Según una encuesta llevada a cabo por Cámara Industrial Argentina de la Indumentaria (CIAI), a pesar de que en los últimos meses se había logrado una incipiente recuperación, el sector volvió a mostrar signos de deterioro ante la falta de ventas que provocó una nueva acumulación de stock.
El 56% de las empresas consultadas reportó una baja en sus ventas y señaló la falta de demanda interna como el principal factor de esta dramática situación.
00:00Bueno, empezó una creciente en cuanto a las ventas, pero en el último bimestre se da una caída interanual del 7,7%.
00:09¿Qué quiere decir esto? Bueno, bimestre mayo-junio, que es el tercer bimestre del año,
00:17comparado con el mayo-junio del 2024, cayó un 7,7%, más allá de que sí hay una creciente en las ventas muy importante
00:27desde la llegada de Javier Milei al gobierno nacional.
00:31Un dato no menor es la cantidad de stock que están teniendo las empresas,
00:36que habían reducido sus capacidades de ventas realmente a valores mínimos históricos,
00:41que con esta creciente que se vino dando en la comercialización y demás,
00:46uno veía mucho en lo que es la zona de Avellaneda, acá en Capital, en el Centro Comercial de Flores,
00:51que estaba totalmente explotado en cada una de las fiestas que eran realmente importantes.
00:58Lo cierto está en que crece mucho el stock y ese es un marco de preocupación,
01:04más allá también que está por debajo de otras épocas que ha sido, estamos hablando de dos años atrás,
01:09que ha sido realmente muy superior en cantidades de stock que había,
01:13porque realmente no se vendía absolutamente nada.
01:15Se daba estos seis meses en los últimos tiempos de una lenta recuperación,
01:20pero la preocupación cae después de este 7,6%.
01:24Otro de los datos, porque no todas son páridas, hay un 32% de los comercios encuestados,
01:30pertenecientes a esta fuente CIAI, que dicen que han vendido más de lo que habían vendido el bimestre anterior.
01:39Pero la preocupación tiene que ver con este 56%, hablando del bimestre anterior en la medición interanual,
01:46el 56% dice que vendió menos que hace un año atrás, lo que sí marca una preocupación,
01:54más allá de que hay otros rubros económicos que se han activado,
01:57pero sabemos que hay dos factores que se terminan reduciendo mucho.
02:00Es muy cara la ropa acá en Argentina.
02:01Es muy cara, 40% más cara que en otros países.
02:04¿Vas a Flores? No, pero bueno, la otra vez fui a Flores.
02:07Encontrás buenas promociones.
02:08Y en Luquita me llené un montón de cosas.
02:10Todo lo que es de marca, aquellas marcas reconocidas internacionalmente, en la Argentina no lo podés comprar.
02:16Yo no veo marca, me gusta, es barato y lo compro.
02:19Son de los mismos fabricantes, nada más que le ponen una etiqueta con nombre,
02:23y bueno, si querés comprar ese nombre.
02:26El de la Z en España es mucho más barato que acá, en el pasado de euros o dólares.
02:30Es un nombre de mujer.
02:32Al de la Z fui porque en algún momento encontraba cosas muy económicas, realmente encontraba cosas lindas.
02:37Sí, hay cosas muy lindas.
02:38Hay cosas muy económicas.
02:39De hecho, esta remera es de ahí, pero me quedó de vieja data.
02:41Ah.
02:41Porque cuando fui a querer reponerla, chico, imposible, realmente imposible.
02:47Incluso sin planes de financiación.
02:49Sí.
02:51Me llamó mucho la atención que esta te cobran la bolsita.
02:53En ese de la Z.
02:54Te cobran, o sea, vos querés, toma, la compras, se va a tener en la mano.
02:58O se va a tener la puesta.
02:59O se va a tener la puesta.
03:00O se va a tener la puesta.
03:00O sea, te cobran la bolsita en una casa de ropa donde una remera cuesta 50 lucas, 60, 70, 100.
03:06Te habían sorprendido unas extranjeras, vos, Gasti, habías pasado un viral, ¿te acuerdas de unas españolas que habían venido?
03:11Ah, que no podían creer lo caro que estaba acá comprar ropa.
03:14Sí, que mostraban todos los precios y hacían la comparación, no recuerdo si era en euros o en dólares.
03:19En euros, sí, sí.
03:20Me parece que eran euros, pero eran españolas las chicas que entraron a este local y dijeron, no, pero no puede ser.
03:25Si en España no sale un cuarto de lo que se nega.
03:27Claro, esta misma campera o esta misma salía como, no sé, 30% más barato.
03:32El 40% que vemos ahí, más cara que en otros países, se repite en tres factores.
03:37En tres.
03:37Primero, en que es más cara que en otros países un 40%.
03:40Segundo, que la Argentina se compra de manera internacional.
03:44Vieron que está el puerta a puerta que hoy en día entretene, que se ha agilizado mucho con la llegada de Javier Milén.
