- 16/7/2025
En esta emoción de tu programa Tras la Noticia el encargado de develar todos los detalles del acontecer mundial, Barry Cartaya, nos menciona como las autoridades gubernamentales y nacionales se han avocado al cumplimiento del "Gobierno de calle" y con el agua hasta las rodillas acompañan a las familias de las distintas localidades afectadas por las torrenciales lluvias mientras inspeccionan los avances en los trabajos de drenaje y jornadas de atención médica.
Síguenos:
@cartayabarry
THREADS: @vtv_canal8
MASTODON: @VTVCANAL8
TELEGRAM: VTVCanal8
Instagram: @VTV_Canal8
TIK TOK: @VTVCanal.8
Facebook: VTVCanal8
YouTube: La Noticia VTV
YouTube: Venezolana de Televisión
Dailymotion.com/VTV
Síguenos:
@cartayabarry
THREADS: @vtv_canal8
MASTODON: @VTVCANAL8
TELEGRAM: VTVCanal8
Instagram: @VTV_Canal8
TIK TOK: @VTVCanal.8
Facebook: VTVCanal8
YouTube: La Noticia VTV
YouTube: Venezolana de Televisión
Dailymotion.com/VTV
Categoría
🗞
NoticiasTranscripción
00:00¡Gordial saludo para toda la familia venezolana!
00:11Bienvenidos a esta emisión de Tras la Noticia por la mejor pantalla del planeta, la de venezolana de televisión.
00:17Un gusto poder acompañarles.
00:19Fíjense, hoy un programa muy movido porque ha pasado de todo en el ámbito nacional e internacional.
00:25La editorial se la quiero dedicar al comandante Chávez.
00:28¿Y saben por qué? Porque por primera vez desde 1975, cuando se creó la República de Surinam y dejó de ser una colonia del Reino de Países Bajos,
00:39allá se habla neerlandés, así como Aruba, Curacao, Bonaire, bueno así también tenían a Surinam.
00:46Por primera vez una mujer está al frente de esa nación.
00:50Pero adivinen, esa mujer habló de Chávez y lo hizo de manera totalmente nostálgica, positiva y aspirando que su legado se extienda por las siguientes generaciones.
01:02Y es ahí donde tú dices, Chávez está más vivo que nunca porque algunos han querido acuñar el término, Chávez se murió y se está revolcando aquí y allá.
01:10O como Capriles, ¿se acuerdan? Que dijo, Chávez se murió y nadie se los va a devolver.
01:1512 años más tarde podemos mirar a los ojos a esas personas llenas de odio y decirle, Chávez está más vivo que nunca.
01:23Aquí, aquí y en el accionar.
01:25Pero además, cuando escuchamos liderazgos como el de la señora Gerlen Simon, que dice, Chávez fue el conductor de una Latinoamérica, fue el que revivió las banderas de Bolívar.
01:38Y que esa mujer esté dirigiendo por primera vez un país que usted dirá, bueno, pero es muy pequeño, Surinam, son 620 mil personas, 620 mil personas, más nada.
01:49Bueno, pero es lo que corresponde, su patria. Hay muchos países pequeños. ¿Cuánto le pican torta a Guyana?
01:56Y Guyana tiene 600 mil, la misma cantidad de Surinam. ¿Y cuál es la diferencia? Que Surinam no se doblega a los intereses imperiales.
02:03¿Cuál es la diferencia? Que Surinam también le está diciendo a Guyana, epa, devuélveme el Tigre, porque el Tigre es mío.
02:11Es una región al sur de esa nación y que Guyana quiere apoderarse como también lo quiere hacer de la Guayana Esequiba.
02:17La realidad es que hoy el chavismo, el proyecto, está más vivo que nunca.
02:22Cuando tú hablas de Chávez en cualquier nación, lo que vienen es aplausos, recuerdos, a donde tú quieras.
02:28Ahora, llama tú a cualquiera de los políticos de los que tú quieras, agarralo así en la larga lista y pregunta por ellos en cualquier pueblo.
02:37Y mira, aquí saben algo de Capriles Radosky, aquí saben algo de Ramos Alú, un tal filósofo llamado Manuel Rosales,
02:44una tal María Corina Machado, Juan Guaidó, ¿lo conocen? Por Dios.
02:50Lo conocemos los venezolanos y de mala referencia.
02:52¿Y dónde están? ¿Cuál es su liderazgo? ¿Dónde están hoy?
02:56Ni siquiera en la palestra pública nacional, mucho menos en la internacional.
03:00Pero cuando tú dices Chávez, cuando tú dices Maduro,
03:04la mayoría para bien, pero también para mal.
03:07Un gentío en el mundo entero, porque es la política que marca, que enrumba.
