Saltar al reproductorSaltar al contenido principalSaltar al pie de página
  • hoy
Entrevistamos a varios viajeros en la terminal de Retiro que se dirigen a distintos destinos del país por las vacaciones de invierno. Les consultamos cuánto gastan, como mínimo, por día en alimentación y salidas, y muchos coincidieron en una cifra: 70 mil pesos.

Categoría

📺
TV
Transcripción
00:00Bueno, ¿cuántos días?
00:01No, en una semana voy a visitar a la familia.
00:03¿Cuánto hace que no vas?
00:05Un mes, un mes y medio.
00:06Ah, ¿vas seguido?
00:07Sí, sí, cada dos meses más o menos.
00:09¿Cuánto está el pasaje?
00:11Y yo vengo de Neuquén, de Neuquén viene en avión y me salió 80.000.
00:15Y de acá a Rosario 37 me parece que me salió.
00:18¿No tiene relación?
00:19No, vos vas en plan familiar, ¿no?
00:21Debe ser en a long home.
00:22Claro, si yo visité a la familia, no voy de vacaciones.
00:24¿Y cuánta plata tenés que llevar para ir en una semana?
00:26No, ni idea, si te gastás capaz que 70.000 pesos por día, comida y alguna salida, más o menos 70.000 pesos por día, solo.
00:38Y son casi medio palo, ¿no?
00:41Sí.
00:41Bueno, gracias, ¿eh?
00:42Muy bien.
00:43A ver, ¿cómo les va? ¿Todo bien?
00:44Le copió el corte a Carlos.
00:46Dame un segundito, ¿eh?
00:47Sí, Carlos.
00:48No, llegan mensajes, si Carlos tiene algún mensaje, ahí voy.
00:51Y, Carlos, le quería preguntar a Claudio Boada, hay muchas personas que dicen del gobierno nacional que dicen, no, la gente se está yendo de vacaciones, se van a Miami, se van a Punta Cana, se van al Caribe, se van a Brasil.
01:05¿Esto es real o no? O sea, hay mucha gente que se va.
01:08Puede ser que haya gente que se va, pero tenemos un sector de gente muy pudiente que es un sector pequeño de la población.
01:16Después miremos al resto, ¿no?
01:18Vos fijate cómo se repetía acá que van a la casa de los familiares, hoy en una zona turística, una habitación doble, te cobra 75.000 pesos la noche, 80.000 pesos la noche, como muy económico, de ahí para arriba.
01:37Esta señora que decía que le cobraban por un departamentito, de un ambiente en definitiva era, ¿no?
01:45Sí, sí.
01:45180.000 pesos la noche, qué economía familiar, qué economía de sectores medios que están venidos abajo, ni te cuento de los sectores menos pudientes, ¿no?
01:58Que generalmente son familias que tienen más hijos, ¿cómo hacen para viajar?
02:04Eso no es factible.
02:07Acá hay una diferencia entre los que llegan a fin de mes versus los que viajan.
02:12Javi, esto es lo que estamos viendo, tiene que ver con los que llegan a fin de mes versus los que viajan.
02:17Sí, los que no llegan a fin de mes.
02:18Los que no llegan a fin de mes.
02:19Y pueden viajar, básicamente, porque es lo que decía Claudio, el consumo está cada vez más segmentado.
02:24Y vemos que, aunque es una pequeña parte la que llega a fin de mes, en términos del consumo total, puede consumir mucho más que ese porcentaje que, no sé, como decirte un 5%, consume el 25%, por decir cifra medio inventada, pero no tanto.
02:37Y bueno, ahí vemos que son los que pueden viajar al exterior y los que también generan un problema para el gobierno, porque son dólares que se pierden de las reservas, ¿no?
02:47Pero fíjate, bueno, el 50% es que no llega a fin de mes.
02:52Acá el 50% de la población no llega a fin de mes.
02:54Claro.
02:54La mitad de la población, estamos hablando.
02:56Sí.
02:57Es esto.
02:58El otro 30%, resigna gastos para pagar servicios.
03:01¿Quiénes son?
03:01Bueno, ahí estás viendo la gran mayoría de sectores de clase baja, digamos.
03:06Acá, la D.
03:07La categoría D.
03:08Sí, ahí no están ni siquiera contemplando los AB, digamos, que son los de mayor consumo, sino, bueno, categoría D de consumo medio alto hasta consumo bajo, digamos, ¿no?
03:18O sea, los que más resignan son los que ganan menos.
03:21Sí, claro, por supuesto que sí, pero fíjate que incluso hay en categorías de ingreso medio, como C1, o medio alto, acá Claudia va a saber mejor, un 31% que no llega a fin de mes también.
03:31Pero ayudame a interpretar este C1, C2, C3 en ingresos por hogar. Por ejemplo, ¿estamos hablando de un millón de pesos por sueldo de C1?
03:41Me imagino que sí.
03:42¿Un millón de pesos?
03:43Y digamos que el salario promedio, si vamos al RIPTE, digamos, que calcula trabajo, debe estar más o menos en poco menos de un millón de pesos.
03:51O sea que me imagino que pensando más o menos aproximadamente, un ingreso medio, medio alto debe estar por ahí.
03:57Claro, bueno, no entiendo esta relación. A ver si es que la hay.
04:00El sector de menos ingreso que no llega a fin de mes, de todos modos, en un 11% se compra en dólares, salvo que sea alguna aplicación.
04:09Sí, puede ser. Pero bueno, es muy minoritario los sectores de clase baja.
04:12Vos sabés que tenemos en ese sector, hay una práctica muy habitual de cobrar el sueldo, comprar algunos dólares y venderlos durante el mes.
