Skip to playerSkip to main contentSkip to footer
  • 7/17/2025
Este video discute si es mejor entrenar en ayunas o después de desayunar. Entrenar en ayunas puede mejorar la oxidación de grasa, lo que es beneficioso en programas de pérdida de peso. Sin embargo, ten cuidado al hacer cardio en ayunas o ejercicios de alta intensidad.

#desayuno #entrenamiento #fitness #saludable #nutrición #deporte #comidasaudable #desayunosaludable #ejercicio #vidaactiva #motivación #bienestar #alimentación #salud #fitnessmotivation #entrenar #desayunopreentrenamiento #culturafit #estilodevida #rendimiento
Transcript
00:00Hola FitStylers, bienvenidos una vez más al canal. Hoy entramos en uno de los debates
00:08más intensos del mundo de la nutrición, desayunar o no desayunar. Hay quienes dicen
00:13que es la comida más importante del día y otros aseguran que saltárselo es la clave
00:16para quemar grasa y tener energía. Pero ¿quién tiene la razón? Hoy te traigo 10 puntos clave
00:22basados en ciencia y experiencias reales que te ayudarán a decidir qué es lo mejor para
00:27ti. Quédate hasta el final, porque el último punto es el más importante. Recuerda suscribirte,
00:32darle like y compartir este video si te gusta este contenido. ¡Vamos al gran!
00:40¿Desayuno igual a cerebro en on? Desayunar puede ser un impulso mental. Estudios demuestran
00:46que quienes comen por la mañana suelen tener mejor concentración, memoria y estado de
00:50ánimo, especialmente en niños y adolescentes. La glucosa que aporta un desayuno equilibrado
00:55ayuda a tu cerebro a ponerse en marcha. Es como ponerle gasolina a un carro antes de
01:00arrancar. Además, durante el sueño, el cuerpo agota parte de las reservas de energía y un
01:05desayuno nutritivo puede reponerlas y darte una ventaja mental desde temprano. Pero ojo,
01:10no cualquier desayuno. Si lo primero que comes es pan blanco con mermelada o un jugo lleno
01:15de azúcar, el efecto puede ser el contrario. Estos alimentos provocan picos rápidos de glucosa
01:20seguidos de caídas igual de rápidas, lo que genera fatiga y falta de concentración.
01:25Entonces, si buscas estar alerta desde temprano, un desayuno bien elegido podría ser tu mejor
01:30aliado. Incluye alimentos como huevos, avena, frutas con bajo índice glucémico y grasas
01:35saludables.
01:40¿Saltarse el desayuno quema más grasa? El ayuno intermitente ha ganado fama por su potencial
01:45para perder grasa corporal. Al saltarte el desayuno, prolongas el estado de ayuno nocturno,
01:51lo que obliga al cuerpo a usar grasa como combustible en lugar de glucosa. Esta estrategia
01:56puede mejorar la sensibilidad a la insulina, reducir los niveles de inflamación y ayudar
02:00a regular las hormonas del hambre, como la grelina y la leptina. Pero esto no funciona
02:05igual para todos. Algunas personas pierden peso y sienten más claridad mental, mientras
02:10que otras sienten ansiedad, irritabilidad y terminan comiendo más en la siguiente comida,
02:15lo que contrarresta los beneficios. Además, si te saltas el desayuno pero luego eliges
02:20alimentos ultraprocesados a mediodía, los efectos positivos desaparecen. La clave está
02:25en cómo responde tu cuerpo. Si al omitir el desayuno te sientes con energía y no terminas
02:30comiendo en exceso luego, puede funcionar. Pero si te genera ansiedad, podría ser contraproducente.
02:36Escucha tu cuerpo y adáptalo a tu rutina.
02:37¿Romper el ayuno antes de las 10 am?
02:45La crononutrición estudia cómo la hora en que comemos afecta nuestra salud. Comer temprano
02:50activa el metabolismo, regula el ritmo circadiano y mejora la producción de hormonas como la
02:55insulina y el cortisol. Algunos estudios indican que desayunar antes de las 10 am podría ayudar
03:01a regular los niveles de glucosa, mejorar la sensibilidad a la insulina y reducir el riesgo
03:06de desarrollar enfermedades metabólicas. Además, comer en sintonía con la luz del día mejora
03:11el sueño nocturno y la digestión. Por otro lado, hay quienes no tienen hambre al despertar.
