Saltar al reproductorSaltar al contenido principalSaltar al pie de página
  • hoy

Categoría

🗞
Noticias
Transcripción
00:0010 organizaciones empresariales enviaron una carta al Banco Central de Costa Rica para
00:06solicitar una reducción significativa de la tasa de política monetaria. Según argumentaron,
00:11la política actual es demasiado restrictiva y está afectando negativamente a sectores
00:16claves de la economía, especialmente por el impacto del tipo de cambio. Las cámaras,
00:20entre ellas UCAEP, la Cámara de Industrias y Canatur, señalaron que el bajo nivel en
00:25el tipo de cambio se ha mantenido desde el segundo semestre del 2022, golpeando con fuerza
00:30al turismo, a las zonas francas y a los exportadores.
00:33Estamos precisamente haciendo los sectores productivos, un llamado a la Junta Directiva del Banco Central,
00:39se revise la tasa de política monetaria. El Banco Central ha tenido una política sumamente
00:45restrictiva y la verdad es que no ha logrado cumplir con su mandato y su meta, que es una
00:54meta de inflación. Hemos estado por más de 25 meses con una inflación muy por debajo
01:00de la meta, casi con una inflación negativa por los últimos 25 meses. Y esto no lo dice
01:05la Cámara de Industrias, lo dice la OCDE, lo dice el Fondo Monetario e inclusive lo dicen
01:10hasta algunos, ya lo sabemos, algunos directores mismos del Banco Central.
01:14Según los empresarios, la combinación de una inflación persistente negativa y un tipo
01:19de cambio desfavorable está restando competitividad y encareciendo al país. Además, una encuesta
01:25reciente de la Cámara de Industrias identificó que el tipo de cambio es el principal obstáculo
01:31para las empresas manufactureras por tercer año consecutivo.
01:35El efecto tipo de cambio tiene un impacto seriosísimo en la competitividad del país y
01:41efectivamente lo que veníamos diciendo hace dos, tres años, cuando el tipo de cambio empezó
01:47a apreciarse de manera continua, el tipo de impacto que íbamos a tener es lo que ya estamos
01:54viendo hoy en día. El efecto más negativo que tenemos sobre esto es que convierte al
02:02país en un país sumamente caro.
02:05Las cámaras piden al Banco Central tomar acciones para que la política monetaria sea coherente
02:10con la realidad económica actual.

Recomendada