00:01Sí, parece que son reales. Son pinturas que ya teníamos conocimiento de ellas, comentarios, información incluso de los universitarios.
00:11Pero vamos a iniciar nosotros un proceso de registro.
00:15De acuerdo con lo que la ley señala, la Coordinación Nacional de Arqueología de Lina vendrá y hará una serie de emisiones de registros.
00:22Se ubicarán incluso en mapas a través del sistema GPS y se hará el proceso jurídico para que ya puedan ser considerados un sitio patrimonial más en el Estado de Ecuador.
00:34¿Podrían exponerse en algún museo?
00:37Las pinturas rubestres están adheridas a un manto rocoso. Es difícil que se muevan.
00:43Por lo general se trata de hacer una visita para conocerlas, pero también se implica un riesgo.
00:49Entonces, lo que Lina siempre busca es el trabajo con las comunidades, con los ayuntamientos, para que ellos mismos puedan ser los protectores,
00:57los que hagan una supervisión y una protección para que la visita de los ciudadanos en un momento dado sea en orden, sea regulada, sea normada, no sea exhaustiva
01:06y de ninguna manera se corra riesgo de afectar las personas.