Durante la conferencia matutina, Claudia Sheinbaum informó sobre la incorporación de nuevas alternativas de mercado para jitomateros, aunque productores expresan temor a la sobreproducción.
00:00Acerca de la cuota compensatoria de 17% impuesta por Estados Unidos al jitomate mexicano,
00:04esta mañana la presidenta Claudia Sheinbaum informó que van a incorporar nuevas opciones de mercado
00:09para los productores en el marco del Plan México.
00:12Pero mientras esto se da a conocer, en el campo, los productores están preocupados por la caída de los precios de su producto
00:17y la sobreproducción de jitomate que podría haber en México.
00:21César Cabrera nos cuenta.
00:23La imposición de aranceles del gobierno estadounidense al jitomate mexicano
00:27pone contra la pared a los productores de esta hortaliza en Sinaloa, Sonora, Baja California, Nayarit, Jalisco, Michoacán, Guerrero, Oaxaca, Morelos y San Luis Potosí.
00:36Al no poder exportarlo libremente al país vecino, el resultado será una sobreproducción que inundará el mercado nacional.
00:43Pues se queda el mercado nacional y es donde nos pasa a afectar a nosotros.
00:46Si ya el precio se cae mucho, de por si la temporada pasada estuvo bajo,
00:51pues ahora con el tema de los aranceles, a lo mejor va a ser peor.
00:55La situación para los productores agudiza con los altos costos que implica la cosecha,
01:00la cual se ha ido retrasando con las lluvias.
01:02En la huerta de José, en Cenguio, Michoacán, un canal de agua se desbordó e inundó las parcelas.
01:07Ahora sí que el año viene difícil, que con el tema de la lluvia, pues ya pasó a afectarles un poquito,
01:12ya se desbordó en el canal y pues ya nos pasó a atrasar un poquito en la siembra, pero pues ahí vamos echándole.
01:20José cuenta con tres hectáreas y a cada una le invierte 300 mil pesos.
01:24Una vez cosechada, la caja de jitomates se vende entre 100 y 300 pesos, dependiendo de la temporada.
01:29Sin embargo, de ahí 30 pesos se van al flete, otros 35 en la compra de empaques y 20 más en pago a jornaleros.
01:36Este productor, que comenzó a sembrar jitomates hace cuatro años para enviarlo a la central de abastos de Toluca,
02:06cosecha 50 toneladas en tres meses.
02:09Pero ahora, la imposición de aranceles, la caída en los precios por la sobreoferta y el mal tiempo, los traen de cabeza.
02:15Ahora sí, toda la vida nos saluda aquí en el campo y pues uno le echa con toda la intención y la fe de que este año sea mejor.
02:22Pero pues ahora sí que si las cosas siguen así, ¿quién va a aguantar pérdida tras pérdida?
02:28Porque pues aquí en el campo se trabaja con puro dinero prestado, digamos.
02:31Michoacán es el tercer productor de jitomate, con 250 mil toneladas anuales cultivadas en 7 mil hectáreas.
02:37Al menos 500 millones de pesos se podrían perder con los aranceles.
02:41Desde Michoacán, para Milenio Noticias, César Cabrera.