- hoy
La CdMX presentan 14 acciones en contra de la gentrificación
Categoría
🗞
NoticiasTranscripción
00:00No hay ninguna ley ni nada en la Constitución que diga que se va a tomar el padrón electoral o la lista nominal, para nada.
00:14Se acelera un procedimiento que ya existía.
00:18Si hay un presunto delincuente y hay una investigación relacionada con un hecho delictivo
00:24y se requiere información relacionada con algunas personas,
00:29se puede pedir información al Instituto Nacional Electoral sobre esa persona a partir de la carpeta de investigación.
00:36Buenas noches, gracias por brindarnos el honor de su sintonía.
00:39Si la presidenta afirmó que la nueva curva biométrica no va a sustituir al padrón electoral ni a la lista nominal que están a cargo del INEC,
00:48tampoco el gobierno va a solicitar dichas listas porque no está establecido en la ley.
00:52Dijo que se fortalecerá la CURP en particular para avanzar en el tema de seguridad,
00:57pues ayudarán investigaciones relacionadas con hechos delictivos
00:59y además precisó que los datos biométricos para la CURP serán voluntarios.
01:05La presidenta también informó que la Fiscalía General de la República
01:09investiga a Hernán Bermúdez Requena, exsecretario de Seguridad de Tabasco,
01:13acusado de fundar el grupo delictivo La Barredora.
01:17Bermúdez, quien se fue de México en enero pasado y cuenta con una ficha roja de Interpol,
01:21fue asignado secretario de Seguridad por el exgobernador y ahora coordinador de Morena en el Senado,
01:26Adán Augusto López, a quien la oposición pide que aclare el asunto,
01:30ante lo cual el presidente del Senado, Gerardo Fernández Noroña, señaló que es puro golpeteo político
01:35y la presidenta de Morena, Luisa María Alcalde, dijo que quien debe aclarar las cosas es Bermúdez.
01:40Y ante la imposición de aranceles del 30% por parte de Estados Unidos a productos mexicanos,
01:47la presidenta informó que pidió a los empresarios acelerar las inversiones en el marco del Plan México.
01:53También abordó el tema de la cuota compensatoria del jitomate, el 17%.
01:59Al respecto, señaló que se impulsarán nuevas alternativas de mercado para los productores,
02:05cómo fortalecer la venta en territorio nacional y explorar otras vías de exportación.
02:11Por otra parte, desmintió las versiones sobre la supuesta salida del canciller Juan Ramón de la Fuente
02:16ante las recientes tensiones con Estados Unidos, pues dijo, solo son rumores.
02:20Y escuche esto, lo dijo Donald Trump, el presidente de Estados Unidos,
02:26durante la firma de la ley contra el tráfico de fentanilo.
02:29Acusó que los cárteles del narcotráfico tienen un tremendo control sobre México,
02:33sobre sus políticos e incluso sus funcionarios electos.
02:38Ya agregó que Estados Unidos dijo no puede permitir que esto continúe.
02:41Just a few moments, we are delivering another defeat for the savage drug smugglers and criminals
02:48and the cartels who have a tremendous amount to say about Mexico.
02:53If you want to be nice about it, I'm trying to be nice about it.
02:57They have very strong controls over Mexico.
03:00We have to do something about that.
03:02Can't let that happen.
03:04The Mexican authorities are petrified.
03:07They're petrified to show up at their office.
03:09They're petrified to go to work because the cartels have a tremendous grip on Mexico
03:16and the politicians and the people that get elected.
03:20Vamos a otros temas.
03:21La presidenta publicó en el Diario Oficial de la Federación 11 decretos
03:24que expiden reformas y nuevas leyes que se aprobaron en el pasado periodo extraordinario
03:28de sesiones del Congreso.
03:29En el documento se dan a conocer los cambios a diferentes ordenamientos
03:33en materia de desaparición de personas, telecomunicaciones, seguridad pública,
03:36Guardia Nacional y Protección Animal, entre otros que estarán próximos a entrar en vigor
03:41a partir de esta publicación.
03:44Y la Cámara de Diputados recibió ya la iniciativa de la presidenta en materia de extorsión.
03:48Fernando Damián, buenas noches, cuéntanos.
03:52Saludos, Pedro.
03:53Muy buenas noches.
03:54Pues efectivamente, la Cámara de Diputados recibió ya este miércoles la iniciativa de la
03:59presidenta Claudia Sheinbaum para combatir el delito de extorsión y permitir que este
04:06pueda ser perseguido de oficio.
04:08Se trata de una reforma al artículo 73 de la Constitución Política para otorgar al
04:15Congreso de la Unión la facultad de expedir una ley general en la materia que definiría
04:21el tipo penal y homologaría con las legislaciones de las entidades federativas.
04:28En este contexto, Pedro, pues comentarte que el proyecto establece que la gravedad de la
04:33incidencia de la extorsión, pues queda evidenciada en el hecho de que durante el 2018 se registró
04:40un promedio diario de 18.89 casos, mientras que para enero del 2005 ya eran 29.77, lo cual
04:50representa un aumento de 57.62%.
04:55Las entidades federativas con mayor incidencia, el Estado de México, así como Guanajuato,
05:02Veracruz y Nuevo León, que concentran 61.8% de los casos.
05:08Esta reforma se prevé sea discutida en el mes de septiembre, una vez iniciado el nuevo
05:14periodo ordinario de sesiones en el Congreso de la Unión.
