Saltar al reproductorSaltar al contenido principalSaltar al pie de página
  • 17/7/2025
El Gobierno dio a conocer los incrementos que se aplicarán a los beneficiarios de la Asignación Universal por Hijo y para todas aquellas personas que trabajen en casas particulares.

¿De cuánto es el aumento? ¿A partir de cuándo se percibirán?

Para responder a esta y otras cuestiones Crónica vuelve a habilitar el consultorio en vivo de la mano de la abogada Tamara Bezares.

Categoría

📺
TV
Transcripción
00:00Aumento de AUH y empleadas domésticas.
00:06Consultorio en vivo.
00:12Bueno, muy bien, faltan 19 minutos para las 10 de la mañana.
00:16Son las noticias que va a ampliar Tamara Besares en un minuto.
00:20Ahí tenés el número debajo, vos lo lleguás a ver, Anita,
00:21porque eso me complica de acá.
00:2211-70-64-29-58, 11-70-64-29-58,
00:29es el número de teléfono para que nos manden las consultas.
00:32Bueno, adelantamos estos dos títulos, Tami.
00:35Sí, a ver, en estos días se conocieron aumentos, ¿no?
00:39Por un lado se reunió la Comisión de Casas Particulares,
00:44que desde enero no lo hacía,
00:46y establecieron un aumento escalonado del 6,5%,
00:503,5% en junio, y después julio, agosto y septiembre,
00:55aumentos de un 1%.
00:56Pero a su vez algo muy interesante,
00:58que es una suma remunerativa, no remunerativa,
01:01por única vez un bono que se le va a pagar
01:03a las empleadas de casas particulares,
01:05así que si vos sos empleada de casas particulares
01:07y estás registrada o no lo estás,
01:10podés exigir ese bono.
01:11Si es un bono que depende de la cantidad de horas
01:14que trabajes, va de 4.000 a 10.000 pesos.
01:17Si ustedes nos dejan las consultas,
01:19les vamos contando cuánto es el bono que te corresponde
01:22si trabajás en una casa particular.
01:25Y por otro lado, ahora les voy a contar cómo quedan los valores
01:28de la UH y la UH por discapacidad,
01:31y la SWAF con este 1,6% aumento del índice de precios de consumidad.
01:35Bueno, vamos a ver, con las consultas,
01:37¿ya tenemos mensajes, Nore?
01:39Uno por ahora, si quiere lo vamos avanzando.
01:41Ramón pregunta, soy pensionado con pensión no contributiva,
01:45¿cuánto voy a cobrar en el mes de agosto?
01:47Bueno, Ramón, vas a cobrar, te voy a hacer una cuenta fácil,
01:513.400 pesos más, 219.000 pesos se va la pensión no contributiva,
01:58eso hay que sumarle el bono de 70.000 pesos,
02:02así que eso va a ser lo que vas a estar cobrando.
02:04Bien, vamos con otro si va llegando.
02:07A ver, hay unas placas para poder analizar,
02:09antes de seguir con consultas,
02:11a UH y SWAF agosto con el aumento del 1,6%,
02:15que fue la última inflación.
02:17Y el 80% a UH cobrarían 90.336 pesos,
02:21por discapacidad también, hablando del 80%,
02:24294.141,
02:27SWAF 56.463,
02:31y SWAF por discapacidad 183.848.
02:35Voy a hacer una salvedad,
02:37también tienen un plus la UH,
02:40y esto es sumamente importante,
02:41de 165.000 pesos,
02:43si este mes van a cobrar la libreta,
02:46si ustedes ya presentaron la libreta,
02:48los 60 días se le liquida,
02:49así que van a poder cobrar por cada hijo o hija,
02:52165.000 pesos más.
02:54Estos son los valores, los de la placa,
02:56al 80%,
02:57lo que vas a recibir en tu cuenta
02:59a partir del próximo mes,
03:01a partir del 8 de agosto aproximadamente.
03:03Bueno, todavía no vetó el aumento de jubilados,
03:07y el aumento del bono,
03:08no hay veto todavía.
03:09Todavía no le llegó,
03:10pero a mí me dicen,
03:11después habría que ver qué información tienen ustedes también,
03:14pero a mí me dicen que ya estaría preparado el veto,
03:17porque obviamente tiene que ser un veto fundado,
03:19porque si no,
03:20pueden plantear la inconstitucionalidad de ese veto,
