Saltar al reproductorSaltar al contenido principalSaltar al pie de página
  • hace 5 días
Bibiana Belsasso y Jorge Fernández Menéndez nos muestran que en la política y en el poder, todo, pero absolutamente Todo es Personal.


¿No quieres perderte de nada? Suscríbete https://bit.ly/3qr0d27 
Escúchanos en www.adn40.mx/adn40-radio 


Síguenos en todas nuestras redes: 
Facebook ️➡️ https://www.facebook.com/ADN40mx 
X ➡️ https://x.com/adn40
Instagram ️➡️ https://www.instagram.com/adn40mx 
TikTok ️➡️ https://www.tiktok.com/@adn40mx 
Spotify ➡️ https://spoti.fi/37IaOzA 


Toda la información ️➡️ https://www.adn40.mx/ 
No te pierdas la transmisión de noticias adn40 en vivo ➡️ https://www.youtube.com/watch?v=_No4YKXjsF4


🔶Mientras otros quieren que los veas, nosotros ponemos la mirada en ti. #adn40 las noticias que van #SiempreConmigo 📰

Categoría

📺
TV
Transcripción
00:00En Morena han salido en defensa del coordinador de ese partido en el Senado, Adán Augusto López,
00:05a quien se le acusa de haber designado y sostenido, a pesar de las denuncias en su contra,
00:11realizadas en el 2021 desde la Secretaría de la Defensa Nacional, a Hernán Bermúdez Requeña.
00:17Bueno, ¿quién es este hombre? Fue designado secretario de seguridad en Tabasco,
00:21pero Requeña también se fugó de México luego de que fue acusado de ser líder del cártel de la barredora.
00:26Esto es un escándalo. A pesar de que la orden de aprehensión contra Bermúdez Requeña se libró apenas en febrero pasado,
00:33ya desde 2021 había información por documentos de la defensa que fueron divulgados en aquel hackeo que hizo Guacamaya,
00:43aquel grupo Guacamaya, fueron divulgados y ahí se supo que estaba involucrado con ese grupo criminal.
00:49Cuando fue interrogado el entonces presidente López Obrador el 17 de octubre del 2022
00:55sobre esa denuncia, esto fue lo que contestó.
01:00Un asunto que tiene que ver con Tabasco y con el secretario de Gobernación, Adán Augusto López,
01:05de quien, de acuerdo con informes del Centro Regional de Fusión de Inteligencia,
01:10pues hay datos que indican que las personas a las que puso al frente de la seguridad en el estado
01:15todavía como gobernador en Tabasco, como Hernán Bermúdez Requeña, quien sigue en la Secretaría de Seguridad,
01:21o como José del Carmen Castillo Ramírez y Leonardo Arturo Leiva Ávalo, quienes están también en la policía estatal,
01:30son señalados o que están presuntamente, son presuntos integrantes o están relacionados,
01:35se presume, con un grupo criminal, un cártel.
01:40Y lo que mencionan es que de alguna manera ellos han continuado en el cargo.
01:45Estos informes que se tienen por parte de este centro regional que llegan a la Sedena,
01:50pues no han tenido de alguna manera ninguna consecuencia, ellos siguen en el cargo.
01:55¿Y qué podría decir al respecto, entorno, supongo que ya habló del tema con el secretario de Gobernación,
02:00y si no, ¿qué podría decir al respecto de estos informes?
02:02Pues muy poco, muy poco, la verdad.
02:05Primero que Adán es un hombre honesto, lo conozco bien.
02:15Segundo, de que hay muchos ataques de la prensa conservadora, incluyendo a Proceso, en contra nuestra.
02:29Y tercero, que la gente nos tiene confianza y saben que nunca vamos a traicionarlos.
02:46¿Son informes del gobierno?
02:49Y vámonos a desayunar.
02:52No, es que con ustedes no voy a poder porque es una prensa y medios de información
03:05que están dedicados por completo a atacar al gobierno.
03:10Entonces, tienen todo su derecho a informar o a desinformar, pero también nosotros tenemos nuestro derecho a replicar.
