Saltar al reproductorSaltar al contenido principalSaltar al pie de página
  • hoy
La producción de tomates en Panamá enfrenta un creciente desafío sanitario debido al incremento en la población de mosca blanca, principal vector de transmisión de virus en estos cultivos. Según expertos, el fenómeno está directamente relacionado con los efectos del cambio climático, que ha acelerado los ciclos de reproducción de esta plaga.

Categoría

🗞
Noticias
Transcripción
00:00En el año 2015 ya se tenía identificado que el principal vector de transmisión de virus para la producción de tomates era la mosca blanca.
00:07Para ese entonces, las afectaciones se medían en un 50% del total de tomates producidos.
00:14El cambio climático también genera efectos importantes en la incidencia del virus.
00:19El cambio climático, como pudieron observar en la presentación, ha aumentado en los últimos años 1.1 grado.
00:25Esto ha hecho que las moscas blancas aumente sus poblaciones porque el ciclo es más corto.
00:31Y por lo tanto, al aumentar las poblaciones de moscas, aumenta la incidencia de virus porque hay más insectos vectores en el campo.
00:38El impacto es importante porque la existencia del virus genera pérdidas en la calidad de producción y también en la cantidad.
00:45En la década de los 90, cuando ya existía el virus, provocó pérdidas de un millón de dólares aproximadamente.
00:51En la provincia de Los Santos, el 60% hemos encontrado una incidencia de virosis.
00:57O sea, de 100 muestras que analizamos, 60 muestras han estado infectadas con virus.
01:03Entonces, claro, la producción se va a afectar drásticamente.
01:07Algo similar ocurre con cultivos de melones, sandías, zapallos y cucurbitasias en general,
01:13donde se investigaron los vectores de importancia agrícola en cuanto a la transmisión del virus.
01:17En general, los trips no solamente producen un daño directo, digamos, en campo,
01:29que se traduce en pérdidas de frutas que nunca logran ser cosechadas,
01:35sino que muchas de estas especies son de importancia, digamos, cuarentenarias
01:40y pueden restringir las exportaciones.
01:45Ambos investigadores desarrollan proyectos en la región de Azuero y del Arco Seco del país
01:50y se espera se obtenga información para el manejo y control de los virus que afectan a los cultivos.
01:56Los especialistas aclararon que los virus que afectan a los productos no tienen efectos en los humanos.
02:02Jorge Quirós, TVN Noticias.

Recomendada