03:23hay que fundarlo debidamente,
03:24¿por qué dice que no el presidente?
03:26Bueno, ya vamos a ir con más plaquitas,
03:29¿tenés otro mensaje, Lore, por ahí?
03:30Tenemos otro mensaje.
03:31Aquí Fío nos pregunta,
03:32dice que es trabajadora de casas particulares
03:34y que se queda toda la noche.
03:35¿Quieres saber cuánto es el bono?
03:37Bueno, a ver,
03:39ahí tenemos una plaquita que justamente
03:40me parece sumamente ilustrativa.
03:42Para que nosotros les podamos decir
03:44cuánto van a cobrar de suma no remunerativa,
03:46necesito saber cuántas horas trabajan.
03:47¿Por qué? Depende de eso.
03:49A ver, bono para empleadas domésticas.
03:51Explícalos de qué se trata
03:53y por qué está separado de esta manera.
03:55Porque establecieron un plus
03:57para las empleadas de casas particulares,
03:58porque sabemos que los salarios
03:59son muy magros, ¿no?
04:01Todavía no alcanzan a la realidad
04:04de una canasta alimentaria.
04:06Estamos hablando de horas de 3.600 pesos.
04:09Entonces, ¿qué dijeron?
04:10Bueno, vamos a pagarles un plus.
04:12Y como también los que pagan
04:13empleadas de casas particulares
04:14son trabajadores que tampoco tienen aumento,
04:17los motos son bastante magros como verán.
04:19Bien.
04:20¿Y de qué depende este bono que están mencionando?
04:23Mirá, yo te voy a dar un tip.
04:24Para poder contestarle a esta persona.
04:25Depende de la cantidad de horas.
04:26Vos ahí tenés la cantidad de horas registradas
04:29en el formulario de ARCA, ¿no?
04:31Sí.
04:32Vos tenés de 0 a 12 horas semanales.
04:34Vas a recibir, por ejemplo,
04:35en el mes de julio, 4.000 pesos extra.
04:38Me va a decir, no es nada.
04:39Pero bueno.
04:40¿Mensual?
04:41Sí, mensual, mensual.
04:43Acumulado, fíjate que son 18.000 pesitos.
04:46Un poquito más, ¿sí?
04:4712.000, en realidad.
04:4812.000 para los que tienen menos horas.
04:50Ahora, Dani pone cara, ¿no?
04:52Les parece poco.
04:53Les parece poco porque no se compra nada.
04:54¿Es un kilo de carne?
04:55Sí.
04:55No, no.
04:56Medio.
04:57¿Cuál es el kilo de carne que elijas?
04:59Medio carne.
05:00¿No dijiste 12.000 pesos o estoy mal yo?
05:03Ah, en tres meses.
05:04En tres meses, claro.
05:05No, no.
05:06Un bono de 4.000 es medio kilo de carne picada.
05:09Sí.
05:10Un chito así.
05:10Mira lo que te digo, así.
05:11Para el mes.
05:12Que coman las domésticas.
05:13Y mirá, cuando te aumenta la hora,
05:15ahí dijeron, no, muchachos, se nos está yendo mucho.
05:17Entonces, en agosto y en septiembre le bajaron 500 pesos.
05:19Era 10.000 en julio.
05:20Mucha plata, che, 10 lucas.
05:22Ya, no.
05:22Impresionante.
05:23Bueno, te dejo una pregunta abierta.
05:26¿Cuál es el promedio de horas trabajadas por la Asamblea Doméstica en la Argentina hoy?
05:29Y tienen varias.
05:30Muchas trabajan de 0 a 12, muchas trabajan de 12 a 16,
05:33o las que más trabajan son más de 16 horas.
05:35Si tenés suerte de conseguir varias casas,
05:37estás trabajando más de 16 horas.
05:38Si tenés suerte.
05:39Claro.
05:39Y además, porque, a ver, esto es pluriempleo, ¿no?
05:42Vos trabajás en una casa, en otra casa, en otra casa.
05:44O sea, en el medio no te computan las horas que vos necesitas para llegar a esa casa.
05:47Eso, eso.
05:48Pero no, también lo que te quería preguntar es,
05:50¿el bono depende de la cantidad de horas trabajadas en total en muchas casas?
05:57No.
05:58¿O eso lo tenés que computar en una sola casa?
06:00Digo...
06:01Está buena esa pregunta.
06:01Porque hoy, con el tema de la crisis y la plata y lo que cuesta,
06:07uno también recorta en ese tipo de cuestiones.
06:10Lamentablemente.
06:10Sí, claro.
06:11En las empleadas de casas particulares.
06:12Pasa.
06:13Entonces, por ahí lo que haces es decirle,
06:15¿antes venías tres días en la semana?
