00:00La firma de esta declaración de principio es el fruto de tres meses de negociaciones directas entre el gobierno congoleño y el movimiento rebelde M23.
00:10Objetivo, establecer las bases para un futuro acuerdo de paz.
00:15Dividido en siete compromisos que deben ser respetados por los firmantes, este documento prevé la instauración de un alto el fuego permanente.
00:24También contempla una hoja de ruta para el restablecimiento de la autoridad del Estado en el este de la República Democrática del Congo una vez firmado un acuerdo de paz.
00:36Pero este último punto ya genera divisiones, mientras que el portavoz del gobierno congoleño afirma que el acuerdo prevé la retirada del M23 de los territorios que ocupan.
00:47Bernard Bissimua, presidente de la rama política del M23, asegura que no está prevista ninguna retirada del grupo.
00:55Como recordatorio, desde finales de 2021 se ha intensificado el conflicto que lleva más de 30 años en el este de la RDC con el regreso del grupo armado M23,
01:07que según la ONU cuenta con apoyo militar de Ruanda, país vecino.
01:12En ofensivas rápidas entre enero y febrero, el grupo armado tomó varias ciudades estratégicas del este de la RDC como Goma y Bukavu.
01:24Desde febrero la situación en la región se ha estabilizado, pero los enfrentamientos continúan con el M23 y los guasalendo milicias pro gubernamentales congoleñas que llevan a cabo acciones de guerrilla.
01:38Desde enero al menos 7 mil personas han perdido la vida en el este de la RDC y cientos de miles han sido desplazadas,
01:48agravando una crisis humanitaria que ya dura más de 30 años.
01:52En el pasado, ni el M23 ni las milicias locales han respetado los acuerdos de cese de hostilidades.