00:00Una avalancha ha empujado, digamos, la cocinilla y la olla, y esto ha propiciado que la menor salga afectada.
00:17Ha sido auxiliada de forma inmediata. Obviamente ha tenido ciertos conflictos por el tema del que estaba repleto de personas.
00:40Se lo anunciábamos al inicio de la revista, una situación que ha preocupado mucho y que ha llamado también la atención.
00:46Todo esto sucedió la noche del 15 de julio en medio de la verbena paseña, donde una niña de 11 años de edad ha resultado afectada y con quemaduras después de que una olla de té hirviendo cayera sobre parte de su cuerpo.
00:59Este accidente se produjo cuando hubo una avalancha de personas en medio de la verbena.
01:06También la gente fue auxiliada al hospital del niño, donde fue atendida justamente esta niña.
01:12Y vamos a conocer cuál es su estado actual de salud, si ha sido dado de alta y qué es lo que exactamente estaba haciendo en la verbena.
01:22Le damos la bienvenida al director del hospital del niño de la paz, Alfredo Mendoza.
01:26Doctor, gracias por atendernos a esta hora de la mañana.
01:28Coméntenos cuál es el estado actual de salud de la niña y ha sido dada de alta.
01:32Adelante, buenos días. Bienvenido a la revista.
01:34Buenos días.
01:37Como usted ha mencionado, ha llegado una niña la noche del día martes, traída por rescatistas, si no me equivoco, del gobierno municipal.
01:47La niña ha sido valorada, ha recibido la curación respectiva.
01:54La niña tiene cuatro lesiones de primer y segundo grado, producidas por el agua en ebullición con la que ha tocado su organismo.
02:04Sin embargo, la niña, dada la estabilidad del cuadro que tenía y las lesiones no eran muy extensas,
02:13tenía un menos del 4% de la superficie corporal afectada.
02:18No ha sido internada, ha recibido la curación respectiva el día jueves y ayer también la niña ha venido a curaciones,
02:29ha sido curada y las lesiones no muestran signos de infección ni nada por el estilo.
02:35Es por eso que la niña va a acudir a curaciones ambulatorias día por medio hasta que las lesiones recuperen completamente.
02:45Ahora, más allá de las quemaduras y del daño físico que ha sufrido esta niña al ser expuesta a agua hirviendo,
02:55también como equipo multidisciplinario se ha tomado en cuenta tal vez hacer un trabajo psicológico con esta niña por el trauma, por el susto, tal vez.
03:04No, los papás más bien han sido muy responsables, los papás han acudido con la niña, la han traído para la curación
03:15y la niña, según la evolución que ha escrito en la historia clínica el médico tratante y el médico que ha recibido curación,
03:27no tenía ninguna afectación a nivel psicológico.
03:30¿En qué partes de su cuerpo ha sido afectada esta niña?
03:35Tenía lesiones en la región glútea, en región dorsal y en la región de antebrazo.
03:44Como digo, las lesiones son de primer y segundo grado y no eran muy extensas.
03:50La región dorsal tenía un diámetro de dos centímetros, en la región glútea un poco más grande de seis centímetros,
04:00pero según el reporte de la curación de ayer, ninguna de las lesiones presenta signos de infección o se han extendido,
04:13por lo tanto la niña tiene una evolución favorable.
04:17Y es que este tipo de accidentes pueden ser también frecuentes incluso en una casa dentro de una vivienda.
04:22¿Cuáles son las recomendaciones que usted daría como médico en este tipo de casos?
04:27El 90% de este tipo de accidentes sucede dentro del hogar.
04:32Por lo tanto, no solamente en lo que respecta a quemaduras, sino a traumatismos cráneoencefálicos, intoxicaciones.
04:41Hemos hecho un estudio hace unos cinco años y hemos visto que existen algunos factores de riesgo dentro del hogar, fundamentalmente.
04:53Este ha sido un caso fortuito producido por una avalancha de gente en un lugar muy concurrido
05:01y donde desafortunadamente no existía control para que estén ese tipo de vendedores con agua hirviendo.
05:08Dentro del hogar las recomendaciones es, la primera, que un niño no se quede al cuidado de otro niño.
05:18Segundo, que en el hogar tenemos que tener sustancias inflamables u objetos peligrosos guardados, mejor si es con llave.
05:29Y en lo que respecta a intoxicaciones, evitar guardar algunos productos de limpieza en envases de refrescos o de jugos,
05:42puesto que los niños fundamentalmente si se quedan solos van a querer beber de eso pensando que es un refresco o un jugo
05:50y se trata de otro tipo de líquido que en muchas ocasiones es dañino para la salud.
05:57Por lo tanto, las recomendaciones, medicamentos, productos inflamables y productos de limpieza que en la mayoría son tóxicos,
06:07tenerlos guardados en un lugar inaccesible a los niños y mejor si están bajo llave.
06:12Doctor Mendoza, muchas gracias por su tiempo y también por estas importantes recomendaciones para todos los padres de familia.
06:19Nosotros continuamos con más. Tenemos buenos consejos a esta hora de la mañana junto a ti, Romero.