03:12Y hoy en Surinam hay una mujer, por primera vez mandando, y recuerda a Chávez.
03:17Y se inspira en él para conducir a una de las naciones más importantes de ese cono sudamericano.
03:23Ya no una colonia, sino un país digno e independiente.
03:26Acompáñenme, esto es Noticias.
03:28Bueno, tenemos que contarles lo que ha sucedido en las últimas horas
03:44y justamente tenemos que revisar que la vicepresidenta ejecutiva de la República,
03:49Delcy Rodríguez, estuvo presente.
03:51Y vamos a ver imágenes de lo que ha ocurrido justamente en Paramaribo.
03:56Paramaribo es la capital de Surinam, compuesta allí, esa posición geográfica,
04:00por unas 230.000 personas, de los 620.000 que hay en Surinam.
04:07Miren, ahí la vicepresidenta, el juramento, ella se llama Jennifer Giller Simon.
04:12Es la nueva presidenta.
04:13Por primera vez una mujer está al frente de los hilos políticos de Surinam.
04:19Y adivinen quién estuvo allí.
04:20En primera fila, la delegación venezolana, que envió Nicolás Maduro Moro.
04:25Ahí está, con su traje azul, la vicepresidenta ejecutiva Delcy Rodríguez.
04:29Momento histórico, así como lo tuvo en su momento Barbados,
04:32que por primera vez incorporó a una mujer que además lo ha tenido varias naciones en el mundo entero.
04:37Porque hoy, cuando usted revise la lista en Latinoamérica,
04:40un montón, un montón de feminicidios y femicidios.
04:44¿Sabe qué? Hay dos conceptos diferentes, feminicidio y femicidio.
04:46Si tiene o no la labor del Estado para regular, para castigar.
04:52Bueno, vamos a escuchar lo que ha ocurrido, lo que ha compuesto,
04:55lo que significa para Venezuela tener la hermandad.
04:58Hubo un momento en el cual aplicaron la operación tenaza.
05:01¿Cómo es una tenaza? Así.
05:02La tenaza aprieta, porque estaba Iván Duque, Bolsonaro,
05:06las Islas del Caribe, las ABC, que son Aruba, Bonaire y Curazao.
05:12Además estaba Guyana y el grupo de Lima, ¿se acuerdan? Con Juan Guaidó.
05:16Desconocemos a Nicolás Maduro después del 2019.
05:18Y la operación tenaza era, incluía, incluso Macri iba a mandar a sus militares.
05:24Una operación que se desclasificó recientemente.
05:26Ahora, ¿cómo estamos? Un nuevo mapa geopolítico.
05:29¿Con alguna diferencia con Brasil y Colombia? Está bien.
05:32¿Con alguna diferencia con las Islas ABC? Está bien.
05:35Pero apostamos a nuestra diplomacia de paz.
05:37Venezuela y Surinam han trazado un mapa de cooperación
05:43que incluye acuerdos estratégicos en áreas claves
05:46como energía, comercio y la protección de la Amazonía.
05:50La diplomacia bolivariana de paz,
05:52impulsada por el comandante eterno Hugo Chávez,
05:54sentó las bases de una relación de hermandad y cooperación con Surinam,
05:59promoviendo visiones conjuntas en la creación de bloques regionales
06:02como UNASUR, CELAT, ALBA-TCP y Petrocaribe.
06:06En Venezuela y Surinam tenemos que elaborar a partir de un mapa de batalla
06:10para integrarnos, pero plenamente.
06:14Siguiendo el legado del máximo líder de la revolución bolivariana,
06:18el presidente Nicolás Maduro Moros ha fortalecido los lazos binacionales
06:22en un clima de respeto mutuo y complementariedad.
06:25A través del mecanismo de consultas políticas,
06:28ambos países han concretado proyectos conjuntos,
06:31especialmente en los sectores agrícola y en la conectividad aérea.
06:35En el marco de la organización del Tratado de Cooperación Amazónica,
06:52de la que ambos países son parte,
06:54han promovido iniciativas conjuntas,
06:55especialmente en los sectores agrícola, pesquero y en la protección de la Amazonía.
07:02Como naciones aliadas, Venezuela y Surinam comparten la visión
07:06de mantener América Latina y el Caribe como una zona de paz,
07:10rechazando el uso y la amenaza de la fuerza en la región.
07:14En esta nueva etapa que inicia con el mandato presidencial,
07:17decimos que Venezuela reafirma su compromiso de seguir afianzando
07:21las relaciones bilaterales con este país en principios como la solidaridad y hermandad
07:26que une a ambas naciones.
07:28Reporto para ustedes en la Cámara de Brian Manrique, Javier Nichirinos, la noticia.