05:18Muy bien, Fer, gracias por el reporte. Buenas noches.
05:22Buenas noches.
05:24El día de hoy el gobierno de la Ciudad de México anunció acciones para combatir el
05:29fenómeno de la gentrificación. Le agradezco al secretario de gobierno de la Ciudad de México,
05:33César Carabioto, que nos regale su valioso tiempo. Buenas noches, secretario.
05:37¿Cómo estás, Pedro? Buenas noches. A ti, a tu auditorio. A la orden.
05:40Habíamos platicado hace un par de semanas respecto a este fenómeno de la gentrificación.
05:46Ahora dan a conocer estas acciones. Si nos pudiera resumir, ¿cuáles son y en qué consisten?
05:51Bueno, es un bando que iba a conocer el día de hoy la jefa de gobierno, Clara Brugada,
05:57donde se dan a conocer 14 acciones para justamente lograr que haya un arraigo en las comunidades
06:09de la Ciudad de México. Tiene que ver primero que se respete la ley que hay en materia de rentas
06:17para que nadie pueda subir la renta de un año a otro superior a la inflación.
06:28Esto no lo sabe mucha gente. Entonces, uno puede... Se acaba un año de renta y el carcero llega y dice
06:36te voy a subir el 15%, el 10% y la gente dice, está bien, pero no. Solo pueden subir lo que diga la inflación de ese año.
06:46También en zonas de tensión inmobiliaria se tiene que hacer una revisión promedio de las rentas
06:53para que no sigan incrementando. Ya hay zonas de la ciudad que el costo de las rentas son demasiado altos.
07:01Bueno, se tiene que revisar en estas zonas y generar ahí un consenso para que se moderen las rentas en estas zonas.
07:10También el tema de las plataformas de alojamiento temporal. Tenemos que hacer que se cumpla la norma.
07:20Crear una defensoría de derechos inquilinarios donde sea un espacio donde se pueda llegar a apoyo legal,
07:29mediación y defensa para sancionar abusos, desalojos ilegales y promover una mejor relación entre arrendatarios y arrendadores.
07:41Sí.
07:42Y meterle mucho más a la vivienda con un enfoque social.
07:47Tanto la que va a construir el gobierno de la ciudad, como fomentar la construcción de vivienda social por parte de particulares.
07:57Claro.
07:58También renta, digo, construcción para renta, sobre todo para jóvenes, que es muy importante que se tenga,
08:06como algunas de las políticas que hoy presentó la jefa de gobierno.
08:12Me gustaría detenerme para luego ir al tema de la vivienda social en el punto de Airbnb, de estas plataformas,
08:19porque sabemos que si bien ya habían ustedes estipulado, bueno, el Congreso de la Ciudad de México,
08:25que tenía que ser hasta el 50% de las noches en un periodo de tiempo determinado,
08:31la propia empresa había metido amparos para que esto no pudiera funcionar, para que no les afectara.
08:39¿Esto sigue en pie? ¿Ya se resolvió?
08:42Bueno, sigue en pie.
08:43Nosotros, si hay algo que litigar, lo litigaremos por parte de la Consejería Jurídica del Gobierno de la Ciudad de México.
08:52Hablaremos con jueces, que se entienda la situación en la que está actualmente la ciudad,
08:58que nada nos beneficia que más viviendas se vayan por estos esquemas.
09:05Respetamos que haya gente que lo pueda realizar a través de este alojamiento temporal a partir de las plataformas,
09:15pero tampoco le conviene a la ciudad que cada día más viviendas se vayan a este esquema.
09:21Los que ya están, está bien, pero solo podrían rentar hasta el 50% del año.
09:28Claro, en el tema de la vivienda social, algo que en especial los jóvenes han manifestado,
09:34que incluso lo llegaron a decir en esta marcha contra la gentrificación,
09:39es que de poco servía que fuera una vivienda accesible en una zona muy remota,
09:45en donde no se contara ni siquiera con la infraestructura de servicios necesarios
09:49para poder hacer vida en esa zona, por así decirlo.
09:52Claro, por eso la vivienda social se tiene que construir no en las periferias de la Ciudad de México,
10:01sino en las zonas centrales donde hay servicios, donde hay transporte, donde hay agua,
10:08donde hay energía eléctrica, donde hay buenas vialidades.
10:12O sea, no por ser vivienda social se tiene que construir en la periferia.
10:17Entonces, por eso estamos hablando de revisar estas zonas que le llamamos detención inmobiliaria,
10:25que han generado estas, pues yo digo, malformaciones en el desarrollo de la ciudad,
10:32y tenemos que pararlo, y que esta ciudad haya vivienda para todos, para todas,
10:39y que no sea el asunto económico lo que expulse a una familia de una zona
10:45donde han vivido sus abuelos, sus padres, ellos mismos,
10:49y que ahora no lo pueden mantener por un asunto de dinero, de encarecimiento de la zona.
10:55Secretario, ¿qué tanta presión ha ejercido lo que se llegó a decir
11:00respecto a que podrían quitarle a México la inauguración del Mundial
11:03por este asunto de la gentrificación?
11:05No, mira, eso fue un fake.
11:11Apenas en la conferencia de prensa del martes de ayer con la jefa de gobierno
11:17presentamos un video donde el director de la FIFA explica
11:23por qué es importante que la inauguración del Mundial sea en México,
11:27lo que significa México para la historia de los mundiales.