04:22O sea, no, esos algunos significan dólares que no es para capitalización o para ahorro, ¿no?
04:28Tenés razón, tenés razón.
04:28Y tampoco ni siquiera, para algunos dicen, un 6% dice, bueno, me compro algo en el exterior.
04:33Tampoco porque no viajan. Muchas personas no viajan.
04:35No, pero te lo podés comprar desde acá.
04:37Está bien, pero lo que digo es, comprar desde acá, un 6% de las personas que tienen que resignar, por ejemplo, para gastos,
04:45no gasta 6% en una compra, así sea, o viajando o comprando para que se la traigan.
04:50La única relación que se me ocurre, siguiendo lo que decías...
04:53Sí, pero ese 6%, a ver si entiendo bien, es 6% del total de la población y no 6% de los ingresos.
04:59No, es el 6% de la población D, que es la de menores ingresos.
05:04Claro, por ahí las compras son compras chicas, alguna compra de zapatillas, ropa.
05:10O alimentos incluso.
05:11Y alimentos también, sí.
05:13Sí, yo lo que interpreto es gente que...
05:14Con la apertura comercial y la de regulación hay cosas que obviamente están más baratas en el exterior, la ropa, por ejemplo.
05:19Mucho más barato.
05:20Si accedes a traer algo de, no sé, Paraguay y Brasil lo comprás, es mucho más barato que acá.
05:24Gente de las provincias fronterizas veíamos en Misiones el otro día.
05:27Sí, lo comprás por las redes, no necesariamente saliendo del país, lo comprás con las redes,
05:32porque ahora hay una liberalización de la posibilidad de compra hasta ciertos montos al exterior, ¿no?
05:39Entonces lo comprás por las redes y moverte a tu casa...
05:42Y a un precio muy barato.
05:43Muy barato.
05:45Y eso tiene un... aparte de perjudicar a la economía nacional, las pymes, tiene una contra.
05:52Toda la compra por las redes es una compra muy insegura.
05:57O sea, hay muchísimas denuncias...
05:59De estafas.
05:59De estafas, claro, de que vos comprás, nunca te llega a la mercadería.
06:04Y después de... las fotos que te ponen son muy atractivas y vos terminás...
06:10Cuando llega el artículo...
06:12Un zapatito así.
06:13Es un zapato así de madera.
06:14No te llega a ver su realidad, ¿no?
06:16Pero lo real es esto, lo que está pasando en Retiro, con esta cantidad de gente que empieza ya a esperar el micro que los lleva a algún destino.
06:25¿Qué llevan en las valijas?
06:26Veo gente como muy equipada, ¿viste?
06:29Bolso, bolsito, peluche, de todo.
06:32Mate, por supuesto.
06:33Acá hay un hincha de arriba.
06:34¿Ustedes qué cuadro es?
06:35Llevan alimentos también, ¿eh?
06:36Yo voy dependiendo.
06:39Ahora soy de Vélez.
06:40¿Cómo dependiendo?
06:40¿Cómo dependiendo?
06:41Desde más o menos como vaya siendo la repercusión de los equipos.
06:45Soy de Quintana.
06:47Perdón, perdón.
06:48Nos llama el móvil.
06:49Es vivo en directo, el móvil.
06:50Ahí está Emma, ahí seguimos, Claudio.
06:52Sí.
06:53Bueno, continuamos.
06:54Hola chicos, ¿cómo andan? ¿Todo bien?
06:55Hola, todo bien.
06:56¿A dónde se van?
06:57A Santiago del Estero, nuestro pago.
06:59Ah, viven allá ustedes.
07:00Sí, sí, sí.
07:01¿Cuántos días estuvieron acá?
07:02Dos semanas aproximadamente.
07:04¿Cuánta plata hay que traer a Buenos Aires para estar 15 días?
07:09Y...
07:10Si alguien te está viendo y quiere venir de vacaciones acá.
07:12Para venir tranquilo, medio palo, mínimo.
07:14¿Medio palo?
07:15¿Por persona?
07:16Sí.
07:17Sí, más o menos, sí.
07:18¿Y qué hicieron en Buenos Aires?
07:19Medio millón de pesos por persona.
07:21¿Y qué hicieron?
07:22¿Salieron, fueron a comer afuera, recorrieron?
07:24¿Algún teatro?
07:25Hemos ido a Capital, conocer Valle Chino.
07:29Jare en Japón es muy lindo, realmente.
07:31No sé si querés contar algo vos.
07:35A ver.
07:36Buenas.
07:36¿Qué te gustó a vos?
07:38Mirá, a mí me ha gustado mucho el Valle Chino, cómo está la zona nueva, por así decirlo.
07:42Sí, claro.
07:42Sí está como reinseñado.
07:43Y eso que nosotros hemos venido con la idea, más o menos, de andar económicos, pero hemos
07:48andado muy justo.
07:49Las vacaciones un poquito más gasoleras querían.
07:50Sí, sí.
07:51Porque de todas maneras gastaron mucha plata igual.
07:53Sí, sí, estaba bastante complicado.
07:55¿Qué alquilaban? ¿Departamento? ¿Ofren un hotel?
07:57No, hemos quedado en la casa del padre de ellos.
07:59Sí.
07:59Ah, y eso que venían a la casa de tu papá.
08:01Le mandé un saludo de papá, que lo quiere un montón.
08:05¿Cómo se llama tu papá?
08:06José Antonio.
08:07Qué buena onda, José Antonio.
08:08Así que, menos mal que estaba en la casa de tu papá.
08:11Si tenés que alquilar, ¿cuánto te hubieras gastado?
08:14Y será como 100, 200, será.
08:19Depende del lugar, depende de la posición.
