00:00Y eso me lleva al nuevo modelo de selección, un modelo que combina el máximo rigor que ha sido una de las señas de identidad de la Administración del Estado
00:09la que construye esa institucionalidad fuerte, es decir, nuestros funcionarios estatales están muy bien preparados
00:16y así tenemos ocasión de comprobarlo cada vez que tenemos un semestre europeo,
00:21pero esa excelente preparación se tiene que unir a la garantía real de la igualdad de oportunidades.
00:27Y para aterrizar ese modelo contamos con los institutos y escuelas de la Administración.
00:33De manera que estamos pensando en desarrollar, y así lo haremos de forma consensuada con todos los actores,
00:40un modelo en el que los aspirantes en un número mayor de plazas convocadas ingresan en los institutos y escuelas de la Administración Pública
00:49para que se les imparta de forma gratuita una formación equivalente a 120 créditos de CTS para el subgrupo A1
00:57o a 90 créditos de CTS para el subgrupo A2, de manera que una vez finalizada esa formación,
01:04la Administración pueda quedarse con los mejores aspirantes y aquellos que no han superado ese curso selectivo
01:11puedan obtener un título universitario oficial de posgrado para minimizar el coste de oportunidad
01:16que supone preparar el periodo formativo de esa escuela durante dos años.
01:23Un título que tiene muchísimo valor en el contexto actual en el que hay un enorme dinamismo en el sector público.
01:31De manera que si enlazamos ese modelo con el sistema de becas para cursar estudios posobligatorios del Ministerio de Educación,
01:38que como saben cada año publica el Real Decreto de Umbrales de Renta y Patrimonio Familiar,
01:44estaremos garantizando esos dos elementos, máximo rigor y máxima igualdad de oportunidades,
01:50manteniendo en todo momento la tensión competitiva que debe regir un proceso selectivo
01:54y por supuesto consensuado con todos los actores relevantes.