03:29Sí, son informes de los propios centros regionales de inteligencia, que no es pena que usted ha dicho que se tiene inteligencia.
03:37No hay consecuencias.
03:39Hay muchísimas mañas o prácticas para golpear.
03:46¿Se den o no?
03:47El Lampa del periodismo sabe muy bien cómo hacerle y sigue vigente la máxima de que la calumnia cuando no mancha tizna.
04:01Y bueno, ahí está la prueba.
04:05Lo sabían desde 2021.
04:08Estaban informados, se divulgó desde el 2022.
04:12En la plena mañanera hablaron con el presidente, le preguntaron al presidente,
04:17al entonces presidente, y dijo que era la prensa conservadora, que son mentiras,
04:23que lo que no mancha tizna, y bueno, que son campañas.
04:29Y era un informe de la Sedena.
04:32Ahora, no solamente lo sigue diciendo la Sedena, lo ratificó el jefe de la zona militar apenas la semana pasada.
04:40Lo dijo también desde enero pasado el gobernador de Morena, también cercanísimo amigo de López Obrador,
04:46el gobernador Javier May, que repitió, confirmó lo que ya sabíamos desde 2021.
04:54Entonces, al jefe del cártel de la Barredora, al jefe del cártel de la Barredora,
04:59un grupo que ha sembrado la violencia en Tabasco, que está involucrado en el narcotráfico,
05:06en el tráfico de gente, en el robo de combustible, lo protegieron las autoridades.
05:11Aunque no ha aparecido públicamente aún, Adán Augusto dice que él siempre, el que siempre,
05:17el que siempre impulsó la carrera de Bermúdez Requena, eso dicen sus allegados,
05:22no fue él, sino el hermano de López Obrador, José Ramiro, que es el actual secretario de gobierno de Javier May,
05:30que esta semana dijo que apenas estaba comenzando a perecer la pudrición del gobierno anterior en el Estado.
05:37Un gobierno del que él también formó parte, pero no como secretario de gobierno, sino como subsecretario de gobierno.
05:46Así, así están las cosas en Tabasco y así están también en Morena.
05:49Qué descaro, Jorge, y además de todo cuando se le contestó al expresidente López Obrador sobre este tema
05:53que estaba basado en documentos oficiales, no fue que a la reportera se le ocurriera,
05:58simplemente se contesta en vez de decir, a ver, vamos a investigar qué está pasando,
06:02sobre todo para que no se siguiera deteriorando la seguridad en Tabasco como se ha deteriorado.
06:07Tabasco estaba bastante más tranquilo antes de que llegara Adán Augusto a ese Estado
06:12y antes de que se convirtiera en un Estado de Morena.
06:14Y ahí están, simplemente pueden tomar los registros de los delitos que se estaban cometiendo.
06:19No estaba la situación como está ahora.
06:22Y el expresidente López Obrador simplemente le respondió a la reportera
06:25diciéndoles que era la AMPA del periodismo.
06:28La AMPA es el líder del cártel de la barredora y han funcionado como AMPA
06:32quienes han protegido al líder de esta organización criminal.
06:36Y bueno, el domingo, por cierto, se va a reunir el Congreso Nacional de Morena.
06:40Está agitado por varias divisiones internas.
06:43Está esta de Tabasco, que es una de las principales.
06:45Pero el otro tema también es la del nepotismo y las candidaturas para el 2027.
06:51Ahí va a ver si, vamos a ver si reaparece Andy, que por supuesto,
06:56desde aquella conferencia, desde aquel podcast que dio ante los medios,
07:00fue un terror donde dijo que no le dijeran a Andy que él era Andes Manuel
07:03porque cuidaba el legado de su padre, pues Andy anda desaparecido.
07:07Sí, no ha aparecido desde entonces.
07:09Lo que sucede es que para la elección del 2027 hay varios candidatos
07:13que podrían quedar excluidos por la norma de nepotismo.
07:17Y son candidatos que tienen ya ahora amplias ventajas en las encuestas
07:22y que quieren competir.
