Saltar al reproductorSaltar al contenido principalSaltar al pie de página
  • hoy
El Presidente Gustavo Petro recorre la Quinta San Pedro Alejandrino en conmemoración de los 215 años de la Independencia de Colombia. Hecho que se celebra a partir del Acta de la Revolución del 20 de julio de 1810 y que marcó el inicio del proceso de emancipación de la hermana república de la corona española.teleSUR

Categoría

🗞
Noticias
Transcripción
00:00Colombia celebra entonces los 215 años de haberse independizado de la corona española.
00:07Vemos en imágenes al presidente del país, a Gustavo Petro, encabezando entonces esta serie de actividades
00:13a propósito de los 215 años de la independencia de la hermana República de Colombia,
00:19nación hermana de la República Bolivariana de Venezuela.
00:23Y a propósito de esta fecha, por supuesto, Colombia la celebra porque ocurrió un día 20 de julio del año 1810
00:30y se terminó consolidando un día 7 de agosto del año 1819 en la Batalla de Boyacá.
00:39Y es que, por ejemplo, esta fecha, 20 de julio del año 1810,
00:43marcó, por supuesto, la finalización de tres siglos de conquista y de colonia del Imperio Español,
00:50el sentimiento, por supuesto, independentista se extendió por toda la región de América en esa época,
00:57en lo que era conocido como el Reino de Nueva Granada.
01:00El descontento se manifestaba con la rebelión de los comuneros y tuvo como prólogo la traducción y divulgación
01:05que hizo Antonio Nariño de los Derechos del Hombre.
01:0920 de julio del año 1810 comenzaba entonces su andar en Colombia por los caminos de la independencia.
01:18Fue un acto simbólico, por cierto, alrededor del préstamo de un florero, algo muy curioso,
01:23lo que llevó al levantamiento del pueblo de Santa Fe y lo que propició también la campaña libertadora.
01:29Al frente estaba el general Simón Bolívar, por supuesto, el libertador Simón Bolívar.
01:33Los criollos buscaban la independencia en Colombia de la corona española
01:37y el día 20 de julio del año 1810 entonces planearon inducir una especie de revuelta popular
01:43en la que los pobladores elevarían sus descontentos ante el mandato español.
01:48Bueno, ese día, 20 de julio del año 1810, caía precisamente un día viernes,
01:54día de mercado para esa época y de mayor concurrencia en la Plaza Mayor.
01:57Y en horas del mediodía, cuenta la historia, Luis de Rubio se acercó a la casa del español José González Llorente
02:04y le pidió prestado precisamente un florero para decorar la mesa de Antonio Villavicencio.
02:10Bueno, la inminente negativa permitió la intervención de Francisco José de Calda y Antonio Morales,
02:15que inmediatamente alertaron al pueblo de la afrenta del chapetón,
02:18como eran llamados los españoles al pueblo americano.
02:21Aún cuando Llorente negó lo acontecido y no hubo por su parte mayor ofensa,
02:26el pueblo heterogéneo que concurría a la Plaza Mayor arremetió contra el virreinato,
02:31provocando así una revolución que desembocó en la inminente firma del Acta de Independencia de Santa Fe
02:36dirigida por la decisión de la Junta de Gobierno.
02:39Por eso entonces, en este día, como vemos a través de la pantalla de Telesur,
02:43el pueblo de Colombia, los más de 50 millones de colombianos celebran de manera unida su Día de la Independencia,
02:49de 215 años de haberse independizado de la corona española.
02:54Aunque no fue la única revolución y la más certera, es considerada como la fecha oficial de la independencia,
02:5920 de julio del año 1810, porque abrió el sendero de las intensas luchas libertarias ante la corona española.
03:07Esta actividad, por supuesto, la vemos encabezada por el presidente de Colombia, Gustavo Petro,
03:12y por supuesto la comitiva presidencial que lo acompaña.
03:15Día histórico entonces para el pueblo de Colombia.
03:18Fue también la proclamación de una independencia total que se conseguiría bajo el mandato del general libertador Simón Bolívar
03:25tras una campaña que inició en mayo del año 1818 en Venezuela y terminó, por supuesto, como ya hemos referido,
03:31a través de la heroica batalla de Boyacá, ocurrida el 7 de agosto del año 1819.
03:38Así pasó al Congreso de Angostura y dio al nacimiento de la República de Colombia.
03:44Vemos entonces en estas imágenes al presidente de Colombia, Gustavo Petro, encabezando estas actividades entonces desde Colombia.
03:53Gracias.
03:54Gracias.

Recomendada