- ayer
Preparan con curso exprés a los ganadores de las elecciones judiciales del Edomex.
Categoría
🗞
NoticiasTranscripción
00:00Meros rumores. El Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación desecha la primera queja en contra de los acordeones de la elección judicial.
00:10Argumenta que lo presentado por una asociación carece de pruebas concretas.
00:1545 días de prórroga. Estados Unidos dio una prórroga de 45 días para que entren en vigor las sanciones en contra de tres instituciones financieras de México, investigadas por el Departamento del Tesoro.
00:28Trump ataca. Lula responde.
00:32El presidente de Brasil, Luis Ignacio Lula da Silva, advirtió que va a emprender medidas recíprocas y aseguró que la justicia en su país opera de forma independiente.
00:41Esto después del anuncio de Donald Trump de imponer aranceles del 50% por el trato judicial al opositor Jair Bolsonaro.
00:49Piden declaratoria de desastre. A 20 días del paso del huracán Eric, damnificados de Oaxaca aseguran que la ayuda está siendo insuficiente
00:58y exigen declaratoria de emergencia. En Guerrero hay nueve comunidades que dijeron sentirse abandonadas.
01:04Muy buenas noches.
01:33Yo soy Paola Barquet y a nombre de mi querido Alex Domínguez le doy la bienvenida a este espacio en donde le voy a informar los hechos más relevantes de las últimas horas.
01:42Después del proceso de la elección judicial polémica, como lo sabemos todos, el Tribunal Electoral desechó la primera denuncia que se hizo por el uso masivo de acordeones
01:52y tampoco va a ordenar al INE investigar este caso como lo solicitó la asociación Proyecto Justicia Común.
01:59El argumento? Dicen que las notas periodísticas que fueron entregadas por parte de la asociación para la investigación no eran pruebas suficientes
02:07y no se podía indagar con meros rumores.
02:11A pesar de esta negativa, el caso de los acordeones todavía no está cerrado.
02:15Se presentaron tres capturas de pantalla de notas periodísticas y de un video y cuatro enlaces electrónicos.
02:30Sin embargo, la denuncia no incluyó referencias específicas sobre los hechos.
02:36No se señalaron fechas, no se señalaron lugares ni personas responsables.
02:43La unidad técnica del INE pudo haber, debió haber desplegado mayores actuaciones de investigación
02:51y no solo quedarse en un nivel de investigación preliminar.
02:56Las autoridades no pueden actuar solo por meros rumores, por conjeturas o por lo que se señala en redes sociales.
03:03Necesitan pruebas, necesitan hechos concretos.
03:06Desde luego no cierro la puerta, no cierro la posibilidad de que existan otras denuncias en las que sí existan estos elementos.
03:13Los elementos que se presentan no son meros rumores, sino es una nota periodística.
03:19Con una investigación que se debería presumir de buena fe, se articula a través de la responsabilidad que tiene un medio y un periodista
03:28basado en la protección especial que tiene la libertad de prensa y la libertad de información.
03:33¿Hay que desechar toda queja de denuncia que solo se basa en notas periodísticas?
03:38Solo sostengo que en el caso que estamos analizando, precisamente las notas periodísticas no están debidamente adminiculadas
03:46con otros elementos que de manera preliminar permitieran la intervención de la autoridad electoral para realizar la investigación que se solicita.
03:54Yo coincido que el caso concreto efectivamente nos reúne los requisitos de nuestros precedentes y el desarrollo de estos temas aquí en el tribunal.
04:06Ahora, el Tribunal Electoral también rechazó el primer recuento de votos de esta misma elección judicial.
04:19La propuesta era del magistrado Reyes Rodríguez, quien señaló que el INE no dividió los votos nulos por género o cargo
04:26y esto complicará que la Sala Superior pueda conceder este derecho.
04:30Además, los magistrados justificaron que la reforma judicial ni siquiera contempla esta posibilidad, la de un recuento de votos.
04:38Lo que quedó en suspensión fue, pues, si dejara la Suprema Corte de Justicia, o más bien en suspenso,
04:45si dejara la Suprema Corte de Justicia el tema de las impugnaciones de los candidatos al tribunal electoral.
04:50¿Por qué? Porque divide opiniones que, a pesar de que así lo manda la Constitución, el máximo tribunal del país,
04:56no tiene las facultades en materia electoral específicamente.
05:01Mientras se siguen resolviendo cosas en el tribunal electoral, en el caso particular del Estado de México,
05:08están preparando, y escuche bien, con un curso exprés a los que ganaron en la elección judicial
05:14que no tienen experiencia previa en los tribunales, así como lo oye.
05:17La capacitación dura dos meses solamente y termina a finales de agosto, es decir,
05:24antes de que vayan a entrar en funciones el 5 de septiembre.
05:28Sí, dos meses de capacitación que cuando inició el curso a mediados de junio pasado,
05:34el mismo presidente del Poder Judicial mexiquense, Fernando Díaz,
05:38reconocía que era un tiempo insuficiente para formar juzgadores.
05:42Sin duda, dos meses no son suficientes para formar juzgadores.
05:50Pero la tarea y la obligación y derecho de cada persona juzgadora es de capacitarse,
05:57de prepararse, de actualizarse permanentemente.
06:00Ahora, según algunos informes, solamente un tercio de los candidatos contaban con experiencia previa en estos cargos jurisdiccionales.
06:08El 66% restante es el que tuvo que entrar sin haber sido jueces o magistrados antes,
06:13y así es como se explica este tipo de cursos.
