Saltar al reproductorSaltar al contenido principalSaltar al pie de página
  • hoy
Transcripción
00:00Ya estamos aquí con Ani y con Bailey, que son parte de los protagonistas de esta historia,
00:06pero definitivamente la que es protagonista de una gran historia de vida,
00:11no sólo por el milagro que hay detrás de su historia, sino también por lo que eligió hacer
00:16con todo lo que le había ocurrido, es doña Gretel Sánchez.
00:20Ella es fundadora y presidenta de la Asociación Costarricense de Terapia Asistida con Mascotas,
00:25más conocida como Acoteama.
00:26Acoteama, sí. Bueno, además ella nos va a contar cómo un perrito le ayudó a levantarse
00:33de una enfermedad que le tenía con pocas esperanzas de vida y, bueno, a raíz justamente de eso
00:39fundó esta organización que ahora se encarga de llevar amor y contención emocional
00:44por medio de la compañía de estos animales. Así que le damos la bienvenida a doña Gretel.
00:50Aquí está Bailey, muy emocionada también. Bienvenida a la casa.
00:54Muy agradecida de que me hayan invitado.
00:58Gracias a usted, de verdad, por venir, doña Gretel, y compartir con nosotros esta historia
01:02que tenemos que viajar unos 20 años en el tiempo, en una situación que usted empezó a enfrentar
01:08con su salud. ¿Qué ocurrió?
01:09Yo soy educadora y yo daba clases y se me olvidaba lo que iba a decir. Llegaba con el carro a una esquina y no sabía para dónde doblar para ir a mi casa.
01:23Y tenía siempre infección de riñeñones y muchos dolores en estas partes y yo lo atribuía al estrés.
01:34Pero cuando me empecé a poner morada fui donde el doctor y de una vez me mandó a internar.
01:42Estando internada me dio una en mi pared hacia el lado derecho.
01:47¿Una parálisis?
01:48Sí. Y luego me dijeron que había llegado muy tarde, que tenía lupus, porque era muy difícil diagnosticarlo antes.
02:00Que tenía lupus y que llegaron varios doctores y me dijeron que me quedaba como cuatro meses de vida.
02:14Me fui para mi casa. Uno llora mucho cuando me daba miedo morir sola. Bueno, fue muy difícil.
02:25¿En ese momento quién estaba con usted? ¿Tenía personas que le acompañaban?
02:29Mis hijos. ¿Cuántos hijos tenían?
02:31Dos, pero estaban pequeños en aquel entonces. Luego yo me quedaba sola y me daba miedo morirme sola.
02:45Bueno, de todo le pasa a uno por la mente. Entonces llegó un día un amigo mío con una base, pero a esas orejas largas,
02:54que habían decomisado a una gente que explotaba perros de raza y los tenían en muy malas condiciones.
03:05Fue ahí. Bueno, rogué mucho porque nadie quería que me dejara la perra, pero yo me quedaba sola.
03:12Y desde que llegó esa perra, todo cambió.
03:17Ella se quedaba viendo porque me hicieron una caja grande a la parte de mi cama.
03:22Y resulta que a los dos días empezó la labor de parto.
03:26Y la perra solo pudo tener dos perros.
03:30Y el tercero no lo pudo tener.
03:33Entonces, yo se le quedó atravesado y como pude retiré, me arrastré y me metí en la caja.
03:41Y con esta mano le saqué al perro.
03:43¡Guau!
03:45Estuvo a diez.
03:47Y yo me metí, pero no pude salir.
03:51Y todo lo que la perra les hacía a los perros, también me lo hacía a mí.
03:56Y después yo dejé de pensar que me estaba muriendo, que sentía miedo, dejé de llorar.
04:07Y deseaba que todo el mundo se fuera para volverme a meter en la caja.
04:12Con los perritos.
04:13Y la perra igual, me hacía lo mismo.
04:16Yo fui parte de una cama, yo le digo a la gente.
04:19¡Guau!
04:20Y los perritos también jugaban conmigo.
04:23Y yo ponía a los más flaquitos a tomar leche.
04:26Si querés me la das.
04:27Ah, bueno. Aquí está.
04:29Que nosotros le dijimos que íbamos a sostenerle a Bailey para que pudiera,
04:33porque Bailey estaba emocionada y ansiosa.
04:36Entonces, aquí estaba acompañándolo.
04:38¿Cómo se llamaba en ese momento esa perrita que le cambió?
04:41Danna. Se llamaba Danna.
04:44Entonces, con Danna fue una experiencia muy linda.