08:22Estábamos lejos de capital, de igual manera.
08:25Así que, dos horas de ir, dos horas de volver.
08:29Me encanta ver departamentos cuando vengo para aquí.
08:31Estaba viendo departamentos por San Telmo.
08:33Y uno más o menos económico que estaba de 350 por ahí, mensual.
08:37Entonces, sí, más de medio palo cada uno para poder venir a estar un mes tranquilo,
08:43por ahí, no sé.
08:44Muy bien, muchas gracias.
08:45Un millón de pesos entre los dos, los 15 días en Buenos Aires,
08:49estando en la casa del papá de la chica.
08:51O sea, imagínense si tienen que alquilar.
08:54Claro, y gasolero, te dijeron.
08:56Sí.
08:56Hola, buenas, ¿todo bien?
08:57Hola.
08:58¿A dónde se van?
08:59A mi casa, en Mar del Plata.
09:01A Mar del Plata.
09:03O sea, que estuviste de vacaciones acá.
09:05No, vine a hacer cosas, trámites.
09:08Muy bien.
09:09Bueno, ¿y cómo viste la ciudad?
09:12Bien.
09:12¿Bien?
09:13Tranquila, sí.
09:14Gracias, ¿eh?
09:15Muy amable.
09:15Nada.
09:16Gracias.
09:16Hola, ¿cómo te va? ¿Todo en orden?
09:17Todo en orden, todo en orden.
09:18¿Sos de acá?
09:19De Rosario.
09:20¿Vas a son los días?
09:22No, soy de Rosario.
09:23Es como un Johnny Depp.
09:24Ah, ok, ok, te viniste acá.
09:25Exactamente.
09:26Muy bien, acá dice la conductora que sos igual a Johnny Depp.
09:29Me lo dicen, me lo dicen seguido.
09:30¿Viste? Te lo dije.
09:31¿Es un pirata también del Caribe, vos?
09:32Claro, pirata del Caribe.
09:33No, no, no.
09:34¿Pirata de Rosario sos vos?
09:36Más que del Caribe.
09:36¿O pirata, ya?
09:37Todavía no.
09:38Todavía no.
09:39¿Sos medio pirata?
09:40No.
09:41¿No?
09:41No.
09:42¿Seguro?
09:42Segurísimo.
09:43Mirame a los ojos.
09:44Te miro a los ojos.
09:46Cuidado, ¿eh?
09:47Cuidado.
09:48Estoy dudando, ¿eh?
09:48No, yo le creo que no es pirata.
09:50Puede ser.
09:50Ah, me cambiaste.
09:52Me sacaste la mirada, perdiste.
09:53Yo le creo, yo le creo.
09:55Pirata.
09:55Pero bueno, pirata.
09:57¿Cómo te va?
09:57¿Todo bien?
09:58¿No querés salir?
09:59Gracias.
10:00Bien.
10:00No, no querías salir, muchacho.
10:02Sí, Carlitos.
10:02No, que llegan mensajes.
10:04Vos estás ahí, muchas personas están escribiendo.
10:06Caro tiene los mensajes.
10:07Acá tenés, sí.
10:08Y lo que estamos viendo, lo que tiene que ver con las vacaciones.
10:10Caro.
10:10Mirá, acá hay gente del norte que nos está escribiendo.
10:12No está dando ideas.
10:13A ver.
10:14Dice, mirá, yo soy del norte del país y para hacerlo barato,
10:16acá hay familias en estos lugares y nos vamos a Bolivia.
10:19Lo que es, por ejemplo, Santa Cruz o La Paz.
10:20Sí.
10:21Porque acá, si podés ir, está todo mucho más barato que ir a otros lugares
10:26que te sale mucho más caro.
10:27Bien, Pablo, ¿usted estuvo en Bolivia?
10:28¿No fue de vacaciones?
10:29¿Usted?
10:31Pero, ¿usted se fue de vacaciones?
10:33Hace mal.
10:34¿A dónde estuvo?
10:37En el exterior.
10:38Bien.
10:38¿Se va a seguir de vacaciones o no?
10:39No, no, pero es un lugar donde hay playa, donde hay sol.
10:42Pasa, Pablo es una estrella del rumrum del espectáculo.
10:45Bueno, está haciendo mucho dinero.
10:46Está haciendo mucho dinero.
10:47El hotel es mucho más barato de lo que hablaban acá por día.
10:49Por eso le preguntaba.
10:50Mucho más barato.
10:51Usted estuvo en el exterior.
10:51En otro país, no importa.
10:5380 dólares la noche.
10:5480 dólares.
10:55Acá estamos hablando de una noche y un poco más.
10:58Casi 130 dólares.
10:59Casi el doble.
11:00En Europa.
11:01A ver, yo estuve en Miami.
11:03Te voy a la hora.
11:04Estuve en Miami.
11:04Sí, sí, sí.
11:05Un hotel.
11:05No tiene nada malo.
11:06Cerca de la playa.
11:07Sí.
11:07No a la playa, cerca de la playa.
11:08Sí.
11:09Pasaba a la calle, tenías 50 metros y está en la playa.
11:12Sí.
11:1380 dólares.
11:1480 dólares.
11:15¿Con desayuno?
11:16No, sin desayuno.
11:16Sin desayuno.
11:17Pero de cualquier manera es más económico.
11:18Para dos personas.
11:19Para dos personas.
11:20Pero ir al súper es muy barato.
11:21Sí, sí.
11:22La comida es un poco cara.
11:25Después el resto...
11:26La comida, pero algo más elaborado.
11:28Pero si querés pasarle un sanduichito, una ensalada, una fruta...
11:30No, es mucho más barato.
11:31Mucho más barato.
