Saltar al reproductorSaltar al contenido principalSaltar al pie de página
  • 24/7/2025
Carlos Cuesta comenta lo raro de los tiempos sobre la investigación a Montoro.

Categoría

🗞
Noticias
Transcripción
00:00El principio de presunción de inocencia hay que aplicarlo en todos los ámbitos y, por supuesto, hay que aplicarlo frente a acusaciones de delito fiscal.
00:15Por lo tanto, esta rapidez, esta valoración de que basta que tengas una incidencia con la agencia tributaria, con la fiscalía, para que ya seas calificado como tal, me parece que es un error tremendo.
00:31¡Qué gracioso! No sé si estaría pensando en él mismo o estaría pensando en cómo se carga el principio de presunción de inocencia, que se lo cargó él, en las actuaciones de la agencia tributaria.
00:40Cada vez que cogen a un contribuyente, por cierto, ahora continúa, continúa además multiplicado por 100, pero es que el autor, el del copyright, era este señor, era Cristóbal Montoro.
00:48Entonces, cuando tú recibes a la agencia tributaria, no la recibes con presunción de inocencia, no, no, la agencia tributaria te dice, a ver, comida de hace cuatro años, que me digas con quién, y si no me demuestras tu inocencia, te mete un puro.
01:00¿Eso también era presunción de inocencia, señor Cristóbal Montoro? ¿O es pasarnos por el arco del triunfo cualquier sistema de protección de los contribuyentes?
01:07Dios bendito. Bueno, Luis Fernando Quintero.
01:09¿Qué tal, Carlos?
01:10¿Cómo estás? Mira, Ángel Pérez, que continúas con nosotros.
01:13Vamos a intentar analizar qué hay en torno al caso Montoro, Cristóbal Montoro, y detrás del caso Montoro.
01:21Y digo detrás porque, vamos a ver, nosotros miramos toda la corrupción.
01:25Ahora, la miramos, y la miramos de verdad.
01:27Ahora, hombre, y tampoco se nos pasa por alto el hecho de que haya habido una investigación que lleva desde el año 18 hasta el 25,
01:34que permanecía secreta, que ahora sí, se levanta el secreto, ahora sale, y resulta que lo primero que descubrimos
01:40es que no hay ni una sola diligencia en el último año.
01:43Dices, entonces, ¿por qué ha permanecido secreto?
01:45¿No se consideraba que tenía relevancia penal?
01:48Y si era así, entonces, ¿por qué se levanta ahora?
01:50¿Y si se levanta ahora? ¿Con motivo de qué? ¿Por qué se ha levantado ahora?
01:54Porque si no hay ninguna diligencia última, ¿qué hubiese podido cambiar el criterio?
01:59Desde el inicio del caso, ¿por qué ahora se levanta?
02:02Vamos, traducido, vamos a hablar claro.
02:04¿Se ha levantado el secreto porque convenía políticamente a alguien?
02:07Entonces, vamos a analizarlo todo.
02:09Y repito, vaya por delante.
02:11Si este señor ha cometido algo, sí, sí, esa es una frase muy manida, yo les digo la mía.
02:16O sea, más allá de lo que acaba ocurriendo penalmente, me parece impresentable lo que estaba pasando con Cristóbal Montoro.
02:21¿Había determinadas influencias? Las había.
02:23¿Había un despacho que tramitaba cosas y había legislación que luego salía en la dirección? La había.
02:28¿Había intercambio de personas entre los departamentos de la cúpula del despacho y la cúpula ministerial? Doble, doble.
02:36Cristóbal Montoro traspasó las acciones del despacho a su hermano, ¿vale?
02:39Toma ya, es decir, el hermano estaba en el despacho y él estaba en el ministerio.
02:42Y el responsable del despacho, Ricardo Martínez Rico, era el responsable del despacho y su hermano,
02:48por cierto, después de ser jefe de gabinete, Cristóbal Montoro, el de aquí,
02:51y su hermano Felipe pasó a ser jefe de gabinete.
02:54¿Me parece eso admisible? Inadmisible.
02:56¿Más claro? Complicado.
02:58A ver si encuentran a alguien de izquierdas que diga lo mismo de las corrupciones esas que les bombardean por todas partes
03:02y se dedican a intentar taparlas y hacer así.