07:24El primero de ellos es Félix Salgado Macedonio en Guerrero,
07:27que duplican las encuestas a cualquier otro candidato
07:30y que ya quedó fuera en la pasada elección.
07:33Cuando le abrió el camino a Evelyn Salgado, a su hija le podrá gustar,
07:39o no Félix Salgado, pero le gana dos a uno a cualquiera de los otros candidatos.
07:43El otro es Saúl Bonreal, el hermano menor de Ricardo,
07:48y que en Zacatecas también tiene una amplia, muy amplia base política
07:52y también le ganaría, me imagino que a cualquiera de los candidatos
07:56que le pusieran enfrente.
07:58Y el tercer caso, pero no el último, es el de la esposa de Ricardo Gallardo,
08:02el gobernador de San Luis Potosí, la senadora Ruth González Silva,
08:07que también quiere ser gobernadora y ahí tiene la oposición de Rosa Isela Rodríguez,
08:16la secretaria de Gobernación, y de su hermana,
08:18que también quieren la gobernatura, pero por Moreno.
08:21Así es, Jorge, bueno, sin lugar a dudas, a ver qué pasa
08:24y a ver si se aprueba esta ley de nepotismo de la presidenta Sheinbaum al 2027
08:28o se va para un poco después, donde sin lugar a dudas le perjudicaría a Andy López Beltrán.
08:34Pero también todos los demás candidatos que acaba de mencionar, Jorge,
08:37tanto Félix Salgado como el esposo del pollo en San Luis Potosí
08:44y Monreal en Zacatecas, podrían irse con otro partido.
08:48Eso, así están las cosas en Morena, en donde simplemente pudieran decir,
08:51a ver, pues nos vamos con el verde y ya no vamos en alianza y pues ahí sí pasan.
08:55Y cualquiera de ellos, si no va por Morena, podría hacer alianzas,
08:58como decía yo, con el verde, con el PT, incluso en algunos casos
09:02podrían hacer alianzas con el PRI y lanzar sus candidaturas fuera de Morena.
09:06La presidenta Sheinbaum quiere que la norma que prohíbe las candidaturas nepotistas
09:10entre en vigor para el 2027, pero muchos quieren que Morena,
09:15que sea precisamente hasta el 2030, para que todos estos puedan pasar.
09:18O quizás no lo veamos así.
09:21A ver, que es lo que se... Vamos a otro tema.
09:23Otro presidente municipal que está en problemas es el de Ciudad Juárez,
09:27el morenista Cruz Pérez Cuellar, tanto por el caso del crematorio
09:32donde se abandonó cerca de 400 cadáveres en esa ciudad
09:35sin ningún control de las autoridades municipales,
09:39como por investigaciones de Estados Unidos por manejo de dinero
09:43y por el descubrimiento, que ya viene de varios meses atrás,
09:47de túneles que cruzaban de Juárez hacia El Paso por debajo de la frontera.
09:52Bueno, Jorge, recordemos que este presidente municipal de Morena
09:55está muy enfrentado con el gobierno estatal.
09:57Entonces, bueno, ahí están las cosas y es un tema importantísimo
10:01y al que hay que darle seguimiento.
10:03Incluso uno de esos túneles donde se encontraron
10:07nacía de un parque que está justo enfrente del edificio
10:10de la presidencia municipal, en Juárez.
10:12Por cierto, en las últimas semanas ha crecido la violencia
10:15en ese lugar de manera insostenible.
10:21Estas no son cenizas.
10:23No es cenizas, es piedra.
10:25Es cemento, esto es cemento con arena.
10:28Es el calvario que siguen viviendo decenas de familias,
10:32quienes buscan saber si las cenizas que les entregaron
10:35son de sus familiares o, como en este caso,
10:38son solo grava y arena.
10:40Ciudad Juárez está en el centro de la controversia
10:43por el descubrimiento de 385 cuerpos abandonados
10:47en un terreno.
10:48El crematorio Plenitud cobró por los servicios,
10:52pero no hizo su trabajo.