04:49Bueno, porque toda su cama, todos eran gorditos, lindos.
04:57Y yo empecé a sentir donde me la mían.
05:01¡Ay, Dios mío!
05:02Como Bailey.
05:03Venga, Bailey, que mamita está hablando.
05:05Venga, yo me la mían.
05:07O los dientitos cuando les iba saliendo.
05:10Empecé a notar que podía mover el brazo porque lo tenía muy pegado al pecho.
05:19Y me empecé a notar que ya yo tenía un poco de movimiento sin darme cuenta.
05:26Fue natural.
05:30Ella le fue ayudando a que usted inconscientemente lo hiciera.
05:33Yo me ponía a los bebés en este brazo y trataba de acariciar la coesta mano.
05:39Y empecé a investigar sobre las terapias asistidas con animales en España, en Estados Unidos y Canadá.
05:49Y fui acariciando la idea de formar una asociación que diera terapia con perros a niños con discapacidad o alguna condición, paliativos, adultos mayores, en riesgo social.
06:08Y fue así como nació a Costa de Ángeles.
06:11Es una asociación sin fines de lucro, formada por voluntarios que donan su tiempo, su conocimiento.
06:19Hay personas pensionadas, hay chicos de colegio.
06:26Tenemos un voluntario aquí también, a don Gilberto.
06:29Voy a pedirle a mis compañeros, a don Gilberto que viene además con Billy.
06:34Exacto.
06:35Podemos poner la sillita de este lado.
06:38Y aquí hay otro protagonista más de la historia.
06:42Don Gilberto, este tema del voluntariado, ser parte además de esta asociación que lleva,
06:48yo creo que esto es llevar esperanza, es llevar amor, es llevar vida a lugares donde a veces ya todo eso se ha perdido,
06:56sobre todo el tema de la fe, ¿verdad?
06:58Es una belleza ver la actitud y la reacción de los niños especiales, ¿verdad?
07:03Con los perritos.
07:05Y la emoción que siente uno, ¿verdad?
07:08De ver la reacción de ellos.
07:13Son niños especiales y van entrando de verdad en una paz, en una quietud tan linda que les da los perros a ellos.
07:23Y uno se emociona a ver eso, ¿verdad?
07:25Porque le da gracias a Dios de que uno tiene nietos y sobrinitos terribillos, ¿verdad?
07:32Y ver esas criaturas como reaccionan con los perritos es muy gratificante, muy bonito.
07:40Muchas gracias.
07:40Don Gilberto, ahora que doña Greta le estaba hablando sobre cómo su proceso fue natural en aquel momento, hace 20 años.
07:48Más de 20 años.
07:49Más de 20 años.
07:50¿Cómo ese proceso natural fue creando en ella esa movilidad, ese acompañamiento emocional también?
07:57¿Cuál es el acompañamiento o el tipo de entrenamiento que llevan estas hermosas criaturas para poder estar ahí en ese acompañamiento emocional?
08:09Sí, doña Greta es la especialista y don Jorge, el esposo de don Jorge Fallas, son los especialistas en la capacitación de los perros.
08:20Ajá, y lo que hacen exactamente, doña Greta, ¿cómo lo hacen?
08:25Bueno, los perros se tienen que evaluar, son varias pruebas.
08:30Ella es una cachorra.
08:31Tiene un ganchito.
08:32Sí, y es apenas, la estamos introduciendo, pero vean el carácter que tienen.
08:39Ajá.
08:39El de Bailey.
08:40Ajá.
08:41Los perros se empiezan a...
08:42Venga, Bailey.
08:43Tienen que estar tranquilitos, me imagino.
08:46La idea es que sean perros muy dóciles, doña Greta.
08:48Sí, sí.
08:49Y no solo dóciles, tienen que ser tolerantes, tienen que ser perros que la gente agarre, ¿verdad?
08:57Ajá, carillosos, predecibles, tiene que ser saludables, no importa que sea un perro viejo, pero el perro tiene que tener ciertas características.
09:15Bailey es la que está llamando en toda nuestra atención.
09:19Hay niños, hay niños que los que son imperativos, groseritos, los pellizcan y los agreden y ellos no reaccionan.
09:30Bueno, lo hacen desde siendo niños.
09:33No, no, se supone que ellos no deben de sustituir ninguna atención.
09:37El bienestar animal es primero.
09:40Yo creo que sí.
09:41Para eso se trabaja con un técnico.
09:45El técnico predice que el animal tiene alguna condición, gana de orinar, la posición le molesta o algo así.