03:04Bueno, dicho todo esto, Luis Fernando, que tú levantaste el caso año 13, ¿cómo lo ves?
03:09Bueno, pues lo veo, has hecho un resumen fantástico.
03:13Yo creo que si estas actuaciones terminan por demostrar finalmente delito por parte del equipo económico,
03:20tiene que caer todo el peso de la ley sobre Cristóbal Montoro
03:24y sobre esas actuaciones de las que ya teníamos sospechas en 2012-2013 y por las que empezamos a tirar del hilo y a publicar informaciones en 2013.
03:36La primera información, que yo creo que la hemos recordado estos días, Carlos,
03:41era una información en la que simplemente describíamos lo que has hecho.
03:46¿Quién era el jefe de gabinete de Montoro?
03:48¿Quién pasaba a ser de los fundadores del despacho?
03:52¿Quién había sido el director general que pasaba a ser consejero de equipo económico?
03:57Y en fin, ¿de dónde salía cada uno de los consejeros que había montado equipo económico?
04:01Otra de las informaciones que dimos, que yo creo que es muy elocuente,
04:06es la evolución de ingresos que había tenido equipo económico
04:09en paralelo a las acciones que tomaba el gobierno en el que Cristóbal Montoro era el ministro de Hacienda.
04:16Y curiosamente, a medida que crecían los clientes, a medida que tenía que tomar más decisiones
04:22relativas a los propios clientes de equipo económico, la facturación del despacho iba subiendo.
04:28Cuando finalmente Soria se impuso en el tema del fin de las subvenciones a las renovables,
04:34muchos de esos clientes decayeron y la facturación curiosamente también decayó.
04:40Pero, en definitiva, creo que hay material de sobra como para investigar,
04:46pero las circunstancias que han rodeado al levantamiento del sumario,
04:50el sitio en el que se ha producido y aquellos que le investigan,
04:54de quién dependen los Mossos de Escuadra, pues eso también tiene su sobra.
04:59Le pasamos la pelota a Miguel Ángel.
05:01Miguel Ángel, ¿qué ha ocurrido en la tramitación de esta historia?
05:04Porque encontrar un caso que permanece secreto durante siete años es complicado.
05:08Que permanece secreto y no hay ni una sola diligencia en el último año, todavía más extraño.
05:14Que de pronto se decida, justo con una tormenta de corrupción del Partido Socialista,
05:19que se levante el secreto sin que haya habido ni un solo acto judicial que lo haya justificado,
05:24ya la tripleta ya no es que sea extraña.
05:26¿Qué hace? Que levantes todas las cejas y no las socialistas.
05:30Sí, la verdad es que yo hablando con muchos jueces están espantados.
05:34O sea, esa es la palabra, están espantados cómo se ha podido permitir tener una investigación,
05:40la que sea, a quien sea, da igual, siete años bajo secreto.
05:44O sea, esto es una anomalía, esto es una barbaridad enorme,
05:47porque durante, tú puedes permanecer, dejar algo bajo secreto, pues un mes, varios meses,
05:53porque si se saben las diligencias que quieres practicar, se pueden malograr
05:57y entonces, para eso está el secreto de sumario.
06:00Vamos a hacer una entrada en registro, pues no lo podemos anunciar,
06:03tiene que hacerse bajo secreto y una vez se hace la entrada, se levanta el secreto.
06:06¿Qué justifica siete años de instrucción normal,
06:11una instrucción normal de ir pidiendo informes a los mosos, a la UCO, no sé qué,
06:15que esté siete años sin que lo sepan las personas que están siendo investigadas?
06:20Pues obviamente esto es una barbaridad, es una anomalía,
06:23que yo me temo que va a tener al final esta investigación las patas cortas precisamente por esto.
06:28O sea, que se vaya a argumentar violación del principio de defensa.
06:32Efectivamente, totalmente.
06:34Y que se pueda anular el caso precisamente por este, no te voy a decir error,
06:38o sea, es una anomalía que no se entiende directamente.
06:41Déjame que escuchemos a Pedro Sánchez, porque yo cuando escuché esta frase,
06:46y luego hubo un comentario sobre las fechas, porque recuerden lo de los siete años,
06:50a ver si encuentran un paralelismo con otra cosa que ha durado siete años por ahora.
