- anteayer
Bibiana Belsasso y Jorge Fernández Menéndez nos muestran que en la política y en el poder, todo, pero absolutamente Todo es Personal.
¿No quieres perderte de nada? Suscríbete https://bit.ly/3qr0d27
Escúchanos en www.adn40.mx/adn40-radio
Síguenos en todas nuestras redes:
Facebook ️➡️ https://www.facebook.com/ADN40mx
X ➡️ https://x.com/adn40
Instagram ️➡️ https://www.instagram.com/adn40mx
TikTok ️➡️ https://www.tiktok.com/@adn40mx
Spotify ➡️ https://spoti.fi/37IaOzA
Toda la información ️➡️ https://www.adn40.mx/
No te pierdas la transmisión de noticias adn40 en vivo ➡️ https://www.youtube.com/watch?v=_No4YKXjsF4
🔶Mientras otros quieren que los veas, nosotros ponemos la mirada en ti. #adn40 las noticias que van #SiempreConmigo 📰
¿No quieres perderte de nada? Suscríbete https://bit.ly/3qr0d27
Escúchanos en www.adn40.mx/adn40-radio
Síguenos en todas nuestras redes:
Facebook ️➡️ https://www.facebook.com/ADN40mx
X ➡️ https://x.com/adn40
Instagram ️➡️ https://www.instagram.com/adn40mx
TikTok ️➡️ https://www.tiktok.com/@adn40mx
Spotify ➡️ https://spoti.fi/37IaOzA
Toda la información ️➡️ https://www.adn40.mx/
No te pierdas la transmisión de noticias adn40 en vivo ➡️ https://www.youtube.com/watch?v=_No4YKXjsF4
🔶Mientras otros quieren que los veas, nosotros ponemos la mirada en ti. #adn40 las noticias que van #SiempreConmigo 📰
Categoría
📺
TVTranscripción
00:00El Departamento del Tesoro estadounidense le dio 45 días más, serán tres meses en total con los que cuenta la Casa de Bolsa Vector, Cibanco e Intercam
00:09para establecer mecanismos que impidan el lavado de dinero en sus mecanismos de operación y evitar las sanciones que les impedirán operar en el sistema financiero.
00:19También han dejado trascender que no habrá otras instituciones financieras mexicanas reportadas en estos próximos días, próximos meses. Eso se ha dicho.
00:28Bueno, a ver, a ver, porque quién sabe, cambia. Usted sabe que las cosas en el gobierno de Trump cambian muchas, pero el golpe está dado.
00:38Y a las tres instituciones financieras les costará recuperarse.
00:42Pero hay un punto en el comunicado del Departamento del Tesoro que es muy importante.
00:45Dicen que el tema central, y tienen razón, es la transferencia de fondos a empresas designadas por la OFAC.
00:52La OFAC es la Oficina de Control de Activos Extranjeros del Departamento del Tesoro,
00:57que administra y aplica sanciones económicas contra países o grupos de personas o empresas consideradas que están negociando con terroristas o narcotraficantes.
01:07El tema central, en realidad, y lo hemos perdido aquí porque se terminó hablando de García Luna y de muchas otras cosas,
01:15el tema central pasa por las operaciones con empresas chinas que participan en el negocio del fentanilo.
01:21Estos mecanismos son los de la llamada banca clandestina china.
01:27Aquí se lo hemos mostrado.
01:29Y ahora le vamos a contar cómo funciona.
01:31El Departamento del Tesoro de Estados Unidos informó que extendió hasta el 4 de septiembre
01:39el plazo para prohibir ciertas transacciones que involucran a las tres instituciones financieras mexicanas,
01:46Cibanco, Intercan Banco y Vector Casa de Bolsa, señaladas el 25 de junio por presunto lavado de dinero.
01:53Se indicó que la decisión se tomó debido a los avances del gobierno mexicano
01:58en la lucha contra el lavado de dinero por parte de los cárteles del narcotráfico.