10:54Por el caso, ya hay dos personas detenidas y vinculadas a proceso
10:57por los delitos de ocultar y acumular cadáveres.
11:01Daba servicio a nueve funerarias.
11:03Una de ellas fue cateada y ahí encontraron otro cuerpo,
11:07por lo que el dueño de la funeraria fue detenido.
11:09El caso genera preguntas,
11:12como es que ninguna autoridad revisó el crematorio,
11:15pese a las denuncias presentadas en 2022 por malos olores.
11:19Y no es el único tema controvertido en la ciudad fronteriza.
11:23La violencia ha vuelto a despuntar.
11:25El miércoles 9 y jueves 10 de julio hubo 23 homicidios dolosos.
11:30Los hechos ocurrieron en nueve distintas colonias
11:33y al cuestionar al alcalde Cruz Pérez Cuellar,
11:36se limitó a decir que era un pleito entre criminales.
11:39Hay un fuerte operativo de la Secretaría de Seguridad Pública Municipal.
11:42Ya tenemos ocho detenidos.
11:45Toda la información que tenemos indica que es un tema de narcomenuevo,
11:50particularmente la venta de cristal.
11:52Es eso lo que está pasando, un conflicto entre grupos.
11:56Sus declaraciones son solo una parte de la polémica
11:59que existe en torno a Pérez Cuellar.
12:01Según medios locales, el EDIL es investigado por la DEA
12:05por presuntas operaciones de lavado de dinero
12:08vinculadas al crimen organizado en la frontera norte de México.
12:13Según fuentes del gobierno estadounidense,
12:15los movimientos financieros sospechosos comenzaron desde 2023,
12:20pues detectaron enormes cantidades de dólares en efectivo
12:23que iban a cuentas en Texas, Nuevo México y Nevada.
12:27Además, encontraron que el alcalde de Ciudad Juárez
12:30presuntamente tiene propiedades en El Paso y Albuquerque.
12:35Como un funcionario público logró tanto en tan poco tiempo,
12:39a ellos se suman los operativos en Ciudad Juárez y El Paso
12:42para detectar túneles clandestinos.
12:45Uno de ellos quedó al descubierto el 10 de enero de 2025.
12:48Desde un operativo de la Sedena, se reportó que este pasadizo
12:53estaba cerca de la Plaza de la Mexicanidad
12:56y conectaba directamente con el muro fronterizo en el marcador número 28
13:01y el sistema de drenaje pluvial de El Paso.
13:05Estaba equipado con sistema de iluminación, ventilación y recubrimiento de madera
13:10en paredes y techo para evitar derrumbes.
13:12Este tipo de túneles son usados por el grupo criminal La Empresa,
13:17un brazo armado del cártel de Juárez.
13:20En redes sociales como TikTok y Facebook,
13:22ofrecen el cruce ilegal por hasta 6 mil dólares.
13:26Reportes estiman que funcionaba desde hace al menos un año
13:29y era usado tanto para migrantes como para drogas y armas.
13:33Y ayer se dio a conocer la creación del Mando Unificado de Seguridad
13:38en la zona oriente del Estado de México.
13:42El secretario de Seguridad y Protección Ciudadana, Omar García Harfuch,
13:46presentó el Mando Único Oriente,
13:48la estrategia de seguridad que abarca 11 municipios del Estado de México
13:52con altos índices delictivos.
13:55Entre ellos Texcoco, Ixtapaluca, Ecatepec, Palle de Chalco,
13:59Naucalpan y Nezahualcóyotl.
14:00Este enfoque ha impulsado una participación activa de la población
14:05mediante redes vecinales y esquemas por cuadrantes,
14:08lo que ha contribuido a incrementar la confianza en las instituciones de seguridad.
14:14Detalló que en los primeros 110 días de implementación
14:17de la nueva Estrategia Nacional de Seguridad,
14:20se logró una reducción del 14% en el promedio diario de homicidios dolosos
14:24respecto al periodo anterior.
