- hoy
Con estos ejemplos se logra comprender más de la evolución de la naturaleza
Categoría
😹
DiversiónTranscripción
00:00En la prepa, o sea, una cosa es ir a la escuela y otra cosa es estudiar.
00:04Cierto.
00:05Siempre nos dijeron que la evolución es un proceso lento, o sea, que podrían pasar miles e incluso millones de años
00:12para que un cambio en las especies, un cambio pequeño, se pueda hacer visible.
00:16Pero, ¿qué tan real es esto?
00:18O sea, de verdad, hay que cuestionar todo lo que nos enseñan.
00:21Sí.
00:23Todo el tiempo.
00:24¿Qué es esto?
00:24¿Qué es esto?
00:24¿Qué es lo que tengo algo?
00:25Hay que una madre.
00:26Ah, tenía la madre.
00:27Ya, lo tenía.
00:28¿Qué es lo que nos enseñan?
00:28Bueno, vamos.
00:30Y eso que no ha abierto mi centenario de chocolate.
00:33De chocolate.
00:33Oigan, hay un experimento que les voy a presentar que demostró que en algunos casos la evolución puede ir mucho más rápido de lo que pensamos.
00:42Les voy a contar cómo lo hicieron estos científicos para darse cuenta.
00:45En lo que yo me pongo los zapatos, porque los traigo medio afuera.
00:48¿Por qué siempre te sacan los zapatos?
00:49Siempre que son de quitapón, siempre los estoy sacando, no sé por qué.
00:52Se llaman mocasines, no de quitapón.
00:54Quitapón.
00:55Bueno, mocasines.
00:56Es que mocasín se oye, pero ¿por qué van a pensar que es un mojo?
00:58Sí, se está sacando el mocasín.
01:00Ajá, eso sí.
01:00Se está sacando el mocasín.
01:01Se está sacando el zapato.
01:03Si quieres, yo te disparo unos mocasines ahí en el centro.
01:06Los venden bien baratos.
01:08Sí, cómo no.
01:08Ahora sí, Rata, ¿qué pasó?
01:10Les voy a contar más.
01:12Con bolitas y palitos.
01:14Sí, palitos.
01:15Y palitos.
01:16Y palitos.
01:17Aquí está una caja porque la caja es importante para el experimento.
01:19No vamos a hacer el experimento en sí porque no tenemos un microscopio, no tenemos bacterias,
01:24no tenemos los guantes de látex, pero sí se los voy a dibujar.
01:27Pero sí tenemos baracitos.
01:28Lo vamos a ver con bolitas y palitos.
01:30Bueno, es un experimento que pusieron en una caja de Pietri gigantes, una caja que utilizan
01:35los científicos para el cultivo de bacterias, un espacio para temblar ahí las bacterias.
01:41Por eso aquí les dibujé una bacteria que dije, déjale aquí un espacio para que le
01:46dibujes un poquito de azul.
01:48Está bien bonita esa bacteria.
01:49Está bonita, Rata.
01:50Pero amigable.
01:50Aunque fíjate que le dicen medio maligna, pero las bacterias son buenas.
01:54La microbiota, que es nuestro segundo cerebro, que es prácticamente lo que le decían, microbiota
01:59ahora le dicen mucho, pero lo que le decía flora intestinal.
02:01La flora intestinal.
02:02La flora intestinal está llena de bacterias.
02:04Bacterias buenas, hay bacterias que nos hacen daño y otras nos hacen mucho bien.
02:08Pero bueno, aquí está.
02:10Los científicos dividieron la caja de Pietri en varias franjas y aquí le vamos a poner
02:14unas franjas de división, ¿sí?
02:16De gaza.
02:16Aquí ponemos una, dos.
02:19¿Qué de gaza?
02:19Tres, cuatro.
02:22De gaza.
02:23Ahí está, ¿sí?
02:25Unas divisiones, ¿no?
02:26Entonces, a cada franja le colocaron antibiótico.
