Saltar al reproductorSaltar al contenido principalSaltar al pie de página
  • hoy

Categoría

📺
TV
Transcripción
00:00Alerta sanitaria en las granjas. Se ha detectado un nuevo caso de influenza aviar altamente
00:05contagiosa en un establecimiento ubicado en el municipio de Lezama, provincia de Buenos
00:10Aires. Las autoridades del Servicio Nacional de Sanidad y Calidad Agroalimentaria, SENASA,
00:15han confirmado el hallazgo tras realizar análisis en gallinas, pavos y faizanes. Cabe recordar
00:20que el último brote de esta enfermedad se había reportado en febrero de 2023 en la
00:25provincia de Jujuy. En esa ocasión, Argentina perdió temporalmente su estatus de país libre
00:30de influenza aviar, lo que obligó a suspender las exportaciones avícolas. Frente a esta
00:36nueva amenaza, veamos cómo está actuando el SENASA para contener la situación.
00:41Con el objetivo de evitar la propagación del virus, el SENASA activó de inmediato el protocolo
00:46sanitario correspondiente. Las acciones incluyen la intervención directa en el predio afectado,
00:51el despoblamiento o eliminación de aves, la disposición final adecuada de los restos
00:56y la implementación de estrictas medidas de higiene y desinfección en el lugar. Además,
01:01se estableció un radio de vigilancia epidemiológica de 10 kilómetros alrededor del foco detectado
01:06con el fin de monitorear y prevenir una posible expansión del brote en esta zona.
01:11¿Qué medidas deben tomar los avicultores para proteger sus criaderos? El SENASA recomienda
01:16a los productores avícolas adoptar las siguientes medidas preventivas. Revisar regularmente la
01:21integridad de las mallas antipájaros, asegurar la limpieza y la desinfección de vehículos,
01:26herramientas e insumos, intensificar la higiene en áreas donde se acumule materia fecal de
01:31aves silvestres, eliminar o reducir zonas con agua estancada que puedan atraer aves migratorias.
01:38Es fundamental que quienes crían aves de corral como gallinas, patos o pavos, mantengan a los
01:43animales en espacios cerrados y protegidos para evitar cualquier contacto con aves silvestres
01:48que puedan aportar este virus. ¿Está Bolivia preparada para enfrentar un posible brote de
01:53influenza aviar? No olvides que para más información puedes visitar nuestra web www.canalrural.bo
01:59y nuestras plataformas digitales TikTok, Instagram y YouTube.

Recomendada