14:26Hemos mantenido y profundizado esta voluntad de cooperación
14:31desde el inicio de esta administración.
14:34El Gabinete de Seguridad de las autoridades locales
14:37hemos trabajado de manera cercana,
14:39realizando operativos conjuntos que han dado como resultado
14:42detenciones y aseguramientos relevantes.
14:45Como ya lo mencionó la maestra Delfina,
14:48entre los operativos conjuntos con las autoridades mexiquenses,
14:51se han hecho operativos con el objetivo de investigar
14:55la participación de servidoras y ex-servidores públicos
14:57en hechos delictivos para lograr su detención
15:00y con ellos desarticular redes criminales que operan en el Estado de México.
15:04Omar García Harfuch aseguró que la estrategia se mantendrá
15:07y se ajustará según las condiciones locales,
15:10pero con un solo objetivo,
15:12recuperar la seguridad en zonas vulnerables.
15:15El mando único oriente es una estrategia de seguridad
15:17coordinada entre el gobierno federal, estatal y municipal
15:20para reforzar la presencia de cuerpos policíacos.
15:23El objetivo es trabajar juntos con más patrullajes,
15:26inteligencia y recursos para reducir la violencia,
15:29especialmente de los homicidios, y mejorar la seguridad.
15:31El que somos el primer raíz exportador.
15:39Renunció, ¿por qué? Porque no estaba de acuerdo.
15:42La magnitud que ha tenido el narcotráfico mexicano.
15:48Las confrontaciones, las reacciones.
15:51Y cada vez que se quiere solucionar un problema,
16:03regulando y prohibiendo, congelando y castigando
16:05con intervención discrecional del gobierno,
16:08ese problema se agrava sin duda.
16:10Bueno, la jefa de gobierno capitalino, Clara Brugada,
16:13ha puesto en su agenda el tema de la gentrificación
16:15que generó en parte por una mala decisión de López Obrador
16:19cuando él era jefe de gobierno en la Ciudad de México,
16:23cuando el presidente López Obrador puso el famoso Bando 2
16:27que limitaba la creación de edificios para vivienda.
16:30Brugada ahora ha decidido impulsar un programa
16:33que no tiene posibilidad alguna de funcionar,
16:36pero sí puede agudizar las limitaciones de vivienda
16:39en la Ciudad de México y terminar por destruir
16:41muchas zonas de la ciudad.
16:45El tema de la gentrificación en algunas zonas
16:48de la Ciudad de México se ha convertido en un punto de debate,
16:52sobre todo por las acciones que se contemplan
16:54para, supuestamente, resolver el problema.
16:57Lo que busca el régimen morenista
16:59es atentar contra la propiedad privada.
17:02El miércoles, el gobierno de la ciudad
17:04presentó el Bando 1.
17:06Consta de 14 puntos con los que,
17:09a su consideración,
17:10remediarían la gentrificación en algunas alcaldías.
17:14Entre las acciones,
17:15se busca estabilizar las rentas,
17:17garantizar el derecho a la vivienda
17:18y defender lo que llaman
17:20el derecho a la ciudad.
17:22Con la excusa de la gentrificación,
17:24la jefa de gobierno de la Ciudad de México,
17:26Clara Brugada,
17:27ha anunciado una serie de medidas
17:29que, a través de los controles de precios
17:32y de la violación de los derechos
17:34de los dueños de viviendas
17:35en la Ciudad de México,
17:37lo único que va a lograr
17:38es encarecer la vivienda de alquiler.
17:41Especialistas advierten
17:43que el gobierno invade derechos de particulares.
17:46Si el Código Civil
17:47regula claramente la contratación
17:50entre particulares,
17:52regula el arrendamiento,
17:53no hay más necesidad de crear órganos
17:56como el que pretenden hacer
17:57una defensoría de derechos de los inquilinos.
18:00Ahora el gobierno decidirá
18:01cuánto tiempo puede rentar su vivienda
18:03y lo que pueda cobrar por ella.
18:05Es decir,
18:06no podrá decidir sobre el inmueble
18:08de su propiedad.