06:18Ahora, sobre las denuncias presentadas durante la pasada administración en contra del expresidente Enrique Peña Nieto,
06:24hoy la presidenta de México, Claudia Sheinbaum, fue cuestionada por las declaraciones del fiscal general Alejandro Hertz Manero,
06:30que le compartimos ayer.
06:32Le preguntaron específicamente por qué no procedieron a aquellas denuncias en su momento,
06:37y si es que se trató de un presunto pacto de impunidad con el expresidente Enrique Peña Nieto.
06:42Le corresponde a la fiscalía explicarlo.
06:46No hubo pacto de impunidad.
06:49Es más, hubo una consulta pública de si se juzgaba a los expresidentes.
06:56No es que haya habido un pacto de impunidad.
06:58Lo que dijo entonces el presidente López Obrador, que es público,
07:02es, nosotros nos interesa de aquí en adelante.
07:05Y quien tiene que explicar si fueron pruebas suficientes y no fueron pruebas suficientes.
07:10¿Y qué pasó con esa demanda? Pues es la fiscalía.
07:14Mientras tanto, se han dado actualizaciones ya en el estatus de las tres instituciones financieras mexicanas
07:20siendo investigadas por el Departamento del Tesoro de Estados Unidos.
07:24Hoy en la mañana, la dependencia del país vecino anunció mediante la red de control de delitos financieros
07:29que extendió esta fecha de entrada en vigor de las sanciones a Cibanco, a Intercam y a Vector.
07:36La dependencia lo que explicó es que van a tener una extensión de 45 días,
07:41es decir, hasta el 4 de septiembre, para que se implementen ya las órdenes
07:45que les prohíben ciertas transferencias de fondo justamente a estas tres instituciones.
07:51Ante ello, Andrea Gaki, la directora de FinCEN,
07:55reconoció que ambos gobiernos han estado coordinando esfuerzos
07:59para así proteger a las instituciones financieras de los cárteles terroristas
08:03y además de sus operaciones de lavado de dinero.
08:06Por su parte, la Secretaría de Hacienda y Crédito Público, ante el mismo tema,
08:11emitió también su comunicado en el que atribuyó al diálogo
08:14y a la colaboración con las autoridades financieras estadounidenses
08:18esta misma extensión a los dos bancos y a la Casa de Bolsa.
08:23Recordaron que el gobierno de México ha asumido la gestión temporal
08:27de las instituciones señaladas para así reforzar la supervisión.
08:31Y sobre el caso, le preguntaron también a la presidenta
08:33sobre esta advertencia de Fitch Ratings, en el que se está advirtiendo
08:38que los recientes bloqueos a estas instituciones particularmente
08:42podría generar un riesgo de contagio
08:44y afectar entonces la confianza en general al sistema financiero mexicano.
08:49Esto respondió.
08:50No hay riesgo.
08:52Y dicho no solamente por la presidenta, sino por los bancos en México
08:59y todo el sistema financiero, Hacienda ha actuado de manera muy responsable.
09:06Lo que hizo los primeros días de la intervención
09:09para justamente que no hubiera este contagio del que habla Fitch,
09:15muy importante, también lo que están haciendo con los fideicomisos
09:21que es un proceso muy largo, laborioso, pero que lo están trabajando muy bien
09:26y con mucha coordinación.
09:27También está ayudando Banco de México con su autonomía, pero está apoyando.
09:33Entonces no, no hay riesgo.
09:35Y permítame pasar a otros temas económicos, además relacionados también con los Estados Unidos.
09:41El presidente Donald Trump confirmó esta tarde que el arancel sobre todas las importaciones de cobre
09:46que lleguen a su país va a ser del 50% a partir del próximo primero de agosto.
09:52Consideró este material como necesario para diversos equipos como semiconductores,
09:57aeronaves, municiones, entre algunos otros.
10:00Y dijo también que con esta medida Estados Unidos va a volver a construir
10:03una industria del cobre dominante, según sus propias palabras.
10:07Ante ello, la presidenta Claudia Sheinbaum explicó que van a iniciar los trabajos
10:12para alcanzar así un acuerdo global en materia de comercio, precisamente,
10:17de seguridad también y de migración con aquel país.
10:19Entre los temas particulares que se está buscando tocar es este mejor acuerdo en materia arancelaria.
10:25Esta semana va un equipo del gobierno de México-Estados Unidos a trabajar sobre este acuerdo global
10:36y van a estar allá este viernes a iniciar todavía un proceso mayor de trabajo para el tema,
10:44para los temas integrales, seguridad, entre otros seguridad de la frontera, migración y comercio.
10:56Nosotros siempre vamos a buscar las mejores condiciones para México.
11:00Las decisiones, pues muchas veces son del gobierno de Estados Unidos,
11:04y nosotros lo que buscamos es apoyar para poder generar, por ejemplo, en el cobre,
11:08pues otros esquemas de exportación, porque en el caso de la farmacéutica,
11:15pues ya saben ustedes que tenemos un plan integral para el desarrollo de la industria farmacéutica en México
11:21que cubra la demanda local y al mismo tiempo, pues que se pueda exportar, sí a Estados Unidos,
11:28pero buscar también otros mercados, que es parte del plan México.
11:31En medio de esta cruzada arancelaria, hoy el presidente Donald Trump envió una nueva ronda de cartas
11:37a los líderes de otros países con los aranceles que les va a imponer a sus exportaciones a partir del primero de agosto.
11:44Entre ellos está Brasil.
11:46En la misiva particularmente dirigida al presidente Lula da Silva,
11:50en vez de acotarse a lo económico, justifica la medida opinando también sobre la política interna.
