02:40Seguramente se para mucho porque son 17 centímetros de ancho. Digo, de largo,
02:47perdón. De largo. Ese es un falso pene de una hembra por el que pasan tanto y ahí es cuando
02:54dicen, ¿para qué sirve? Bueno, está aquí adentro la uretra como el conducto genital femenino.
03:03O sea, como una trompotota de falopio. Sí, pero es como un pene en realidad. O sea,
03:08verdaderamente se ve igual que un pene. O sea, de hecho, la gente a simple vista va a pensar que
03:15es un pene. Ahí lo vimos en la fotografía. Bueno, ese es uno de los misterios de la evolución
03:19tremendo. ¿Por qué? Porque juega un rol importante dentro de la sociología, si se le puede llamar
03:24así, de las hienas. La hembra es la mera buena. La hembra es la que manda ahí. En el Rey León era
03:30una hembra la que mandaba. Sí. Sí. Y el tamaño de su pene falso, pues también tiene que ver con
03:35cómo se impone entre la manada. Bueno, otro. Fíjense, este también está de cotorreo. Bueno,
03:41este es más de cotorreo porque es de. De cotorreo. Porque es de, ¿cómo se llama? Un genital. Pero
03:47fíjense nada más cómo nos juega, o les jugó más bien a los escorpiones, la pasada, una pasada,
03:53la evolución. ¿Por qué? Aquí está un escorpión de Durango. Sí, ahí está. Un escorpión de Durango.
03:59Porque pueden aguantar la respiración seis días bajo el agua. Ajá. Uno aguanta unos tres minutos.
04:06Un minuto. Seis días. Seis días. Dura el escorpión. Por eso están luego en el water. Imagínate seis
04:15días. Y no les pasa nada. Bajo el agua. El rollo es que no sabe nadar. No nada. No puede nadar. O sea,
04:23se cae y por lo menos seis días se va a morir. Se va a morir a menos que alguien lo saque. Digo, podría medio moverse,
04:28pero es difícil también moverse. Y en contraste, hay un animal. A ver si me sale, porque luego parece
04:34un avión y luego parece una beluga. Ay, mira, sí está saliendo. Sí salió, sí salió. ¿Este cuál es?
04:39Gallo. Ahí está. Es el delfín. Parece más como un timbrón de Kiri Perkins. El delfín cabezón. Sí saben que es un mamífero el
04:47delfín. Sí, cómo no. No es un pez. Bueno. Un cetáceo. Un cetáceo. Pero no, o sea, vive en el agua, pero no aguanta
04:54la respiración más de diez minutos. O sea, el escorpión dura seis días, pero no sabe nadar. Y el delfín que nada muy bien, pues el
05:02vato nomás dura diez minutos. Tienen que salir y hacer así. Bueno, este es el que les habla. De hecho, dicen que así no le hacen los
05:12delfines, que es mentira. Es un invento de Hollywood. Así como no gritamos nosotros como el Wilhelm Scream, los delfines tampoco
05:20gritan así. Bueno, este, a ver si me sale este. A ver, a ver. Porque es como así. Sí, sí te sale. Ajá. Pues es el que estabas hablando. Sí, pero bueno, no, es como con el cuello más largo, pero bueno.
05:32El último del diéloto. El pico es más largo. ¿El pico? Sí, es más largo. Todavía. Y si no, pues los voy a dibujar así. Un kiwi. Eso es un kiwi, ¿no? Como fruta.
05:42Pero estoy hablando del ave, ¿no? Ajá. Los huevos son casi del mismo tamaño que el de las avestruces, que las avestruces miden como unos dos metros
05:50y cacho. Sí, son altos. Y son unos huevos como este tamaño. Pues los kiwis miden este tamaño y el huevo es de este tamaño. O sea, el huevo es tan grande.
06:03¿Se oíste al corriente ese? No, ya sé que soplas y que no sé qué. El huevo es casi del tamaño de su cuerpo, tan grande que le impide comer los últimos días antes de dejar el huevo.
06:16¿Por qué? Porque empuja todo el sistema digestivo. Y oye, ¿cómo? ¿No se arde cuando sale? No, pues es que cuando sale, imagínate, saludos a Puebla, tremendo boquetón. O sea, es como caca de crudo.
06:28¿De crudo? Pues así. Imagínense, bueno, ya viene en esa imagen, pero lo que hace precisamente es empujar todo el sistema digestivo, entonces ya no les cabe nada.
06:41No les cabe comida porque ya no hay espacio en el estómago. Bueno, ese es el kiwi. Y lo otro animal de los raros, de las cosas como les popula. La evolución, miren, aquí está, unas patitas y luego una cabeza de tortuga porque es una tortuga.
06:58¿Qué distingue a las tortugas? Que viven mucho. Que viven mucho, que son netas. El caparazón. Las distingue el caparazón, entre otras cosas. Bueno, hay una tortuga que no tiene caparazón, pero es una tortuga. O sea, no tiene caparazón, no caparazón.
07:20No, esa no es esa tortuga. No, es como esta, como esta que estoy dibujando, pero le vamos a quitar el caparazón y sería así. Sin caparazón. Como un lagartito. Haz de cuenta, pero está así, anchota y todo. Es la tortuga de Cantor que no tiene caparazón. Y se pasa la vida, esto es bien curioso, enterrada, porque como no tiene caparazón, pues no tiene cómo protegerse.
07:47Entonces, le jugó mal la evolución, o sea, todas las de su especie tienen caparazón, pero ella no, la de Cantor. Entonces, se la pasa ahí enterrada, hace un montón de naces en tierra, de repente sale, es esa. Esa es un sapo. Pero es lenta como cualquier otra tortuga. Está re fea. Está fea de un montón.
08:07Es que hace frío, dice, dice.
08:09Parece un escopetazo.
08:11Oigan, ¿a quién le han puesto los cuernos? Ah, no, no sé qué, no voy a hablar de eso. Pero sí voy a hablar de cuernos. ¿Por qué? Porque hay un animal que le crecen cuernos, ¿no? Pero luego le siguen creciendo los cuernos, y le siguen creciendo los cuernos, y le siguen creciendo los cuernos. ¿Y qué pasa?
08:29Mi tío Roberto.
08:31No se enoja. Aquí sale, se pica.
08:33Se le entierran sus cuernos.
08:35Y se muere, porque se le enterraron sus propios cuernos. Es como tu primo el jornudo, o sea, los cuernos mueren.