Saltar al reproductor
Saltar al contenido principal
Saltar al pie de página
Buscar
Iniciar sesión
Ver en pantalla completa
Me gusta
Comentarios
Añadir marcador
Compartir
Añadir a la lista de reproducción
Denunciar
Los tratados de Bretton Woods - Expreso de la Mañana
Página12
Seguir
hoy
Categoría
🗞
Noticias
Transcripción
Mostrar la transcripción completa del vídeo
00:00
Ahora vamos en Expreso en la Mañana con el historiador Pedro Fernández,
00:03
quien esta mañana nos habla de los tratados de Bretton Woods.
00:09
¿Qué tal amigos de Expreso en la Mañana?
00:15
Hoy es muy natural ver en los noticieros o incluso nosotros mismos ahorrar en dólares
00:20
o países tener reservas en dólares.
00:23
Pero ¿en qué momento el dólar se convirtió en la divisa referente en el mundo?
00:28
Bueno, tendríamos que remontarnos a más o menos la época de la Segunda Guerra Mundial.
00:32
¿Por qué? Porque hasta entonces lo que se usó para respaldar todas las monedas del mundo
00:36
desde 1876 era el patrón oro.
00:41
Según la cantidad de oro que tuvieras en tus bóvedas, es la cantidad de circulante que podías tener.
00:45
Esto tiene un problema, el oro es finito, por lo tanto el circulante iba a ser finito.
00:49
Pero cuando llega la Primera Guerra Mundial y la crisis del 29,
00:52
bueno, pues los países se ven obligados a emitir mucho más billete,
00:55
lo que causa muchísima inflación.
00:57
Y las relaciones internacionales, las comerciales se entorpecen por esta situación.
01:02
Así las cosas, llegamos a la Segunda Guerra Mundial y al término de esta,
01:05
para menos es 44, un año antes de que esta acabe,
01:08
resulta que se reúnen los británicos y los norteamericanos
01:10
y muchos otros países en Bretton Woods.
01:13
Por lo tanto, ahí vamos a tener el futuro del dólar.
01:16
¿Por qué? Porque Estados Unidos cuando termina la Segunda Guerra Mundial
01:19
tiene el 80% de las reservas de oro mundiales.
01:24
Por lo tanto, el patrón oro ya no es viable en ningún sentido.
01:28
Otra cosa más, con el 7% de la población, Estados Unidos es dueño
01:32
o produce el 50% del producto interno bruto del mundo.
01:39
Eso quiere decir que el dólar es la moneda de lejos la más fuerte,
01:42
desplazando a la libra, que era la que le competía en ese momento.
01:46
Así las cosas, a partir de 1946,
01:48
todas las monedas del mundo van a tener como referencia al dólar
01:51
y el dólar en que va a estar respaldado en las gigantescas reservas
01:55
de oro que tiene en sus bóvedas.
01:58
Esta situación va a permanecer así hasta 1971.
02:02
Para 1971, en la época del presidente Nixon,
02:05
se entiende que hay mucho más dólares circulando
02:07
que el oro que respaldan al dólar.
02:09
Nixon simplemente sigue adelante.
02:11
¿Por qué?
02:12
Porque el dólar se convierte en la moneda de referencia
02:14
sin el oro de respaldo por la confianza que representa.
02:18
La economía norteamericana representada por el dólar
02:22
causa tal confianza que la moneda americana
02:26
continúa siendo el referente para una gran cantidad de monedas.
02:30
Es por eso que una buena parte de los países
02:32
tienen altísimos porcentajes de sus reservas en dólar.
02:35
En dólar porque el dólar da confianza.
02:38
Básicamente, el momento en que una moneda pierde su confianza,
02:40
pierde su valor.
02:42
Yo soy Pedro Fernández, Historiador.
02:52
Gracias por ver el video.
Recomendada
8:45
|
Próximamente
VÍDEO: el circuito de Nürburgring con niebla y en dirección contraria con un BMW M3 E30 [ON BOARD]
Auto Bild España
11/11/2024
11:00
VÍDEO: Audi sustituye su mítico logo de cuatro aros, pero solo en China. Es una estrategia para no morir en el país asiático
Auto Bild España
11/11/2024
0:15
VÍDEO: he aquí la demostración de cómo carga el Robotaxi de Tesla. Él se lo guisa y se lo come, sin que tú tengas que hacer nada
Auto Bild España
8/11/2024
1:33
El trágico destino de Marco Simoncelli
ES-Auto
15/10/2019
1:38
Ayrton Senna el más llorado de la F1
ES-Auto
3/9/2019
2:51
BLACK SABBATH - 'Paranoid' (Official Video)
Página12
hoy
0:39
Con Javier Milei como figura, los libertarios realizan este martes un festival "anti-zurdos"
Página12
hoy
3:00
CHILE 2-1 ECUADOR | Resumen | CONMEBOL Copa América Femenina 2025
Página12
hoy
3:01
ARGENTINA 1-0 PERÚ | Resumen | CONMEBOL Copa América Femenina 2025
Página12
hoy
0:25
Geraldine Prais, candidata a consejal de LLA
Página12
hoy
8:33
DÍA DE LA MEMORIA - Testimonio de Víctor Basterra
Página12
hoy
2:11
Juicio Juntas 30: Declaración de Víctor Basterra
Página12
hoy
1:17
Presidentes progresistas iberoamericanos piden unidad en pro de la democracia
Página12
hoy
1:17
Activistas veganos se manifestaron y fueron escoltados por seguridad en la ExpoRural
Página12
hoy
0:42
Destrozó con un pico las oficinas de la Empresa Provincial de Energía
Página12
hoy
1:28
Jorge Macri: "El MotoGP vuelve a tener su fecha en la Ciudad de Buenos Aires"
Página12
hoy
0:42
Temor en Moreno por un puma suelto
Página12
hoy
0:21
Encontraron una ballena muerta en Zárate
Página12
hoy
0:53
Sebastián Vega celebró arriba del aro con una bandera del Orgullo LGBT+ sobre sus hombros
Página12
hoy
0:38
Venus Williams y Hailey Baptiste avanzaron contra Eugenie Bouchard y Clervie Ngounoue
Página12
hoy
0:36
Venus Williams regresó al circuito después de 16 meses de inactividad
Página12
hoy
4:06
Baptiste y V. Williams vs. Bouchard y Ngounoue | Dobles | Primera ronda | WTA 500 de Washington | Resumen
Página12
hoy
2:06
INDOMABLE | TRAILER
Página12
hoy
3:11
ESTUDIANTES 2 - 1 HURACÁN I ResumenE | #TorneoBetano Clausura 2025
Página12
hoy
6:38
100 años de magia: Juan-Jacobo Bajarlía (1914-2014)
Página12
hoy