02:03La directora de la Red de Control de Delitos Financieros estadounidense, Andrea Gaki,
02:09señaló que seguirán combatiendo el financiamiento de organizaciones criminales transnacionales
02:14y tomando las medidas necesarias para proteger al sistema financiero de su país
02:18de abusos por parte de actores ilícitos.
02:22En 45 días, entraría en vigor la prohibición de transferencias de fondos con las firmas designadas.
02:29En México, la Secretaría de Hacienda confirmó la extensión del plazo
02:33antes de que entrara en vigor la restricción de operaciones.
02:37Señaló que la medida es debido al diálogo entre el gobierno de México
02:41y las autoridades de Estados Unidos a través de su red de control de delitos financieros.
02:46Reiteró que el gobierno federal asumió la gestión temporal de Cibanco, Intercambanco y Vector Casa de Bolsa
02:53para reforzar la supervisión, asegurar el cumplimiento regulatorio
02:58y evitar afectaciones a los usuarios de estas instituciones.
03:01Hace unos días, Hacienda dio a conocer que continuaba el proceso de intervención general en Intercambanco y Cibanco
03:09para evitar interrupciones en el servicio a sus clientes.
03:12El 25 de junio, el Departamento del Tesoro, a través de la red de control de delitos financieros,
03:19acusó a los dos bancos y a la Casa de Bolsa de lavar dinero de los cárteles de Sinaloa,
03:24Jalisco Nueva Generación, del Golfo y de la organización de los Beltrán Leiva,
03:29señalamientos que fueron rechazadas por estas tres entidades nacionales.
03:33Lo cierto es que lo que buscan las autoridades estadounidenses es evitar la transferencia de fondos
03:39a empresas designadas por la Oficina de Control de Activos Extranjeros del Tesoro,
03:44que administra y aplica sanciones económicas contra países y personas considerados terroristas y narcotraficantes.
03:52En sí, el tema central es evitar las operaciones financieras, como ocurre con empresas chinas,
03:58que participan en el negocio del fentanilo.
04:00En 2024, se dio a conocer la operación Fortune Runner, en la que agencias estadounidenses siguieron la pista
04:07a cárteles mexicanos como el de Sinaloa, que conspiró con grupos radicados en California,
04:13vinculados a la banca clandestina china, para blanquear más de 50 millones de dólares.
04:19La acusación formal incluye cargos por conspiración para blanquear instrumentos monetarios y conspiración para operar un negocio de transmisión de dinero sin licencia.
04:45El Departamento de Justicia detalló que una red de blanqueo de capitales vinculada al cártel
04:51recaudaba con la ayuda de un grupo de transferencia con sede en California
04:54y con vínculos con la blanca clandestina china los ingresos procedentes del tráfico de droga en la zona de Los Ángeles.
05:02Después de ocultar y triangular las ganancias, enviaban el dinero a miembros del cártel,
05:07ya sea en México o en otras partes del mundo.
05:10Mientras tanto, después de muchos rumores, resultó que Julio César Chávez Jr., hijo,
05:18estuvo siempre bajo el control del ICE, que es el Servicio de Inmigración Estadounidense,
05:25y su primera audiencia está programada para el próximo mes de agosto.
05:29No se sorprenda si nos encontramos con un nuevo testigo protegido.
05:33A ver, mire, este caso de Julio César Chávez Jr., es uno más Julio César Chávez Jr., aquí se lo contamos.
05:43Tenía una serie de relaciones con el cártel de Sinaloa muy amplias.
05:47Su esposa fue la primera esposa de Edgar Guzmán López, el hermano de Ovidio y de Joaquín,
05:54el hijo preferido del Chapo Guzmán, que fue asesinado en el 2008.
05:59Él incluso adoptó la hija que tenía Edgar con su esposa, con Frida, que ahora es la esposa de Julio César Chávez Jr.
06:10Tiene una relación con el Nini.
