Saltar al reproductorSaltar al contenido principalSaltar al pie de página
  • ayer

Categoría

🗞
Noticias
Transcripción
00:00...tenernos de acuerdo para levantar de manera gradual con compensaciones de diferente tipo.
00:06Eso se decidirá en su momento.
00:09Pero veo que también necesitamos, de repente, liberar la importación.
00:15Hay sectores que necesitan, demandan muchísimo diésel, tienen dólares, tienen posibilidad de importación.
00:22El Estado debe abrir el camino de manera expedita.
00:25Debe ser flexible y facilitar todas las condiciones que requiera.
00:27¿Cómo lo haría usted?
00:28Hay que generar un acuerdo con estos sectores y, por supuesto, desde el nivel central,
00:36que no se necesita esfuerzo personal y económico, simplemente flexibilizar y facilitar en tema de trámites.
00:43Y EPFB, que Coadiube colabore, sin duda.
00:46¿Para qué? Para liberar la presión al mismo Estado.
00:49Es fundamental que se viabilice en el caso de que, si es posible,
00:55de que sectores como el sector minero, el agronegocio, la agroindustria o el transporte,
01:02que necesitan mucho diésel puedan importarse de la manera más libre que sea posible.
01:12Necesitamos, efectivamente, ese espacio y esas condiciones que desde el nivel central se vaya a viabilizar.
01:17Si usted es presidente de Bolivia, ¿cuánto costará el litro de diésel?
01:22Bueno, decirlo, un precio exacto me parece muy irresponsable, porque necesitamos liberar...
01:30Hoy por hoy, ¿cuánto cuesta un litro de diésel? Mercado real, sin subvención.
01:36Por encima de un dólar, ¿no? Un dólar, generalmente en otros países está un dólar 20, un dólar 30.
01:44Bueno, en nuestro país hasta hace mucho un dólar de 3.90, 3.70 tendría que costar a 7, 8 bolivianos.
01:52Pero ahora, con todo lo que pasa...
01:56¿Qué dólar ha de...
01:56¿Qué dólar ha de...