11:55En ella, menciona que es una vergüenza la forma en que han tratado al expresidente Jair Bolsonaro
12:01después de este intento de golpe de Estado y consideró que la cacería de brujas debe terminar de inmediato.
12:07Por esta razón, además de denunciar un supuesto déficit comercial,
12:11está anunciando que va a aplicar un arancel del 50% a todos los productos brasileños enviados a Estados Unidos
12:18y consideró que este porcentaje es incluso mucho menor de lo que sería necesario.
12:24Dijo que en caso de que Brasil decida aumentar sus aranceles a Estados Unidos, lo va a sumar a lo ya anunciado.
12:31Unas horas más tarde, el presidente Lula da Silva le respondió justamente desde sus redes sociales.
12:38Dijo que Brasil es un país soberano, que no pueden aceptar ser controlados por nadie
12:43y aclaró que este supuesto déficit que menciona el señor Donald Trump en la relación comercial entre ambos países es falsa.
12:51Destacó que las propias estadísticas del gobierno estadounidense demuestran un superávit de 410 mil millones de dólares
12:59en el comercio de bienes y servicios con Brasil en los últimos 15 años.
13:04Agregó que cualquier medida unilateral de tarifas va a ser respondida a la luz de la ley de la reciprocidad económica brasileña.
13:13Y precisamente para abordar este tema me acompaña ya en el estudio Sofía Ramírez Aguilar
13:27y es que queremos conocer más detalles sobre las posibles implicaciones que tiene todo este tema.
13:32Sobre todo creo yo, y sería la primer pregunta para ti, es cuando un tema económico arancelario se cruza con la opinión política
13:41y además nada más y nada menos que de Estados Unidos sobre otro país, ¿cómo puede esto afectar ahora lo que viene para adelante, Sofía?
13:48Sin duda. Muchas gracias, Paula. La verdad es que es muy interesante porque, como bien refieres,
13:53hoy se publicó una segunda lista de países que aunque son muchos países en el agregado para Estados Unidos,
13:59no representan más que el 4% de todo lo que comercia con el mundo.
14:04Acuérdate que la lista previa que teníamos de 14 países equivalía a un 13-14% de lo que Estados Unidos lo compraba al mundo.
14:12Entonces ya estamos hablando de que hay un 17% involucrado.
14:15En el caso puntual de Brasil, la relación es complicada.
14:19Primero que nada porque el principal socio comercial de Brasil es China
14:22y sabemos que en todos los tonos Estados Unidos ha marcado distancia respecto a la inversión china y al comercio con China.
14:29En el caso de México, China es el segundo proveedor de insumos importados solo después de Estados Unidos.
14:36Pero la relación es dos a uno. Por cada dos dólares que le compramos a Estados Unidos, a China le compramos uno.
14:41No deja de ser menor, pero en el caso de Brasil es mucho más grande esa relación.
14:46Punto número dos.
14:47Respecto a cuánto le vende Brasil a Estados Unidos, es más o menos el 30% de lo que exporta a Brasil se lo manda a Estados Unidos.
14:55En el caso de México, México exporta el 80% a Estados Unidos.
15:00Entonces la relación, digamos, es mucho más cercana de México, ya no solo geográficamente, sino en el caso brasileño.
15:07Y yo te diría que el tercer rubro importante en todo esto tiene que ver con el déficit.
15:13A diferencia de México, que tiene el segundo mayor déficit solo después de China con Estados Unidos,
15:18en el caso de Brasil hay un pequeño superávit.
15:21Es decir, Estados Unidos le vende más a Brasil de lo que le compra.
15:25Entonces realmente...
15:26Es decir, sí es falsa la declaración que hace Donald Trump en un inicio.
15:31Es, digamos, fuera de proporción, en primer lugar.
15:35En segundo, no hace mucho sentido.
15:37Y en tercero, yo te diría que en efecto está cruzando las líneas nuevamente entre, yo digo,
15:44le está gritando por escrito, porque además marca con mayúsculas unas exigencias de cacería de brujas.
15:49No estoy inventando ni parafraseando, estoy citando tal cual la carta.
15:53Y al final del día, la pregunta es, bueno, ¿y eso a México qué?
15:56Bueno, yo creo que es nuevamente este mensaje tan claro para el gobierno.
16:01Para el Estado mexicano, ¿con quién estás?
16:04¿Con China o con Estados Unidos?
16:06Y claramente la posición de México lo define todo.
16:09Sabemos que México no solamente tiene la principal sociedad comercial con Estados Unidos
16:16respecto a lo que le vendemos y lo que nos compra.
16:18Claramente no es una sociedad pareja, porque como te decía,
16:2280% de lo que exportamos lo mandamos a Estados Unidos,
16:26mientras que Estados Unidos solo le compra el 13% a México de lo que le compra al resto del mundo.
16:3114%, dependiendo un poco del trimestre.
16:33Y realmente lo que vemos de este lado, pues son dos temas.
16:38Primero, la atención regional, que te mencionaba ahorita en Norteamérica,
16:42donde hay mayor integración, donde hay mayor exigencia de contenido regional.
16:46El propio T-MEC, pues trae una serie de requerimientos de el 75% de los vehículos ligeros
16:54tienen que estar hechos en Norteamérica para que caigan dentro del paraguas del T-MEC
16:57y no paguen arancel, sobre todo, solamente sobre el pedazo que no está hecho en Estados Unidos.