06:12El Nini fue el jefe de seguridad y de sicarios de Iván Archibaldo.
06:17Hay unas denuncias de que el Nini utilizaba a Julio César para golpear personas que habían cometido errores
06:25o que habían traicionado al cártel.
06:27Hay muchos casos que se van cruzando, pero no descarte usted, incluso por todas esas relaciones familiares,
06:34que más temprano que tarde, antes de esa o en esa comparecencia que se fijó ahora hasta agosto,
06:41nos encontramos, nos encontremos, como decía Viviana, con un nuevo testigo protegido.
06:47Mientras tanto, ocho delincuentes peligrosos y originalmente migrantes ilegales
06:53fueron enviados por el gobierno de Estados Unidos, nada más y nada menos que a las cárceles de Sudán del Sur,
07:00el país más peligroso y pobre del mundo.
07:03Uno de ellos es un mexicano.
07:05Se llama Jesús Muñoz y estaba condenado a cadena perpetua por asesinato.
07:11Jesús Muñoz Gutiérrez lleva mes y medio en África.
07:14El pasado 20 de mayo fue expulsado por el gobierno de Estados Unidos junto con otros siete hombres,
07:21todos condenados por cometer delitos graves.
07:24En el caso de Jesús, cumplía cadena perpetua en una cárcel de Florida por cometer asesinato en segundo grado.
07:30El resto cumplía condenas por homicidio, robo a mano armada, falsa representación de un funcionario,
07:36secuestro y robo con violencia, según un comunicado del Departamento de Seguridad Nacional.
07:42Y son de Cuba, Laos, Myanmar, Vietnam y Sudán del Sur.
07:46Según Estados Unidos, los ocho criminales tenían como destino el país de Sudán del Sur,
07:51debido a que ni en sus naciones de origen fueron aceptados para ser deportados.
07:56We found a nation that was willing to accept custody of these vicious illegal aliens.
08:02We are removing these convicted criminals from American soil so they can never hurt another American victim,
08:08American man, child or woman.
08:12They can never attack witnesses, families, victims or anyone else.
08:16Sudán del Sur se encuentra en África en guerra y cuenta con una advertencia de viaje del Departamento de Estado de la Unión Americana.
08:24Ha tenido dificultades económicas, políticas y sociales, debido a que obtuvo su independencia de Sudán en 2011.
08:32Varios años de conflicto dejaron al país en una gran dependencia de la ayuda exterior,
08:36que se vio afectada por los recortes en la asistencia estadounidense.
08:40Esta semana, el gobierno de ese país confirmó que los ocho criminales expulsados de Estados Unidos
08:46ya se encuentran bajo su custodia e incluso dio garantías de seguridad para los ocho expulsados.
08:52Y es que desde que salieron del continente americano, en mayo pasado tuvieron que hacer escala en la base militar estadounidense de Djibouti,
09:01debido a que en ese momento Sudán del Sur aún no autorizaba el ingreso de los migrantes.
09:06Djibouti tiene las mismas complicaciones que Sudán del Sur.
09:10Está en el llamado Cuerno de África, cerca de Somalia, Etiopía y Eritrea, países con extrema violencia y pobreza.
09:16La Organización de las Naciones Unidas criticó que los ocho hombres hayan sido enviados a un país afectado por la guerra
09:23y donde podrían correr peligro.
09:46El organismo también exigió a Estados Unidos a abstenerse de cualquier nueva expulsión hacia países terceros,
10:04garantizar un acceso efectivo a la asistencia jurídica para los que tienen riesgo de ser expulsados,
10:09y velar para que los procedimientos sean sometidos a un control judicial independiente.
10:15Y es que desde que expulsó a los ocho criminales, un juez federal en Estados Unidos intentó frenar la acción.
10:22El juez indicó en ese momento que para ser deportados a un tercer país,
10:26los migrantes tenían que haber sido avisados,
10:28y contar con un plazo mínimo de 10 días para apelar como dicta la Convención de las Naciones Unidas contra la Tortura.