18:09Se establece un control de precios.
18:12Los caseros no podrán incrementar
18:14el precio del alquiler
18:15por arriba de la inflación,
18:16pero además en ciertas zonas
18:18de la Ciudad de México
18:19será el gobierno el que determine
18:21cuál es la renta justa
18:23que puede cobrar un casero.
18:25Por supuesto que con esto
18:27se destruyen los incentivos
18:28para construir vivienda
18:30o para habilitar vivienda
18:31ya existente para alquilar.
18:34Además,
18:34se impedirá la expulsión
18:35de negocios locales
18:37por otros de mayor poder adquisitivo.
18:39Legisladores capitalinos
18:40advierten que lo que busca
18:42la Cuarta Transformación
18:43es dar carta abierta
18:45a despojadores,
18:46un delito que está fuera de control
18:48en la zona metropolitana.
18:50Cuando vemos
18:51que en la ciudad
18:51tenemos 28 mil denuncias
18:54ante la Fiscalía
18:56de Despojo.
18:57En otro punto del bando
18:59se impulsa la vivienda social
19:00al priorizar su construcción
19:02en el centro de la ciudad
19:03y en las zonas de tensión inmobiliaria.
19:05Para ello
19:06se emitirá
19:07un acuerdo
19:08de facilidades administrativas.
19:10Según la jefa de gobierno
19:11el 60% de la población
19:13vive en hacinamiento
19:14mientras hay zonas
19:15donde los precios
19:16de las rentas
19:17se duplicaron
19:18de un año a otro,
19:19dice,
19:20sin justificación objetiva.
19:22Desde hace mucho tiempo
19:23la vivienda
19:23en la Ciudad de México
19:24es cara,
19:25particularmente
19:25la vivienda de alquiler.
19:27Pero esto se debe
19:28a una serie
19:29de reglas
19:29y políticas
19:30establecidas
19:31por el propio
19:32gobierno
19:33de la capital.
19:34Por ejemplo,
19:35en la Ciudad de México
19:36es muy difícil
19:37desalojar
19:38a un inquilino
19:39de una vivienda,
19:41de un departamento,
19:42por ejemplo,
19:42de una casa
19:43aunque no pague
19:44la renta
19:45durante meses
19:45o incluso años.
19:47Las reglas
19:47están hechas
19:48para favorecer
19:49al inquilino
19:50aunque el inquilino
19:51esté violando
19:53todas las reglas
19:53y no esté pagando
19:54sus obligaciones.
19:56Lo cierto
19:56es que el problema
19:57comenzó con López Obrador
19:58durante su gestión
19:59el frente
20:00de la jefatura
20:01de gobierno
20:01de la capital
20:02hace más de 20 años.
20:04Durante su administración
20:05creó el Bando 2
20:07que favoreció
20:08el desarrollo
20:08inmobiliario
20:09en Benito Juárez,
20:10Cuauhtémoc
20:11y Miguel Hidalgo.
20:12La medida
20:12que buscaba
20:13vivienda social
20:14derribó
20:15la especulación
20:16alquileres inaccesibles
20:18y desplazamiento
20:19de residentes.
20:20Ahora se busca
20:21implementar
20:21un remedio
20:22que parece peor
20:23que la enfermedad.
20:24Pues ni más
20:25ni menos
20:25que el Bando 2
20:27de López Obrador
20:27pero ahora
20:28remasterizado
20:29porque está generando
20:30lo mismo
20:31que ese Bando 2
20:32de López Obrador
20:32hace 25 años
20:34que ocasionó
20:35la gentrificación
20:36en estas alcaldías.
20:38Los bandos
20:39de López Obrador
20:39y Brugada
20:40despoja a los arrendadores
20:41de sus derechos,
20:43reduce la oferta
20:44y eleva
20:44los alquileres.
20:45La consecuencia
20:46será un aumento
20:47mayor en los alquileres
20:48y el fortalecimiento
20:49de un mercado negro
20:50que ya existe.