02:30Aquí le vamos a poner antibiótico.
02:32Aquí le ponemos así una pastilla y luego aquí le vamos a poner, hace cuenta, dos, ¿no?
02:37Y luego aquí tres pastillas.
02:39Tres pastillas.
02:41Y así sucesivamente.
02:41Y así sustantivamente dirían, bueno, las voy a hacer más rápido, ¿sí?
02:45Sí, ¿no?
02:46Así, ya más rápido, ¿no?
02:48Y luego aquí más.
02:50Bueno, el caso es que la primera franja no tenía antibiótico, tenía poco antibiótico.
02:56Bueno, nada de antibiótico.
02:57La segunda tenía poco antibiótico.
03:00La tercera, un poco más y así sucesivamente, ¿sí?
03:03Entonces, por eso les dibujo más y más y más cada vez.
03:05Acá, ya la última, un montón.
03:08Y de hecho, aquí hay unidades, pero imagínense que son miles de unidades de antibiótico.
03:15No cuenten las pastillas.
03:18¿Cómo se fuera así?
03:18Yo tengo nalgas de pastilla.
03:20Así va.
03:21Así nada más planas y con la raya en medio.
03:22Nada más la raya en medio.
03:24Bueno, entonces, la última franja de la caja de Petri tenía mil veces más antibiótico que la otra.
03:31Para la gente que no sepa, ¿qué hace el antibiótico?
03:34El antibiótico, gente, es para matar precisamente la vida.
03:38Anti-vida.
03:40Vida.
03:40Antibiótico.
03:41Las bacterias son vida.
03:43Por eso, cuando uno toma antibiótico, tiene que tomar luego otras bacterias, sobre todo vacilos.
03:51O, bueno.
03:52Casa y cirota.
03:52Casa y cirota.
03:54Dímela, pero.
03:55Para la cura intestinal.
03:57Porque mata las bacterias buenas también que tenemos en la microbiota.
04:01Pero bueno, aquí les dibujé la bacteria porque los científicos colocaron una comunidad de bacterias en la primera división de la caja de Petri.
04:09Aquí le decían así y colocaron así unas, ¿no?
04:13Ahí estaban unas para que crecieran.
04:15Aquí la sembrada, ¿no?
04:16Ahí está.
04:17El chiste es que se vayan para allá a ver si es cierto.
04:20A ver si no.
04:20En donde no había antibiótico, ahí la pusieron y estas se comienzan a multiplicar porque todo mundo, bueno, no todo mundo, pero sí la vida es reproducir la especie, ¿no?
04:32Perpetuar la especie mediante la reproducción, ¿sale?
04:35Entonces, ¿qué pasó?
04:36¿Qué es la reproducción?
04:36Que la bacteria avanzaba.
04:39Bueno, la comunidad de bacterias.
04:40Ahí estaba.
04:41Estaba avanzando la comunidad de bacterias.
04:43Ay, qué bonita.
04:44Vamos a avanzar, vamos a avanzar en la comunidad de bacterias.
04:47Muy bonita, Rafa.
04:48Cuando la colonia bacteriana llegó a la franja, con un poco de antibiótico, se detuvieron.
04:53Ahí está.
04:54Aquí decían, espérate.
04:56Ya, ya hubo freno.
04:57Stop, stop, porque aquí ya hay más antibiótico.
05:00Espérame.
05:01¿Qué está pasando, Dios mío?
05:02¿Qué está pasando, no?
05:03Sin embargo, poco después, algunas bacterias comenzaron a mutar.
05:07Dijeron, este antibiótico.
05:09Es que más no se van a enojar si no las dejan pasar.
05:12Ándale, ¿cómo diría, Rafa, me la qué, me la Pérez, qué?
05:14Me la Pérez Prado, con música de Chaplin.
05:16Porque podían sobrevivir al antibiótico en bajas cantidades.
05:20Entonces, ya, iban avanzando, ¿no?
05:21Ok.