10:35Pero Donald Trump hizo oídos sordos de la orden del juez.
10:39Los ocho criminales intentaron buscar un amparo y evitar permanecer en África.
10:44Sin embargo, la semana pasada, el Tribunal Supremo le dio la razón a Trump.
10:48Y no solo eso, el gobierno de Estados Unidos obtuvo el permiso legal
10:52para deportar a más migrantes hacia otros países que no fueran sus naciones de origen.
10:58Deportaciones que pueden ocurrir sin previo aviso.
11:00Y esta noche, el secretario de Seguridad y Protección Ciudadana, Omar García Hurfuch,
11:09respondió al presidente del Salvador, a Nayib Bukele,
11:13sobre la aeronave asegurada en Tecomán, Comil, Colima.
11:17Bueno, como primer punto, señala que el 3 de julio a la 1 de la tarde,
11:22el Centro Nacional de Vigilancia y Protección del Espacio Aéreo
11:25detectó una traza, que es que se muestre dónde está una aeronave de interés,
11:30a 200 kilómetros al sur de San Salvador.
11:33Con esta información, se ordenó el despliegue de aeronaves para interceptar esta traza.
11:38La aeronave aterrizó en una pista aérea clandestina en Tecomán,
11:43donde elementos de la Guardia Nacional y de la Defensa Nacional
11:46procedieron a revisar la aeronave.
11:49Se aseguraron ahí más de 400 kilogramos de cocaína.
11:53Sí, García Hurfuch señala que, en efecto,
11:55los detenidos son de nacionalidad mexicana,
11:58están siendo procesados por diversos delitos
12:00y termina reiterando el respeto por el pueblo del Salvador.
12:04De esta manera, respondió a una publicación del presidente Bukele
12:07en el que asegura que fue en Costa Rica donde se reportó esa traza sospechosa
12:12y que fue ahí donde se activó la alerta regional de seguridad aérea,
12:16que, según los reportes, la aeronave sobrevoló el Océano Pacífico
12:20y jamás tocó territorio salvadoreño.
12:23Si usted ve, esta es la traza de la que hablamos,
12:26ahí lo detectan, aparentemente está ya en las costas del Salvador,
12:32pero tiene en ese sentido razón Bukele.
12:35No hubo, es esa línea que está en rojo,
12:37no hubo, no se ve ahí que haya, no se sabe de dónde salió,
12:42no se sabe si partió, pero lo que no,
12:45lo que es claro es que no partió del Salvador.
12:48En la publicación, el presidente Bukele exigía al gobierno una rectificación,
12:53el gobierno mexicano, y bueno, la respuesta se la dio Omar García Harfus,
12:58volvió a escribir el presidente Bukele,
13:01respondió a García Harfus señalando que,
13:04si bien la información es real,
13:06omite señalar que no existe ningún indicio
13:09que la aeronave proviniera del Salvador
13:11y agrega que debe quedar absolutamente claro
13:14que no existe indicio de que esa aeronave
13:16haya partido de nuestro país, de El Salvador.
13:21Así concluyó el mensaje del presidente Bukele.
13:25Mire, estos son uno de esos conflictos
13:28que se podrían haber evitado,
13:30es porque son pésimas las relaciones con el gobierno de El Salvador,
13:34esa es la realidad.
13:35Y la aeronave, la verdad,
13:39termina siendo todo un tema de interpretación
13:42de lo que se informó el 4 de julio
13:45sobre que la aeronave provenía de El Salvador.
13:48Lo que quiere Bukele es que quede claro
13:50que en su país, él dice, que no hay narcotráfico.
13:54El que somos el primer país exportador
14:00Renunció, ¿por qué?
14:02Porque no estaba de acuerdo
14:03La magnitud que ha tenido el narcotráfico mexicano
14:08Las confrontaciones, las reacciones
14:13Y detuvieron a nueve presuntos criminales
14:26en tres operativos distintos en Nuevo León.