17:02Entonces, realmente esta obligación de mayor contenido regional, pues orilla a México a tener que decir,
17:10me abro al resto del mundo, cuando se supone que desde fuera me están exigiendo que sea producto regional.
17:16Pero por otro lado, México también tiene que valorar, y esto no necesariamente es algo malo.
17:21Cuando el gobierno marca las compras de gobierno con al menos el 50% de producción nacional
17:27en lo que se está comprando, pues suena como una cosa buena.
17:29Vamos a fomentar la industria local.
17:31Sí, ahí te refieres al Plan México, que es como la estrategia del gobierno,
17:35supuestamente para defenderse un poco de esto que está ocurriendo.
17:37Es correcto, pero también el propio Plan México plantea que haya un mayor contenido nacional
17:43para el consumo interno, pero también para lo que se exporta.
17:46Insisto, no necesariamente es malo, pero claramente hay una tensión sobre, bueno,
17:51entonces, ¿qué? ¿Nos vamos a enfocar solo en Norteamérica?
17:54¿O vamos a tener siempre la posibilidad de decir, pues si las negociaciones no avanzan,
17:58voy a negociar con el resto del mundo?
18:00Yo creo que este mensaje que está mandando Donald Trump en el caso de Brasil
18:03claramente está amenazando a la región, como decir, estás conmigo o estás contra mí.
18:09Pero la segunda cosa es, ¿qué puede hacer México al respecto?
18:13Y yo te diría que hay una agenda muy importante de eliminación de las barreras al comercio exterior
18:18que todavía está, pues, de la cancha mexicana y que ni siquiera amerita mayores cambios legales.
18:25Primero que nada, capital humano.
18:26Obviamente cada cambio de administración se pierde capital humano,
18:29pero tener desfondadas las dependencias como la Secretaría de Economía,
18:34como los nuevos entes reguladores, pues con todos estos cambios sale mucha gente.
18:38Entonces, capital humano es importante para saber qué cosas se tienen que comprar,
18:42desde trenes, industria aeroespacial, energía y demás.
18:46Segundo, alinear los intereses de quienes venden los insumos al gobierno con quienes los compran.
18:52Me refiero en concreto, si tú eres el funcionario o la funcionaria que palomea una compra,
18:59bueno, pues tú estás pensando en la auditoría, en el registro, en la norma, en la otra norma,
19:04mientras que el que está vendiendo, pues solamente piensa, pues yo ya entregué conforme a contrato,
19:08quiero que me paguen.
19:09Entonces, ahí necesitamos una alineación porque todo este cambio personal,
19:13pues obviamente hace más difícil la venta.
19:16Ahora, la capacitación, brutalmente importante,
19:19sobre todo porque hay mucha falta de conocimiento de los regímenes que existen
19:23y los procedimientos para importar y para exportar,
19:26sobre todo para pequeñas industrias y empresas.
19:29Y bueno, finalmente, la interconexión.
19:31Hemos hablado mucho de la agencia digital.
19:33Es importante que existan mayores agilidades para abrir empresas
19:37y bueno, pues obviamente en todo este proceso incorporar más pymes desde México
19:43que le vendan al mundo y también que se involucren en el mercado mexicano pymes extranjeras.
19:48Pues vamos a estar atentos porque, como lo estás platicando,
19:50es un tema multifactorial y obviamente el tema de la ley de reciprocidad
19:55que está aplicando Brasil, que al final le ha pegado también en su propia economía 2, 3%.
19:59Entonces, creo que vamos a aprender también de lo que se está viviendo
20:02de el propio Donald Trump ante otros países
20:05y nosotros ver qué es lo que nos conviene, pero esto suena mucho más factible.
20:09Muchísimas gracias.
20:10Gracias a ti.
20:10Bueno, vámonos a esto porque a dos días de la reapertura de la frontera
20:18precisamente de Estados Unidos, pero al ganado proveniente de México,
20:22esta noche la secretaria de Agricultura, Brooke Rollins,
20:25ordenó el cierre inmediato del comercio de ganado vivo, bisontes y caballos.
20:30Menciona que la decisión de... bueno, ahora se está produciendo
20:33después de que México confirmara otro caso de gusano barrenador en Veracruz.
20:38En un comunicado explican que este nuevo caso está generando mucha preocupación
20:42y necesitan ver más avances en la lucha en contra de la plaga en Veracruz
20:46y algunos otros estados que están cercanos también para poder reabrir esos puertos.
20:51El Departamento de Agricultura menciona que va a seguir enviando personal
20:55para poder hacer visitas a los sitios en todo México
20:57y así garantizar que el gobierno mexicano pueda tener los protocolos
21:01y la vigilancia adecuados para así combatir a este gusano barrenador
21:05de manera mucho más eficaz y eficiente.
21:08No se menciona todavía una nueva fecha para que vuelvan a reabrir.
21:14Ahora en Pachuca, Hidalgo, se lleva a cabo la audiencia de vinculación a proceso
21:18en contra de tres de los imputados por la violación de dos niñas en el municipio de Simapán.
21:24A pesar de la gravedad de este caso, los acusados y tíos de las víctimas,
21:28Arturo Williams, su esposa Eva, además de la diputada local con licencia,
21:33Aleli Medina, se presentaron vía Zoom, esto en un formato privado.
21:41¿Por qué? Porque tienen el argumento de que temen por su integridad física.
21:45Los imputados rechazaron su derecho a solicitar la duplicidad del plazo constitucional
21:49y mientras tanto, la tía de las niñas, Aileen Trejo, sigue pidiendo justicia para las menores.