03:49En su momento tenía mucho impuesto, se redujeron sus impuestos.
03:51Entonces, la gente compra mucho en el exterior y le llega a su casa.
03:55Un 40% más que en otros países se compra en la Argentina al exterior y que te llegue directamente a tu casa.
04:05Y la diferencia de precio, la diferencia de precio de esto que hablábamos del 40% es realmente escandaloso.
04:11Y que tiene que ver también con unas nuevas metodologías que se van dando.
04:15Porque la gente dice, pará, si yo compro esta, la de la Z, la compro en la Argentina y me sale 100 lucas.
04:21Y si la compro en el exterior a través de alguna de las plataformas estas que se dan que podés comprar y que te llegue a tu casa.
04:26Me sale 50 con impuestos 60.
04:29Ahora, claramente, aquel que tiene el acceso a una tarjeta de crédito internacional y demás, se anima a hacerlo y espera que le llegue a la casa.
04:38Es impresionante la diferencia que hay.
04:40El tema son los locales de barrio, por ahí, que también no están en grandes avenidas, pero que tienen ropa y tienen que ser competitivos a la vez para que compres en ese local y no te vayas a, quizás, no sé, la calle Avellaneda y en Flores y demás para poder vender sus prendas.
05:00Y por ahí también se les hace pesado a ellos poder mantener el local.
05:04Y ni hablar del alquiler, me refiero a los locales de barrio, que están por ahí en una callecita y que, no sé, locales de lencería.
05:12Pero bueno, mucha gente, como te digo, usa, los que viven acá en Capital, van a Flores, porque, digo, es una oferta única, son precios muy accesibles.
05:20Claro que es la forma de poder comprar.
05:23Necesitas tener un mínimo de plata en efectivo, porque si vas a Flores no podés ir por una remerita.
05:29La remerita la compras en la tienda de barrio que está desapareciendo.
05:31No fui, ya, invertí, 100.000 pesos, dos suéteres, como este, no este, pero parecido.
05:37Ese es muy lindo, nuevo, ¿no?
05:38Sí, no, este es de acá del canal, obviamente.
05:40Pero es nuevo, también.
05:40Sí, sí, sí, no lo había visto.
05:42Dos suéteres así, cuatro pantalones y no sé si alguna remera no.
05:47Ahora, 100 lucas, dos suéteres, cuatro pantalones, barato, te digo, ¿eh?
05:50Sí, eso.
05:51Y algo más.
05:51Cuatro suéteres y, no, no, no me acuerdo, no, nada más.
05:54Un dato no menor, están volviendo, y lo permite esto, la estabilidad económica en cuanto
06:01a la inflación y demás, están volviendo las famosas bolseras.
06:06No sé, no sé.
06:07No, no sé.
06:07Las bolseras es la que va a comprar a Avellaneda, ¿sí?
06:11Compra mucho, tiene los bolsos llenos y va, por ejemplo, a una empresa y les vende.
06:18Y les vende a pagar.
06:20Ah.
06:20Se empieza a sacar muestras, ¿viste?
06:22Están todas las chicas ahí y muestra.
06:24Digo las chicas porque generalmente es un mercado muy femenino.
06:26Y muestra, ropa, ropa, se van probando y después de probarse, bueno, yo me quedo con
06:31esta, me quedo con esta.
06:32Anota.
06:33Dice, Barbie se quedó con la blusa con brillitos.
06:36Sí.
06:36Flor se quedó con la remera con cuellito.
06:41Y va anotando todas y después le van pagando un cuota.
06:44Cuando generalmente se paga la primera mitad en esa primera visita o en tres cuotas y después
06:50en una siguiente visita siguen pagando y después siguen comprando y se da una cadena.
06:54O sea, no se podía dar esto en los últimos años por la terrible inflación que había
06:57cuando la que vendía terminaba de cobrar todo o cuando quería ir a comprar no compraba
07:01nada.
07:02Hoy en día con un 1% de inflación, 1,5, 2% de inflación es una estabilidad que permite
07:07y aparte los precios de la indumentaria, hay que decirlo, están bastante planchados.
07:11No es así la ropa que muchas veces se llega arrugada.
07:13Pero digo, pueden y le da la posibilidad a esto a aquellas que se dedican a hacer bolsillas.
07:19Sí, hasta el cambio de estación que ahí también tenemos.
07:20Ahí llega el otro golpe, pero ahí te conviene comprarle la que le quedó del invierno para
07:26comprártela para el año siguiente, ¿no?
07:29Es un ahorro también, hay que ver la moda también como llega para el año siguiente.
07:3256% entonces de las empresas registró bajas en sus ventas y bueno, aquellos que están
07:40tratando de ahorrar en lo que tiene que ver con ropa, principalmente si quieren comprar
07:47ropa de marca, 1.572 millones de dólares fue lo que han recaudado las empresas desde