11:33Y tenés esas opciones, ¿viste?
11:34Para pasar el día.
11:35Y en verano podés.
11:37Pero, a ver, la diferencia es, ¿por qué 80 allá y acá 150?
11:42Claudio, ¿por qué 80 allá y acá 150 lo mismo?
11:46O quizá el de 80 mejor que el de acá.
11:48¿Por qué tanta diferencia?
11:50No, yo...
11:52La verdad, la diferencia sí de dos países no la tengo analizada.
11:57Lo que yo digo, analizo los precios de Argentina en base a los ingresos de la gente en Argentina.
12:04Los valores que nosotros ahí mencionábamos son valores muy altos.
12:09Vos fijate que hay una lucha por combatir la inflación.
12:14La verdad que si nosotros vemos los números índices o vemos algunos cuadros del 2023 a la fecha,
12:22hay una baja de la inflación clara.
12:24Hay una baja del valor interanual, más allá de las movilidades que tengan entre mes y mes.
12:34Este mes tenemos la particularidad que el índice mayorista, que es el que nos anticipa lo que viene en el minorista, aumentó.
12:43Pero tenemos que ver cómo combate el gobierno la inflación.
12:49Ellos dicen, secamos la plaza.
12:51¿Qué es secar la plaza?
12:52Sacarnos el dinero del bolsillo para que no podamos consumir.
12:56Entonces, al no haber consumo, los precios se minoran o bajan.
13:02Pero, entonces yo digo, ¿quiénes sostenemos la inflación?
13:07El no consumo.
13:09El no poder cubrir tus necesidades.
13:11Eso sostiene índices bajos.
13:12Acá hay un ejemplo, perdón, no creo que hay un ejemplo.
13:15Recién hablábamos, y Emanuel estaba haciendo una entrevista,
13:18y decía, pagué 25.000 pesos de un boleto de colectivo, de un Omnibus.
13:2525.000.
13:26Ese precio bajó, porque en el verano estaba el doble como mínimo.
13:29Pero, fíjate, Carlos, está semi vacía la terminal.
13:31Pero por eso digo, ¿qué es lo que dice él?
13:32El día que inicia la vacación de invierno.
13:33Igual los precios de los colectivos son estacionales.
13:36De acuerdo al mes y de acuerdo a la cantidad de días previos que vos lo comprás,
13:42suben y bajan, no tienen un precio fijo, ¿no?
13:45Hay una desregulación.
13:46Está bien, pero...
13:47La tendencia es que bajó.
13:49Que bajó.
13:50No, estaba pensando en función de si está llena o está vacía la estación,
13:55y lo que pensaba en mi cabeza es que, claro, la gran mayoría de los trabajadores
13:58en este país somos informe...
14:00Somos.
14:00Bueno, la gran mayoría no tiene una relación de dependencia que le asegure
14:04las vacaciones a nosotros, porque tenemos que trabajar acá.
14:06Sí.
14:06No queda otra.
14:07Tenemos que estar acá.
14:08Y nuestros pibes están de vacaciones, pero uno tiene que seguir trabajando.
14:11Esta gente se está, digamos, si no está en relación de dependencia,
14:14no puede darse el lujo de irse a otra parte de vacaciones.
14:17Se están yendo un fin de semana, se está dando la micro vacación,
14:21el micro descanso, la micro escapada.
14:23Bueno, eso se viene viéndose ya varios años antes de este gobierno.
14:25También hay que decir que el viaje de todo enero afuera a Mar del Plata,
14:29o más los tres meses de verano a la cota, no existe más hace ya una década, diría.
14:33Hace 15 años.
14:34Y crecen justamente las escapadas.
14:37Por eso, por ejemplo, por ahí más gente en carnaval viaja aquí antes,
14:39pero porque menos gente viaja todo enero.
14:41Y por eso el debate es, cada año en el Congreso de la Nación,
14:45los feriados, los feriados largos y ver de aprovechar.
14:49La realidad es que también...
14:50Igual hay poca gente.
14:51Hay poca gente.
14:51Hay poca gente.
14:52Pero tengamos en cuenta que todavía...
14:54Hoy empieza.
14:56Son las 4 de la tarde, aparte.
14:57Hoy empieza, no.
14:58No, hoy termina.
14:59Hay chicos que están en el horario de tarde.
15:01Exacto.
15:02¿Usted se va?
15:03Es tempranito.
15:03Se queda acá.
15:04¿Usted no se va de vacaciones?
15:05No.
15:06¿No?
15:07¿Se queda acá?
15:08¿Dónde seguiría?
15:10A la nieve.
15:10¿Te gusta la nieve?
15:11Usted dice, tengo la posibilidad.
15:12A la nieve, Miriam.
15:13A mí también me encanta.
15:14¿Le gusta jugar a...
15:15Bariloche.
15:15¿En la nieve le gusta jugar a la nieve a usted?
15:16Bariloche está carísimo.
15:18Carísimo.
15:18Bariloche está carísimo, carísimo, carísimo.
15:21Ir un día a la montaña es imposible.
15:24Yo me quedo, yo no voy a ningún lado.
15:25¿Y a dónde le gustaría?
15:26¿A dónde?
15:27Le gustaría.
15:28Mendoza es un lugar donde me gustaría ir.
15:30Ah, para el chupi, claro.
15:31Ya me decís, sí.
15:33Mendoza.
15:33Ahí va.
15:34Misiones es otro lugar.
15:35La montaña.
15:36Bien.
15:37¿Usted dónde seguiría?
15:38Y yo me iría cerquita de la cordillera.
15:40Cerquita de la cordillera.
15:41¿Por qué?
15:42No, bueno, porque...