11:31No, eso no tiene ningún riesgo de que la sede de la inauguración del Mundial
11:38sea la Ciudad de México, le esté destacando.
11:43Ahí lo perdimos un poco, secretario, si podemos retomar la comunicación
11:48para que podamos concluir, pero nos decía que no está en riesgo,
11:53entonces, a causa de estas protestas contra la gentrificación,
11:57la inauguración del Mundial.
11:58Secretario, ¿nos escucha?
11:59Yo sí, ¿me escuchan a mí?
12:01Sí, lo dejé de escuchar.
12:02Sí, les decía que no hay ningún riesgo.
12:05Ok.
12:05Eso fue un poco fake, esto de que podía perderse la sede de la inauguración del Mundial
12:11en la Ciudad de México, en el Estado de México.
12:14Secretario, ya por último y aprovechando que lo tenemos con nosotros,
12:17desde hace algunos minutos, pues se soltó el diluvio en la Ciudad de México.
12:21¿Hay algo que quisiera reportar a la ciudadanía?
12:25Bueno, sí tenemos zonas donde está cayendo lluvia inusual,
12:31decirle a la gente que ya están en el operativo que vamos a andar al inicio de la temporada de lluvias
12:39ya está implementándose por parte de la Secretaría del Agua y por parte de la Secretaría de Protección Civil y la Secretaría de Obras
12:47y que nos reporten a través de redes sociales, de medios de comunicación
12:51y estaremos con nuestras brigadas atendiendo los puntos que se requieran
12:56y si la gente no tiene necesidad de salir de sus casas, que se quede esta noche en sus casas
13:02porque hay zonas donde sí está cayendo fuerte la lluvia.
13:06Claro, sin duda alguna y ojalá que en alguna otra ocasión, secretario,
13:09podamos platicar respecto al plan de prevención para inundaciones
13:14y esto que vamos a estar viviendo, desgraciadamente, a consecuencia del cambio climático,
13:18de lluvias más fuertes, por ende mayores inundaciones y mayores daños al patrimonio de la gente.
13:23Sí, sí, sí, ya sea yo, el secretario de Aguas o la Secretaría de Protección Civil
13:27son los que están atendiendo ese tema de manera directa y los invitas y ahí están contigo, con gusto.
13:33Perfecto, secretario, gracias por habernos brindado su valioso tiempo.
13:37Un abrazo. Un abrazo. Gracias.
13:38Gracias.
13:39En otro tema, la diputada del PT, Diana Karina Barreras, acusó que la están atacando y revictimizando
13:45luego de que el Tribunal Electoral emitió una sentencia contra la ciudadana Carla María Estrella
13:51por ejercer violencia política de género contra la legisladora
13:55por expresar en su cuenta de X en 2024 que la legisladora obtuvo su curul gracias a su esposo,
14:01el presidente de la Cámara de Diputados, Sergio Gutiérrez Luna,
14:04razón por la cual tiene que emitir disculpas durante 30 días en su cuenta de X,
14:10pero llama la atención que no puede poner el nombre de la petista por ley,
14:15por lo que solo menciona como dato protegido, algo que incluso ya se volvió tendencia a través de X.
14:24He enfrentado violencia política en mi contra, la revictimización por personas desinformadas
14:30o con un interés político.
14:33Incluso he recibido amenazas físicas.
14:36Minimizar o invisibilizar los logros de las mujeres es violencia política y está prohibida por la ley.
14:42Qué ironía. Hoy, cuando se ejerce para proteger, atacan a la violentada.
14:49Creo en la libertad de expresión, pero no la confundiré con violencia hacia las mujeres.
15:00Esto vamos a platicar con Sofía Otero, Regina Hernández y con Jimena Villicaña.
15:05Gracias a las tres por estar aquí.
15:06Gracias.
15:07A ver, danos más contexto, Sofía, de este caso en específico de la diputada del PT.
15:13Primero aclarar que el tema de la diputada del PT no es un caso aislado.
15:17Se está instrumentalizando el tema de la violencia política de género para censurar,
15:23para silenciar, para callar a las personas que incomodan.
15:27Y esto no solamente es mi opinión, también lo dijo la Red en Defensa de los Derechos Digitales,
15:30otras organizaciones nacionales e internacionales.
15:34El tema que pasa con Carla Estrella, como tú lo platicabas,
15:38es que ella tuitea que a su criterio como ciudadana, como puede tuitear cualquier persona...
15:44En paréntesis, ella creo no tiene ninguna relación con la política.
15:48No tiene...
15:48Ha tenido fotografías que ahora le han tratado de sacar para deslegitimarla con políticos.
15:55Ella ha argumentado y explicado, simplemente tengo fotos de políticos porque de repente van a mi ciudad,
16:01a mi comunidad, y pues están haciendo campaña y pues te tomas la foto, ¿no?
16:04Es algo que tú y yo y cualquier persona puede hacer y no es un crimen.
16:07Entonces, pero no, no tiene lazos públicos con la política, que sepamos hasta ahora.
16:12Ella tuitea que considera que la diputada Dato Protegido, pues obtuvo su curul por la influencia de su esposo
16:20y por eso recibe esta denuncia de violencia política de género.
16:24Yo creo que realmente se está utilizando una ley que está ahí para proteger a las mujeres para silenciar,
16:31simplemente como una herramienta.