05:22Y luego, algunas bacterias lograron sobrevivir a la segunda franja.
05:26O sea, de aquí, dijeron, ahí están las bacterias.
05:28Las voy a poner ahora en el suporte, ¿qué se llama?
05:31Ajá.
05:31Ahí están algunas bacterias.
05:33Y dicen, vamos a suponer que había 50 millones, ¿no?
05:3750 millones.
05:3725, ¿no?
05:39Y luego de aquí, dicen, ah, oye, y mutan.
05:43El problema es que luego se reproducen las que ya mutaron.
05:46¿Y cómo salen los hijos?
05:47Pues igual de fuertes.
05:49Mutantes.
05:49Mutantes.
05:51Sobrevivían a la segunda franja y comenzaron a colonizarla.
05:54Y con el paso del tiempo, las bacterias hicieron lo mismo con la tercera franja.
05:57¿Sale?
05:58Y luego, aunque tuviera más antibiótico.
06:00Y luego, pues obviamente mutan.
06:02Oye, ah, estos antibióticos.
06:03No, a la fregada.
06:04Mutamos y colonizamos esta franja.
06:06Mutados.
06:07Y la idea es seguir y seguir reproduciéndose, ¿no?
06:10Entonces llegan a la última.
06:11O sea, llega, y van mutando, siguen mutando.
06:14Siguen mutando.
06:14Por eso.
06:15Los ex-men de las bacterias.
06:17Sí, por eso hay gente que dice, güey, ya no tomen antibióticos a lo güey.
06:21¿Por qué?
06:21¿Qué pasa?
06:22Las bacterias que nos atacan ahora con los antibióticos y ahora.
06:26Ya son mutantes.
06:27En 5 años, en 10 años.
06:29De hecho, hay niños que ya nacen, les inyectan penicilina.
06:36Ya no les hacen nada.
06:37¿Por qué?
06:37Porque los papás tuvieron.
06:39Tome, tome, tome penicilina.
06:42El rollo aquí es que las bacterias mutan más rápido que el ser humano.
06:50Entonces, es una friega.
06:52Y nosotros, además, no tenemos todo el conocimiento para matar a ciertas bacterias.
06:56Ya entiendo muchas cosas.
06:57A la última franja, el rollo es que acá ya había mil veces más que en la primera que había antibiótico.
07:03Sí.
07:03¡Mil veces más antibiótico!
07:05Sí.
07:05O sea, que si te dan un gramo, ya un kilogramo de antibiótico, me explico.
07:10Bueno, sería un litro.
07:12Un mililitro así de antibiótico.
07:13No, ya que había mil mililitros, se hace cuenta, ¿no?
07:15Órale.
07:15¿Cuántos meses o años llevó a las bacterias a evolucionar para cubrir completamente la caja de Petri con antibióticos?
07:22Pues la pregunta, nada más y nada, no un año.
07:26¿Qué más tío?
07:26No, no un...
07:27¿Cómo?
07:27No, no un año.
07:28Seis.
07:29Ni millón de años.
07:30¡Once!
07:31¡Once años!
07:31¡Once meses!
07:32¿Van a decir?
07:33¿Qué?
07:34¡Once meses!
07:36¡No!
07:36¡Once meses no!
07:37¡Once días, en realidad!
07:39¿Díaz?
07:40En once días, llegaron hasta el final.
07:42O sea, mutaron tanto las bacterias.
07:44Que ya no les hacían nada mil veces más antibiótico.
07:48Que ojo, ¿se acuerdan que les dije que a la primera se pararon, hicieron un stop a la primera?
07:53Sí, como que se sacaron de una.
07:55¿Qué es esto?
07:56Bueno, porque les mató a muchas.
07:58Pero después de once días.
07:59Las que sobrevivieron se hicieron fuertes.
08:01No les hacían nada.
08:02Las mil, mil, mil veces más de antibiótico.
08:05Bueno, ¿qué les parece si conocemos algunos datos curiosos de la evolución?