06:54La corrupción generalizada y sistematizada que hemos visto en el caso Montoro,
07:02o en el caso Kichen, de la instrumentalización de la policía para perseguir adversarios políticos,
07:07u obstruir la acción de la justicia, o la utilización del Ministerio de Hacienda
07:12y de todo el Gobierno para legislar en base al cobro de comisiones,
07:16como es el caso Montero,
07:18esa corrupción generalizada y sistematizada acabó en el año 2018.
07:24Dios bendito, Dios bendito, Dios bendito.
07:27En el año 18 no acabó ni la red de prostíbulos y saunas
07:31de la que este señor se lucraba a través de su mujer.
07:34Pero déjeme que diga una cosa, nos habla de cobro de comisiones ilegales.
07:39Desde el año 14 está acreditado el cobro de presuntas comisiones ilegales.
07:44Como yo si estoy sometido al imperio de la ley, yo tengo que meter el presuntas.
07:47Pero por lo visto Pedro Sánchez no tiene que decir presuntas.
07:50Es una cosa maravillosa que demuestra la aplicación del artículo 14,
07:53igualdad de la ley, entre una persona como él, súper poderoso,
07:57y personas que nos dedicamos a trabajar y a desarrollar nuestra labor profesional.
08:00Desde el año 14 están acreditadas determinadas cuestiones sospechosas
08:04en materia de cobro de comisiones en las obras públicas
08:07que rodean al Partido Socialista.
08:09Y que este señor nos hable de que se ha terminado, que se ha terminado el qué.
08:13Que se ha terminado el qué, Tramacoldo.
08:14Que se ha terminado el qué, Rescate.
08:16Que se ha terminado el qué, Mordidas.
08:17Que se ha terminado el qué, Obras Públicas.
08:19Que se ha terminado el qué, Cátedras.
08:20Dios bendito.
08:22Bueno, vamos con los datos.
08:24Dos pantallazos muy rápidos.
08:26Veamos lo que aparece resumido en ese sumario,
08:29que hemos descubierto que llevaba siete años secreto.
08:31Les decía yo antes, lo de los siete años.
08:33¿Qué coincide con siete años?
08:34El mandato de Pedro Sánchez.
08:36Entonces yo, este tipo de cosas, oigan,
08:39lo han mantenido secreto, ¿por qué?
08:41¿Para ser utilizado en un determinado momento?
08:43No lo sé, no lo sé, me lo pregunto.
08:45Bueno, vamos allá.
08:46El juez apunta a una operación sistemática de influencia política
08:49y legislación bajo demanda del sector gasista.
08:53Perdón, déjenme que les explique una cosa.
08:54Vamos a ver, si se hubiese instruido bien,
08:57deberían haber llegado a más conclusiones.
08:59Lo digo porque algunos de los que estábamos mirando lo que pasaba,
09:02sabíamos que esta petición de legislación bajo demanda
09:04no se limitaba al sector gasista.
09:06Entonces no sé muy bien qué tipo de instrucción se ha realizado
09:09o si iban a tiro de oída, ni siquiera a tiro hecho,
09:12y hayan parado porque ya tenían algo que poder sacar en un determinado momento.
09:15Bien, dos, se investigan delitos de cohecho, prevaricación,
09:19fraude a la administración, tráfico de influencias,
09:21corrupción en los negocios, este le sonará,
09:23si este se lo tiene también la mujer del presidente,
09:26falsedad documental y negociaciones prohibidas.
09:29Venga, tercer dato, el despacho habría cobrado
09:30entre 7,8 y 11 millones de euros,
09:33entre 2008 y 2015 por parte de empresas del sector energético,
09:38gasistas y renovables.
09:39Aquí cuidado porque aquí podría haber habido algún tránsito extraño
09:44de información, petición a través de alguna empresa
09:48y que efectivamente habría tenido una legislación ad hoc.
09:51Pero bueno, dicho todo eso, vamos a la cronología.
09:542006, Montoro funda el despacho, ¿vale?
09:572008, se separa de él formalmente.
10:00¿Por qué decimos formalmente?
10:01Porque le traspasa las participaciones a su hermano,
10:03muy formalmente, ¿vale?
10:05Mucho más formal que lo que es la separación.
