Saltar al reproductorSaltar al contenido principalSaltar al pie de página
  • hoy

Categoría

📺
TV
Transcripción
00:00Anuncian una ley de biotecnología que, según el gobierno, va a ser presentada el próximo 2 de agosto.
00:05¿Qué información tienen ustedes al respecto? ¿Cree que se ha socializado lo suficiente?
00:12Buenas tardes, muchas gracias.
00:14Bueno, bueno, no, no creo, ya es extemporáneo querer sacar una ley en 15 días, en 10 días, es tirado de los pelos.
00:26Los productores que hemos estado trabajando con el gobierno mucho tiempo, hace 20 años que venimos en esto,
00:33hace dos años con dos ministros que se cambiaban cada seis meses, trabajamos en las mesas técnicas,
00:39en un determinado momento llegamos y se paró.
00:42Así que creo que es extemporáneo, creo que es para dar una cara al sector, pero una cara, un evento político si se quiere llamar,
00:53así que muy tirado de los pelos, ya no hay tiempo, está fuera de tiempo, así que, bueno,
00:59creo que se debe trabajar más en serio, entonces los productores estamos pendientes de qué pueda pasar más allá,
01:06pero hoy vemos que tiene otro tinte esta intención de las autoridades.
01:11¿Y qué aspectos debería tener esta ley más allá de que se apruebe ahora o más adelante?
01:16Bueno, mire, lo principal es que las autoridades consigan entender que la biotecnología vinculada a la agricultura
01:27es una de las herramientas más principales para que podamos aumentar la productividad de nuestros cultivos,
01:35de maíz, soya, trigo, papa, quinoa, etcétera, de todos los cultivos que se tienen en el país.
01:41La biotecnología que el sector productivo cruceño está gestionando hace muchos años no es solo para Santa Cruz,
01:50tenemos en los valles, tenemos en el altiplano productores de quinoa, de papa,
01:55que también pueden acceder a eventos biotecnológicos.
01:59Entonces, el sector productivo cruceño a la cabeza de la caos, que es nuestro ente matriz,
02:03venimos gestionando este tipo, pero es para todos los cultivos y para todo el país.
02:08Así que, bueno, eso es lo que nosotros venimos gestionando y creemos, creemos sinceramente
02:17de que una ley tiene que ser bien trabajada y desde el comienzo de la última mesa,
02:27en los últimos dos o tres años, cuando ya parecía que querían hacer una ley de biotecnología,
02:33el sector productivo se presentó y estuvimos trabajando dos o tres meses,
02:38pero fundamentalmente desde nuestro sector lo que nosotros queremos promover
02:42primero es que se cierna esto en la institucionalización del Comité Nacional de Bioseguridad.
02:52Eso es importantísimo.
02:54Los integrantes tienen que ser expertos en biotecnología y no estar ahí por un cargo político.
03:00Entonces, uno es eso. A partir de eso, toda la población y el sector productivo va a tener la certeza
03:08de que los integrantes de ese comité de bioseguridad van a estar trabajando de una forma profesional
03:15y no van a estar en contra del medio ambiente ni de la salud.
03:20Después, este comité y esta ley que se quiere implementar debería promover la aprobación rápida de eventos
03:32que ya son utilizados en otros países vecinos, donde se tiene un historial ya de muchos años de uso seguro.
03:41Además, esta ley no tiene que mezclar la biotecnología que está vinculada a la agricultura
03:49con otras biotecnologías que se usan en la salud humana o en el medio ambiente.
03:55Eso es muy importante. Son diferentes tratamientos que hay que dar.
04:00Entonces, la nueva ley de biotecnología vinculada al agro tiene que ser en ese sentido bien específica
04:08y no tiene que estar mezclada con otros vinculados a la salud y al medio ambiente.
04:14Además, hay una noción de los productores de que se deben promover biotecnólogos nacionales
04:23para que trabajen en la elaboración de eventos biotecnológicos propios,
04:28que puedan estar trabajando para sectores agrícolas que están en el país
04:34y que puedan difundirse esos eventos.
04:36Entonces, eso es lo que se tiene que promover.
04:39Y una cosa más también es importantísimo, que la investigación en biotecnología
04:45no sea monopolizada por el Estado, llámese el INEAP.
04:48Se tiene que dar condiciones para que otras personas, otras instituciones privadas incluso,
04:55puedan investigar como se hace en todos los países.
04:58Así que creo que una ley tiene que ser bien tratada, bien estudiada,
05:04que no se mezclen la salud con la agricultura o con el medio ambiente.
05:10Por eso es que no se puede hacer una ley en 10, 12 días que faltan para el 2 de agosto.
05:17Así que creemos que tiene que ser más serio en esto.
05:22Vinimos trabajando mucho tiempo y al final no se llegó a nada.
05:26El sector productivo en ese sentido se sintió utilizado para la foto.

Recomendada