09:55Pero se supone que el perro no puede sustituir ninguna atención.
09:59No reacciona.
10:00Doña Greta, ¿ustedes están también con niños que están enfrentando algunas condiciones de enfermedad oncológica?
10:07¿Ustedes van a estas unidades y llevan esta esperanza?
10:10Trabajamos en cuidados paliativos pediátricos.
10:14Es el área que más me gusta.
10:17Porque les cambia a ellos la rutina.
10:25Todo el mundo está muy pendiente de la familia.
10:31Hay papás o también madres que nos dicen que tenía tiempo de no ver a sus hijos que de ir.
10:36O ellos se vuelven más comunicativos.
10:42El perro atrae toda la atención de ellos.
10:45Claro.
10:46Ellos se ponen la camiseta, les digo yo.
10:50Porque le ponemos los chiquitos casi que encima.
10:54Sí.
10:54Y hay posiciones, porque no se puede poner en cualquier parte del cuerpo del animal.
11:04Pero ese calor que transmite el perro, ese pelaje, entre más contacto haya en la piel es mejor.
11:11Sí, y cuando uno los ve además así como Bailey, como Billy, que son grandes y que se dejan además acariciar con mucha sutileza y mucho cariño.
11:21En el marco del Día del Perro, nosotros queríamos preguntarle también a usted, doña Gretel, sin ninguna duda su historia impacta muchísimo cuando la escuchamos.
11:31Como Dana se llamaba, logró todo lo que logró en usted.
11:37Pero usted recuerda alguna historia que siempre está en su mente y que nos quiera compartir.
11:43¿Cuál es el perro?
12:13Con chalecos especiales.
12:15Y resulta que le dije, usted va a llevar esos dos perros, tiene que ser muy fuerte, usted es muy targa.
12:24Los perros tienen que hacerle caso a usted.
12:27Y quedó todo emocionado.
12:29Y agarró los dos, son unos arneses que tienen y resulta que empezó a caminar con los perros.
12:39Pero la terapeuta lo llevaba y lo fue soltando y lo fue soltando y el chico siguió caminando.
12:49No es que el perro haya sido milagroso, él tenía tanto miedo de caminar, él creía que él no podía, pero cuando él te da cuenta que está solo caminando, vuelve a ver y la terapeuta está más atrás.
13:07Imagínese la emoción y él se convence de que él sí puede, aunque sea todo tempelequillo, ¿verdad?
13:15Pero lo hizo.
13:16Sí podía hacerlo.
13:17Y ya imagínese la independencia de él, de la familia y de los educadores.
13:24Doña Gretel, y no sabe cuánto le agradecemos y bendita la hora en que llegó Dana a su vida, bendita la hora en que usted puede contar también esta historia.
13:34Se ve muy saludable usted, doña Gretel, de tal forma que además ya está llevando y sigue con ese proyecto después de 15 años.
13:43Tiene ya a Coteama más de 15 años.
13:47Sí, es mi hijo a Coteama.
13:52Claro que sí.
13:53Y el poder, a pesar de mi condición, poder ayudar a otras personas, porque usted no solo ayuda a la persona directa, ayuda a la familia, ayuda a la escuela, ayuda a una comunidad muy grande.
14:10Bueno, y a estos perritos perritos perritos.
14:13Muy preciosos también, don Gilberto, a usted que es voluntario, gracias por ese tiempo que ha donado, que ha invertido también en sus perritos para poderlos llevar.
14:21Una belleza, una belleza.
14:22Sí.
14:22Aquí está Annie, aquí está Billy, aquí está Bailey también en este Día Mundial del Perro, si usted tiene, estoy segura que tendrá su propia historia de cómo estos perritos en las situaciones más difíciles, a veces solo abrazarlos y tenerlos cerquita, nos ayuda.
14:34Así que de esta forma queríamos conmemorar este día definitivamente, celebrarlo con la historia además de doña Gretel.
14:42Muchísimas gracias, ahí están los contactos.
14:44Si usted se enamoró de lo que hacen en Coteama, también puede escribirles, puede contactarlos.
14:50Si quiere formar parte del voluntariado y su perrito también está apto para eso, me imagino que ahí pueden conversar con ustedes.
14:56Nos evaluamos.
14:57Exacto.
14:58Muchas gracias, señora Gretel, que siga cambiándole la vida a muchas personas a través de esta gran labor que hacen.
15:03Con mucho gusto.
15:04¿Te gustó este contenido? Te invitamos a suscribirte al canal de YouTube de Teletica.com.

Recomendada