10:072011 al 18, aquí entraríamos en el periodo Moyar, ¿por qué?
10:10Porque es al que alude esa instrucción judicial.
10:13Durante su segunda etapa como ministro de Rajoy,
10:15el bufete habría diseñado leyes a medida para clientes.
10:192018 a 2024, la investigación transcurre en secreto,
10:22el sumario se desvela parcialmente en 2025.
10:25Fíjense en este pequeño detalle, ¿vale?
10:28Montoro lo funda en el 6, en el 8 ya se ha separado formalmente,
10:33del 11 al 18 es cuando se empezó a operar,
10:35pero la parte principal habría estado en el 11,
10:38ganar las elecciones, noviembre del 11, el Partido Popular,
10:40entre el 12 y el 13.
10:42Desde el 12 y el 13 hasta el 18,
10:44anda que no se han pensado comenzar con la investigación, ¿vale?
10:47Y el último informe del caso tiene un año
10:50y habría permanecido secreto.
10:52Es decir, el último movimiento que se hace,
10:54la última diligencia, el último informe,
10:56correspondería al año 24.
10:58Saltamos un año hasta ahora y durante todo ese tiempo
11:00nadie había movido nada,
11:01ni actuaciones judiciales, ni diligencias, ni informes,
11:05nada de nada, pero se mantiene secreto.
11:07¿Por qué?
11:07Si se ve que no hay nada, que se abra el secreto
11:10o que manteniendo el secreto se cierra el caso,
11:12no se toma esa decisión.
11:13Si se ve que hay algo potente,
11:15tendrían que haber pedido más investigación, ¿no?
11:17Es lo normal.
11:18Y si lo levantan, lo tendrán que levantar
11:19porque consideran que ya se ha cerrado esa instrucción
11:22o tienen el material suficiente como para hacer pública ya una parte.
11:25¿Por qué?
11:25Porque ya no va a haber riesgo de nada,
11:27de destrucción de pruebas,
11:28de aviso a determinadas personas.
11:30Entonces, ¿por qué habían mantenido durante un año el secreto
11:32sin hacer absolutamente nada?
11:34Curioso, ¿verdad?
11:35Y les repito esta historia.
11:36Desde el año 12-13,
11:38que son los principales años de legislación supuestamente ad hoc,
11:42hasta el 18,
11:43no se comienza la investigación.
11:45Curioso, mucha prisa no tenían, ¿no?
11:46Y en el 18, les repito,
11:48quien llega al poder es Pedro Sánchez Fruto,
11:50de una moción de censura.
11:5116 de julio de 2025,
11:53Montoro y numerosos altos cargos son imputados.
11:56Miguel Ángel,
11:57los tiempos son muy extraños,
11:58muy extraños.
11:59O sea, vamos a dejarnos de historias
12:00y repito,
12:01yo no les catimo nada de gravedad,
12:03no sé si penal,
12:04pero desde luego política,
12:05nada de gravedad a lo que hacía Cristóbal Montoro.
12:07Pero dicho eso,
12:08los tiempos son muy extraños
12:09y tienen un tufo a lo que todos estamos pensando.
12:11Los tiempos son muy extraños, Carlos,
12:13y sobre todo también el dato que tú decías ahora, ¿no?
12:15O sea, que son 18 tomos de sumario,
12:18que el tomo 18 recoja informes del año 2024
12:22y que eso sea lo último que hay en el sumario
12:25y, sin embargo,
12:26en el 2024 no se levanta el secreto de sumario
12:28y ahora estamos en julio del 25
12:30con informes del año pasado,
12:33pues eso no es normal.
12:34Normalmente cuando se levanta un secreto de sumario,
12:37pues el sumario está actualizado
12:38quizás hasta hace dos o tres meses
12:41de la investigación
12:42y eso pues está en un tomo abierto
12:45que todavía no se ha cerrado
12:46y que por eso no se ha trasladado a las partes.
12:48Pero claro,
12:48que el tomo 18 sea del año pasado
12:50y es el último al que se ha tenido acceso
12:52porque el tomo 19 todavía se está haciendo,
12:55eso es muy extraño
12:56y como digo,
12:57tampoco tiene mucho sentido
12:59pues la determinación que tuvo el juez
13:02porque él comienza esa investigación
13:04en el año 2018
13:05porque mientras se está investigando
13:07otro procedimiento
13:07se encuentran los correos electrónicos
13:10que son el germen del caso Montoro.