21:56Nosotros ahorita metimos un recurso, un recurso donde nosotros queremos que se revoque esa medida.
22:04Yo quería esclarecer y refutar el hecho de que él alude, que es por una herencia
22:09y pues con eso quiero que quede claro, ¿no?
22:12Porque no es por un tema de herencias, es un tema de justicia
22:15y nosotros solamente pedimos que se haga la justicia para las niñas.
22:20Mientras tanto, la primera sala de la Suprema Corte de Justicia
22:24autorizó embargar las subcuentas de retiro de las Afores
22:28pero para garantizar el pago de las pensiones alimenticias a los menores de edad.
22:32Escuche bien, se trata de un embargo excepcional
22:35siempre y cuando el titular de la cuenta esté desempleado
22:39y sin otros recursos disponibles.
22:41Además, el monto de este embargo va a estar topado
22:44a lo que la ley autoriza para los casos de desempleo
22:47que es del 10% del saldo de la subcuenta de su Afores.
22:54Pasamos ahora a temas de seguridad.
22:57El colectivo Guerreros Buscadores de Jalisco
22:59pidió a la Secretaría de Gobernación
23:01que haya una vigilancia de las plataformas de ofertas de empleo
23:05¿Por qué?
23:06Por los casos reportados de reclutamiento forzado del crimen organizado
23:10a través de ese tema.
23:11Así lo exigieron integrantes del colectivo
23:13después de una reunión que tuvieron con funcionarios de esa dependencia
23:17en donde lo que buscaban era dar seguimiento
23:19a las propuestas que han estado planteando
23:21para la reforma sobre búsqueda de desaparecidos.
23:25¿Cómo pueden invitar esas plataformas
23:28o cómo pueden hacer un centro concreto sin conjunto
23:31para que sea real?
23:33Les invitamos a seguir en la mesa
23:35cosa que aceptaron y nos da mucho gusto
23:37porque vamos a seguir trabajando ahora
23:39las mesas de política pública
23:41de alineamientos y de protocolos
23:44La puerta está abierta
23:46el diálogo está sobre la mesa
23:47y vamos a seguir trabajando
23:48Ellos tienen sus propios planteamientos
23:50y también los escuchamos
23:53En medio de este contexto de desapariciones
23:55la Organización Amnistía Internacional
23:57publicó el informe
23:59Desaparecer Otra Vez
24:00En él alertan sobre los distintos tipos de violencia
24:04que sufren las mujeres
24:05que buscan además a un familiar desaparecido
24:07De acuerdo con los testimonios de 600 mujeres en México
24:11y en algunos otros países también de Centroamérica
24:13el 97% de ellas ha sufrido algún tipo de agresión
24:18amenazas, extorsiones, violencia sexual y hasta asesinatos
24:23pero no solamente eso
24:24sino que también han sufrido violencia institucional
24:27y hasta afectaciones en su salud
24:30como depresión, insomnio y pérdida de apetito
24:33Mi compañero Mario García platicó con Edith Olivares
24:36la directora ejecutiva de Amnistía Internacional México
24:39y le contó justamente allí
24:41más detalles sobre este informe
24:42Que están haciendo una labor que no les toca hacer
24:46ellas no escogieron hacer
24:48y que la hacen frente a las omisiones del Estado
24:52Pero en este momento
24:53en nuestro país lo que se requiere
24:55es que las instituciones funcionen
24:57La impunidad en los casos de desaparición
25:00es alarmante
25:02Hay 130 mil personas desaparecidas en este país
25:05más de 130 mil al día de hoy
25:08y hay menos de 40 sentencias por desaparición en México
25:12Es necesario que el Estado mexicano
25:14desarrolle y garantice
25:16que el personal que está en esas instituciones
25:19esté especializado
25:21por lo menos al nivel que están especializadas
25:24las colectivas de búsqueda
25:26El Estado mexicano debe reconocer
25:28a las mujeres buscadoras como defensoras de derechos humanos
25:32y es importante que el Estado mexicano
25:34garantice su protección
25:36Ellas tienen derecho
25:38Mario
25:39a buscar sin miedo
25:40Sobre este informe
25:42de Amnistía Internacional en la mañanera
25:44la presidenta Claudia Sheinbaum
25:46respondió que los colectivos
25:48van a recibir protección
25:49cuando lo requieran
25:50Hay comunicación permanente
25:54con la Secretaría de Gobernación
25:55Tienen los colectivos
25:58las puertas abiertas
25:59para seguir hablando
26:01y trabajando
26:02con la Secretaría de Gobernación
26:04y ahí donde se requiere apoyo
26:05para su protección
26:06se otorga
26:08Entonces la...