15:43Mendoza.
15:43Sí, las bodegas, la montaña.
15:47La montaña.
15:47Cruz, después yo a Chile.
15:49Me voy para Chile.
15:50Compran.
15:50No, estamos hablando de Argentina, estamos hablando...
15:52A visitar a la familia.
15:53Una cuestión más doméstica, ¿no?
15:54Más de Argentina, pero bueno, también...
15:56Pero escúchame, la nieve, por ejemplo, cuando yo llevé a mis hijos por primera vez a la nieve,
16:01ni sin esquiar ni nada, lo disfrutamos muchísimo, muchísimo, porque es lindo, es recreativo,
16:07es algo que la verdad es muy, pero muy lindo, pero hoy es imposible.
16:09Ese es el muñeco que haría frascar el niño.
16:11Oye, no, el muñeco de frascar...
16:13¿Usted conoce al muñeco?
16:14Yo nací en Río Gallegos, por eso te digo.
16:15¿Usted conoce al muñeco?
16:16Hasta los 50.
16:16¿Usted hacía muñecos con la nieve?
16:18No.
16:19Mirá lo que es ese paisaje.
16:20¿Muñecas con la nieve?
16:21No, tampoco.
16:21Tampoco.
16:22Mirá lo que es ese paisaje.
16:23Hermoso.
16:23Igual le recomendaría en Bariloche, es una cena en un cerro, que hay un restaurante
16:30chiquitito, sobre una cueva.
16:31No, le recomendaría para la gente que vaya con su señora.
16:35Yo estoy separado.
16:36Es un señor soltero.
16:38Es un señor soltero, bueno.
16:39No, no, no.
16:40Bueno, pero puede...
16:42Lo acompaño, o la persona que lo acompañe, una cena a la noche,
16:45se llega con motosquí y es en un cerro ahí atrás de...
16:50Qué romántico se puso.
16:52Muy lindo.
16:52Yo lo que haría es otra cosa, pero bueno, no cena, digo.
16:56¿Sea más romántico?
16:57No, porque a Carlos le gusta cabaña.
16:59Sin dejar...
17:00Él hace cabaña.
17:00Largue el cocodrilo que tiene en el bolsillo.
17:03Largue el cocodrilo.
17:04Por favor.
17:06Él hace cabaña.
17:07Seguimos con Emma en vivo en directo.
17:09Perdón, Emma, en vivo en directo, retiro.
17:11Cállese la boca, vamos.
17:12Seguimos, Carlitos, con los afortunados y las afortunadas que se van.
17:18¿Yo?
17:19Si pudieras elegir un destino turístico.
17:20Sí, qué pregunta.
17:22No te pregunté con quién.
17:22¿Con todo pago, Meli?
17:24No, todo pago, olvídate.
17:25¿Todo pago?
17:25Me paga crónica, todo, todo.
17:27¿Me paga crónica?
17:29Y con irme a las toninas...
17:32Yo con irme a las toninas me conformo, Meli.
17:34Me lo llevo a Stroker.
17:36Me lo llevo a Stroker.
17:37Qué tipo sencillo.
17:38Salimos a tomar uno gin tonic.
17:41No, Carlitos.
17:42Emma, usted sabe que para mí sería un placer tener unas vacaciones con usted.
17:46Nos llevamos muy bien, somos muy amigos y la pasaríamos muy bien.
17:50Ajá, tienen los mismos gustos.
17:52Charlaríamos de fútbol, charlaríamos de fútbol.
17:55¿De qué más escucha la misma música?
17:56¿De qué más?
17:57No creo.
17:58Rock and roll, claro, rock and roll.
18:00Una cosa, yo quisiera ir a hacer muñecos de nieve con frasca.
18:04Ustedes vayan a las toninas, yo me voy con frasca a hacer muñecos de nieve.
18:06Sería divertido, sí.
18:08Javi, ¿a dónde iríamos?
18:09Sería divertido.
18:10El Chaltén no conozco.
18:11El Chaltén.
18:12El Chaltén.
18:12Así que me voy con ustedes a hacer muñecos de nieve a Santa Cruz.
18:15Ah, la van a pasar bueno.
18:16Las cataratas también están buenas.
18:18Sí, la cataratas.
18:18Ese es otro lugar, yo ya fui, pero es un lugar donde iría.
18:21San Martín de Orozante también, ¿eh?
18:22No conozco.
18:23Oh, qué lindo, vamos, vamos, frasca.
18:25No conozco.
18:25Un amigo ahí.
18:27Ah, vamos.
18:28Estamos hablando de lo que tiene que ver con el viaje.
18:32Sí.
18:32Solo es imaginación.
18:34¿Por qué la mayoría de la población no puede tener vacaciones hoy?
18:37Bueno, el sueño de los viajes, y uno dice no son viajes tan irrealizables.
18:44Se posterga porque tenemos un índice casi de la mitad de la población sumergido en la pobreza.
18:52Los sectores medios muy caídos, muy venidos abajo, con pocos recursos.
18:59Y porque el fin de mes ahora cada vez en las familias se siente más cerca.
19:08O sea, si antes vos tenías el fin de mes, lo sentís el 25, ahora lo sentís el 20, lo sentís el 15.
19:15Y reducís, como ahí decía en la placa que vos mostrabas antes, reducís tus gastos para poder pagar los servicios
19:21y para acomodarte.
19:23Bien, estamos en vivo, en directo, en retiro.
19:25Ahí estamos con Ema.
19:26Ema, todo tuyo.
19:27Empieza a tomar temperatura.
19:29Así es, Carlitos.
19:29Seguimos, como les decía, con estas afortunadas.
19:32No, no, no.
19:33¿Te da vergüenza salir en cámara?
