En la siempre inquieta Alcalá de Henares (Madrid), donde los ecos del Siglo de Oro conviven con los retos contemporáneos, una nueva polémica ha puesto a la ciudad en el centro del debate nacional. Esta vez, el enfrentamiento ha sido entre Judith Piquet, alcaldesa popular, y Ramón Espinar, conocido tertuliano y ex político, en torno a la inmigración y el delicado asunto del centro de acogida de menores extranjeros no acompañados ubicado en el municipio.
Todo estalló tras la detención de un joven maliense residente en dicho centro por la brutal agresión sexual a una vecina de la localidad. El caso, tan grave como mediático, ha desatado una tormenta política y social: desde manifestaciones ultras con consignas xenófobas hasta reproches cruzados entre partidos y líderes locales, pasando por peticiones vecinales de mayor seguridad.
El debate más sonado se ha producido en el plató de ‘En boca de todos’ (Cuatro). Allí, Espinar acusó a Piquet de inacción y oportunismo político:
Usted tendrá que hacer algo desde su gobierno para resolver la situación, aparte de sacar rédito político.
La respuesta de la regidora de Alcalá de Henares no tardó en llegar. Con gesto firme, Judith Piquet recalcó que las competencias dentro del centro son exclusivas del Gobierno central:
Como alcaldesa soy la voz de los vecinos. No me pongo detrás de ninguna pancarta y le pido responsabilidades y medidas al delegado del Gobierno. No juegues al despiste con la audiencia, no juegues a la trampa.
El cruce entre ambos no es solo un ejemplo más del desgaste institucional entre administraciones; ilustra también cómo la cuestión migratoria se ha convertido en munición política. El caso concreto del Centro de Acogida, Emergencia y Derivación (CAED) ha reabierto viejas heridas: ¿de quién es realmente la responsabilidad? ¿Puede el Ayuntamiento hacer más allá de exigir medidas al Ejecutivo nacional?
Por un lado, Espinar insistió en que "el Ayuntamiento deberá hacer algo más que vehicular la protesta para sacar rédito político", reclamando programas reales de integración para evitar que los menores queden "hacinados" o sin oportunidades.
Por otro, Piquet recordó su papel limitado ante las competencias estatales y puso el acento en los 200.000 alcalaínos "de los que preocuparse", dando a entender que los recursos municipales no son infinitos ni pueden suplir las carencias estructurales del sistema nacional.
01:53La inmigración y dentro del CAE, todas las competencias son del Gobierno de la Nación quien los tiene abandonados.
02:01Mis competencias es mi policía local que detraigo de las calles de Alcalá de Henares para reforzar la seguridad.
02:06O sea, cuando detraemos servicios públicos para atenderlos, insisto, no son mi competencia.
02:12A mí no me compete gestionar toda la inmigración que nos está trayendo el Gobierno de Sánchez, que es incapaz de gestionar.
02:18No me corresponde a mí.
02:19Y por eso, como alcaldesa y como alcalaina, porque no olvidemos que yo soy una vecina más de esos 200.000 personas de mi ciudad,
02:26sí que sufro las consecuencias diarias y eso es lo que pongo de manifiesto.
02:29No me corresponde a mí, Ramón, gestionarlo.
02:32Se equivoca, alcaldesa. Usted no es una ciudadana más.
02:34No, en absoluto.
02:34Los ciudadanos de Alcalá de Henares no tienen ninguna potestad sobre a dónde se destinan los recursos en Alcalá de Henares.
02:41Usted es quien lo decide.
02:42Por tanto, si usted ha decidido...
02:44No, no, pero yo no decido dónde se...
02:44Perdón, déjeme que le plantee...
02:46No juegues a la trampa.
02:48Presupuestariamente, ella no lo puede hacer.
02:49Yo se lo voy a plantear con mucho respeto y hasta con simpatía, pero déjeme que se lo plantee.
02:56Vamos a ver, usted no es su competencia el CAEF, pero sí es su competencia ordenar y organizar la convivencia en Alcalá de Henares.