13:12Yo según los jueces que he consultado
13:15me dicen
13:16por mucho que lo esté investigando él
13:18si esos presuntos hechos delictivos nuevos
13:20no tienen nada que ver
13:21con el procedimiento
13:22que él está investigando
13:23y tienen lugar
13:24en otra ciudad distinta
13:26lo que tendría que haber hecho el juez
13:27es mandarlo
13:28a los juzgados de instrucción
13:30de esa ciudad
13:30o incluso
13:31si era tan grave
13:32haberlo remitido
13:33incluso a la audiencia nacional.
13:35Es que es una cosa
13:35que llama mucho la atención
13:36¿por qué se investiga esto en Tarragona?
13:39Porque se lo queda
13:39por orden de acuerdo
13:40Porque le da la gana
13:41Porque él está investigando el procedimiento
13:43se encuentra los correos
13:44y se queda el caso
13:45y lo que tendría que haber hecho es
13:46¿Qué procedimiento estaba investigando?
13:48Otro procedimiento económico
13:50del que de repente
13:50una de las empresas
13:51que están salpicadas
13:52por el caso Montoro
13:53se incautan unos correos
13:55y en esos correos
13:55de repente dice
13:56anda ¿y esto?
13:57A ver voy a ser malo
13:58¿vale?
13:59en mi estilo
14:00vamos a ver
14:01si en otro caso
14:02alguien
14:02por lo que sea
14:03deposita una información
14:04unas grabaciones
14:05unos correos
14:06y aparece eso
14:06se podría haber forzado
14:08esta situación
14:08Se podría haber forzado
14:10la investigación
14:10pero no tendría por qué
14:12haberse la quedado
14:12No, no
14:13estoy totalmente de acuerdo contigo
14:15Estoy intentando ver
14:17de qué cabeza
14:18puede salir
14:19que un caso
14:20que se desarrolla
14:21por una legislación
14:23ad hoc
14:23de un despacho
14:23que está en Madrid
14:24y que acaba
14:25afectando a un gobierno
14:26que es el gobierno nacional
14:27y por lo tanto está en Madrid
14:28acaba en un juzgado de Tarragona
14:29Entonces claro
14:30si es la derivada
14:31de otro caso
14:32en el que se está investigando
14:32y de pronto
14:33plaf
14:33aparecen unos correos
14:34hombre
14:35a lo mejor
14:35es que han aparecido
14:36plaf
14:37a eso me refiero
14:38Claro
14:38Quiero decir
14:39que mecanismos
14:40tú lo estás diciendo
14:41la justicia tiene mecanismos
14:42para que ese juez
14:43no se tenga que dar
14:44ese caso
14:44claro que los tiene
14:45de hecho este caso
14:46no debería haber permanecido allí
14:47eso es lo llamativo
14:49Entonces
14:49¿por qué se lo quedan?
14:51Porque no se lo deberían haber quedado
14:52Efectivamente
14:53Es tremendo
14:54todo lo que
14:55todo lo que rodea
14:56a la publicación
14:58de este caso
14:58el hecho de que
14:59las últimas diligencias
15:00sean del año pasado
15:01y se les impute ahora
15:02cuando se levanta
15:04el sumario
15:05hombre
15:05si ya tenías
15:06sospechas en 2024
15:08lo normal es que hubieras
15:09abierto en 2024
15:11y hubieras imputado
15:12los delitos a Montoro
15:14en ese año
15:15También es muy llamativo
15:17lo que estabais diciendo
15:18¿cómo?