03:16En estos casos, podrías esperar un poco, pero no mucho. Saltarte el desayuno completamente
03:22y hacer tu primera comida muy tarde podría desajustar tu reloj interno. Lo ideal es mantener
03:27una ventana de alimentación que se alinee con tu actividad diaria. Escucha a tu cuerpo,
03:32pero considera que el reloj biológico también influye. Si tu día empieza muy temprano, considera
03:38algo ligero y nutritivo para empezar con el pie derecho.
03:45Desayuno de campeones. ¿Qué deberías comer realmente? No todos los desayunos son iguales.
03:50Un desayuno ideal incluye proteína, como huevos, yogur griego, tofu, grasas saludables,
03:55aguacate, semillas, nueces y carbohidratos de calidad, avena, frutas enteras, pan integral.
04:02Esta combinación estabiliza el nivel de glucosa en sangre, prolonga la sensación de saciedad
04:06y aporta energía sostenida. Por el contrario, un desayuno basado en azúcares rápidos como
04:11cereales refinados, pan blanco y jugos procesados genera subidas y bajadas de energía. Es como
04:16subirte a una montaña rusa metabólica. Si vas a desayunar, que sea un desayuno que trabaje
04:21a tu favor, no en tu contra. Por ejemplo, unas tostadas integrales con aguacate y huevo
04:26o un bol de avena con frutas, nueces y chía. Y si eres de los que siempre tiene prisa, puedes
04:31preparar batidos ricos en proteínas con fruta natural, espinaca y alguna fuente de grasa
04:35saludable. Recuerda, el desayuno debe darte energía, no agotarte.
04:39Insulina al despertar. ¿Estás provocando picos sin saberlo? Muchos desayunos típicos provocan un
04:49pico de insulina. Jugos, panes blancos, cereales procesados. Al comer alimentos con alto índice
04:55glucémico justo al despertar, tu cuerpo responde con una liberación rápida de insulina para
04:59manejar ese exceso de azúcar en sangre. Esto genera un subidón de energía, seguido por un
05:04bajón brutal. Resultado, hambre otra vez a las 2 horas y ganas de picar algo dulce.
05:09Este ciclo puede alterar tu metabolismo y dificultar la pérdida de grasa. Si quieres
05:14desayunar, asegúrate de que incluya fibra y proteína para evitar estos picos. Alimentos
05:18como la avena, el huevo, la fruta entera o el yogur griego ayudan a mantener los niveles
05:23de insulina estables. Si prefieres no comer, también está bien, pero no rompas el ayuno con
05:28algo que dispare tu glucosa. Recuerda, más que el cuándo, importa el qué. No se trata solo
05:34de comer temprano, sino de comer con inteligencia.
05:41¿Influye el desayuno en la longevidad? Aunque suena exagerado, hay estudios que vinculan
05:46los hábitos de desayuno con la longevidad. Comer temprano y de forma equilibrada está
05:51relacionado con menor riesgo de enfermedades cardiovasculares, mejor salud metabólica y
05:55menor incidencia de obesidad. Algunas investigaciones muestran que quienes comen un desayuno rico en
06:00nutrientes tienen niveles más bajos de inflamación crónica, un factor clave en el envejecimiento
06:05prematuro. Por otro lado, el ayuno intermitente también ha demostrado beneficios. Activa procesos
06:10de autofagia celular, mejora la función mitocondrial y reduce el riesgo de enfermedades
06:15neurodegenerativas. Entonces, ¿qué hacer? La clave está en la calidad de tu rutina. Si
06:21decides desayunar, que sea con alimentos reales y nutritivos. Si decides ayunar, que sea parte
06:26de una estrategia planificada, no por falta de tiempo o descuido. La longevidad está
06:31más relacionada con la consistencia y calidad de tus hábitos diarios que con una comida
06:35aislada.