03:06Sí puede ser su competencia si usted quiere organizar talleres, organizar espacios de convivencia, mejorar la vida de esos chavales y de los vecinos.
03:14Pero usted ha decidido dos cosas.
03:16¿Que eso le corresponde al gobierno de España, Ramón?
03:17Usted ha decidido dos cosas.
03:19Perdón, usted ha decidido dos cosas.
03:21Que los inmigrantes se gestionan con policía y que usted quiere instigar la movilización porque le viene bien como baza electoral.
03:31Ramón, que yo no me tengo que ocupar de los inmigrantes, que los talleres, la internación y la seguridad...
03:34Que se tiene que ocupar de los ciudadanos de su ciudad.
03:36Es que no hay inmigrantes, hay ciudadanos.
03:40Alcaldesa, un momentito.
03:40Gestiono y hágase cargo y deje de llorar en la televisión.
03:42Espera, Andrea, lo que estás pidiendo tú es que la alcaldesa...
03:46Espera, déjame terminar.
03:47Que resuelva problemas.
03:48Que monte un camping o una carpa en frente del centro y organice cursos de idiomas...
03:53Espera, déjame responderte.
03:54Cursos de idiomas que faciliten salidas laborales, es decir, que el gobierno los afine...
04:00Pero no en un camping.
04:00Y que el presupuesto...
04:01Yo lo que estoy pidiendo es que a los dos mil y pico chavales que hay en la ciudad, alcanados y muy maltratados por el gobierno central...
04:11Que les dé una salida de la alcaldesa.
04:12Se les trate como si fueran personas.
04:13Pero si son menores tutelados.
04:14Solo pido eso.
04:15Solo pido eso.
04:16Pero escucha, Andrea, por favor, no puedes...
04:17No, no, vale, vale.
04:18No puedes...
04:18Dame un segundo.
04:19Que sí, vale, vale.
04:19Pero es que claro...
04:19O sea, lo que tú estás proponiendo es que...
04:21Que se les trate como seres humanos.
04:21Para que la gente lo visualice.
04:23Sí, lo entiendo.
04:24Pero para que la gente lo visualice.
04:25Que monte una carpa o que les dé un lugar público para darles clases de español, insertarles en el mundo...
04:30Obviamente.
04:31Que se los coloque allí el gobierno y que la alcaldesa lo haga.
04:33Obviamente.
04:34Esa propuesta de Ramón Espinar, ¿qué dice usted?
04:37Hombre, que todo lo que es incapaz de gestionar el gobierno de España, que nos hagamos cargo desde una entidad local sin ninguna interlocución, ningún diálogo, ninguna ayuda...
04:45Me parece que tengo 200.000 personas de las que ocuparme, 200.000 alcalainos de los que ocuparme, que eso sí que es mi competencia, mi gestión y mi presupuesto.
04:53Y de lo que no es capaz de gestionar el gobierno de Sánchez, uno por incapacidad, u otro por inacción, o simplemente porque no saben, pues lo que no puede hacer es trasladarnos el problema y que encima sea yo la responsable.
05:04Ramón, ¿sabes que eso no funciona así? Y juegas a despistar a la gente en cuanto a responsabilidades.
05:09No, yo me ocupo de mis vecinos.
05:11Ya, ya, ya.
05:11La que despistar es usted que quiere sacar votos de un problema que tiene que resolver uno.
05:15No, yo no quiero sacar votos.
05:16Junto con otras administraciones.
05:18Sí, yo no quiero que mis vecinos tengan un suceso más.
05:20En este país funciona desde el año 82 que nos dimos comunidades autónomas, funciona un sistema de gobierno multinivel en el que las administraciones se coordinan para resolver problemas.
05:28Y usted este problema no lo quiere resolver, lo quiere convertir en bandera electoral para volver a ganar las elecciones.
05:36Gánelas gestionando bien.
05:37Gánelas gestionando bien, no gestionando mal.
05:39A lo que te está diciendo la alcaldesa.
05:40Yo gestiono a mis vecinos.
05:41Alcaldesa.
05:41No a las competencias.
05:43Chicos, oye, aquí hay muchas conversaciones, para ya.