06:17Bueno, no.
06:17Claro.
06:17Vení una vez.
06:18Veníte una vez a la semana.
06:19Entonces, si una persona hace un día por cada casa particular
06:23y no lo junta con una sola casa, no tiene el bono.
06:26Es verdad.
06:26¿Cómo sería eso?
06:27Mirá, está buenísima esa pregunta porque es la pregunta que puede surgir.
06:31Cada empleador tiene que pagar este bono.
06:35Y esto es para todas las empleadas de casas particulares.
06:37Pero si trabajas cuatro horas en mi casa nada más.
06:40Cuatro horas le pagás, ahí tenés, le pagás 4.000 pesos.
06:43No importa, es cero.
06:45A 12 va a ser el bono más chico de 4.000 pesos.
06:48Esto es mensual, entonces.
06:49Es mensual.
06:49No semanal.
06:50No semanal, no.
06:51Ah, ok, ok.
06:52Es mensual y además no computa para ni el aguinaldo,
06:55ni la zona desfavorable, ni la antigüedad.
06:57Es un bono, por eso es no remunerativo.
06:59Y por otro lado, decirles que las empleadas registradas
07:02lo tienen que cobrar y las no registradas.
07:05O sea, que si vos estás en negro en una casa,
07:07igual vas y le decís, hola, ¿qué tal?
07:08Me dan los 4.000 pesos.
07:09Ah, no, pero yo te estoy pagando 2.000 pesos la hora.
07:12No importa, 4.000 es el bono que me tenés que pagar por mes.
07:14Bueno, más consultas.
07:16Hay muchas consultas, muchísimas.
07:19Pregunta Ruth.
07:20¿Cobro potenciar trabajo?
07:21Soy empleada doméstica y pago monotributo.
07:23¿Puedo cobrar el bono, Tamara?
07:24El bono va 4.000 pesos para el mes de julio
07:27y ya ahora estamos llegando a agosto
07:29y ahí te va a corresponder otro 4.000 pesos más.
07:33Suena poco, pero les va a costar cobrarlo.
07:35Ojo que les digo, bueno, está también el sindicato
07:37que pueden hacer las denuncias correspondientes.
07:39Sé que se quedan sin trabajo, se hacen denuncias,
07:41pero yo les doy todas las herramientas.
07:43Y después también esto de que se le paga a todos,
07:48los trabajadores registrados y no registrados, sin importar.
07:52Sin importar, hay que reclamarlo.
07:54Y también, si no, un abogado laboralista que les dé una mano.
07:57Bueno, en el caso de Dolores, que es bastante parecido
08:00y es lo que más se está repitiendo, Tami.
08:02Buen día, trabajo 5 horas, no estoy registrada.
08:04Y preguntan, obviamente, si pueden cobrar el bono.
08:06La respuesta es sí, ¿no?
08:07Sí, es un bono de 4.000.
08:09En ese caso, ¿no dijo la cantidad de horas o sí?
08:135 horas.
08:135 horas, por eso.
08:144.000, julio, agosto, septiembre.
08:16Son 20 horas, no, más.
08:18A ver, otra cosa.
08:195 horas semanales serían 20 horas al mes, mínimo.
08:245 horas.
08:24Entonces estaríamos hablando de un bono mayor.
08:26El bono, entonces, sería de más de 16 horas,
08:2910.000 pesos en julio, 9.500 pesos en agosto y septiembre.
08:36Lo que tienen que hacer los empleadores, si me preguntás a mí,
08:39es pagarlo todo junto, claramente.
08:42Liquidarlo todo junto.
08:43Si le das 2.500 pesos por semana es...
08:45No tiene sentido.
08:47Bueno, hay muchas otras cosas.
08:48No, no, no.
08:49No puede ser tan rata.
08:50Estamos repartiendo miserias.
08:51Te juro, estamos hablando de miserias, chicos.
08:53Sí, estamos contando miserias.
08:55Están peleando la miseria que le están dando
08:57y algunos no se la dan.
09:00O sea, entendemos la gravedad de lo que estamos atravesando.
09:0110.000 pesos mensuales.
09:032.500 pesos por semana, negro.
09:05Me llegan a dar a mí 10.000 pesos, por supuesto, todo suma, ¿no?
09:08Me llegan a dar, tomá, querido, compráte lo que quieras.
09:12Me está faltando el respeto.
09:14Laburo como loco todos los días, me das 10.000 pesos.
09:16Es una falta de respeto.
09:18Pero bueno, el argentino que tenemos, ¿eh?
09:19Eligieron eso ustedes.
09:20Bueno, muy bien, dale.

Recomendada