Saltar al reproductorSaltar al contenido principalSaltar al pie de página
  • hace 6 días

Categoría

🗞
Noticias
Transcripción
00:00de los padres de familia en Santa Cruz, cuando los estudiantes debían retornar a clases este lunes de forma virtual en los 15 municipios.
00:08Ahora esta determinación ha cambiado. ¿Qué dicen los padres de familia? Leandro Valdés, adelante.
00:17Efectivamente, Estefany, y como ya es de conocimiento y referencia que hacía el Ministerio del Gobierno sobre la ampliación
00:22hasta el 25 de julio de las vacaciones pedagógicas de los estudiantes, sin embargo,
00:26el representante de los padres de familia se pronuncia ante este comunicado. Buenos días, doctor.
00:31Muy buenos días. Bueno, la verdad no estamos conformes con esta nueva ampliación de las vacaciones en el departamento Santa Cruz.
00:39Creemos que para el tema del sarampión hay otras medidas que podríamos haber tomado y lo hemos venido pidiendo.
00:44Brigadas de vacunación puerta a puerta, casa a casa, brigadas de vacunación en las aulas, en las unidades educativas.
00:51Sin embargo, esto lo único que hace es perjudicar el avance, número uno, el avance curricular de los estudiantes,
00:57toda vez que el calendario escolar vamos a tener que readecuar nuevamente y estaríamos saliendo cerca a finales de año,
01:03ya cerca al 20 de diciembre. Y número dos, también sería importante que el ministro que se pronuncie sobre esta situación
01:08se pronuncie sobre el tema económico de las unidades particulares.
01:11Un mes que no van a pasar clases los estudiantes y un mes que nosotros pagamos mensualidades líquidos,
01:16normalmente porque las unidades educativas no descuentan ni un solo centavo.
01:20Entonces yo le pediría al ministro de Educación también que se pronuncie sobre esa situación
01:23porque la situación económica que pasamos las familias no es de las mejores en este momento.
01:27Y es que el Ministerio de Educación hacía referencia de que esto es con el índice de precautelar la salud de los estudiantes.
01:35Sí, efectivamente lo entendemos nosotros, pero esto no es como la pandemia.
01:39Aquí tenemos vacunas, tenemos curas, hay formas de cómo protegerse, de cómo cuidarse.
01:43No es como el año 2020 que no teníamos nada, no sabíamos de cómo cuidarnos ni nada.
01:47Entonces el sarampión sí se puede prevenir, sí se puede vacunar para que los niños no se enfermen,
01:53no se contagien y esas medidas no las están tomando, lamentablemente.
01:56Venimos pidiendo todos los días también los protocolos de bioseguridad.
01:59El gobierno municipal desde el año 2022 que no nota un solo frasco de alcohol en las unidades educativas.
02:05Como representante de padres, familia, ¿cuál será su postura entonces?
02:08En estos momentos nosotros vamos a convocar, porque esto ha sido hace unos minutos la noticia,
02:13una reunión de emergencia a nivel virtual y vamos a ver la manera de pronunciarnos y hacer llegar esto,
02:18que no podemos seguir perjudicando a los estudiantes, por favor, señor ministro,
02:21creo que la situación no da para más.
02:22Y la situación económica de las familias también, que seguimos pagando mes a mes normalmente las mensualidades.
02:27Además recalcó que esta ampliación que se va a tomar de vacaciones para los estudiantes es para que también asistan a los centros de salud
02:36y tomen los medicamentos correspondientes, las asistencias también, para que ellos acudan a los controles médicos también, ¿no?
02:44Lo venimos diciendo todos los días los padres, tenemos que tomar conciencia,
02:48pero a veces muchos padres no tienen tiempo por el tema de trabajo, no hay ese tiempo para que ellos lleven a su hijo.
02:54Por eso es que pedimos las brigadas médicas casa por casa y a las unidades educativas.
02:58La única manera de seguir avanzando en esto es así, porque muchos padres lamentablemente por trabajar
03:02no tienen tiempo de llevar a sus hijos a las vacunaciones.
03:05Bien, muchas gracias y tenemos la palabra por parte de los representantes de padres de familia
03:08quien hacía referencia sobre el comunicado que emitió el Ministerio de Educación.
03:13Muy bien, se va.

Recomendada