14:28Entre ellos está José Camilo Reyes.
14:31José Camilo Reyes es un fugitivo
14:33con orden de apensión en los Estados Unidos
14:35quien violó su libertad condicionada.
14:38Estaba con otra persona a quien arrestaron.
14:40Ahí les aseguraron en el lugar 100 mil dólares
14:44y 30 mil pesos en efectivo, así como un vehículo.
14:47En otra acción, capturaron a otros tres hombres
14:49y tres mujeres en el municipio del Carmen.
14:53Tenían en su poder cinco armas de fuego,
14:55272 cartuchos y 184 dosis de metanfetaminas.
15:00También entre el equipo que se les decomisó
15:02había chalecos tácticos.
15:05Bueno, mientras tanto, se sigue develando poco a poco
15:07las tramas existentes detrás del robo y contrabando
15:11de crudo, gasolinas, derivados.
15:14Los decomisos de las últimas semanas
15:16superan con amplitud los 100 millones de litros decomisados,
15:20una cantidad muy superior a todo lo decomisado
15:22durante el sexenio pasado.
15:24La última información sobre los 129 vagones decomisados
15:28en Coahuila, con 15 millones 500 mil litros de combustibles,
15:33involucran en la parte de comercialización a un personaje
15:37apodado El Gato, quien fue parte de Los Zetas,
15:40fue detenido en España, extraditado a Estados Unidos,
15:43quedó libre después de que colaboró con las autoridades
15:47y ya de regreso se lo acusa aquí en México
15:50de estar encargado de la comercialización
15:53de la gasolina ilegal en el noreste del país.
15:56Hoy ese sujeto dijo que no tenía nada que ver
15:59con esta operación, pero bueno, está bajo investigación.
16:04Es una trama, ayer se lo mostramos, es una trama inmensa
16:07que cruza a lo largo y a lo ancho de todo el país.
16:12Simplemente imagínense usted la entrada de 129 vagones
16:16de ferrocarril con combustible con 15 millones de litros,
16:21tener refinerías, como se han encontrado, por lo menos dos,
16:25trabajando ilegalmente en Veracruz y en Trabasco
16:27sin que nadie la vea. Lo que ocurrió ayer,
16:30un depósito con 69 pipas y depósitos para casi un millón
16:36de litros de gasolina, también operando a plena luz del día.
16:41Eso no puede operar sin que alguien lo patrocine,
16:44sin que alguien lo proteja.
16:47El mérito mayor de la labor que en ese sentido
16:51está haciendo el Gabinete de Seguridad,
16:53con cada decomiso, y vaya que ha sido un trabajo titánico
16:58el que han hecho, hay que reconocerlo en ese sentido,
17:01pero cada decomiso es una acusación al pasado.
17:05Ahora viene la responsabilidad mayor,
17:07que es judicializar esos delitos.
17:10Y como se dijo, ojalá que se vaya a las últimas consecuencias,
17:14porque no nos vayan a decir,
17:16no nos vayan a decir que el responsable de todo esto
17:19es un sujeto apodado El Gato y es un personaje
17:23que trabaja en la aduana de Nuevo Laredo
17:25y que ahí se quedan las cosas.
17:27Ahí tiene que haber protecciones y complicidades
17:31de muy alto nivel, porque estamos hablando
17:33de un negocio de unos 12 mil millones de dólares al año.
17:38Y se cumplen 10 meses desde que estalló
17:40la violencia en Sinaloa, los enfrentamientos
17:42entre las dos facciones de lo que era,
17:46porque ya no lo es,
17:47el cártel de Sinaloa,
17:49Los Chapitos y La Mayiza,
17:50ha cobrado la vida de más de 1.500 personas.