20:52Bueno,
20:54todo lo que se quiere hacer
20:56con prohibiciones,
20:57regulaciones,
20:58metiendo al Estado
20:59en actividades
21:00que son del mercado
21:01terminan teniendo
21:02estas consecuencias
21:04y en la vivienda
21:04no es diferente.
21:06Y otro tema
21:06en el que existen
21:07programas
21:07incluso con algunas
21:09buenas ideas
21:10pero que no se centran
21:11en el problema principal
21:12es el de la energía eléctrica
21:14por una parte
21:15y el de Pemex
21:16por la otra.
21:17En la empresa petrolera
21:18el problema central
21:19es la refinación
21:20que tiene pérdidas
21:21multimillonarias
21:22de miles de millones
21:23de dólares
21:24día con día.
21:26En la energía
21:27es la distribución
21:28que es una actividad
21:29que se ha reservado
21:30exclusivamente
21:31para el Estado
21:32pero que no es suficiente
21:34la infraestructura
21:35que tenemos
21:35para distribuir
21:36la energía
21:36en todo el país
21:38ni tampoco existen
21:39recursos
21:40para poder expandir
21:42ese sistema
21:43de distribución
21:44como el país
21:45lo está exigiendo.
21:46Hay que abrir
21:47ambas actividades
21:49la refinación
21:50y la distribución
21:51de energía
21:51a la inversión
21:53privada
21:53pero eso no se puede hacer
21:55por prohibiciones
21:56políticas
21:57que están derivadas
21:58de una estrechez
22:00absoluta
22:01en términos
22:02ideológicos.
22:04Tras el corte
22:05de energía eléctrica
22:06de lunes
22:07en Yucatán
22:08la Comisión Federal
22:09de Electricidad
22:10y el Centro Nacional
22:11de Control de Energía
22:12emitieron un boletín
22:13en el que informaron
22:14que garantizaban
22:15la disponibilidad
22:16y confiabilidad
22:17del suministro
22:18eléctrico
22:19para todos
22:19los sectores
22:20económicos
22:21del país.
22:22Aseguraron
22:23que con las diversas
22:24acciones realizadas
22:25no había sido
22:26necesaria
22:27la desconexión
22:28de usuarios
22:28debido a las condiciones
22:30de suficiencia
22:31en el margen
22:32de reserva
22:33en el sistema.
22:34Lo que no mencionaron
22:35es que el personal
22:36de la CFE
22:37y de SENACE
22:38advirtieron a empresarios
22:39que debían bajar
22:40su consumo
22:41de energía
22:42en horas
22:42de alta demanda
22:43de lo contrario
22:44sufrirían cortes.
22:46Expertos en el tema
22:47señalan que en realidad
22:48no se cuenta
22:50con energía eléctrica
22:51suficiente
22:52para sostener
22:53el desarrollo
22:53del país.
22:55El déficit energético
22:56en México
22:57es una preocupación
22:58creciente
22:59frente al aumento
23:00sostenido
23:00de la demanda
23:01de electricidad
23:02impulsada
23:03por el desarrollo
23:04industrial
23:05y el crecimiento
23:06poblacional.
23:07En la actualidad
23:08México posee
23:09una capacidad
23:10de generación
23:11de 87.863
23:13megawatts.
23:15Si bien es suficiente
23:16para cubrir
23:17la demanda máxima
23:18de 50.268 megawatts
23:21el problema
23:22radica
23:22en que la infraestructura
23:24de transmisión
23:24y distribución
23:25es insuficiente.
23:27Además
23:27la cifra
23:28no incluye
23:29futuras expansiones
23:30industriales
23:31la electrificación
23:32de sectores
23:33como el transporte
23:34ni la transición
23:35hacia fuentes
23:36de energía
23:36más limpias.
23:38El déficit energético
23:39pone en riesgo
23:40el arribo
23:41de nuevas empresas
23:42sobre todo
23:42las de alto valor
23:44agregado
23:44y consumo
23:45intensivo
23:45de energía
23:46muchas de las cuales
23:48son la economía
23:49del futuro.
