Saltar al reproductorSaltar al contenido principalSaltar al pie de página
  • 17/7/2025
En julio de 2025, el Sistema Cutzamala alcanzó un 56% de llenado, duplicando el nivel de 2024. Descubre cómo se logró esta recuperación y qué significa para el Valle de México.

Categoría

🗞
Noticias
Transcripción
00:00¿Sabías que en 2024 nuestras presas estaban casi vacías?
00:04Hoy, en julio del 2025, el doble de agua fluye hacia la Ciudad de México.
00:09¿Pero será suficiente?
00:11Quédate, que te contaremos qué está pasando con el agua que abastece al Valle de México.
00:15Gracias a las intensas lluvias de esta temporada, el sistema Kutzamala alcanzó un 56.4% de llenado.
00:23Sí, el doble de lo que se tenía en esta misma fecha en 2024, cuando apenas alcanzaba el 28.8% por culpa de una sequía de tres años.
00:34Según la ingeniera Citlady Peraza Camacho, directora del organismo de Cuenca Aguas del Valle de México de la Comisión Nacional del Agua,
00:41actualmente hay 441 millones de metros cúbicos almacenados.
00:46Recordemos que el sistema Kutzamala se localiza entre el Estado de México y Michoacán.
00:51La presa Valle de Bravo está en el municipio del mismo nombre, en el Estado de México.
00:57La presa El Bosque se ubica en Citacuaro, Michoacán.
01:00Y la presa Villa Victoria está cerca de Toluca, también en el Estado de México.
01:05Estas presas están interconectadas por una red de más de 300 kilómetros de una infraestructura que transporta el agua.
01:12¿Y por qué esto es importante?
01:14Porque las presas del Kutzamala aportan el 25% del agua que necesita el Valle de México.
01:20Con esta recuperación, la Conagua ya entrega 10.64 metros cúbicos por segundo, 6.3 para la Ciudad de México y 4.3 para el Estado de México.
01:31Desde el 25 de mayo de 2025, se han captado más de 64 millones de metros cúbicos,
01:38donde la presa de Valle de Bravo es la que más se ha recuperado.
01:42Pasó de tener solo 112 millones a 277 millones de metros cúbicos.
01:47Es decir, ya alcanzó el 70% de su capacidad.
01:51Todo esto gracias a una estrategia de inyecciones de agua entre 5 y 8 metros cúbicos por segundo.
01:57Y las otras presas, el bosque almacena 86.6 millones de metros cúbicos, es decir, el 42.8% de su capacidad.
02:06Y Villa Victoria tiene 77.5 millones, es decir, lo que equivale al 41.7% de su capacidad.
02:14Además, las lluvias acumuladas ya superaron las del año pasado en varias zonas.
02:19Así que, aunque todavía falta camino para recorrer, el panorama es mucho más favorable que el del año pasado.
02:25¿Tú qué opinas? ¿Crees que este ritmo de recuperación se mantendrá?
02:29Déjanoslo saber en los comentarios.
02:31No olvides darle like al video y suscribirte al canal para mantenerte informado.

Recomendada