15:19Si grandes sospechas
15:21de lo que estaba pasando
15:22con equipo económico
15:23ya las teníamos
15:24en 2013
15:25y aquí eran
15:26constantes
15:27las
15:28campanas
15:30las lucecitas de alarma
15:31que se levantaban
15:32y que íbamos investigando
15:34íbamos tirando el hilo
15:34íbamos tratando
15:35de confirmar
15:36de poder
15:37publicar
15:38muchas de ellas
15:39se quedaron en el tintero
15:40porque no fuimos capaces
15:41de tener certezas suficientes
15:43pero campanas
15:43oíamos constantemente
15:45y en aquel momento
15:47en aquella época
15:48no se hacían
15:49y fijaos
15:50si tenemos
15:50historia
15:53de legislación económica
15:55de Cristóbal Montoro
15:57como para que
15:58hubiera habido
15:59sospechas
16:00sobre equipo económico
16:02es que Cristóbal Montoro
16:03puso en marcha
16:04una amnistía fiscal
16:06donde
16:07pues yo creo
16:08que es lícito pensar
16:09que viendo las sospechas
16:10que hay sobre equipo económico
16:12yo creo que más de uno
16:13contribuyente
16:15con negocios
16:16en el extranjero
16:17algunos de esos pececitos
16:19que decía Montoro
16:20que hay que ponerles
16:20un cebo
16:21para que vengan
16:21porque si no
16:22los pececitos
16:23se van a otro
16:24a otro lugar
16:25pues le haya dicho
16:27oiga usted
16:28si usted quiere
16:28regularizar su situación
16:29pues quizá
16:30el mejor despacho
16:31que puede usted coger
16:32para que le asesore
16:33sea equipo económico
16:34la persecución
16:36a la que sometió
16:36Cristóbal Montoro
16:37a los contribuyentes
16:38en el ejercicio
16:40de sus responsabilidades
16:41como ministro de Hacienda
16:42también podía invitar
16:43a más de un
16:44requerido
16:46a alguna empresa
16:47a la que le hubieran abierto
16:49una paralela
16:50o una investigación fiscal
16:52yo creo que también
16:53recibiría
16:54más de una de estas empresas
16:55el consejo de
16:56acude a equipo económico
16:59que en equipo económico
17:00como tienen relación
17:01con el ministro
17:02es más fácil
17:03que tengas un trato
17:03más favorable
17:04para que
17:05tus
17:06digo
17:07que se me ocurre
17:09a lo mejor
17:10hemos oído campanas
17:10en esa dirección
17:11y no las hemos podido
17:12demostrar
17:13pero que eso
17:14ha estado pasando
17:152012
17:16como decía Carlos
17:17en el momento
17:18en el que
17:18toma mando
17:19en plaza
17:20el señor Montoro
17:21con el despacho
17:21ya montado
17:22desde 2006
17:24evidentemente
17:25que esos años
17:26eran muy fuertes
17:27y no se abrió
17:28ninguna diligencia
17:28de investigación
17:29en aquel año
17:30hasta 2018
17:30no sucede
17:31y ahora es cuando
17:32se publica
17:33si se
17:34demuestra su culpabilidad
17:36debería
17:37pudrirse en la cárcel
17:38pero
17:40desde luego
17:40todo lo que rodea
17:42a la puesta en marcha
17:43a la publicación
17:45al teatro
17:47que ahora estamos viendo
17:48llama muchísimo la atención
17:50Bolaños
17:51por si había alguna duda
17:52que estaban esperando
17:53algo
17:53a lo que pudiera agarrarse
17:54en materia de corrupción
17:55aquí lo tienen
17:56respecto al caso Montoro
17:58dejemos trabajar
18:00a los tribunales
18:00es unos hechos
18:03presuntamente
18:04muy muy graves
18:05pero
18:06la investigación judicial
18:07tiene que avanzar
18:08y tiene que ser la justicia
18:09quien determine
18:10cuáles son los hechos
18:11y cuál es la gravedad
18:13y los posibles delitos
18:14que se hayan cometido
18:15en relación con esos hechos
18:16pues ahora
18:17ahí lo tienen
18:18es que yo creo
18:19que está fuera de duda
18:20todos estamos de acuerdo
18:21es un escándalo
18:22es un caso gravísimo
18:24o sea
18:24es que
18:24el problema es que
18:25el gobierno nos intenta
18:27bueno
18:27intenta a quien se deja
18:28manipular
18:29intentando equiparar
18:30pues que
18:31todos los casos de corrupción
18:32que ya perdemos la cuenta
18:34de Pedro Sánchez
18:34del Partido Socialista
18:35es lo mismo que un caso
18:37de Montoro
18:38bueno
18:38no tiene nada que ver
18:39no
18:39ni cuantitativa
18:41ni cualitativamente
18:42eso no significa
18:43que el caso Montoro
18:44o sea
18:44si te pones a leer el sumario
18:45pues es escandaloso
18:47¿no?
