La Canaero consideró que las medidas anunciadas por el gobierno de EU en temas de aviación tendrá un alto perjuicio en el sector, por lo que debe entablarse una comunicación efectiva entre los países para solucionar preocupaciones existentes.
00:00Hablemos de negocios, porque luego de estas acusaciones y medidas tomadas por parte del gobierno norteamericano sobre el sector,
00:06que ojo, la presidenta de la república hoy dijo que todavía no era oficial porque no les había llegado,
00:12o la notificación aún no la tiene el gobierno mexicano.
00:15¿Qué es lo que va a ocurrir, Anacari? ¿Cuáles son las estimaciones?
00:18¿Qué dice la propia industria? ¿Qué dice la canaero? Te saludo y te abrazo. Muy buenas noches.
00:24Muy buenas noches, Jaime. Te saludo con muchísimo gusto.
00:27Como gusta y en efecto, si bien todavía no se hace oficial, ya las posibles afectaciones ya han salido a la luz
00:33y hay organismos tanto nacionales como internacionales que se han pronunciado al respecto sobre el impacto negativo
00:40que pueden tener estas medidas por parte del gobierno estadounidense.
00:45Del lado mexicano, la canaero, la Cámara Nacional de Aerotransportes, prevé que el impacto puede incluir afectaciones en la conectividad aérea,
00:52el flujo comercial, el transporte de pasajeros entre los dos países y, en general, una falla en la competitividad de la industria en ambas naciones.
01:03No solo serán afectaciones para México, también puede afectar al mercado estadounidense.
01:07Por el otro lado, la Asociación de Transporte Aéreo Internacional advirtió que el Aeropuerto Internacional de Ciudad de México
01:14presenta todavía serias fallas, serias limitaciones en cuanto a la capacidad.
01:21Algo de lo que incluso ya habíamos hablado la semana pasada, Jaime, de cómo debido a estas limitaciones,
01:26el Aeropuerto Capitalino descendió 16 lugares en el ranking internacional de aeropuertos.
01:32Por tanto, la IATA, esta asociación, recordó que toda la cadena de valor de la aviación en general,
01:38que incluye el gasto de los empleados y las actividades turísticas,
01:42contribuye con 88.3 mil millones de dólares al Producto Interno Bruto de México
01:47y respalda 1.8 millones de empleos.
01:51De toda esta cifra, solo el sector de la aviación, que incluye los operadores aeroportuarios,
01:56negocios en las mismas instalaciones, aerolíneas,
01:59los proveedores de servicio de navegación aérea y los fabricantes
02:02emplean de manera directa a más de 202 mil personas en México
02:07y genera 33.300 millones de dólares de ganancia.
02:11Esto es parte del panorama de las cuestiones que están en juego
02:15en medio de esta nueva disputa que hay entre México y Estados Unidos,
02:19porque hay que recordar que el flujo de viajeros entre los países es muy considerable.
02:24De acuerdo con cifras del Departamento de Comercio de Estados Unidos,
02:28de enero a abril de este año, 5.677.148 mexicanos ingresaron de manera legal a Estados Unidos.
02:37Esto es un aumento de 15.4% en comparación con el mismo periodo de 2024
02:42y representa 23.6% del total de los viajeros internacionales que recibe Estados Unidos.
02:49Por debajo de Canadá, también con más de 5.778.000 viajeros.
02:54Y la diferencia con naciones más abajo es muy grande.
02:57Vemos, por ejemplo, Brasil, India y Japón,
02:59que no llegan ni al millón de viajeros de los que llegan a Estados Unidos.
03:04Por el otro lado, México recibió 6.161.347 estadounidenses
03:09de enero a mayo de este año.
03:12Esto apenas representa un aumento de 1.4% en comparación con 2024
03:19y constituye 62% de los turistas extranjeros que visitan el país.
03:25Básicamente, 5 de cada 10 visitantes extranjeros son de Estados Unidos.
03:31Ya mucho más abajo encontramos a Canadá, nuestro otro socio comercial,
03:35con más de 1.600.000 viajeros.
03:37Los movimientos, entonces, pueden afectar un mercado muy grande
03:41entre México y Estados Unidos en el movimiento de pasajeros,
03:45en las aerolíneas y en todo lo que representa el sector aéreo
03:49entre los dos países, Jaime.
03:51El más grande del mundo, Anacari.
03:52Más de 35 o alrededor de 35 millones de pasajeros intercambian
03:56México y Estados Unidos.
03:57Es bien relevante esto que podemos estar o ante lo que podemos estar.
04:02Y ya también hay reacciones, Anacari, por parte, ya decías,
04:05escuchamos y acabas de dar cuenta del organismo nacional,
04:08la cúpula, en ese sentido, de la aviación a nivel local.
04:12¿Qué dice la organización o esta, pues, los agremiados, la IATA,
04:18la Asociación de Transporte Aéreo Internacional?
04:20A través de un comunicado hace un llamado para que los gobiernos,
04:23tanto de México como de Estados Unidos,
04:25sentablen a la brevedad un diálogo para resolver los problemas
04:28y se lleguen a acuerdos.
04:29Añaden que el espacio aéreo entre México y Estados Unidos
04:32es uno de los más grandes del mundo
04:34y uno de los motores de la economía de ambos países.
04:37Y a esto yo le agregaría, Anacari,
04:39que estamos por ser sedes de un mundial conjunto,
04:44México, Estados Unidos y Canadá.
04:46Nada de esto puede ser buenas noticias
04:47cuando México ha anunciado que espera alrededor de 5.5 millones
04:52en ese momento del próximo año.
04:55Ya veremos cómo se solventa este nuevo problema,
04:59que también hay que decirlo, Anacari,
05:01problema heredado del gobierno del presidente Andrés Manuel López Obrador
05:05a la presidenta Claudia Sheinbaum.
05:07Y pasaron los años, pasaron los meses,
05:10no se actuó como debía actuarse
05:12y ahora aquí las consecuencias.
05:16Así es, Jaime.
05:17Entonces, son muchas las consecuencias porque bien lo mencionas.
05:19Tan solo el Mundial de Fútbol va a requerir un movimiento
05:21de pasajeros importante entre México, Estados Unidos y Canadá,
05:25independientemente del que haya dentro del mismo país
05:28entre las diferentes sedes mundialistas.
05:30Por lo que en caso de que se tomen realmente estas medidas
05:33por parte del Departamento de Transportes de Estados Unidos,
05:37va a representar un duro golpe para todos los aficionados
05:40y solo hablamos del Mundial.
05:42En general, todo el movimiento de pasajeros puede verse afectado