Saltar al reproductorSaltar al contenido principalSaltar al pie de página
  • ayer
El pasado 11 de julio Ovidio Guzmán se declaró culpable de cuatro cargos relacionados con narcotráfico internacional y delincuencia organizada

La información con Jorge González Ilescas

Categoría

🗞
Noticias
Transcripción
00:00Amigas y amigos, es un gusto saludarles. Finalmente llegó el día. El pasado 11 de julio, en punto
00:06de las 12.30 horas, Ovidio Guzmán se declaró culpable de cuatro graves cargos relacionados
00:10con narcotráfico internacional y delincuencia organizada, ante la juez Sharon Coleman, además
00:16de aceptarse líder del cártel de Sinaloa, y operó una gran empresa criminal que ha
00:20traficado fentanilo y otras drogas en los Estados Unidos. Vestido como verol naranja
00:25y con la voz por momentos temblorosa, según ha trascendido, Ovidio Guzmán aceptó además
00:29el pago de 80 millones de dólares tras aceptar declararse culpable, pero ¿por qué lo hizo
00:35y a cambio de qué? Dicen que por la promesa hecha por los fiscales de solicitar a su favor
00:40una sanción menor a la cadena perpetua. ¿Y de qué depende que se cumpla la promesa? De
00:45la exposición ante el juez que la colaboración de Ovidio será con asistencia, información
00:51y testimonios. Nada habrá hasta el mes de enero de 2026, siendo este el tiempo para que
00:58pruebe su valor como testigo protegido. Por otra parte, su abogado Leffrey Litzman,
01:04pieza clave en el juicio, en entrevista dijo desconocer los detalles del tipo de cooperación
01:09que espera los Estados Unidos, asegurando, sin embargo, que van a cumplir con esas expectativas.
01:14Ante eso podríamos concluir. Ovidio Guzmán ya es testigo protegido. Tiene seis meses para
01:20declarar todo lo que sabe y a satisfacción del gobierno estadounidense. Su defensa no puede
01:25revelar información por acuerdo con el gobierno y con Trump. Y ya no habrá más cosas de aquí
01:31hasta enero de 2026. Desaquemos el hecho de que el juicio dejó de ser público y se convirtió
01:37en confidencial. Y deja en el aire solo reacciones y percepciones de los pasos que dará el gobierno
01:43de Trump, quien, por cierto, impuso casi de inmediato nuevos aranceles a productos mexicanos,
01:49destacando el 17% al tomate. Cerró además nuevamente la frontera a la importación de ganado,
01:55y expresó su insatisfacción en los resultados ofrecidos por el gobierno de México en materia
02:01de combate al tráfico de fentanilo y al crimen organizado. ¿Y ustedes qué opinan?

Recomendada