Saltar al reproductorSaltar al contenido principalSaltar al pie de página
  • ayer

Categoría

🗞
Noticias
Transcripción
00:00Música
00:01Yo soy secuestrado el 10 de agosto de 1979 en mi domicilio
00:28junto con mi compañera de ese momento, Dona Laura Siona
00:31y mi hija que tenía dos meses y diez días, María Eva
00:34Fuimos trasladados los tres a la ESMA
00:37ellas fueron liberadas a la semana
00:39y bueno, después de pasar unas innumerables circunstancias
00:44de mucho sufrimiento y angustia
00:47por desconocimiento de obrero gráfico calificado en valores bancarios
00:53en ese año, justamente en ese comienzo de 1980
00:58cambia el sistema de documentación en la Argentina
01:00y pasan a tener los documentos, cosa que no tenían
01:05los mismos elementos de seguridad en la impresión
01:08que se utilizaban en los valores bancarios
01:10en los cheques, en las letras de cambio
01:12y bueno, ese conocimiento lo utilizan
01:16como utilizaron antes a los compañeros para los planes de macera
01:22¿por qué? porque ellos utilizaban documentación falsa
01:24para hacer los procedimientos
01:25todos los procedimientos que ellos hacían
01:27lo hacían con documentación falsa
01:30entonces ahí yo les tenía que sacar las fotos
01:32los tipos estaban expuestos
01:34en algún momento digo, bueno
01:36acá tengo frente mí, frente mío
01:38al tipo que me torturó
01:40tengo frente mío al tipo que se quedó con mi casa
01:43porque yo tenía mi propiedad
01:45y bueno, escondí una foto haciendo una prueba
01:50y así una, y así otra, y así otra
01:53a medida que venían a hacerse las fotos
01:55o renovar sus documentos
01:57porque ellos renovaban sus documentos
01:58viajaban y renovaban sus documentos
02:01y ahí fue que comencé a guardar esas fotos
02:04ellos me pedían un documento nacional de identidad
02:07una cédula de identidad
02:08una credencial policial
02:11y un registro conductor
02:12eran los básicos
02:13entonces yo en vez de hacer cuatro fotos
02:16hacía cinco
02:17y esa quinta la escondía
02:19la escondía en las cajas de papel fotosensible
02:25las más grandes
02:26cosa de que los tipos abrían todos los cajones
02:28cuando hacían las requisas
02:29pero esas cajas no las tocaban
02:31porque si no se arruinaba el papel
02:33y sería muy valioso
02:34y bueno, ahí rescato esos negativos
02:39y eso son las últimas fotografías
02:41ahí estaba
02:42yo no pongo mi foto un poco por pudor
02:45pero se notan las huellas
02:48de las palizas y de la máquina
02:50se constituyeron en una prueba inneludible tanto de esta gente que se construyeron en una prueba inneludible
02:52Y se constituyeron en una prueba ineludible, tanto de esta gente que había pasado por
03:21el problema, también algunas fotos que mostraban cómo eran los lugares de detención.
03:26Claro, porque yo por ejemplo tuve la oportunidad de, a mí un día traen un flash, al tercer día
03:32yo empiezo a disparar el flash montado en la máquina, entonces salgo a un pasillo y voy
03:39sacando, saco una, saco dos, saco tres, y siento a mis espaldas la puta que te parió, ¿qué
03:45estás haciendo? Estoy probando el flash. Pero en la máquina había fotos, había
03:51rollo. Ese rollo lo saqué, lo hice procesar, y bueno, la prueba que después intentaron
03:59destruir, porque eso lo borraron todo.
04:09Una de las características que tenía la Escuela de Mecánica de la Armada era que se utilizaban
04:13los conocimientos y saberes de la persona. Por ejemplo, en algún momento el almirante
04:18Macera recurrió a ese recurso de tener la mano de obra, la esclava a su disposición,
04:26y utilizó una serie de materia gris de un sector de la Escuela de Mecánica de la Armada,
04:34del edificio donde habitualmente estaban los prisioneros, que se llamaba La Pecera.
04:42Y ahí creó con un grupo de periodistas, abogados, arquitectos, médicos, todo un equipo de profesionales
04:53para servirse de sus saberes, de sus conocimientos y establecer su proyecto a futuro, porque eso
05:01fue un experimento, un experimento basado un poco en la omnipotencia. Y además en la proyección
05:09que ellos se daban a sí mismos, sin tener en cuenta lo miserables que eran, los crueles
05:15que eran y los delincuentes que eran. O sea que todo ese entramado de apropiación
05:21de criaturas, pero avalado por un, digamos, una idea civil del poder, de los grandes poderes
05:33económicos, eran avalados por estos grupos económicos, todo este entramado oscuro que
05:41fue la Escuela de Mecánica de la Armada.
05:42El ser sobreviviente, en una época ahora está mucho más clarificada la cosa, pero
05:49en una época había una especie de concepto que decía, si se lo han llevado por algo
05:55será, y si sobrevivió por algo será. Entonces ese por algo implicaba siempre una sombra
06:02de sospecha. Y además cuando el sobreviviente aparecía contando una historia, muchas veces
06:09increíble o sorprendente o delirante. Yo he conocido compañeros y compañeras que habían
06:17vivido, había habido muy pocos sobrevivientes y contaban la historia y la miraban con sospecha
06:24como diciendo, ¿será verdad lo que dice? Y ella misma entraba en la duda. Hasta que en
06:29algún momento apareció otro sobreviviente que refrendó lo que ella decía. Entonces ahí
06:34quedó tranquila, su alma quedó tranquila. Yo siempre tuve una mirada colectiva. Y
06:42esa mirada colectiva, a mí siempre la memoria colectiva es una cosa que no tiene, es lo que
06:50cambia los tiempos, cambia los tiempos políticos, sociales, culturales. Justamente esta fue una
06:56pelea cultural, porque ellos querían cambiar una idea emancipatoria que había en buena parte
07:04del pueblo argentino por una idea cultural del individualismo extremo, del mirarse el ombligo
07:10nada más. Sin estos avatares que nosotros hemos vivido y seguimos viviendo, obviamente
07:16algunos más dolorosos, otros menos dolorosos, pero siempre con esa mirada de posesión que
07:22tienen ellos. Ellos, digo, los poderosos, digamos. Eso tiene que estar acompañada para combatir
07:32esa codicia, justamente con la mirada colectiva. Esa mirada de decir, bueno, nosotros podemos
07:40hacer esto. Todo está por hacerse. Y en esa construcción existen estas circunstancias.
07:47Bueno, simplemente soy un actor que aporta lo suyo para esa mirada colectiva.
08:17Gracias.
08:18Gracias.
08:19Gracias.
08:20Gracias.
08:21Gracias.
08:22Gracias.
08:23Gracias.
08:24Gracias.
08:25Gracias.
08:26Gracias.
08:27Gracias.
08:28Gracias.
08:29Gracias.
08:31Gracias.
08:32Gracias.

Recomendada