00:00Sí, efectivamente, nos hemos enterado a través de una publicación que ha hecho esta institución que se llama Bolivia Verifica, que justamente esta instancia que es relacionada a los periodistas, a la Asociación de Periodistas Bolivianos, es una fundación que se encarga de verificar justamente noticias falsas.
00:19En tal sentido, hemos podido escuchar esta información de Bolivia Verifica, que ha detectado que hay páginas web o sitios, servidores, por así decirlo, que estarían siendo administradas desde México, pero también desde el interior de nuestro país, prácticamente desde Cochabamba.
00:37Entonces, esto hace notar que hay una campaña además financiada para generar noticia falsa, noticias de desinformación, principalmente atacando al candidato que hoy está bien posicionado, que es Samuel Doria Medina, y que obviamente está liderando la intención de voto.
00:55Yo creo que el Tribunal Supremo Electoral debería intervenir en esto porque estamos hablando de una guerra sucia, pero además pagada, que es lo más grave, es lo más bajo, y además son viejas prácticas.
01:10Yo creo que esto ya deberíamos ir superando en esta etapa de pleno 2025, donde la gente ya no quiere escuchar guerra sucia, pero efectivamente afecta, porque hay mucha gente que cree esta guerra sucia, que cree esta mala información.
01:25Entonces, en tal sentido, pedimos al órgano electoral que pueda hacer una investigación respecto a esta desinformación que se ha generado tanto desde el exterior, a través de esos servidores, y también acá en el interior del país, mediante la investigación, ojo, y hay que aclarar esto, la investigación que ha hecho una institución totalmente independiente, como es Bolivia Verifica.