00:00Y durante este primer trimestre del año, el robo de transporte de carga en el centro de México se intensificó notablemente. Vamos a ver.
00:15El robo al transporte de carga en México se agudizó en el centro del país en el primer trimestre del año.
00:21Durante este tiempo, 84% de los robos se concentraron en el Estado de México, Puebla, Guanajuato, Jalisco, Hidalgo, Querétaro, San Luis Potosí, Michoacán, Tlaxcala y Veracruz.
00:33De acuerdo con el estudio México, reporte Q1-2025 de robo de transporte de carga de Overhaul, informa que el Estado de México y Puebla concentran el mayor porcentaje, sumando cada uno 19%,
00:48aunque en comparación con el 2024 en el mismo periodo, las dos entidades registraron una baja.
00:54El primero pasó de 30% a 19% y el segundo de 24% a 19%, a diferencia de Guanajuato, donde el robo de carga aumentó de 8% a 11% y con esto, Guanajuato se ubica como el tercer Estado con más robo de carga del país.
01:13Los robos de carga se presentaron entre lunes y viernes, sin embargo, el principal pico de actividad delictiva se registró los días martes a viernes con el 69%.
01:24Los delincuentes concentraron su operación entre las 18 horas y la medianoche, donde se registraron el 31% de los incidentes,
01:34mientras que otro horario con alta actividad delictiva fue en la mañana entre las 6 y las 12 horas del día, con 28% de los delitos.
01:42El principal modo de operación utilizado por los delincuentes en México es la intercepción de las unidades de carga,
01:50al estar en movimiento en un 62.6% de los casos.
01:55Se llevaron principalmente tres tipos de productos, alimentos y bebidas, donde se afectó en un 34%,
02:02construcción e industrial, donde robaron un 10% y las autopartes en un 9%.
02:09En Guanajuato, el 56% de los delitos se concentraron en dos autopistas,
02:16la Querétaro-México, carretera Federal 45, que conecta al estado de Querétaro con Jalisco y cruza por el corredor industrial,
02:24y la Querétaro-San Luis Potosí, carretera México 57, que es la principal vía de conexión con la frontera norte hacia Estados Unidos por Nuevo Laredo.
02:34El tramo con mayor riesgo de la Querétaro-León se ubica entre los kilómetros 13 y 37,
02:41que abarca a los municipios de Apaso del Grande, Celaya y Juventino Rosas.
02:45Aquí se registraron el 42% de los robos.
02:48En la carretera Querétaro-San Luis Potosí, el tramo con mayor riesgo fue entre los kilómetros 38 y 63,
02:55en los municipios de San Luis de la Paz y San José y Turbide, que son municipios pertenecientes a Guanajuato,
03:02en donde se concentró el 14% de los robos.
03:07Los días martes y viernes concentraron la mayor actividad delictiva,
03:11sumando un 88% de los robos al autotransporte de carga cuando cruzan por el estado de Guanajuato.