06:40Entrenar en ayunas o desayunar. Uno de los grandes dilemas fitness. Entrenar en ayunas
06:46puede mejorar la oxidación de grasas, lo que ayuda en programas de pérdida de peso. Al
06:51estar en ayuno, el cuerpo tiende a utilizar la grasa como combustible primario, especialmente
06:55en ejercicios aeróbicos, como correr o caminar. Pero ojo, si haces ejercicios de alta intensidad,
07:01entrenamientos de fuerza o necesitas rendir al máximo, podrías sentirte más débil o
07:06fatigado sin alimentación previa. En estos casos, un desayuno ligero que combine carbohidratos
07:11y proteínas puede mejorar el rendimiento. Por ejemplo, un plátano con mantequilla de
07:16maní o un batido de proteína. La decisión también depende de cuándo entrenas. Si lo haces
07:21muy temprano, podría ser más cómodo entrenar en ayunas. Si es más tarde, desayunar puede
07:26ayudarte a llegar con energía. La clave está en probar y adaptar tu alimentación a tu estilo
07:31de entrenamiento y tus objetivos específicos.
07:38Saltarse el desayuno iguala más sueño y cansancio. Muchas personas reportan sentirse
07:43sin energía si no comen al despertar. Esto puede deberse a una baja reserva de glucógeno
07:48hepático o a un mal descanso durante la noche. Cuando el cuerpo no ha descansado bien, el
07:53ayuno prolongado puede intensificar la fatiga. Sin embargo, también hay quienes sienten más
07:58claridad mental y energía cuando prolongan el ayuno. Esto ocurre porque en ausencia de
08:02alimentos, el cuerpo produce cetonas, que son una fuente eficiente de energía para el cerebro.
08:07La clave está en observarte. Si te sientes bien sin desayunar, genial. Pero si te sientes
08:12lento, irritable o con hambre constante, probablemente tu cuerpo necesite combustible temprano.
08:18Y no se trata solo de energía física. Desayunar también puede mejorar el estado de ánimo
08:22en personas propensas a la ansiedad. El desayuno no es obligatorio, pero debe ser funcional y
08:28adaptado a tus necesidades reales, no a reglas universales.
08:36Jugos, cereales y azúcar disfrazado. Muchas personas creen que están desayunando saludable
08:41porque toman un jugo de naranja natural y cereales con leche. Pero esos alimentos pueden estar
08:47llenos de azúcares y carecer de fibra o proteínas. Un vaso de jugo puede contener tanto azúcar
08:52como una gaseosa. Y los cereales comerciales, incluso los que dicen ser fitness, a menudo
08:58tienen hasta 20 gramos de azúcar por porción. Esto no solo provoca picos de insulina, sino
09:03que contribuye al aumento de peso, fatiga y problemas metabólicos. Lo importante es leer
09:08etiquetas y ser consciente de lo que comes. Prioriza alimentos integrales, frutas enteras
09:13en lugar de jugos, avena en lugar de cereales y grasas naturales como nueces y aguacate.
09:19Evita los productos ultraprocesados disfrazados de salud. Si vas a desayunar, que sea con comida
09:24real, no con marketing bonito. Un desayuno saludable es variado, balanceado y te mantiene
09:30saciado por más tiempo.
09:35Entonces, ¿desayunar o no? La respuesta es, depende. No hay una regla universal. Lo importante
09:42es encontrar lo que se adapta a ti. Si eres de los que se levanta con hambre y necesita
09:46energía para funcionar, un buen desayuno puede mejorar tu enfoque, metabolismo y estado
09:51de ánimo. Si prefieres esperar y te sientes mejor ayunando, está perfecto también. La clave
09:57está en escuchar a tu cuerpo, ser coherente con tu estilo de vida y enfocarte en la calidad
10:01de los alimentos. Ya sea que comas a las 7 am o a las 12 del mediodía, lo que marca
10:06la diferencia es que comes, cómo te hace sentir y cómo se ajusta a tus objetivos. No caigas
10:12en el dogma de, el desayuno es obligatorio, ni en el de, el ayuno lo cura todo. La nutrición
10:17es una herramienta flexible que debe adaptarse a ti, no al revés. Tú tienes el control.
10:21Y ahora que tienes toda la información, la decisión es tuya, Fit Styler. Desayunar
10:31o no desayunar ya no es un dilema si conoces tu cuerpo y aplicas lo que te funciona. Cuéntame
10:35en los comentarios si tú desayunas, qué comes o si prefieres ayunar. Recuerda que cada
10:40cuerpo es un mundo y la mejor dieta es la que se adapta a ti. Dale like, suscríbete al
10:45canal y comparte este video con esa persona que aún cree que el desayuno es sagrado o que
10:50siempre lo evita. Nos vemos en el próximo video de Fit Style.

Recommended