16:33Y es totalmente contraproducente, ¿no?
16:34Porque si lo que quería la diputada Dato Protegido era que no estuviéramos hablando de ella,
16:39que no estuviéramos hablando de su esposo Sergio Gutiérrez Luna, pues no lo consigue,
16:44porque aquí andamos y aquí andan en las redes sociales y ya es trending topic.
16:49Entonces, completamente contraproducente.
16:51Regina.
16:51A mí me parece lamentable hoy en día seguir pensando que es una limitación,
16:56como para decir que las mujeres no tenemos una profesión y este camino tan largo que tiene el feminismo, ¿no?
17:04Bueno, en mi vocación como activista insistiré que ninguna mujer debe ser demeritada profesionalmente.
17:11En el artículo sexto de la Constitución hablamos de la libertad de expresión.
17:15En México no existe la censura y tenemos que clarificar muy bien ese punto.
17:20Si bien en nuestra Constitución, en el artículo sexto, hablamos de la libertad de expresión,
17:25también habla de limitantes y de que tenemos que respetar a las personas.
17:29Y sobre todo ese punto, ¿por qué? Pareciera que las mujeres avanzamos en algo
17:34y ya nos están violentando de otro tipo de formas y eso debe de parar.
17:39Debe de parar porque es importante reconocer lo que ha logrado una mujer sola.
17:44Sola y sin ningún apoyo de ningún hombre.
17:47Esta Diana tiene muchísima carrera política y tiene mucho, no, sí, en efecto, tiene mucha trayectoria.
17:55¿Y por qué demeritarla de esa manera?
17:58Jimena.
17:58Pedro, yo primero quiero aclarar que no se está poniendo en duda la trayectoria de la diputada.
18:04Sí se pone en duda cuando la violenta.
18:06Una ciudadana por medio.
18:07Se pone en duda cuando la violenta.
18:09Se pone en cuestionamiento la medida abusiva en la que utilizas al poder,
18:13que evidentemente le asiste a la diputada, para censurar a una ciudadana.
18:18A ver, ¿qué censura?
18:19Y me dio te permití terminar, entonces déjame participar.
18:22Es bien importante el contexto en el que Carla María Estrella Murrieta pone este tuit,
18:28porque el contexto se pierde cuando el Tribunal Electoral obliga a que se baje el tuit,
18:33aún sin haber existido en ese entonces sentencia.
18:35Y ella contesta a un tuit que ya existía en donde se señalaba y se denunciaba que ya habían existido listas
18:41que iban a encabezar las curules en Cámara de Diputados del Estado.
18:46Y ella cuestiona, haciendo referencia a que ahí denunciaban que se habían cambiado estas listas,
18:51denuncia cómo la influencia de Sergio Gutiérrez Luna pudo modificar las listas para que estuviera su esposa.
18:57La crítica política de una ciudadana politizada como Carla María Estrella Murrieta era al nepotismo.
19:05Y yo pregunto aquí a la compañera, ¿de qué otra manera se puede cuestionar el nepotismo en relación a un matrimonio si no es de esta manera?
19:13Según el criterio de lo que estás planteando y el criterio de cómo resolvió el tribunal, pues de ninguna manera.
19:18Yo creo que no hay que desviar el tema.
19:19Entonces, debilita la democracia, la participación ciudadana.
19:22Hoy la ciudadanía se siente inhibida a cuestionar, a señalar.
19:25Claramente era una crítica hacia el nepotismo, pero lo que se está cuestionando aquí es la medida autoritaria y abusiva para censurar a una ciudadana.
19:33Hay que revisar cómo se le dio la facultad a la autoridad electoral para censurar ciudadanos.
19:39La autoridad electoral tenía que tener la facultad de determinar si había existido violencia política en razón de género cuando se tratara de servidores públicos.
19:46Carla María Murrieta es una ciudadana, es una ama de casa.
19:50O sea, evidentemente hay una diferencia abismal entre el poder que tiene la diputada y la opinión que puede hacer cualquier ciudadana y que debería poder hacer cualquier ciudadana a través de sus redes sociales.
19:59Querías responder.
20:00Sí, yo sí considero que los medios de comunicación y también las redes sociales han escalado muchísimo.
20:07Y también cruzan este límite de respeto con las personas.
20:11Estamos hablando de un tiempo electoral donde Diana Karina estaba contendiendo contra un cargo.
20:18Pero sí es importante que se les diga a la ciudadanía esta otra parte, no mentiras de la censura, porque si hablamos de censura en México no existe la censura.
20:31Y a mí me gustaría que me expliquen en qué parte de la Constitución hablamos de censura.
20:37¿Dónde está la censura?
20:38En la Constitución no está la censura.
20:40Exactamente.
20:40Nada está más arriba de la Constitución.
20:42¿Me dejas terminar mi oración?
20:43Nada está más arriba de la Constitución.
20:44En la Constitución no está la censura.
20:46El problema es que no están respetando la Constitución precisamente.
20:50En la Constitución, artículo séptimo, no sexto, dice que es inviolable la libertad de difundir opiniones, información e ideas, que no se puede restringir este derecho por vías o medios indirectos como el abuso de controles oficiales, que es precisamente de lo que estamos hablando ahora.
21:06Y me gustaría que te detengas un poco, porque también hay una línea entre la libertad de expresión y en donde ya le causas un daño a una persona.
