00:00Pero el empresario Marcelo Claure, a través de sus redes sociales, emitió un video donde le brinda su apoyo al candidato Samuel Doria Medina en la carrera presidencial.
00:11Bolivia está en una crisis profunda, pero también estamos en un momento decisivo.
00:17Hace meses que venimos hablando sobre la oportunidad que tenemos los bolivianos de cambiar la historia de nuestro país en las próximas elecciones.
00:25Hoy no hay empleo, la economía está totalmente destruida, no hay oportunidades para nuestros jóvenes, la gente vive con miedo, la gente tiene rabia, la gente está llena de incertidumbre.
00:40Es por eso que he decidido como boliviano involucrarme, porque estoy totalmente convencido de que Bolivia sí tiene futuro, pero para eso tenemos que tomar decisiones valientes.
00:51Son meses que vengo trabajando, rogando para que la oposición se una, sabiendo a través de las encuestas, escuchando a la gente que nos pedía un solo candidato.
01:04De esa manera podríamos lograr ganar las elecciones con un margen inmenso.
01:10Y he decidido, basado en mucho pensamiento, de que voy a apoyar a Samuel Doria Medina para que sea el futuro presidente de Bolivia.
01:20Y la gente me pregunta por qué, porque estoy seguro que Samuel es el mejor preparado, porque como yo es un empresario que sabe lo que es luchar, sabe lo importante que es crear empleo y sabe lo importante que es manejar una economía.
01:37Sabe lo básico, un país no puede gastar mucho más de lo que percibe.
01:41Y una cosa, y es hora de ser muy abiertos y muy honestos, todas las encuestas, las encuestas que he hecho yo, las encuestas que he hecho el deber, las encuestas que han hecho los demás periódicos, lo muestran como el único candidato con posibilidades reales de poder ganar y finalmente poder sacar a socialismo de nuestro país.
02:01Boliviano Marcelo Claura acaba de dar el apoyo a Samuel Doria Medina y obviamente queremos saber qué es lo que piensa él.
02:07Usted lo tiene al lado, Javier Angulo, estamos contigo.
02:09Gracias, Talma, buenas noches, estamos con el candidato de Alianza Unidad, don Samuel.
02:15Marcelo Claura acaba de publicar el apoyo a su candidatura.
02:20Bueno, yo veo que la mayoría de los bolivianos y Marcelo Claura ve que yo tengo el plan para salir de la crisis, el mejor plan, el mejor equipo para salir de esta crisis económica.
02:32¿Cómo se recibe este apoyo?
02:33¿Cómo se ha negociado con el tema del ministro? ¿Se reunió con representantes de Marcelo Claura el candidato?
02:39Bueno, los que están llorando porque no los ha apoyado acusan cosas absurdas.
02:46No me he reunido con Marcelo Claura ni con representantes de Claura.
02:51¿Cómo se fortalece esta campaña?
02:53Desde luego, desde luego que fortalece ese anuncio porque Marcelo Claura es un triunfador, un empresario que ha tenido éxito y estoy seguro que mucha gente en Bolivia y el mundo va a seguir a Marcelo Claura.
03:10¿Hay otros sectores, otras personas que también se van a apoyar?
03:14Bueno, desde luego que hay muchas más personas que se van a ir sumando porque ven que es la candidatura que tiene el mejor plan para salir de la crisis.
03:25Bueno, ahí tenemos a don Samuel Doria Medina, quien ha recibido el apoyo a Marcelo Claura saliendo de este momento del lugar.
03:32Están en pánico, están en pánico los de izquierda.
03:35¿Cómo evalúa este foro, don Samuel?
03:37Bueno, creo que positivo, pero largo, largo.
03:42¿Cuáles han sido las propuestas?
03:44Bueno, creo que hemos podido entrar, a diferencia de otros eventos, en detalle, en materia económica, en materia de lo que se va a hacer con la inversión privada nacional extranjera.
03:58Yo he comentado al comenzar que estaba en ventaja porque era el único candidato que soy miembro de CAINCO, que he sufrido las mismas preocupaciones, persecuciones de impuestos de Senasay.
04:13He anunciado que voy a eliminar una serie de entidades como la Autoridad de Juegos, que es un absurdo que solamente se ha creado para molestar, perseguir a las empresas.
04:27Y hemos anunciado también que está claro que el tema de los impuestos va a cambiar.
04:37Ya no se va a perseguir a los pocos productores que pagan impuestos por deudas de hace 20 años.