19:34No, no.
19:35Bueno, no pasa nada.
19:36Le da vergüenza a la chica.
19:37Ah, le da vergüenza.
19:38Pero bueno, esta pareja, a ver esta pareja que está muy acaramelada.
19:42¿Todo bien?
19:43Todo bien.
19:44¿Usted cómo anda?
19:45Todo tranqui.
19:46Volviendo.
19:46Bueno, acá andamos ya por volver a Viedma.
19:49¿Vuelven?
19:50Sí.
19:50¿Cuándo días?
19:51Estuvieron.
19:52Llegamos domingo, ¿no?
19:53Domingo.
19:53¿Una semanita?
19:54Sí, una semanita ahí.
19:55¿Cuánta plata tuvieron que gastar acá?
19:58Y bastante.
19:59¿Cuánto es bastante?
20:00A ver, vos.
20:01Y algo de, sí, 800.
20:04¿Aquilamos?
20:05Sí, aquilamos.
20:06¿Un departamento, un hotel?
20:07Un departamento, sí.
20:08¿Y cuántos son ambientes?
20:09No, un monoambiente era.
20:10¿Y cuánto pagan por noche?
20:1230 euros.
20:14¿Cuánto?
20:1430 dólares.
20:15Ah, 30 dólares.
20:16Sí.
20:16Muy bien.
20:18Bueno, ¿y salían a comer afuera?
20:19Cuéntame un poquito lo que hicieron.
20:22Sí, salimos a comer, después caminar mucho, fuimos al teatro.
20:26¿Qué fueron a ver?
20:28Más de eso no habíamos hecho, pero...
20:30¿Qué fueron a ver?
20:31¿Elegiste vos la obra?
20:32No, fuimos a ver un show de tango.
20:34Sí, un show de tango.
20:34Qué lindo.
20:35¿Al tango ustedes?
20:36No.
20:37No, no.
20:37No, nos gustan los relacionados al arte, cosas.
20:40Qué lindo, qué lindo.
20:41Acá hay unos museos gratuitos espectaculares.
20:43¿A vos te gusta el arte?
20:43Sí, yo soy músico.
20:44Decirlo, a ver.
20:45Me gusta el arte.
20:46¿Te gusta el arte?
20:47Me gusta el arte.
20:49¿Tienes músico?
20:50Sí.
20:50¿Qué tocas?
20:51El acordeón.
20:52¿En serio?
20:52Sí.
20:53¿Lo tenés acá?
20:53No, ahora nada.
20:54¿Te levantaste allá?
20:55De acá allá en el sur.
20:56¿Te levantaste solo?
20:56Qué talento.
20:57Ya lo peguaste.
20:58Sí.
20:58¿De abandonarnos?
20:59Acá toda la noche.
21:00Pican los dedos ya.
21:01¿Cómo?
21:02Pican los dedos ya.
21:03Pican los dedos.
21:03Sí.
21:04Es terrible este, ¿eh?
21:05¿Pero qué?
21:05Gracias.
21:06No, gracias.
21:07Qué lindo, ¿no?
21:08Un saludo a la gente de Los Menucos.
21:09Ahí a mi mamá también.
21:10¿A la gente de dónde?
21:11De Los Menucos.
21:12¿Los Menucos?
21:13Sí, sí.
21:13Un saludo a tu mamá.
21:14Sí.
21:14Un saludo a la vieja.
21:15Un saludo a Sandra, ¿eh?
21:17¿Te importa bien, Sandra?
21:18Bien.
21:19Se dice, importa bien.
21:19¿Sí?
21:20Sí.
21:20Suera.
21:20Sí, suera, sí.
21:21Qué grande.
21:22Sí.
21:23Tiene cara rara.
21:24Sordo, mientras seguimos buscando viajeros, le agradecemos a Claudio por habernos hecho
21:28compañía y por habernos ayudado a pensar, bueno, lo que significa hoy por hoy tener
21:33la posibilidad de tomarnos unos días de descanso.
21:35Bueno, te agradezco a ustedes siempre la invitación y un gusto estar acá compartiendo.
21:39Sos siempre bienvenido.
21:40Gracias.
21:41Gracias.
21:41Esto es Aeroparque.
21:42Veíamos recién lo que sucedía en Aeroparque.
21:44Estamos en retiro.
21:45Acá.
21:45La otra Argentina, ¿no?
21:47Esta es la otra, ¿sí?
21:48La que puede tener la posibilidad de un avión, de irse un poquito más lejos.
21:51Ajá.
21:51Son las dos argentinas.
21:52Esta es la aeroparque de la retiro.
21:54No sé, ¿eh?
21:55Las dos argentinas están de un lado, solo.
21:57Digo, retiro de Aeroparque es la gente que tiene resto para viajar.
22:00La otra Argentina es la que no puede estar ahí porque no tiene ni para llegar, no a fin
22:04de mes, al 16.
22:06Es que es al 20.
22:08Claro.
22:08Es el resto y también la posibilidad laboral de irte.
22:12Ojo, porque mucha gente trabaja por su propia cuenta, que hace changas, que no puede
22:16bajar un día a la presión y tomarse vacaciones.
22:18Que no sabe de feriados porque trabaja en periodismo, por ejemplo.
22:21Por ejemplo.
22:22Pero dejen de quejarse, ¿eh?
22:23No, por eso nos gusta, nos gusta y estamos contentísimos.
22:26Lo más importante es el trabajo y la salud.
22:28No, lo más importante es el amor.
22:30Perdóname que te corrija ahí.
22:32Para mí, no sé qué opinará Tomás Méndez.
22:33Para mí, lo más importante, la salud o el amor y el trabajo.