21:15No me refiero en específico a este caso de la diputada, sino en general.
21:23Nosotros, ustedes mismas, yo mismo, todos hemos sido víctimas a través de redes sociales, de ofensas, de incluso calumnias, y eso también es libertad de expresión.
21:35Yo soy de la idea, y creo que lo que estamos viendo con...
21:38Es un tema de violencia político de género.
21:40Termina, Sofía, y regresamos contigo.
21:42Yo soy de la idea de que sí, obviamente, es incorrecto hacer llamados a la violencia, al genocidio, al ataque de grupos étnicos, raciales, etcétera, etcétera, etcétera.
21:52Pero el tema es que la forma en la que está ahora establecida la ley, en teoría, para proteger a las mujeres, el hecho es que se está instrumentalizando.
22:01Porque también aclarar, no solamente es Carla Estrella, también tenemos el caso del periódico Tribuna en Campeche, que terminan censurando.
22:09Ahora solamente van a poder publicar con una preaprobación, básicamente, de un interventor designado por el Tribunal Superior de Justicia del Estado.
22:19Y todo lo que publiquen va a tener que tener esa aprobación.
22:23También tenemos el caso de Miguel Mesa, que termina siendo censurado, y esto está chistosísimo, por violencia de género contra un hombre.
22:31En serio, eso dice la denuncia contra un hombre, ok.
22:34Laisha Wilkins, censurada por la excandidata Dora Martínez Valero.
22:38El medio, sin embargo, también censurado por Magda Zulema Mostri.
22:41Tenemos el antecedente de Denise Dresser, que ese es un antecedente importante, porque se determina que, claro, que puedes cuestionar a una mujer en el poder, siempre y cuando no estés haciendo un llamado a la violencia.
22:53Y el punto clave es, ¿es violencia de género cuando esa crítica cargada de violencia simbólica es por el hecho de ser mujer?
23:01Yo me pregunto, en el caso de esta diputada Dato Protegido, ¿qué tal si hubiera sido al revés?
23:08¿Qué tal si la diputada Dato Protegido hubiera sido la presidenta de la Cámara de Diputados?
23:12¿Y qué tal si su esposo hubiera estado posiblemente en las listas?
23:17¿No se podría cuestionar eso?
23:18Claro que sí, y es exactamente lo mismo.
23:20Entonces, no es un tema de que sea mujer.
23:22Si fuera completamente al revés, también estaríamos criticando, ¿qué onda que están poniendo a Sergio Gutiérrez Luna ahí?
23:27Entonces, no es un tema de género, se está instrumentalizando y banalizando la lucha de las mujeres por la violencia, que es histórica, que es real,
23:36para censurar a personas que les incomodan, a ciudadanos también con una dinámica de poder muy importante.
23:41Regínelo, Jimena.
23:43Me parece lamentable este tipo de argumentos, primeramente porque las mujeres tenemos una lucha,
23:47y en esa lucha hemos conseguido que se nos respete en muchos aspectos.
23:53Ahora, en el tema de Laida Sanzores, sí me gustaría abarcar, o sea, están mintiendo totalmente, están desviando totalmente lo que fue.
24:01Aquí va, esta denuncia va en contra de la misoginia, la crítica, es una sentencia de un resultado de emigrar a una mujer sin argumentos.
24:12Es por ahí donde tenemos que visualizarlo, no la censura como tal, porque nuevamente les digo, la censura no existe en México.
24:20Y entonces, contestándole a la compañera de Morena, que creo, y me encanta cómo incluso la senadora Andrea Chávez vive en otra realidad,
24:28yo quiero que me inviten a vivir en ese país de maravilla en el que viene.
24:30No existe la censura, pero la gobernadora de Campeche, Laida Sanzores, encarceló 36 horas a un periodista por haber señalado cómo hacían mal uso del DIF,
24:39cómo daba licitaciones a sus amigos, por haber cuestionado qué se hacía con el recurso público,
24:45lo encarceló en 36 horas, Pedro, y eso no, eso deberíamos denunciarlo todas y todos.
24:50A ver, Alejandro Almenta en Puebla, con su ley censura, cualquier ciudadano hoy puede ser encarcelado por cuestionar a un político.
24:58Eso es hostigamiento, eso es abuso de poder.
25:00Lo que sucedió con la diputada Diana Dato Protegido, eso sí es violencia simbólica.
25:07A mí me parece increíble que hoy ella salga a decirse defensora de los derechos de las mujeres,
25:13ya basta de que utilicen la violencia que sí hemos padecido de miles de mujeres para censurar, para intimidar.
25:19Es un derecho que te va a proteger a ti.
25:21No, no, no, ya basta de que utilicen la lucha legítima de miles de mujeres para abusar del poder.
25:26¿Sabe la diputada Dato Protegido qué sí es violencia simbólica?
25:31Haber votado a favor, o más bien, haber votado en contra de que se le quitara el fuero a Cuauhtémoc Blanco
25:35para que pudiera ser investigado por presunto abuso sexual.
25:40¿Sabe qué sí es violencia simbólica?
25:43Haber estado del lado de quienes desde la tribuna le decían no está solo a un presunto agresor
25:47y le daban la espalda a una ciudadana para que no pudiera acceder a la justicia.
25:51Eso sí es violencia simbólica.