17:55A 10 meses del inicio de los enfrentamientos
17:58y a prácticamente un año de la captura,
18:02vaya a saber qué es lo que ocurrió,
18:04porque todavía no lo sabemos,
18:05del Mayo Zambad y de Joaquín Guzmán,
18:08este es el panorama en Sinaloa.
18:09Son 10 meses de una guerra
18:21que parece no tener fin.
18:23La facción de Los Chapitos
18:25y la del Mayo Zambada,
18:26encabezada por el Mayito Flaco,
18:28se disputan comunidades
18:29y al menos 13 municipios de Sinaloa
18:32que han convertido en campos de batalla.
18:35Esta guerra modifica la estructura
18:37del cártel de Sinaloa.
18:38Más de 1.700 personas fueron asesinadas,
18:42aunque las cifras varían.
18:44Hasta el último día de junio,
18:45la Fiscalía Estatal reportó 1.538 homicidios.
18:49Un recuento del diario El Universal
18:51reportaba hasta 1.612 asesinatos.
18:55En cuanto a los desaparecidos,
18:57un análisis con base en fichas compartidas
18:59por la Comisión de Búsqueda de Personas en el Estado,
19:02Alerta Amber,
19:03la Fiscalía de Sinaloa
19:05y diversos colectivos como Sabuesos Guerreras
19:07y Por las Voces Injusticia,
19:09arrojan que de septiembre de 2024
19:11al 30 de junio de 2025,
19:14al menos 1.729 personas han desaparecido.
19:18Se trata de niños,
19:20adolescentes,
19:21jóvenes
19:21y personas adultas.
19:23El 90% de quienes no han sido localizados
19:26son hombres,
19:27mientras que a 108 mujeres
19:29las siguen esperando en casa.
19:31Además,
19:32se reporta el robo de 6.000 vehículos.
19:34En cuanto a policías,
19:36han sido asesinados 42
19:37de distintas corporaciones.
19:44La guerra entre los herederos
19:46de El Chapo Guzmán
19:47y la facción del Mayo Zambada,
19:49entregado a las autoridades estadounidenses
19:51por Joaquín Guzmán López,
19:52el 25 de julio de 2024,
19:55recrudeció después de que Ismael Zambada
19:57diera a conocer una carta
19:58en la que detalló
19:59la traición del Chapito.
20:01Desde ese momento
20:02se comenzaron a formar alianzas
20:04y las facciones
20:05se armaron hasta los dientes.
20:07La violencia detonó
20:08el 9 de septiembre.
20:10Desde entonces,
20:11cambió totalmente
20:11la vida cotidiana
20:12en varias localidades de Sinaloa.
20:15Las calles lucen vacías,
20:17los sicarios
20:17ordenaron quitar
20:18todas las cámaras de seguridad,
20:20cientos de casas y negocios
20:22fueron abandonados
20:23y varios restaurantes
20:24cerraron sus puertas.
20:25En 10 meses,
20:26las pérdidas económicas
20:28alcanzan los 25 mil millones de pesos
20:30y afectan
20:31a todos los sectores productivos.
20:34Se perdieron 15 mil 700 empleos
20:36formales permanentes
20:37y más de 7 mil trabajadores
20:39fueron dados de baja en el IMSS.
20:41Por lo pronto,
20:42otro de los líderes
20:43de los chapitos,
20:44Ovidio Guzmán López,
20:45alias El Ratón,
20:46firmó un documento
20:47donde acepta declararse culpable
20:49de los cargos que le imputan.
20:51Este pacto
20:51se formalizará
20:52en su audiencia
20:53del viernes
20:54ante la Corte Federal
20:55en Chicago.
20:56Su hermano,
20:57Joaquín Guzmán López,
20:58también estaría alistando
20:59su declaración de culpabilidad
21:00que daría a conocer
21:02en su audiencia
21:03del 15 de julio,
21:04también en la Corte Federal
21:05de Chicago.
21:06En Nueva York
21:07siguen las negociaciones
21:08entre la defensa
21:09y fiscales
21:10para que Ismael
21:11El Mayo Zambada
21:12acepte un posible acuerdo
21:14en su audiencia
21:14postergada
21:15al 25 de agosto.