26:10El diálogo que hizo
26:11Rosa Isela Rodríguez
26:13ha sido muy importante
26:14y se va a seguir atendiendo
26:16A pesar de la disposición de diálogo
26:18con los colectivos de buscadoras
26:20destaca el hecho
26:21de que la presidenta
26:22no ha hablado todavía
26:24de reunirse directamente con ellas
26:25sino a través de la Secretaría de Gobernación
26:28por lo menos
26:29hasta ahora
26:30Ahora en otras cuentas pendientes
26:33también por parte de la autoridad
26:34en Michoacán
26:35comuneros de la comunidad de Cherán
26:38marcharon en Morelos
26:39lo hicieron para exigirle
26:40a las autoridades federales y estatales
26:42que se garantice
26:43un alto a la violencia en el Estado
26:44Los comuneros
26:45hicieron un mitin
26:47frente al Palacio de Gobierno
26:49y demandaron que la presidenta
26:50atienda a la situación de violencia
26:53no solamente de Cherán
26:54sino la amenaza
26:55que pudiera representar
26:56también para el resto
26:57de otros pueblos originarios
26:58Por la tarde
26:59retuvieron al diputado local
27:02Juan Antonio Magaña
27:03quien fue interceptado
27:04cuando estaba abandonando
27:06el Congreso del Estado
27:07Así se vivió
27:07En medio de esta tensión
27:30que se vive en Michoacán
27:32hoy tuvieron que rendir
27:33protesta
27:33los presidentes municipales
27:35sustitutos
27:36de Tepalcatepec
27:37y de Tacámbaro
27:38después del asesinato
27:40de los alcaldes
27:41que habían sido electos
27:42de ambas localidades
27:43el pasado mes de junio
27:44La nueva alcaldesa
27:45de Tepalcatepec
27:46Marisela Rangel
27:47prefirió
27:48no dar declaraciones
27:50y entre empujones
27:50con representantes
27:51de medios de comunicación
27:52mejor salió corriendo
27:53del Congreso local
27:54Unos minutos después
27:56fue el petista
27:57Alejandro Fuerte García
27:58quien llegó al salón
27:59de sesiones
28:00para tomar protesta
28:02como alcalde de Tacámbaro
28:03ahí él reconoció
28:04que el asumir
28:05las riendas
28:06de esta demarcación
28:06sí provoca temor
28:08como en todos los casos
28:10y no descartó
28:10solicitar guardia personal
28:12Pues como ser humano
28:15yo creo que todos
28:15todos este
28:16tendríamos miedo
28:17pero tenemos las ganas
28:19de hacer algo
28:20por el municipio
28:21y echarle muchas ganas
28:21Vamos a trabajar
28:23este unidos
28:24que estamos unidos
28:25todo el cabildo
28:26todos los jefes
28:27de tenencia
28:28me acompañaron
28:29aquí están
28:30gracias por acompañamiento
28:31Vamos a otras cosas
28:33el secretario de seguridad
28:35Omar García Harfuch
28:36respondió
28:36hoy en la tarde
28:37al señalamiento
28:38del presidente
28:39de El Salvador
28:40Nayib Bukele
28:40quien rechazó
28:42que la avioneta asegurada
28:43hace unos días
28:44en Colima
28:44no proviene
28:45de su país
28:46a través de su cuenta
28:47de X García Harfuch
28:49aseguró que
28:49la aeronave
28:50detenida con droga
28:52en Tecomán
28:53en Colima
28:54fue detectada
28:55a 200 kilómetros
28:56al sur
28:57de San Salvador
28:58capital del Salvador
28:59país al que le reiteró
29:01respeto y aprecio
29:02mientras tanto
29:03Nayib Bukele
29:03pidió al gobierno
29:05de México
29:05rectificar el origen
29:06de la avioneta
29:07porque se había declarado
29:08que esta
29:09venía
29:10de este país
29:11centroamericano
29:12y habitantes
29:15de las zonas
29:16afectadas
29:17por el huracán
29:18Erick
29:18en Oaxaca
29:19están desesperadas
29:20porque se haga
29:21la declaratoria
29:22de desastre
29:23y así puedan llegar
29:24los verdaderos apoyos
29:26para que puedan levantar
29:27sus viviendas
29:28¿por qué?
29:28porque lo que les han dado
29:30hasta el momento
29:30dícense
29:31que es totalmente
29:32insuficiente
29:33este es un trabajo
29:34de Wilmer Gil López
29:36a 20 días
29:38de que el huracán
29:39Erick golpeó
29:40Oaxaca
29:4055 municipios
29:42de las regiones
29:43Costa
29:43Istmo de Tehuantepec
29:45Cuenca del Papaloapan
29:46Sierra Sur
29:47Sierra de Juárez
29:49y Sierra de Flores Magón
29:50siguen esperando
29:51una declaratoria
29:52de desastre
29:53para poder recuperarse
29:54de las afectaciones
29:56que sufrieron
29:56viviendas
29:57infraestructura
29:58cultivos
29:59y ganado
30:00aunque el gobierno
30:01estatal
30:02organizaciones civiles
30:03y ciudadanos
30:04les han llevado
30:05ropa y alimentos
30:06ha sido insuficiente
30:07ante la magnitud
30:08de los daños
30:09Don Gregorio
30:10y Doña Claudia
30:11habitantes
30:12de la comunidad
30:13de Minitán
30:14en Pinotepa Nacional
30:15usaron su pensión
30:16del bienestar
30:17para comprar
30:18un pequeño lote
30:19de láminas
30:20y acondicionar
30:21al menos un cuarto
30:22de su humilde hogar
30:24Las láminas
30:51que ellos y otros
30:52pobladores recibieron
30:53de la Secretaría
30:54Estatal de Infraestructura
30:55no sirvieron
30:57de gran cosa
30:58No es suficiente
30:59la lámina
31:00para tapar las casas
31:01si le tapa uno
31:02un pedazo
31:02de todos modos
31:03se moja uno
31:03se mojan las cosas
31:04que las lonas
31:06eran como están
31:07hechas pedazos
31:07Queremos más que nada
31:09el techado
31:10porque mira
31:10andamos
31:11buscando
31:13en otro lado
31:14para dormir
31:15porque no podemos
31:16dormir en nuestras casas
31:18el gran sol
31:18que nos pega