18:47que un hombre
18:47que tenía su despacho
18:49de abogado
18:49que luego llega
18:50el gobierno
18:51que de repente
18:52empiezan a salir
18:53normativas
18:54que de empresas
18:55que han acudido
18:56casualmente
18:58al despacho
18:58que él fundó
18:59y que se ven beneficiadas
19:01de las normas
19:02que aprueba
19:02Montoro
19:02es del gobierno
19:03o sea
19:03si te pones a pensar
19:04el caso es
19:05un auténtico escándalo
19:07y lo peor de todo esto
19:08es que por ese error
19:09judicial enorme
19:10este caso
19:12acabe
19:12siendo archivado
19:14y que Montoro
19:15se vaya
19:15de rositas
19:17con todos los presuntos
19:18delitos
19:18e irregularidades
19:20que pone en manifiesto
19:21el propio sumario
19:22bueno pues vamos a preguntárselo
19:23a Luis María Pardo
19:24que ya se han personado
19:25que están también
19:26como acusación popular
19:27Luis María
19:28¿cómo estás?
19:29Hola Carlos
19:30encantado de estar aquí
19:31con vosotros
19:31que habéis entrado ya también
19:32en esta historia
19:33en el caso Montoro
19:34por cierto
19:35Justicia Europa
19:36entra en esto
19:37ahora os criticará
19:38menos el Partido Socialista
19:39que cuando estáis
19:40en las instrucciones
19:41o estáis en las actuaciones
19:42como acusación popular
19:43en los casos suyos
19:44ahora sois santos
19:45antes serais unos malvadísimos
19:47ahora habréis pasado
19:48a ser buenísimos
19:48no me imagino
19:50no lo creo
19:51no lo creo
19:51pero bueno
19:52digamos esa confianza
19:53porque estáis escuchando
19:54atentamente
19:55y la verdad
19:56es que todas las reflexiones
19:57es que nos quitaría
19:59una coma
20:00la única duda
20:01que a mí me viene
20:01es si todavía
20:02en el procedimiento
20:03por la secuencia temporal
20:06de la que estamos hablando
20:07casi un año
20:08pudiera haber
20:09otra pieza secreta
20:10dentro del mismo procedimiento
20:12es una duda
20:13que me ha surgido
20:13que hayan dejado
20:14una parte secreta
20:15¿ok Luis María?
20:16y además
20:17esa parte secreta
20:18no tiene por qué
20:18haberse hecho pública
20:19porque las partes secretas
20:20solamente se hacen públicas
20:22cuando hay el auto
20:24del levantamiento
20:25he contabilizado
20:2782 prórrogas judiciales
20:30esto desde luego
20:31no es normal
20:3382
20:3382 prórrogas judiciales
20:36en 7 años
20:38me parece que es una exageración
20:40entonces
20:41estaría muy mal
20:43que un caso
20:44de semejante envergadura
20:45terminase
20:46en una nulidad
20:47por una vulneración
20:48de la tutela judicial
20:49efectiva
20:50del derecho de defensa
20:51pero me surge
20:51otro interrogante
20:52aunque haya una pieza
20:54separada secreta
20:55una vez que se levanta
20:56el secreto sumario
20:57¿por qué inmediatamente
20:59no se ha puesto
21:00a disposición judicial
21:01a las personas investigadas?
21:03¿por qué no se han efectuado
21:04registros
21:05o no conocemos
21:06que se hayan efectuado
21:07registros
21:08en las sedes
21:09de esas posibles empresas?
21:11¿por qué no hay nada?
21:12Carlos
21:12porque hay un...