25:53¿Sabe Laida Sanzores qué sí es violencia política en razón de género?
25:56No lo que hacía el periodista al investigar sus funciones.
25:59Lo que sí es violencia política en razón de género es lo que ella hizo
26:01dando los nombres específicos de diputadas diciendo que ellas habían enviado
26:06contenido sexual y explícito a su dirigente para ocupar una curul sin pruebas.
26:10Nunca lo demostró, se demostró que era falso, nunca pidió disculpas.
26:14Eso sí es violencia política en razón de género.
26:15Ya basta de instrumentalizar una lucha que hemos encabezado tantas mujeres
26:20y a esas mujeres que están en esos espacios a la lucha feminista se deben.
26:24Instrumentalizarla de esa manera lo único que va a lograr es que todas las mujeres lo cuestionemos
26:28y van a ser juzgadas por la historia.
26:30Regina.
26:30Yo creo que sí hay que puntualizar.
26:32A ver, primeramente como tenemos derechos también tenemos obligaciones
26:35y en mi obligación está respetar a la otra persona.
26:38Ahora en el tema de Alejandro Armenta tiene que ver con atender el ciberacoso a cualquier ciudadano.
26:43Importante puntualizar porque luego lo desvían mucho del tema.
26:46Ya también existe en Nuevo León una ley similar.
26:49Las redes representan una exposición como lo decía anteriormente
26:54y hay que actualizarnos, hay que saber de lo que se está tratando
26:58porque luego los pianistas desvían mucho este tema que a mí no me gusta para nada.
27:05Si hablamos del tema de violencia política de género, me parece importante que se ataquen de esta forma.
27:10En el tema de Laida Sansórez, lo que le mencionaban de una persona haber sido encarcelado,
27:16tú decías crimen de odio. ¿A qué te referías?
27:19Sí, sí es importante porque si esta persona fue vinculada, como tú dices que estuvo ¿cuántas horas?
27:2636 horas.
27:2736 horas.
27:27Y apareció golpeado.
27:28Y Laida dijo que solamente tenía sangre porque se le cayó una costra.
27:31Porque había hecho una investigación en donde señalaba que la gobernadora había desviado recursos del DIF.
27:36Sí, sí sería un tema interesante de indagar, pero sí es importante puntualizar que ese no es el resultado.
27:42El resultado es que limitemos también a este tema de odio hacia las mujeres.
27:48Porque a los hombres a lo mejor los van a visualizar por el tema de que hicieron mal su trabajo legislativo,
27:55de que opinaron diferente, de que tuvieron un debate muy importante, de que tuvieron, no sé, algo muy relevante.
28:01Y a las mujeres siempre se nos violenta por un solo hecho, por el hecho de ser mujeres, por el hecho de querer avanzar.
28:07Es increíble, me parece hasta ofensivo que se tergiverse de esa manera, una lucha legítima.
28:12Permíteme que hablar, permíteme que hablar, permíteme que hablar, permíteme terminar el...
28:15Terminar, Regina, y continuamos adelante.
28:18Es increíble lo que está pasando hoy en México y tenemos que atenderlo de esta forma.
28:24A mí me gusta, qué bueno que coincidimos, ya en algo coincidimos.
28:27Pero bueno, sí yo creo que las mujeres hemos recorrido un camino muy largo y a mí me da mucho gusto
28:34porque se está fundamentando este tipo de violencias.
28:38Ok, Sofía, y luego regresamos contigo, Gina.
28:40¿Tú crees que es correcto perseguir legalmente a una persona por poner un ja, ja, ja?
28:45No, porque no fue así el caso, no fue el asunto, no fue así el caso.
28:50Te lo platico, si quieres, ¿sabes de qué caso estoy hablando específicamente?
28:54Sí.
28:54¿De cuál?
28:55Sí, del que mencionabas al principio.
28:57¿Cuál?
28:58Sí, del tuit que se hizo sobre la... lo del tema de Campeche.
29:05No.
29:05Estoy hablando sobre el caso de Laisha Wilkins, que respondió a un tuit de Aristegui en el que el medio Aristegui Noticias...
29:15Violentando.
29:16Violentando a quién, ¿me dejas? Te voy a explicar porque me dejaste claro que no sabías de qué estaba hablando.
29:20Bueno, básicamente Aristegui Noticias publicó una nota sobre, ¿se acuerdan? Dora la transformadora.
29:29Sí.
29:29Y de chiste le pusieron Dora la censuradora, porque haciendo referencia a que esta mujer, Dora Martínez Valero, intentó censurar Aristegui Noticias.
29:37Y esta denuncia fue desechada, también era por violencia política de género.
29:42¿Qué sucedió después?
29:42Una mujer llamada Laisha Wilkins ve la nota, como cualquiera de nosotras puede hacer, responde a la nota y pone ja, ja, ja.
29:50Y entonces recibe una denuncia por violencia política de género de esta misma mujer, Dora Martínez Valero, y procede.
29:57Y cuento este caso porque los casos que enlisté son así de absurdos.
30:02Son cuestiones de, no, pues es que retuiteó, no es que puso un tuit de algunas palabras, no, pues es que compartió básicamente su opinión.
30:09Y eso es lo que se está persiguiendo y castigando.
30:11Y quiero enfatizar este tema de la dinámica de poder.
30:14Esta ley fue hecha básicamente para proteger a personas de la violencia que ejecuten funcionarias y funcionarios públicos.
