Saltar al reproductorSaltar al contenido principalSaltar al pie de página
  • 24/7/2025
Misiones culmina el proceso de ingreso al sistema de residencias médicas 2025 con entrevistas personales a los postulantes. Participaron 233 egresados, el 70% oriundos de la provincia. Se ofrecen 171 cargos en hospitales públicos. La elección se realizará el 12 de agosto.

Categoría

🗞
Noticias
Transcripción
00:00El examen del sistema de residencias de la provincia de Misiones está en pleno proceso, digamos,
00:06de culminar en una entrevista personal que se va a hacer ahora el 29 de julio,
00:13en donde todos los que rindieron el examen de residentes van a ser recibidos por el director del hospital,
00:21el jefe de servicio y un representante de recursos humanos del Ministerio de Salud Pública,
00:25en donde se hace una entrevista y con eso se termina el proceso del examen.
00:30Recordamos que el examen cuenta de cuatro notas para hacer un promedio.
00:34Es la nota del promedio de la facultad, la nota del currículum, que se estantariza el currículum que presentaron,
00:42la nota del examen único nacional, más la nota que sacan en la entrevista personal.
00:47Con eso se termina de hacer un ranking y los médicos que aspiran al sistema de residencias
00:53o las otras profesiones relacionadas a salud.
00:57En función de ese ranking, el 12 de agosto van a estar eligiendo el hospital en el cual ingresan,
01:04o sea, el que salió primero puede elegir Posadas, Oberá, El Dorado y Guasú, digamos, ¿no?
01:09Y así sucesivamente hasta completar los cupos que fueron establecidos.
01:13Es muy importante recordar que nosotros este año tenemos 171 cargos para distribuir entre jóvenes egresados universitarios
01:23en profesiones relacionadas a la salud, lo cual es muy importante ese número, digamos,
01:28para ser incorporados a los hospitales de la provincia de Misiones.
01:32Y tuvimos 233 egresados que rindieron el examen.
01:37Así que estamos muy conformes con los resultados y esperamos poder completar la mayoría de los cupos
01:44para mejorar la calidad de atención en los hospitales a través del sistema de residencia.
01:49¿Y hasta ahora cómo saben que les está yendo a los misioneros que rindieron?
01:53Bueno, también viene gente de otras provincias.
01:54Por suerte, el 70% de todos los inscritos son misioneros.
02:00Misioneros que estudiaron acá en la UCAMI, en el tema médico, ¿no?
02:05En la UCAMI o en la UNE, en la Universidad de Corrientes, o en la Barceló, en Santo Tomé.
02:11Son egresados médicos que vienen a la provincia a rendir su examen para hacer su especialización aquí.
02:17Así que en eso, después también hay algunos egresados de otras provincias,
02:22como se hace un examen único nacional, que pueden aspirar o cubrir algunos cupos vacantes que tenemos.
02:29No tenemos muchos egresados universitarios extranjeros que hayan hecho su universidad en Colombia, en Perú, en Brasil,
02:39y que vengan a hacer la especialidad.
02:41Ese fenómeno no se da en misiones.
02:43Sí se da el fenómeno de brasileros que vienen a estudiar la Facultad de Medicina en la Argentina
02:50y ya se quedan a hacer la especialización.
02:53Bien, y bueno, ya esto es una opinión personal, se vio a nivel nacional que hay varios estudiantes
03:00que están bajo la lupa, se habló de una cuestión de fraude en los exámenes de residencias nacionales y demás.
03:06¿Qué opinan de esto, digamos, ustedes que están todo el tiempo, bueno, organizando, incentivando,
03:12que sigan especializándose?
03:14Lamentablemente es una muy mala noticia.
03:16Es un examen único nacional, así que es complejo su organización para que rindan 10.000 egresados universitarios en todo el país.
03:26Y aparentemente hubo una fuga en el tema de seguridad del examen que se dio en Capital Federal exclusivamente
03:35y con egresados universitarios extranjeros.
03:41El Ministerio de Salud de la Nación está indagando esos casos que son pocos.
03:46Acá en la provincia de Misiones no tuvimos ningún quiebre en la seguridad del examen.
03:53Hay que recordar que los exámenes vienen de Buenos Aires, con el nombre y el apellido de cada estudiante que va a realizarlo.
04:00Realiza el examen y la nota, se manda el examen nuevamente a Buenos Aires y es corregido en Buenos Aires.
04:07Después nos mandan las notas a nosotros.
04:09Así que en la provincia de Misiones ya llegaron los resultados, son todos coherentes y no hay sospecha de ninguna filtración.
04:17Así que nos permite a nosotros, los misioneros, seguir avanzando con el concurso.
04:21Bien, ¿hay alguna cuestión que sorprenda este año?
04:24Siempre hablamos de las carreras que más necesitan residentes, pediatría y demás, por ejemplo, clínica general.
04:32¿Hay alguna novedad este año o alguna carrera por la que hayan optado?
04:38No, en general se cubren, ingresan en todas las especialidades médicas.
04:45Por ahí no cubren los cupos totales, como en pediatría, en tocoginecología, en clínica médica o medicina general,
04:52que son especialidades que nosotros tenemos muchos cupos porque queremos incentivar la formación y la capacitación en estos médicos.
04:59Pero bueno, seguimos implementando estrategias nosotros, en conjunto con las universidades,
05:06promoviendo la capacitación en estas especialidades básicas.
05:10Pero a veces eligen clínica médica o eligen pediatría, pero es tan complejo el proceso de formación médica
05:18que después termina haciendo una subespecialidad como neurología, nefrología, oncomatología,
05:24y se pierde esa fuerza laboral para poder ser trasladada a los centros de salud o a los pueblos del interior.
05:30Rolfo, y esta pregunta ya es más de una persona que lo ve desde afuera.
05:35Se pelean, por así decirlo, los estudiantes por el Madariaga, ¿no?
05:40O sea, siempre es el lugar que más eligen y todo eso.
05:43O sea, encima todos los días salen notas nuevas de que el Madariaga es, bueno,
05:48un ejemplo para otros países o otras provincias en esto, en lo otro.
05:52O sea, todo el tiempo se destaca.
05:53Y se escucha muchísimo en los chicos que es, si yo me voy a misiones a especializarme,
05:59quiero trabajar en el Madariaga, y es como esa emoción que genera.
06:04No hay duda que el Hospital Escuela Madariaga es un polo de atracción.
06:10Ahí sí, comparto con vos, que atrae a muchos estudiantes de otras provincias a especializarse,
06:15porque es un pilar fundamental, regional, en tecnología, en investigación,
06:24en nuevas formas, digamos, de desarrollo, está a la vanguardia.
06:31Pero independientemente del Madariaga, nosotros también formamos con excelente calidad
06:35en el hospital pediátrico, por ejemplo, que no pueden entrar en el Madariaga,
06:39o en el Materno Neonatal, donde se especializan los tococinecólogos,
06:44los licenciados en obstetricia, los neonatólogos.
06:49Exacto, es el Parque de la Salud en general la que ofrece una excelente calidad
06:53en su capacitación y su formación.

Recomendada