07:33Y además, la visión estratégica de cooperación no es un vecino
07:37desde el punto de vista de frontera,
07:40pero sí es un vecino de la región.
07:41Y la buena vecindad apuesta que al desarrollo compartido, visión propia.
07:47Mira, algunos dicen por allí, bueno, pero es que no se dice nada,
07:50la gente está sufriendo por aquí y por allá.
07:52Por primera vez en la historia, tantas regiones están padeciendo los embates de la lluvia,
07:57porque no solamente es los Andes, no, no, no, no, también los Llanos,
08:01pero nos vamos más allá, a Oriente, y el Sur, en Amazonas,
08:05con la regresión del río Orinoco, y Bolívar también,
08:07y en el centro Carabobo, con su lago de Valencia,
08:13y también Aragua, es decir, todo el país.
08:15Aquí en Caracas también hubo varias quebradas que se salieron del cauce.
08:18¿Y cómo está el gobierno?
08:19Con el barro por encima de las rodillas, atendiendo.
08:23El que perdió las casas, vamos a rezar sin plan.
08:25El que perdió tal o cual cosa, ahí está acompañándolo.
08:28Esta nota la tomamos de apure, fíjense.
08:30El recorrido estuvo a cargo del vicepresidente sectorial de Obras Públicas y Servicios Mayor General Jorge L.S. Márquez,
08:42junto al ministro de Obras Públicas Juan José Ramírez, y el gobernador Wilmer Rodríguez,
08:48quienes visualizaron zonas inundadas, evaluando y buscando soluciones inmediatas para garantizar la protección de las familias.
08:57Aquí estamos viendo las afectaciones, producto del cambio climático y las cosas de la naturaleza, como todos ustedes saben.
09:04Pero de esta vamos a salir, ténganlo por seguro.
09:06Y va a pasar en la estacada.
09:07Y va a pasar en la estacada también, que vamos para la estacada a supervisar cómo está la cosa en la estacada.
09:12Y vamos a ver también qué fórmulas, desde el punto de vista de ingeniería,
09:17que tal ministro Juan José Ramírez, que es ingeniero civil,
09:20que él va a evaluar qué podemos hacer para paliar esta situación,
09:23y que el próximo año, que es lo más importante, no nos vuelva a pasar esto.
09:26El presidente Nicolás Maduro, que ha estado siempre pendiente de nuestro estado de Apure,
09:30lo que está ocurriendo con los desbordes del río Apure, del río Arauca,
09:34y con estas torrentes lluvias.
09:38Bueno, seguimos informando al pueblo de Venezuela y al pueblo de Apure.
09:41Aquí está un gobierno revolucionario en la calle.
09:44De esta manera, las autoridades informaron que las familias están siendo reubicadas
09:49y atendidas con alimentos, medicinas y otras atenciones.
09:54Desde el estado de Apure, Eva Camila Salazar, La Noticia.
09:58Atención directa, humanista, sin preguntarle tintes políticos,
10:04no crean ustedes que llega un vicepresidente, un ministro, el gobernador,
10:08y le dice, bueno, pero tú votaste o no votaste, ¿cuál es tu parcialidad política?
10:12No, no, no, no, no, a todos por igual.
10:14Y esto pasa en Apure, y pasa en Mérida, y pasa en Trujillo, en Táchira,
10:18y en el oriente, en Anzuategui, en Monaga, y al sur en Bolívar y Amazonas,
10:22y lo vimos también en todas y cada una de las regiones del país afectadas.
10:25Ahora, tenemos que contarles, lamentablemente, lo que está haciendo a esta hora.
10:31¿Saben qué es esto? Damasco, capital de Siria.
10:33¿Y quién está bombardeando? Israel.
10:35Pero ven acá, Israel no es el mismo que se llama el pueblo de Dios
10:39y está causando la muerte.
10:41Sí, Israel no es el mismo que dijo que ganó la guerra de los 12 días contra Irán.
10:46Sí, Israel no es el mismo que dice, mire este momento, ves, allí, en vivo.
10:50Esto fue en vivo.
10:51La periodista estaba reportando y justamente detrás de ella cayó el misil.
10:57Enviado de Tel Aviv a Damasco.
10:59De Tel Aviv a Damasco.
11:01Tú dirás, bueno, ¿por qué está buscando tan lejos?
11:03No es Gaza nada más.
11:04No, el problema es Israel, que está matando niños inocentes, mujeres inocentes,
11:09no solamente en Gaza, sino que está bombardeando Beirut,
11:12que es la capital del Líbano y otras regiones libanesas.
11:15Está bombardeando Siria y los altos del Golán, que es lo que quieren ellos.
11:19Los altos del Golán es el sur de la región Siria y quiere Israel que salgan de allí.
11:24Pero ya va.