31:19Aunque la mayoría
31:21ha usado plásticos
31:22o lonas
31:23saben que siguen
31:24estando a merced
31:25del clima
31:26Como es lona
31:28puede venir
31:29otro aire
31:30y se la puede volar
31:32la lona
31:33y no
31:33no estamos tranquilos
31:35pues
31:35porque nosotros
31:36estamos en espera
31:37que lo ayuden
31:41que los den
31:44para componer
31:45nuestras casas
31:46El lunes
31:47los alcaldes
31:48de 42 municipios
31:49afectados
31:50fueron a la
31:50Secretaría
31:51de Gobernación
31:52en la Ciudad
31:53de México
31:53para solicitarle
31:55recursos urgentes
31:56para atender
31:56las necesidades
31:57básicas
31:58de 7 mil
31:59damnificados
32:00Es una zona
32:01de desastre
32:02por los huracanes
32:03las lluvias
32:04pero también
32:05hay resbaldo
32:06muy marcado
32:07en las comunidades
32:07acudimos al gobierno
32:10federal
32:10para que nos
32:11cobijen
32:11nuestras demandas
32:13y nos puedan
32:13dar resultados
32:14concretos
32:15las demandas
32:17serán revisadas
32:18por las secretarías
32:19de bienestar
32:20desarrollo agrario
32:21y protección civil
32:22además del gobierno
32:23del estado
32:24de Oaxaca
32:24con quienes
32:25sostendrán
32:26una reunión
32:27la próxima semana
32:28desde Oaxaca
32:30para Milenio Noticias
32:31Wilmer Hill
32:33Gracias Wilmer Hill
32:35quienes también
32:36exigen apoyo
32:37son los integrantes
32:38del Consejo Indígena
32:39y Popular de Guerrero
32:40quienes publicaron
32:41un comunicado
32:42con el que denuncian
32:43el abandono
32:44el racismo
32:44y la violación
32:45constante
32:46de sus derechos
32:46después del paso
32:48del huracán Eric
32:48que dejó
32:49casas sin láminas
32:51carreteras bloqueadas
32:52y además de
32:54escuelas
32:55y centros de salud
32:55completamente en ruinas
32:57exigen que se haga
32:58un censo
32:58para que comience
32:59ya su reconstrucción
33:01o de lo contrario
33:02advierten
33:03que van a bloquear
33:04a partir de la próxima semana
33:05la carretera
33:06Marquell y Acapulco
33:07hasta que se les dé
33:08una solución real
33:09también piden
33:11que la gobernadora
33:12Evelyn Salgado
33:12sostenga
33:13una mesa de diálogo
33:14para responder
33:15a las necesidades
33:16de las comunidades
33:17ahora en temas
33:20internacionales
33:21en Estados Unidos
33:22hoy
33:22el sheriff
33:23y el alcalde
33:24de Kerrville
33:25el lugar más afectado
33:27por las inundaciones
33:28recientes allá en Texas
33:29abandonaron una conferencia
33:31de prensa
33:32porque fueron cuestionados
33:33por posibles errores
33:34en la emisión de alertas
33:35antes de la tragedia
33:37que dejó ya hasta ahora
33:38por lo menos
33:39119 personas muertas
33:41en todo el estado
33:42y tiene a más de 170
33:44todavía desaparecidas
33:46así
33:46se vive el momento
33:47las preguntas
33:49Those questions are going to be answered.
33:51We're not running.
33:52We're not going to hide for anything.
33:53That's going to be checked into at a later time.
33:55I don't know if any of y'all or how many of y'all have gave notifications, death notifications.
34:00I've done them.
34:00What is worse, a death notification or telling somebody, I don't know what your loved one was?
34:05That's my priority, okay?
34:06Now, please understand that.
34:09Listen, people are yelling, and I didn't really want that.
34:12If you offer only three questions, then you're going to have to yell.
34:14Guess what?
34:15You're in Carville, and we're going to do it my way.
34:16Please, please, please, from Mexico, I appreciate that here.
34:23Bueno, lamentable.
34:24Y ante esto, las autoridades de Carville, ahí en Texas, aseguran que su prioridad está enfocada,
34:30como lo escuchábamos, en los desaparecidos y la gente que falleció.
34:33Pero hay que recordarles que también tienen cuentas pendientes con aquellos que sobrevivieron
34:37y perdieron años, en realidad, de patrimonio.
34:40Este es un trabajo de Sandra Gómez.
34:46El desbordamiento del río Guadalupe en Texas hace cinco días no solo dejó pérdidas humanas.
34:52El comercio en el condado de Kern está gravemente afectado.
34:56Los padres de Amy perdieron años de esfuerzo cuando el agua arrasó con su tienda de artículos para el hogar.
35:01Pero más que los daños materiales, la familia lamenta la pérdida de heridas.
35:30You know, when we first learned about the flooding, we didn't know the extent of the devastation.
35:37And we first learned that the shock had flooded, and then the day unholded, the nightmare.
35:48And then we learned about the people and the young campers and other people too.
35:56My parents have four close friends who have died, and just so many families are just completely broken.
36:09Las autoridades pidieron a la población alejarse de las áreas afectadas y no hacer búsquedas independientes,
36:17pues la falta de coordinación solo obstaculiza las operaciones oficiales y el trabajo de los binomios caninos.
36:23Para agilizar las labores de rescate en las zonas de difícil acceso,
36:31decenas de voluntarios prestaron sus caballos a los cuerpos de emergencia.
36:36Más de mil trabajadores de diversas corporaciones de seguridad y rescate
36:39se mantienen en la zona del siniestro con apoyo de tres helicópteros.
36:44Desde Texas, para Mileno Noticias, Sandra Gómez.