08:09Ya que vimos que la evolución va mucho más rápido de lo que parece.
08:12En el caso de nosotros, pues sí, para caminar erguido, pasaron millones de años, ¿no?
08:17Que para que nuestra frente cambiara y ya no pareciera australopitecos.
08:20La mandíbula fuera un poquito diferente.
08:23Sí.
08:23Oye, que por cierto, también hay mucho clasismo en la evolución.
08:26Dice Neil deGrasse Tyson.
08:27Antes decían, despectivamente, ¡ay, parecen australopitecos!
08:31Pero cuando se dieron cuenta que los australopitecos se desarrollan en Europa,
08:36hubo un montón de científicos europeos que dijeron, no, no, no.
08:39Los australopitecos eran muy inteligentes.
08:41Los australopitecos, o sea, ellos míos se vieron forzados como a forzar ahora sí la evolución de los australopitecos.
08:50Pero me gusta más a mí el homo erectus.
08:52Ah, sí, sí.
08:53Me cae mejor, ¿no?
08:54Sí, como no se me cae mejor.
08:56Un monómo.
08:57A mí siempre me ha gustado ser el astralopitec, astralopitec, hasta...
09:02Ese, el pitecus.
09:04Hasta luego, rata.
09:05El pitecus.
09:06El pitecus.
09:07A mí me gusta meterme en esa situación.
09:09Muy bien, rata.
09:10Bueno, ojalá, les dibujé la ballena porque hace unos 50 millones de años.
09:13Y esto lo voy a traer.
09:15Tiene que ser un tema especial.
09:17Este, de verdad, tiene que ser un tema especial.
09:19Los ancestros de la ballena eran animales terrestres, mamíferos, parecidos a los lobos.
09:27¿A los lobos que vemos ahora?
09:28¿A qué?
09:29¿A qué?
09:30En serio.
09:30No, nada le gusta.
09:31Se llamaban paquicetus, así se veían.
09:34No les gustó la tierra.
09:35Pero con el tiempo sus patas traseras desaparecieron.
09:37¿Por qué?
09:38Porque se metieron al agua.
09:40Dijeron, a mí me gusta el agua.
09:41A mí también.
09:42Y empezaron a nadar.
09:43Entonces desaparecieron las patas traseras.
09:45Y luego se hicieron unas aletas.
09:47Y luego después se les...
09:48Ya, pues se hicieron una ballena.
09:49Estamos hablando de 50 millones de años.
09:51La ballena era un animal terrestre.
09:54Oye, no vamos lejos.
09:55Por eso son mamíferos.
09:56La tribu esta de la que hablamos, que aguantaban 13 minutos, 15, abajo del agua, sin respirar.
10:02Ellos, déjalos un millón de años y van a ser otra especie, ¿verdad?
10:05Sí, fuerte.
10:06Van a ser una especie humana, o homo sapiens sapiens.
10:11Pero en varios miles de años, si no es que millón, pues van a ser otra especie.
10:15Van a vivir en la Antártida.
10:17Les va a oler a pescar.
10:18La gallina.
10:19La gallina de los huevos de oro, dicen.
10:21La gallina de los peces.
10:23¿Cómo vamos a empeñar la gallina de los huevos de oro?
10:25Bueno, este parece más como un pollo, ¿no?
10:27No, bonito.
10:28La mayoría de los dinosaurios desaparecieron, dicen, ¿no?
10:30Ay, sí, desaparecieron.
10:32Pero dicen, evolucionaron en aves.
10:34Se sabe que los pollos son parientes vivos más cercanos del tiranosaurio rex.
10:38¿El pollo?
10:39Sí.
10:39Sí, sí, sí.
10:40O sea, la gallina.
10:41Sí, la gallina.
10:42El tiranosaurio rex.
10:43De hecho, no es que sean parientes.
10:45Están inofensivas.
10:45Yo ya he visto a varios biólogos, corríjanme los biólogos si me equivoco.
