Los fraccionamientos nuevos del norte y poniente, como Ciudad Caucel, Las Américas o Francisco de Montejo, son de los que más residuos generan, debido a su tamaño y la cantidad de viviendas habitadas
00:00A la vez de 400 toneladas se recorren al día, se sustenta al día, tenemos 38 unidades de las cuales 30 andan en campo de trabajo,
00:09de las cuales 30 hacen un recorrido en toda la ciudad, teniendo en cuenta que servimos a 99 mil usuarios domiciliarios y 34 mil o 30 mil usuarios comerciales.
00:20¿Cuál es la zona con más demanda?
00:22¿Cómo?
00:22¿Cuál es la zona con más demanda?
00:23Yo creo que es, la verdad, más demanda no todos generan en base a la zona, el poder adquisitivo sí influye un poquito,
00:33la demanda en cuestión de insumos, pues podemos decir que América, Fuego y Montejo generan un poquito más de basura que algunas otras zonas
00:40y también hay zonas, por decir, marginadas, el porvenir en la cual la generación es diferenciada o un poquito menor.
00:47En pocos días, exactamente el 24 de julio cumplimos 90 años como empresa, como sindicato a empresa y estamos colaborando en Mérida y en Yucatán.
00:57Realmente estamos innovando, continuando a la vanguardia, hoy las unidades ya seis meses ya, pero ahora consolado a la sociedad,
01:04tienen tres cámaras, una frontal, una donde podemos controlar, por decir, a los compañeros choferes
01:11y una parte, la parte trasera donde podemos ver el recorrido de alguna manera para hacerlo más eficiente.
01:17Hoy, la verdad, con las cámaras y en tiempo real y artificial, le podemos sustentar al usuario en qué momento pasamos,
01:24viendo la cámara frontal y la parte trasera, en la cual determinamos si tenía la basura en la puerta o no la tenía.
01:31También nos permite a nosotros regular a los operadores para controles internos.