Saltar al reproductorSaltar al contenido principalSaltar al pie de página
  • ayer
El nuevo centro de rehabilitación para personas en situación de calle, cuya construcción inició durante la administración anterior, se prepara para abrir sus puertas a finales de este año tras completar su equipamiento.

Categoría

🗞
Noticias
Transcripción
00:00Buenas tardes, debo contarles que este centro tiene una capacidad para 150 hombres y 100 mujeres.
00:07Se inició su construcción durante la pasada administración, pero se espera que a finales de este año logre ser equipado y abra sus puertas.
00:17La coordinadora de este programa explicó cómo será ese modelo de atención que se va a aplicar
00:23y es que luego de que las personas pasan por todo ese proceso de evaluación médica y desintoxicación,
00:28los traerían acá una vez la persona acepte venir a este albergue temporal en donde se le daría toda la ayuda integral que necesita.
00:39Este centro es un monstruo que tiene capacidad para 250 personas,
00:44pero es importante que se conozca que esas 250 personas no van a estar a la vez acá,
00:49porque se trata de un proceso en el que la persona debe pasar por distintas fases para luego entonces su regreso.
00:57¿Qué servicio? Bueno, terapias familiares, terapias individuales, terapias grupales, atención médica, clínica,
01:06porque obviamente pues pueden tener algún padecimiento que hay que darle seguimiento y tal,
01:11gente con especialidad en temas de adicciones.
01:15Tenemos que hacer un manejo interinstitucional e interdisciplinario.
01:20Tenemos psiquiatras especialistas en adicciones, psicólogos especialistas en adicciones
01:24y es una de las partes que le vamos a brindar.
01:26Aparte, la atención con enfermería, medicina general,
01:30hay unos laboratorios muy bonitos de terapia ocupacional.
01:32Le estaba comentando a la licenciada que vamos a ver la posibilidad
01:35de que podamos apoyar para que tengamos un gimnasio de terapia ocupacional
01:40para que estas personas que están en este periodo de reinserción
01:43puedan contar con todas las herramientas para que este proceso sea un éxito.
01:45El centro cuenta con salones de terapia ocupacional, evaluación clínica, comedor,
01:51taller educativo y de formación, además de talleres de capacitación.
01:56El proyecto no termina aquí.
01:58La idea es que luego de 120 días de pasar por este centro,
02:02el mismo programa ayuda a la persona a reintegrarse a la sociedad
02:06con el acompañamiento familiar y posibles oportunidades de empleo.
02:11Se estima que en Panamá hay alrededor de 700 personas en situación de calle.
02:16Caira Saldaña, TVN Noticias.

Recomendada