36:58Mine a Taide, pues se acabó una era en la escudería de Red Bull de la Fórmula 1.
37:04Tu espacio, te escuchamos.
37:05Pero que sí, Pau.
37:06Pues bueno, la escudería justamente lo dices, ¿no?
37:09Red Bull ha despedido a Christian Horner del cargo de jefe de equipo después de 20 años.
37:14A ver, ¿por qué hacemos énfasis en este personaje, Pau?
37:17Porque recordemos que se le señala directamente de la salida del piloto mexicano Sergio Checo Pérez de Red Bull.
37:23Incluso en varias ocasiones criticó duramente las actuaciones del mexicano.
37:28Pero bueno, ya en términos generales, recordemos que Horner, eso sí,
37:32cosechó ocho títulos mundiales de pilotos y seis de constructores.
37:35El equipo no estaba, de hecho, en su mejor momento al encontrarse en la cuarta posición
37:40en la clasificación de constructores, a 288 puntos del líder McLaren
37:45y con Ferrari y Mercedes también ya por delante,
37:48con solo dos victorias en las primeras 12 carreras de la temporada.
37:52Así que esto se debe, obviamente, a términos, pues simplemente de resultados, Pau.
37:57Pero te digo, al final a nosotros nos suena mucho ese nombre
38:01porque lo relacionamos justamente con Checo Pérez y con su salida
38:05porque eran palabras, Pau, que a nadie le gustaban, a ningún mexicano
38:09y que incluso cuando Checo Pérez tenía buen desempeño en la pista,
38:13pues siempre había una crítica por parte de Christian Horner
38:16y bueno, hoy ya no está más vinculado justamente a esta escudería.
38:21Y bueno, vamos a cambiar rápidamente de tema, Pau,
38:23porque Carlos Ancelotti, seleccionador de la selección de Brasil,
38:28fue condenado a un año de prisión por delito contra la Hacienda Pública Española
38:32relacionado con el ejercicio fiscal del año 2014.
38:35Recordemos que fue absuelto de otro igual relativo esto al 2015.
38:40Y bueno, la condena en relación al fraude de 2014
38:43lleva una multa adicional de 386 mil euros
38:47y la pérdida de la posibilidad de obtener ayudas o subvenciones públicas
38:53y del derecho a gozar de los beneficios o incentivos fiscales
38:56de la seguridad social durante tres años.
38:59Pues difícilmente, eso sí, Pau, hay que decirlo, Ancelotti pisará la cárcel,
39:04pues hubo otros casos de deportistas en una situación similar,
39:08caso de Lionel Messi, caso de Cristiano Ronaldo, de José Mourinho
39:12y ninguno de ellos pisó la cárcel, que es lo que muchos se preguntan.
39:16Así que el técnico de Brasil difícilmente irá a prisión.
39:20Así la situación con Carlos Ancelotti.
39:22Gracias, Minia Taide. Vamos a seguir atentos.
39:25Buenas noches.
39:26Buenas noches. Con esto nos vamos a una pausa y regresamos con más.
39:29Vamos con uno hasta el fondo con Gil Gámez.
39:51Gil oyó la voz que salía del fondo del camión destartalado.
39:56Se compran colchones, tambores, refrigeradores, estufas, lavadoras, microondas, botos o algo de fierro viejo que venda.
40:06Así como que no quiere la cosa, pero la cosa es más grande que el monumento a la revolución.
40:11La presidenta Claudia Sheinbaum anunció que para 2026 aumentarán los recursos para los programas de bienestar
40:18y llegarán hasta el billón de pesos.
40:20En la mañanera del pueblo, allá en el modesto Palacio Nacional, Sheinbaum refirió que se aumentarán por lo menos 100 mil millones de pesos.
40:29Dijo así.
40:30Como ven, son 835 mil millones de pesos, casi 836 mil millones de pesos invertidos este año en programas de bienestar
40:39y llegan a más de 33 millones de personas.
40:42Casi el 82% de las familias de nuestro país reciben de manera directa, sin intermediarios, un programa de bienestar
40:49de los cuales ya la mayoría son derechos establecidos en la constitución de la república.
40:55Eso es un sello de la cuarta transformación y del humanismo mexicano
40:59y vamos a llegar por lo menos a 100 mil millones de pesos más.
41:03O sea, será cercano a un billón.
41:05Pamal, meditó Gil, y si ya es un derecho constitucional, ni qué decir.
41:09Pero Gamés, el pesimista, considera que un día no les va a alcanzar esta forma de comprar votos.
41:15Porque al principio se trata de apoyar a las familias y al final de comprar su voto para quemar de la verdad.
41:22Sigan regalando dinero y recorten en salud, en educación, en empleo.
41:27Todos estaremos en jauja, meditá Gamés.
41:29Todo, todo es muy raro, caracho.
41:32Como diría la Roche Foucault, el interés que a uno ciega abre los ojos a los demás.
41:39Gracias Gil Gamés y así nos despedimos.
41:41Yo soy Paola Barquet y a nombre de mi queridísimo Alex Domínguez le deseo una muy buena noche.
41:45Nos vemos mañana.
41:46Descanse.
41:46Adiós.
41:47Adiós.
41:48Adiós.
41:49Adiós.
41:50Adiós.
41:51Adiós.
41:52Adiós.
41:53Adiós.
41:54Adiós.
41:55Adiós.
41:56Adiós.
41:57Adiós.
41:58Adiós.
41:59Adiós.
42:00Adiós.
42:01Adiós.
42:03Adiós.
Recomendada
1:05