30:23Entonces, por ejemplo, supongamos que una persona en esta mesa fuera agredida por un gobernador, ¿ok?
30:30Y eso puede ser, y por ser mujeres, eso puede ser violencia política de género.
30:34El hecho de que una ciudadana cuestione cómo se ejerce el poder, y repito, que nada tiene que ver con que seas mujer o no,
30:41y lo quiero dejar bien claro porque lo que quieren hacer es saber que si te metes o incomodas o etcétera,
30:47puedes ser humillada o humillado, como ya han sido humilladas y humilladas otras personas, ¿no?
30:52Tenemos el caso de Noroña, ya parece algo institucional.
30:55O sea, ¿cómo es posible que se esté ejerciendo de esta manera el poder para hacer que la ciudadanía se disculpe de esta manera verdaderamente humillante?
31:04Yo no entiendo, debería, yo creo, honestamente, Morena, la 4T, decir, ¿saben qué?
31:10Vamos a ver esto caso por caso, no es algo institucional, estas determinaciones fueron erróneas, es el poder judicial, lo vamos a revisar, etcétera.
31:18Pero en vez de eso lo están defendiendo, cuando incluso la secretaria de las mujeres, Citlaly Hernández,
31:23salió y dijo que el tema de Carla Estrella fue un abuso.
31:27Y dijo que esta sanción estaba mal, y por alguna extraña razón, a pesar de que sale la propia secretaria de las mujeres.
31:34Digamos, la mayor autoridad en esta materia, lo siguen defendiendo, yo no entiendo por qué.
31:39Regina.
31:41Yo voy a seguir argumentando que es importante que se nos visibilice a nosotras como mujeres,
31:47y que son casos de tema de violencia, y sí especificar que la censura no existe.
31:54Sí, y en este caso me llama la atención porque le dice que Dora la censura, Dora.
32:00Y no creo, no creo que sea un caso de esa magnitud como lo mencionan.
32:08Yo sí me voy a detener a decir que la violencia que hemos sufrido las mujeres ha sido mucha,
32:15y tenemos que progresar en este asunto, y lo estamos haciendo.
32:18Jimena.
32:19Pedro, yo creo que lo que está pasando en el país no tiene precedentes, es algo que todos debemos denunciar.
32:23Yo aplaudo que la secretaria de Mujeres de Morena haya salido a respaldar a Carla,
32:28que claramente es la víctima en esta historia.
32:31Es decir, la secretaria de Mujer salió a respaldar a la ciudadana, incluso en contra de su partido.
32:36A esas mujeres les aplaudimos porque llegaron a ocupar espacios para sí representar nuestras causas.
32:40Banalizar la causa de esa manera nos perjudica muchísimo a nosotras las mujeres.
32:44El tema de la herramienta de la violencia política en razón de género está siendo tergiversada,
32:48está siendo utilizada para censurar periodistas.
32:50Aquí hubo un personaje de Morena que se enojó profundamente por los cuestionamientos que tú le hiciste.
32:56Eso no nos beneficia a nadie, y se lo digo con contundencia a las personas que hoy defienden al oficialismo.
33:00Mañana van a ser ustedes los primeros observados y perseguidos.
33:03Eso es lo que no hemos dimensionado.
33:05O sea, limitar la participación ciudadana, inhibir a los ciudadanos a que se sientan con la capacidad de cuestionar,
33:12de señalar, eso debilita la democracia.
33:14Y eso se da también en el contexto de lo que venimos comentando de Laya Sanzores,
33:17de Noroña que sentó a un ciudadano en el Senado para que le pidiera disculpas porque lo haya cuestionado.
33:24La persona que se llenó la boca siempre de defender la libertad, siendo presidente de la mesa del Senado,
33:29sentó a un ciudadano para que le pidiera perdón.
33:30Eso no había pasado antes en México.
33:33Y eso tiene que denunciarse.
33:34Súmate a las mujeres de tu movimiento que lo han hecho.
33:38No defendamos, y menos siendo mujeres jóvenes, cosas que después nos puedan condenar.
33:42Y sí, y lo vuelvo, y cierro la intervención con esto.
33:46Basta de utilizar la vivencia y la dolencia de miles de mujeres para abusar del poder, para someter, para intimidar,
33:53y sobre todo basta de solapar estas cosas que mañana nos van a enfrascar a todas y a todos.
33:58Y esto sí es un precedente que yo creo que nos decían amarillistas a la oposición en campaña,
34:03pero es que lo estamos viendo, debilitaron al Poder Judicial, le restaron autonomía,
34:08eliminaron órganos autónomos que nos protegían de los abusos del poder,
34:12que defendían nuestros derechos humanos, generaron un sistema masivo de vigilancia.
34:18Hoy, desde las más altas esferas del poder, censuran a ciudadanas y a ciudadanos.
34:22Eso es, Morena, y yo siempre digo, si tiene rayas de tigre, si ruge como tigre, si camina como tigre,
34:26pues no es gatito, es tigre, y a eso nos estamos enfrentando,
34:29y ojalá seamos un bloque de personas convencidas, independientemente del partido del movimiento que nos represente,
34:35que con contundencia denunciemos estos actos que en un futuro nos van a hacer muchísimo daño a todas y a todos.
34:40Quería responder, Regina.
34:41Sí, en una parte yo creo que no me parece correcto decir como que nosotros no hemos hecho nada en el tema de feminismo.