21:17Mientras tanto,
21:18en Sinaloa,
21:19a 10 meses
21:20de violentos enfrentamientos
21:21muertos y desaparecidos,
21:23el gobernador Rubén Rocha
21:25pide a los sinaloenses
21:26confiar en que pronto
21:28llegará la paz.
21:29Para ADN 40,
21:31Fuerza Informativa Azteca.
21:32Bueno,
21:35a ver si va a llegar
21:37la paz pronto,
21:38no se ve
21:38y eso que hay
21:3910 mil elementos
21:40de las fuerzas
21:41de seguridad federales
21:43operando en el Estado,
21:45no se ve
21:45la paz
21:46en el corto plazo
21:47en Sinaloa.
21:48¿Por qué?
21:49Porque este enfrentamiento
21:50se fija en los 10 meses
21:51como una fecha tentativa
21:53de cuando comenzaron
21:54los enfrentamientos mayores,
21:57pero en realidad
21:57esa ruptura
21:58se viene gestando
22:00desde la extradición,
22:02del Chapo Guzmán
22:04a los Estados Unidos
22:06y más aún después
22:07de la participación
22:08de un hermano
22:09y de un hijo
22:10del Mayo Zambada
22:11en los juicios
22:11contra Genaro García Luna
22:13y el Chapo Guzmán.
22:15El tema,
22:16el tema en Sinaloa
22:17es mucho más grave,
22:19mucho más delicado
22:20de lo que algunos suponen.
22:22No es solamente
22:22un enfrentamiento
22:23entre la chapiza
22:25y los mayitos,
22:26es una reconfiguración
22:28de todo el crimen
22:29organizado en el país,
22:30lo que se está disputando
22:32allá en ese estado
22:33y en otras entidades
22:34de la República.
22:36Bueno,
22:36y mientras tanto
22:36la empresa de microchips
22:38estadounidense,
22:38Nvidia,
22:39alcanzó una cotización
22:40récord en la bolsa
22:41el día de hoy.
22:43Nvidia vale más
22:44y nada menos
22:45que 4 billones de dólares,
22:48todo gracias a las expectativas
22:49de la inteligencia artificial.
22:52La multinacional
22:54con sede en Santa Clara
22:55y emblema
22:56de la nueva era industrial
22:57de California,
22:58Nvidia,
22:59elevó la capitalización
23:00bursátil
23:01de la compañía
23:02de chips
23:02por encima
23:03de los 4 billones
23:04de dólares.
23:06El fabricante
23:06de chips
23:07es la primera empresa
23:08en alcanzar
23:08este valor de mercado
23:10durante la sesión
23:10bursátil.
23:12Nvidia es la compañía
23:13más valiosa
23:14del mundo,
23:15por encima
23:15de Microsoft
23:16y Apple.
23:34La empresa se ha beneficiado
23:36de la creciente demanda
23:38de hardware
23:38y chips
23:39de inteligencia artificial
23:40desde el lanzamiento
23:41de ChatGPT
23:42a finales de 2022,
23:44situación que la colocó
23:45como líder
23:46en la creación
23:47de unidades
23:47de procesamiento gráfico
23:49que impulsan
23:50grandes modelos
23:50de lenguaje.
23:51Entre la parte positiva
23:53es que el optimismo
23:54del sector tecnológico
23:55tiende también
23:56a irse como un efecto
23:58dominó
23:59al resto de los sectores
24:00y entonces tiende
24:00a subir
24:01el precio
24:02de las demás emisoras
24:04y a subir también
24:04los índices bursátiles,
24:06lo cual hace
24:07que se genere optimismo
24:08en toda la economía
24:10y que entonces
24:10la economía de Estados Unidos
24:11pueda crecer
24:12más rápidamente.