23:50Pese a este panorama
23:51este jueves
23:52el gobierno
23:53de México
23:53aseguró
23:54que la CFE
23:55cuenta con la capacidad
23:56para atender
23:57la demanda
23:58nacional.
23:59Además
23:59anunció
24:00en los próximos
24:01tres años
24:02se inaugurarán
24:03ocho centrales
24:04eléctricas
24:05además de
24:0674 nuevos
24:07proyectos
24:08de línea
24:08de transmisión.
24:10La secretaria
24:10de energía
24:11de energía
24:11Luzelena
24:11González
24:12señaló
24:13que tienen
24:13la encomienda
24:14de atender
24:14en el corto
24:15plazo
24:15las posibles
24:16causas
24:17de una irrupción
24:18en el servicio
24:18de energía
24:19eléctrica.
24:20Entre ellas
24:21estaría la falta
24:22de generación
24:22de energía
24:23problemas
24:24de suministro
24:25por daños
24:25en la infraestructura
24:26de transmisión
24:27y de distribución
24:28pero también
24:29causas que no son
24:30previsibles
24:31como eventos
24:31climáticos
24:32extremos
24:33sismos
24:34o daños
24:34por fauna
24:35accidentes
24:36o incluso
24:36actos
24:37vandálicos.
24:38Lo cierto
24:39es que proyectos
24:40como el Plan
24:40México
24:40no podrán
24:41desarrollarse
24:42con carencias
24:43energéticas.
24:44Especialistas
24:45indican
24:46que la inversión
24:46privada
24:47es fundamental
24:48para ampliar
24:49la capacidad
24:49de generación
24:50modernizar
24:51la infraestructura
24:52eléctrica
24:53y garantizar
24:54la seguridad
24:54energética.
24:56No obstante
24:56consideran
24:57que actualmente
24:58el gobierno
24:59no está
24:59en condiciones
25:00de hacer
25:00inversiones
25:01importantes
25:02en el sector
25:03pese a que
25:04la CFE
25:04a diferencia
25:05de Pemex
25:06tiene buenos
25:07números.
25:07El panorama
25:08político
25:09y económico
25:10no favorece
25:11la inversión
25:11en infraestructura
25:12energética
25:13ni la seguridad
25:14jurídica
25:14que requieren
25:15los inversionistas.
25:17La clave
25:17está en invertir
25:18en la distribución
25:19de energía.
25:20Es ahí
25:20donde se deberían
25:21buscar mecanismos
25:23que incentiven
25:23la inversión
25:24privada.
25:25Es como lo que
25:25sucede con Pemex
25:27refinación.
25:28Si no se toman
25:28medidas de fondo
25:29en la refinación
25:30nunca se podrá
25:31sanear a petróleos
25:33mexicanos.
25:34Los resultados
25:34de Pemex
25:35al cierre
25:36de 2024
25:36evidenciaron
25:37que su oneroso
25:38rescate
25:39y el modelo
25:39orientado
25:40a la refinación
25:41fracasaron.
25:42Las pérdidas
25:42se concentran
25:43fundamentalmente
25:44en Pemex
25:45Transformación
25:46la división
25:47encargada
25:48de la refinación
25:48las cuales
25:49fueron
25:50por 585 mil
25:52millones de pesos
25:53que representan
25:54el 95%
25:55del total
25:56de sus pérdidas.
25:57una situación
26:00complicada
26:01en lo que
26:02vemos
26:02de energía
26:03en el futuro
26:04de nuestro país
26:04nosotros ya nos vamos
26:05muchísimas gracias
26:06por habernos acompañado
26:07nos vemos mañana
26:08en punto
26:08de las 11 de la noche
26:09descanse
26:10sueñe bonito
26:10bonita noche
26:11muy buenas noches
26:12Viviana
26:12muy buenas noches
26:13a todos ustedes
26:14y recuerden
26:14el poder
26:15y en la política
26:16todo
26:16pero absolutamente
26:17todo
26:18es personal
26:19gracias
26:20gracias

Recomendada