10:49Es que no es que sean, ay, son parientes de dinosaurios.
10:51No, son dinosaurios.
10:53Con plum.
10:53Las gallinas son dinosaurios.
10:54No, de hecho, las nuevas.
10:56Este es otro tema que también les voy a traer.
10:58Sí, güey, por favor.
10:59Porque dicen, los pintan como reptiles, así, con escamas, ¿no?
11:03Sí.
11:03No, ya los últimos descubrimientos.
11:05¿Eran emplumados?
11:07Que eran emplumados.
11:08La mayoría de los dinosaurios.
11:09Hay que ver, yurásis.
11:10O sea, era como una gallina.
11:13Otro dato chido, ¿no?
11:15Uno, un animal con el cuello largo y luego tiene como unos cuernos.
11:17Ese animal de verdad está también bien raro.
11:19Ay, la jirafa.
11:20La jirafa, sí.
11:22Hay un chiste de polo polo de la jirafa que se queja de por qué Dios la hizo así.
11:27Búsquenlo.
11:27Y dije, ¿no lo vas a contar?
11:29Y yo le dije, polo polo de la hora y media más.
11:31No se acaba el programa.
11:32No, por eso búsquenlo.
11:33Su cuello es muy largo.
11:35Muy, muy largo.
11:36Mucho más largo que el de nosotros.
11:38Nosotros tenemos siete vértebras.
11:39Creo que son siete.
11:40O sea, alrededor de siete.
11:42Si no me equivoco, una más, una menos.
11:44¿Saben cuántas vértebras tienen las jirafas?
11:46Sí, un montón.
11:48Pues diría uno, pues, cincuenta.
11:49Pues sí, muchísimas.
11:50Tienen siete vértebras, igualita que las de los humanos.
11:53La única diferencia es que cada vértebra, o sea, si nuestra vértebra está de
11:57cuenta así, más o sea, si son las vértebras de nosotros.
11:59Sí.
11:59Si está así, pues la de la jirafa está así.
12:02Ah, sí.
12:03Siete veces más grande, veinte veces más grande, ¿no?
12:06Bueno, los pulpos es otro, una de pulpos ahora.
12:10Son unos latís así de pura...
12:12Ay, ayer dibujaste en noviembre.
12:14Ahí está, un pulpo.
12:15Ay, qué bonito.
12:16Están te antojan.
12:17Los pulpos tienen un sistema nervioso altamente complejo con tres corazones.
12:22Ah, sí.
12:22Tienen sangre azul, como los príncipes.
12:25Fíjate.
12:25Y cerebros en sus tentáculos, sí.
12:27Aquí tienen cerebros.
12:29Sí.
12:29Aquí tienen los tentáculos.
12:30Y leí que era el segundo animal con el IQ más alto en la Tierra, después de los otros.
12:35No, es otro tema.
12:36Es otro tema.
12:37Datos de pulpos.
12:38La evolución del pulpo ocurrió de forma tan distinta al resto de las especies que hay científicos que consideran un ejemplo extremo de evolución convergente.
12:48Incluso hay otros que dicen, güey, esos güeyes vinieron del espacio.
12:52A mí no, Miguel, eso no se parece a nada más.
12:54De lo increíbles que son, y ustedes tragándoselos.
12:56Ay, es una delicia.
12:58No, pues no, fíjate, ya no respeto a la vida animal.
13:01Ya pensaron suficiente ya.
13:04Hablamos de muchos animales, ¿no?
13:06Muchos animales.
13:07Pero nosotros también somos una especie que es la especie animal.
13:10Claro.
13:10De homo sapiens, bueno.
13:11Sí, y es más bruto, güey.
13:12Un dato del humano de cómo evolucionamos.
13:15Nada más para que se den cuenta.
13:16El humano evolucionó tan chido a lo largo de millones de años que nosotros...
13:22¿Saben qué?
13:24Mejor no lo vamos a pasar.
Recomendada
8:44
|
Próximamente
1:10
2:42
1:13