24:13Esto es positivo
24:14para México
24:14por las remesas
24:15y por las exportaciones.
24:17El repunte de envidia
24:18se produce a pesar
24:20de las tensiones geopolíticas
24:21y las continuas restricciones
24:23a los chips
24:24que han dificultado
24:25las ventas a China.
24:26También se recuperó
24:27de los temores generados
24:28por el modelo
24:29DeepSeq en China
24:30que planteaban
24:31que la IA del futuro
24:32no necesitaría
24:33tantos chips.
24:34Uno ofrende
24:35en los mercados
24:35que es más importante
24:37lo que la gente hace
24:38que lo que la gente dice.
24:41Por lo tanto,
24:42es indudable
24:42que el alza
24:44que ha registrado
24:44la empresa
24:46envidia
24:46sus acciones
24:47en el mercado
24:48financiero,
24:50bueno,
24:50pues está fundamentado
24:52obviamente
24:52en el comportamiento
24:55de los resultados
24:56que el negocio
24:57ha mostrado,
24:58pero también
24:58en las expectativas
24:59que la inteligencia
25:00artificial
25:02ha venido creando,
25:04se ha convertido
25:05en el sabor
25:05de la temporada.
25:07En mayo,
25:08NVIDIA declaró
25:08que la restricción
25:09a la exportación
25:10de sus chips H20
25:12diseñados para China
25:13le costaría
25:148 mil millones
25:15de dólares
25:16en pérdidas de ventas.
25:17Entre los riesgos
25:18está
25:19de que el sector
25:20tecnológico
25:21al principio
25:22de este año
25:22parecía haber entrado
25:23ya en una burbuja
25:24especulativa,
25:25entonces el riesgo
25:26está en una corrección,
25:28es decir,
25:28que bajen precisamente
25:30que de repente
25:30se genere
25:31este miedo
25:32y esto podría
25:33generar todavía
25:34más cautela
25:35en Estados Unidos
25:36en donde sabemos
25:37que hay imposición
25:37de aranceles,
25:38que se ha impuesto
25:39un impuesto
25:40a las remesas.
25:41Es por eso
25:41que la empresa
25:42se mantiene atenta
25:43a la posible imposición
25:44de nuevos aranceles
25:45en Estados Unidos
25:46y a la tensión
25:48en Asia Pacífico
25:49y Europa del Este.
25:50Por lo pronto,
25:51directivos de la empresa
25:52informaron
25:53que están relocalizando
25:54su producción
25:54para fabricar chips
25:56en Arizona
25:56y ensamblar
25:57supercomputadoras
25:59en Texas.
26:00Mientras tanto,
26:00el presidente Donald Trump
26:02continúa imponiendo
26:03aranceles.
26:04Este miércoles
26:05anunció el arancel
26:06del 50% al cobre
26:07entrará en vigor
26:08el 1 de agosto
26:09y que la decisión
26:11se tomó
26:11tras una evaluación
26:12de seguridad nacional.
26:14Indicó que este metal
26:15es necesario,
26:16entre otras cosas,
26:17para semiconductores,
26:19centros de datos,
26:20baterías de iones de litio,
26:22sistemas de radar,
26:23sistemas de defensa
26:24antimisiles,
26:25incluso armas
26:26hipersónicas.
26:29Bueno, pues muchísimas
26:30gracias por habernos
26:31acompañado.
26:31Nosotros ya nos vamos,
26:32pero lo esperamos mañana
26:33muy puntual,
26:34en punto de las 11 de la noche.
26:36Descanse,
26:37sueñe bonito.
26:37Bonita noche, Jorge.
26:38Muy buenas noches,
26:39Viviana,
26:39muy buenas noches
26:40a todos ustedes
26:41y recuerden,
26:41el poder en la política,
26:43todo,
26:43pero absolutamente
26:44todo,
26:45es personal.
26:46Gracias.
26:46Gracias.
26:53Gracias.
Recomendada
0:45
|
Próximamente
26:13