34:49Sí, por primera vez, sí, sí me lo dijo directamente a mí.
34:53Pero por primera vez tenemos una presidenta mujer, hemos avanzado en muchos temas del feminismo,
34:59ahora tenemos a una secretaria de las mujeres que efectivamente respalda a las mujeres,
35:08y no solamente ahí, también tenemos en todos los estados,
35:11y a mí me parece sumamente importante hablar de que México no hay censura,
35:15no me han podido explicar en qué parte, la constitución, o en qué...
35:19Es que no es la constitución, es cómo ejercen el poder.
35:21¿Quién está hablando de censura? No estamos hablando de censura,
35:24estamos hablando de violencia política contra la mujer,
35:27del odio a la mujer por el simple hecho de ser mujeres,
35:29y es importante seguir creciendo en un aspecto muy relevante,
35:34que es que no se nos siga violentando a las mujeres por el hecho de ser mujeres,
35:38por nuestra trayectoria.
35:40¿Ese odio hacia las mujeres se da entre las propias mujeres?
35:43No.
35:44Sí, claro que sí.
35:45Sí, a veces.
35:47Y es algo que nos tenemos que educar todos como sociedad.
35:50Sofía.
35:51Bueno, creo que ni siquiera hay claridad en cuanto a los casos que estamos discutiendo,
35:55estamos escuchando un argumento repetitivo,
35:57ya nos probaste que no está bien.
35:58Sí, hay claridad, sí, hay claridad.
36:00Tampoco hay claridad en cuanto a este tema de la violencia política de género,
36:03porque claro que una mujer puede ejercer violencia contra otra mujer, evidentemente.
36:08Como en los casos mencionados.
36:10Me parece, como en los casos mencionados, claro.
36:13Me puedes, por ejemplo, hablando del caso de Campeche, de Jorge Luis González, el periodista,
36:20que aparte es interesantísimo ese caso, porque lo denuncian por violencia política de género,
36:24por las cosas que se publican en un medio en el que él dice que ya ni trabajaba.
36:28Vayamos cerrando, porque se nos fue el tiempo.
36:30Va.
36:30Él es un anciano que tiene más de 70 años, que ya ha jubilado desde 2016,
36:34cinco años antes de que el Aida Censores llegara al poder.
36:37Estos casos están plagados de incongruencia.
36:40Repito, se está instrumentalizando la lucha de las mujeres,
36:44la violencia real contra las mujeres para censurar,
36:47y todo a través de ejercer mal el poder y de estas dinámicas.
36:51Una última intervención breve, por favor.
36:53Yo creo que todos tenemos derechos y también el poder tiene limitaciones.
36:58Ojalá.
36:59Y lo hemos visto.
37:00La presidenta ha reiterado muchas veces que ella está a favor de la libertad de expresión.
37:05Tanto es así que todas las mañanas está rodeada de periodistas,
37:09está rodeada de medios de comunicación y les da la libertad de expresión.
37:12Jimena.
37:12Esto vulnera todos los estándares internacionales en cuanto a libertad de expresión.
37:17Sin duda se está haciendo un mal uso de esta herramienta.
37:20Estaba pensada para que el árbitro electoral pudiera intervenir en radio y televisión,
37:23pero no en redes sociales,
37:24donde todos tenemos una hora de horizontalidad en la hora de comunicar.
37:28Sin duda este es un precedente peligrosísimo para el país.
37:31Gracias a las tres por haber estado con nosotros.
37:32Vamos a la pausa.
37:33Gracias por el espacio.
37:34Gracias.
37:42Gracias.
38:12Les vamos a enseñar, no un gameplay.
38:15Por eso aparecen todas estas frases que están ahí como si fuera el público.
38:18Enseñan realmente cómo se ve el juego.
38:20Y es un juego que al menos promete que está diseñado totalmente con los comentarios,
38:24con las aportaciones, con la retroalimentación de todos los fans.
38:27Más realista.
38:28Ya puedes mover mejor al portero.
38:30Ya puedes hacer que el portero ataje de mejor manera.
38:32Tienes más dribles.
38:33En fin, suena, al menos en este trailer inicial que se convirtió en algo de lo más viral del día,
38:37Pedro, a uno de los mejores juegos de fútbol.
38:40Ya no diría de FIFA, pero sí, bueno, EAFC.
38:43Y veremos qué tal le va.
38:44Causó sensación, insisto, un juego que cada año muchos como tú y como yo queremos echarnos una cascarita.
38:50Y además porque ya tienes las plantillas actualizadas, ya con el mercado de transferencias.
38:55Ah, no, claro.
38:55Y ese es un buen gancho porque si no te quedas obsoleto.
38:58No, imagínate, la parte en línea, el multijugador, es lo que más funciona.
39:02Ya te contaré en cuanto tenga mis manos en el joystick.
39:04Y nos echamos una cascarita.
39:05Imítame, por favor.
39:06Conste, a ver qué tal te va.
39:08Va a haber goleada.
39:10Vámonos, la próxima semana hablamos más de fútbol.
39:13Gracias, Fernando Santillanes.
39:15Pausa, regresamos.
39:18Habernos brindado el honor de su sintonía hasta mañana.
39:20Gracias, Fernando Santillanes.
39:25Gracias por ver el video.
Recomendada
0:56
|
Próximamente
0:34