Saltar al reproductorSaltar al contenido principalSaltar al pie de página
  • ayer
A medida que los patrones de consumo van incorporando estos nuevos precios, esta presión sobre la inflación que se puede atribuir a los aranceles, debería comenzar a ceder.

Para más información del tema, visita: https://www.eleconomista.com.mx/economia/aranceles-productos-asiaticos-cobraron-factura-consumidor-i-sem-expertos-20250721-769008.html

#Aranceles #Consumidor #Asia

Categoría

🗞
Noticias
Transcripción
00:00El arancel fijo de 19% que aplica México desde enero a las mercancías importadas a través de
00:07plataformas generó un efecto de una sola vez en los precios de la parte textil de juguetes,
00:11zapatos y ropa del índice nacional de precios al consumidor, coincidieron economistas de Finamex,
00:17Casa de Bolsa y JP Morgan. Dentro del fenómeno inflacionario al interior de las mercancías no
00:22alimenticias es probable que tengamos un fenómeno asociado a estos aranceles, pero probablemente
00:28no sea el único factor que está contribuyendo a esa presión, explicó el economista jefe de Finamex,
00:34Casa de Bolsa, Víctor Gómez Ayala. México impuso aranceles a productos asiáticos provenientes de
00:39China, Vietnam y Corea del Sur vía plataformas digitales y si vimos algunas categorías en el
00:45índice de precios al consumidor que estuvieron reflejando el impacto en los precios, aclaró el
00:49economista jefe para México en JP Morgan, Gabriel Lozano. Se refiere al impuesto que pagan desde enero
00:55empresas populares minoristas en línea como Temu y Shane. Sin embargo, ambos concuerdan en que el
01:01efecto ya se disipó. Se presentó de una vez por todas en las quincenas pasadas la combinación de
01:07factores que estuvo presente junto a otros, como el choque de la gripe aviar en Brasil, por el aumento
01:12del precio en la oferta de cárnicos, por el efecto de sustitución del precio del pollo. Se combinó también
01:17con el impacto de las presiones climáticas y por otro lado, las tarifas a países asiáticos que vimos
01:23en las pasadas quincenas, subrayó Lozano. De acuerdo con las estadísticas oficiales,
01:28la inflación subyacente mantiene una tendencia alcista desde diciembre y hasta junio, al pasar
01:34de 3.65% anual a 4.51%.
01:39Club El Economista. Encuentra beneficios exclusivos para suscriptores. Entra a clubeleconomista.mx,
01:47suscríbete y vívelo.
01:52Suscríbete al Economista y no te pierdas de nuestros contenidos.

Recomendada