22:38O las tres cosas.
22:38No, trabajo, amor, salud, todo.
22:40¿En qué orden?
22:40Todo es importancia.
22:41En ese orden.
22:42No.
22:42Como póngalo como quiera, ¿eh?
22:43Más seguimos como retirarle.
22:44La plata es lo más importante.
22:46Muy bien.
22:46Bueno, seguimos acá con la gente, con los afortunados que se van unos días, por lo menos, a la costa, a Córdoba.
22:55Señor, ¿cómo le va? ¿Todo bien?
22:57¿Con orden?
22:58¿Dónde se va?
22:59¿Se va a algún lado?
23:00A Córdoba.
23:00¿Cuántos días?
23:02Tres días.
23:02Ah, por ahí Tomás está camino a Córdoba.
23:04¿Cuatro días?
23:04No, no, está camino al estudio.
23:05¿Unas minivacaciones?
23:06Sí.
23:07Tranqui.
23:08¿Cuánto está el pasaje?
23:0927.
23:10¿27?
23:11Sí.
23:11¿Y cuánta plata hay que llevar para estar cuatro días en Córdoba?
23:14¿Cuál es el presupuesto?
23:17Voy a mi pariente, así que...
23:18¿Va a ver a su familia?
23:19Sí.
23:19Muy bien.
23:20Pero creo que...
23:22Y cinco gambas, mínimo.
23:24Cinco gambas.
23:25Cinco, quinientos lucas.
23:26Sí, sí.
23:26Para tres días.
23:26¿Tiene una cosa y otra?
23:27Y otra.
23:28Para tres días.
23:28¿Ya le tomará algo, a comer algo?
23:29Sí, claro.
23:30¿Con qué lo esperan allá? ¿Con un asadito?
23:32Sí, sí.
23:32¿Cuánto hace que no siempre?
23:33No, hará...
23:35...seis meses.
23:37Bueno.
23:38Bien.
23:38Pero allá tenés todo.
23:40Los parientes...
23:41¿Te van a ferner allá?
23:43Un poquito.
23:43Un poquito, ¿no?
23:44Claro, con el lechoncito ya te esperan.
23:46Ahí está, gracias.
23:47Bueno, se va cuatro días a la casa de la familia.
23:50Sí, sí.
23:50Y de todas maneras se tiene que llevar quinientas lucas.
23:53Más lo que le sale del pasaje y de vuelta, ¿no?
23:55Y eso que lo esperan con el lechoncito, hermano.
23:57Vamos hablando de que no cualquiera pueda hacer el frente.
23:59Y qué lindo, ¿no?
24:00Y el ferner, Frasca.
24:01Frasca, vos te podés venir conmigo con Stroker ahí a las toninas, ¿eh?
24:04Frasca se fue a buscar el ferner.
24:06A eso se fue Frasca ahora.
24:07Recién fue ahí, lo llevamos.
24:09Lo llevamos a las toninas.
24:10Yo tenía preparado un modelo de muñeco de nieve,
24:13pero yo le pondría la gorra de policía al muñeco.
24:15No, no sea así. ¿Cómo voy a decir eso?
24:17Por eso es recreativo, para hacerlo distinto.
24:19En vez de el gorrito de lana, la gorra de policía.
24:22No, no, no.
24:22Y en vez de una nariz de zanahoria...
24:25Una tonfa.
24:26No, no, paren un poco que no está.
24:28No se puede defender.
24:30No, pero no es una acusación tampoco.
24:31Bueno, pero no puede hablar.
24:33Es una propuesta recreativa.
24:35Es una propuesta recreativa.
24:36Estamos en vivo y en directo.
24:37Ahora vamos con vos, Emma.
24:39Un boqui-toqui.
24:39Sí.
24:41Estamos viendo lo que sucede.
24:42Estamos en retiro.
24:43Empiezan las vacaciones.
24:44Esto es lo que está sucediendo.
24:46Empiezan las vacaciones.
24:47Muchas personas, como decía recién Javier,
24:49no tienen la posibilidad de irse.
24:50Es la Argentina real, la Argentina de aquellas personas
24:53que tratan de llegar a fin de mes y no pueden.
24:55Algunas tienen la posibilidad de hacerlo.
24:57Y estamos viendo lo que sucede.
24:58Tanto en retiro, también estamos viendo lo que pasa en Aeroparque.
25:01Si empiezan ahora, hay que ver cómo reacciona.
25:04Desde Mar del Plata hasta ahora,
25:05solamente reservado el 20%...
25:0720% de ocupación.
25:08Sí, de la ocupación hotelera.
25:09Es muy poco.
25:10Pero, bueno, también sabes lo que me parece que se está dando,
25:13que la gente también está alquilando mucho departamentos temporarios
25:17y eso no se contabiliza.
25:18Lo que se contabiliza son las plazas hoteleras.
25:21Exactamente.
25:21Entonces, todo lo que ocurre con los departamentos de alquiler temporario,
25:26me parece que también es una opción para muchos,
25:28porque es más económico y se ahorran un mango ahí.
25:31Bien.
25:31Bueno, bien, conociéndolo a Tomás, ya está Tomás Mende,
25:33conociéndolo a Tomás.
25:34Creo que Tomás, como nosotros, no se va a tomar vacaciones.
25:38Tomi, buenas tardes.
25:39¿Cómo va? ¿Todo bien?
25:40¿Bien?
25:40¿Vos?
25:41Muy bien.
25:41¿Todo tranquilo?
25:42Sí, sí, muy bien.
25:43Bien, estamos viendo lo que sucede en este momento en retiro.
25:46No hay mucha gente.
25:47Empiezan las vacaciones.
