El Gobierno de Brasil expresó su disposición a negociar con Estados Unidos una solución conjunta a los aranceles del 50% anunciados por Donald Trump, aludiendo al déficit comercial y al juicio contra Jair Bolsonaro como factores que tensan la relación bilateral.
Para más información del tema, visita: https://www.eleconomista.com.mx/internacionales/brasil-busca-negociar-eu-aranceles-50-impuestos-donald-trump-20250716-768441.html
¡Síguenos en nuestras redes sociales para mantenerte informado!
00:00El gobierno de Brasil ha enviado una carta a las autoridades estadounidenses, en la que se ha mostrado dispuesto a negociar una solución mutuamente aceptable a los aranceles del 50%, anunciados la semana pasada por el presidente estadounidense Donald Trump, argumentando no solo el déficit comercial, sino el juicio contra el expresidente Jair Bolsonaro por golpe de estado.
00:18Brasil sigue dispuesto a colaborar con las autoridades estadounidenses y negociar una solución mutuamente aceptable sobre los aspectos comerciales de la agenda bilateral, con el objetivo de preservar y profundizar la relación histórica entre ambos países y mitigar los impactos negativos del aumento de aranceles en nuestro comercio bilateral, se lee en el comunicado.
00:37No obstante, ha expresado su indignación ante la imposición de aranceles, puesto que tendrá un impacto muy negativo en importantes sectores de ambas economías, poniendo en peligro la sólida y profunda alianza económica.
00:47Brasil ha mantenido un diálogo de buena fe con las autoridades estadounidenses en busca de alternativas para mejorar el comercio bilateral, a pesar de la acumulación de grandes déficits, ha defendido.
00:57El ejecutivo brasileño ha subrayado que para avanzar en las negociaciones ha solicitado reiteradamente a Washington que identifique áreas específicas de preocupación para su gobierno, y con este mismo espíritu presentó a mediados de mayo un borrador confidencial de propuesta que contiene áreas de negociación para explorar soluciones mutuamente acordadas.
01:14Sin embargo, Brasilia todavía espera la respuesta a su propuesta.