21:13es una muy buena reflexión
21:15porque nosotros
21:16estábamos reflexionando
21:17hacia pasado
21:18pero efectivamente
21:19una vez que deja
21:20de ser secreto
21:21es cuando tú puedes tener
21:23todo el instinto
21:24de destrucción de pruebas
21:24lo lógico sería
21:26que antes de levantar
21:27ese secreto
21:27hubiese habido
21:28una diligencia
21:29de entrada en el despacho
21:31de llamación
21:32de citación
21:32o sea de llamada
21:33de citación
21:34algo con lo que intentar
21:35mantener el material probatorio
21:37o conseguir más
21:38claro
21:39me parece que cuando
21:40me parece que además
21:41es oportuno
21:42y racional
21:43que cuando un secreto
21:44además de esta envergadura
21:46que estamos hablando
21:46de 82 pruebas
21:477 años
21:48se levante
21:49se levante
21:50una vez que se haya procedido
21:53a la detención
21:54o a los registros
21:55de las múltiples sedes
21:57de las personas jurídicas
21:59que se hayan investigadas
22:00y de las personas físicas
22:01creo que hay
22:02casi tres
22:03treinta y tantas personas
22:05y luego hay
22:06seis empresas
22:07pero
22:08es que no se ha hecho nada
22:09entonces
22:10la verdad es que
22:11sorprende
22:12mucho este caso
22:13y también sorprende
22:14que el Partido Socialista
22:15lo esté intentando
22:16equiparar
22:16a toda la cloaca
22:18que tiene
22:18respecto a los casos
22:20de corrupción
22:20porque para mí
22:21no se puede equiparar
22:22estamos en casos diferentes
22:24y sobre todo
22:25los casos de destrucción
22:26del Partido Socialista
22:27se está destruyendo
22:28yo creo que de manera
22:28bastante rápida
22:29en cambio
22:30este caso
22:30pues desde hace ocho años
22:32estaba ahí
22:33y no sabemos
22:34el por qué
22:34y luego lo que dices
22:35es totalmente cierto
22:37o sea
22:37escuchar a Bolaños
22:38que acaba de librarse
22:39de una imputación
22:40porque el balón
22:41ha pegado en la escuadra
22:42y ha salido un poquito
22:43para allá
22:44en fin
22:45¿qué quieren que les diga?
22:47claro
22:47yo empiezo a analizar
22:47los casos de corrupción
22:48del Partido Socialista
22:49y es que me salen
22:50tres códigos penales enteros
22:51o sea
22:52desde prostitución
22:53aparecen saunas
22:54aparecen rulos de dinero
22:56aparecen sistemas de blanqueo
22:58en República Dominicana
22:59aparecen material necesario
23:01para salvar vidas
23:02que se estrangulaba
23:03y se cobraban comisiones
23:04me refiero a mascarillas
23:05EPIs y demás
23:06me aparece
23:07cobro presunto
23:08de mordidas
23:09en obras públicas amañadas
23:11es que aparece de todo
23:12aparece de todo
23:13casos hidrocarburos
23:14licencias concedidas
23:16y dices
23:16yo esto lo voy a comparar
23:17con un caso
23:18que lleva bajo secreto
23:19siete años
23:19y que no ha habido
23:20ninguna actuación
23:20en el último año
23:21pues compárelo usted
23:22porque los demás
23:23no lo vamos a hacer
23:24es raro Carlos
23:25la verdad es que
23:26si tuviéramos que hacer
23:27un análisis jurídico
23:29es raro
23:29es anormal
23:30no es lógico
23:31y lo que eso
23:32va a generar
23:33son dudas
23:34a la sociedad
23:35de respecto
23:36del por qué
23:37se ha tenido
23:37durante siete años
23:38ese caso de secreto
23:39y por qué no se han realizado
23:40investigaciones
23:41justo cuando se ha levantado
23:43el secreto
23:43ahora yo sería
23:44cauto y esperaría
23:45a ver qué va a suceder
23:46sobre todo en el mes de septiembre
23:47con esa instrucción
23:48y sobre todo
23:49con los investigados
23:50y si hay una pieza
23:52secreta adicional
23:53que desconocemos
23:53bueno muchísimas gracias
23:55Luis María
23:55un placer
23:56como siempre
23:56a vosotros
23:56un saludo
23:57un placer
23:58y muchísimas gracias
23:58nos vamos a ir al siguiente bloque
24:00pues no sé
24:01que siguen insistiendo
24:03que a lo mejor
24:03a la vuelta de verano
24:04resulta que nos libramos
24:05de este señor
24:06de Pedro Sánchez
24:07les explicamos las novedades
24:08que nos vemos en el próximo
24:12¡Gracias!

Recomendada

1:16:31
Próximamente