25:48¿No hay mucha gente eso?
25:49No, para mí no hay.
25:50No, hay poquita gente.
25:52Pero bueno, son las cuatro recién.
25:53No, no, no, es que no lo sé.
25:55Digamos, me parece que todos los días hay un poco menos, ¿no?
25:58Sí, sí, sí, sí.
25:59Pero bueno, recién arrancan, ¿no?
26:01Pero igual, Tomi, escuchábamos los precios de los pasajes
26:04y todos recién en que están un poquito más baratos que en verano.
26:07Mirá vos.
26:08Sí, eso nos llamó la atención.
26:09Porque el avión se fue muy arriba también, ¿eh?
26:10Sí, debe ser por eso.
26:12Y muchos que los que fuimos encontrando ahí que se iban a algún lado,
26:15todos a casa o a un familiar.
26:17O sea, nadie se va, ¿viste, turísticamente a conocer, no sé, Salta?
26:21No, se van a la casa de alguien en Mar del Plata,
26:23a la casa de alguien en Santiago del Estero, en Córdoba.
26:26Es que son vacaciones gasoleras.
26:29Son vacaciones para lo que está pasando en el país.
26:32Vacaciones de crisis, digamos, ¿no?
26:34Mucha gente haciéndose Miami, mucha gente haciéndose el exterior.
26:37Y bueno, el pueblo en general, el laburante,
26:39que quizá vuelve a su provincia a visitar a la familia,
26:42está laburando acá en Capital, se toma un par de días.
26:44Tampoco deben ser los 15 días, ¿eh?
26:46No, no, no.
26:47No, no, son micro...
26:48Lo que decíamos recién, ya no son vacaciones, son mini escapadas.
26:51Sí, sí.
26:53Juntando mucho el mango, viendo, ¿viste, de cocinar en la casa,
26:57nada de salir.
26:57Los que vinieron acá, algunos fueron, por ejemplo, no sé,
27:00en una semana, sobre todo los que vienen del interior para Buenos Aires,
27:04una vez al teatro, una vez a comer afuera, así.
27:07No sé cuánto está la entrada del teatro, pero 30 lucas.
27:09Mira, yo te digo, porque hace poco compré para el Día del Padre,
27:12pobre, espero que mi viejo no esté escuchando,
27:14y me salieron un poco más de eso, ¿eh?
27:16Me salieron casi 45, sí, 45 lucas cada una.
27:2145 mil pesos cada una.
27:22Bueno, pero estaba...
27:23Un espectáculo que me costó un montón conseguir,
27:25pero bueno, son esos que están muy promocionados, qué sé yo,
27:28y yo suelo ir bastante al teatro, y justo el fin de semana pasado,
27:31no, la anterior, Corrientes, estaba llenito, ¿eh?
27:34Había mucha gente.
27:35Mucha gente que no se puede ir, aprovecha, o lo poco que tiene,
27:38lo aprovecha y dice, bueno, vamos al teatro, vamos a empezar a ir al teatro.
27:41Hay que recordar que se partieron demasiado las vacaciones,
27:44tiene que ver, por ejemplo, con lo que sea...
27:45La ola de frío.
27:46La ola de frío, lo que escuchábamos, La Rioja,
27:48que hoy, el lunes empiezan las vacaciones.
27:50Sí, Córdoba también, ¿eh?
27:51Córdoba terminó.
27:52Córdoba también.
27:53Claro, claro, empiezan el lunes, sí, sí.
27:54Córdoba también.
27:55Pero bueno, hay muchas provincias que hay.
27:56Y esto también a veces difiere lo que es a sacar un parámetro
28:00de todas las personas que se van.
28:01Yo veo mucha gente, discúlpenme, ¿eh?
28:03Vos ves mucha gente.
28:03Vos ves un movimiento lindo, interesante, no alevoso,
28:07pero un movimiento interesante para ser junio, me parece.
28:09Bien, ahí está Ema, cuando usted quiera, lo tiene ahí.
28:12No, no me deja ningún intendente dando vueltas por ahí, nada.
28:15Le dejé a una doctora, le dejé a un intendente,
28:18y ahora le dejo a Ema.
28:20Todas cosas de Carlos, ¿eh?
28:21Yo no lo dejo, en realidad...
28:23Todas cosas que arregla Carlos, yo no tengo nada que ver.
28:25Yo no lo dejo, yo no lo dejo.
28:25Yo no lo dejo, yo no lo dejo.
28:25Yo no lo dejo, yo no lo dejo, yo no lo dejo.
28:26Yo no lo dejo, yo no lo dejo, yo no lo dejo.
28:26Yo no lo dejo, hermano, me dejaste el intendente colgado,
28:28le estaba dando al medio, y me dijiste,
28:30siga el aire, tres minutos dándole como en bolsa al intendente.
28:34Bueno, arreglate con tu productora, ¿viste?
28:36Porque ya tanto no nos podemos hacer cargo nosotros dos.
28:40Después me cortó, no te atiende nunca más, Carlito.
28:43A mí me ama el intendente.
28:44Sí, sí, me imagínate, le has chupado a la media.
28:46Me quiere muchísimo.
28:47Bueno, nos vamos con...
28:48Nosotros nos vemos el domingo.
28:50El domingo nos vemos.
28:51Ah, ok.
28:51Que la pasen relito.
28:52Guardé que vengo el sábado también,
28:53ahí tengo una carpa, armé un iglugo ahí atrás.
28:55Bueno, yo la tuve el fin de semana.
28:56La dulce y yo la voy a hacer ahora.
28:58Estoy haciendo la de Castel, saca.
29:00Voy con Ema, voy con Ema el móvil viva en el último momento, señores.

Recomendada