11:25Este país, hasta el año pasado, fue gobernado por Bashad al-Assad.
11:29Israel le puso la guerra.
11:30Miren ustedes ahí ese momento exacto, ¿eh?
11:32Explota.
11:33Miren está la periodista.
11:35En pleno noticiero en vivo.
11:38¿Y quién dice algo?
11:39Nada.
11:39¿Y quién le da la bomba?
11:41Estados Unidos.
11:41¿Y quién lo alienta?
11:42La OTAN.
11:43¿Y qué dicen en Europa?
11:45No, ese es el pueblo de Dios.
11:47Por favor.
11:47Bueno, avanzamos.
11:49Sobre esto, vean ustedes las enormes manifestaciones que se han dado, ojo, a lo largo y ancho de
11:54todo el territorio de Estados Unidos.
11:55¿Para qué?
11:56No solamente porque está apoyando Israel, sino que además los estadounidenses se sienten
12:00defraudados.
12:01Miren ustedes quiénes están allí.
12:02Y además, vean estas estadísticas que les voy a compartir.
12:06Miren, solamente el 40% de los estadounidenses consultados apoyan a Donald Trump.
12:13Esto es una pérdida prácticamente récord del liderazgo.
12:17Trump ganó la Casa Blanca por segunda oportunidad para el mandato por cuatro años, de 2025 hasta
12:23el 2029.
12:24¿Saben con cuántos votos?
12:26Con el 60%.
12:27Hoy, solo el 40%.
12:29Perdió la mitad de un tercio, perdón, de su apoyo.
12:31Tenía el 60% y ahora es 40%.
12:33Prácticamente.
12:35Ojo, 40% y bajando, lamentablemente, para la ciudadanía estadounidense.
12:43¿Qué ha pasado?
12:44Absolutamente nada.
12:4640 de cada 100 estadounidenses están de acuerdo con las locuras de Donald Trump.
12:50Y tenemos otro tema.
12:51Y vamos a colocarlo en pantalla, por favor, que vean lo que lamentablemente está sucediendo.
12:56Esto, lamentable, es las víctimas fatales.
13:01133 se han reportado por las inundaciones, por los desastres naturales.
13:05Ojo, y no hay ambulancia, no hay bomberos, no hay rescatistas, porque Donald Trump lo primero
13:10que hizo fue recortar los fondos del tema natural.
13:14No, porque Donald Trump no cree en el medio ambiente, no cree en el cambio climático,
13:17no lo cree.
13:18Lo vimos en Los Ángeles.
13:20No había patrulla, no había funcionarios.
13:22Y ahora está pasando lo mismo en Texas.
13:23Y se dice, mira, 133 muertos, pero van más de 140 desaparecidos.
13:29Es decir, que también son personas que difícilmente estén en vida.
13:31Ojalá que sí hagan el milagro, pero más de dos semanas desaparecidos con esas corrientes
13:37tan fuertes, obviamente algo ocurrió.
13:38Ahora, Face News, que se comenta, hoy desmontamos lo que ellos llaman como el país del Tío
13:44San, la tierra prometida.
14:00Revisamos a esta hora, no lo digo yo, lo dice El Nacional, que para nada he chavista,
14:05ni mucho menos hace periodismo, ¿no?
14:07Ustedes saben que están lejos de la integridad comunicacional.
14:11ICE pide arrendadores de vivienda, arrendadores, es decir, la gente que está alquilando la vivienda,
14:20información privada de sus inquilinos migrantes.
14:23Porque sabe, ¿saben lo que ocurre?
14:25Y eso lo confesó recientemente, más que confesar, lo dijo una mujer que llegó a uno de los vuelos.
14:30Tengo a mi mamá de 80 años en Chicago, encerrada en una habitación que no puede salir.
14:37Y le dije a mi hija, eso pasó aquí, uno de los hijos secuestrados para llegar a la cifra de 31.
14:42Bueno, y así como está venezolana, hay mucha gente que no quiere salir.
14:45Las personas mayores, las personas con discapacidad, no están saliendo de los Estados Unidos,
14:49se quedan encerradas.
14:50¿Qué dice ICE?
14:51Bueno, pero si aquí ha vivido un montón de gente, aquí trabajaba este, ¿para dónde se fueron?
14:55Si no se autodeportaron.
14:56¿Y las que quieren meter para la casa?
14:59¿Y eso es legal?
15:00No, no es legal.
15:02Y van a irrumpir.
15:03Y no crean ustedes que van a tocar.
15:04Hola, ¿qué tal?
15:05Usted es el señor Barri Cartaya.
15:06Véngase, por favor, acompáñenos.
15:07No, eso es tumban puertas, meten corriente a los migrantes y se los llevan esposados.
15:13¿Quién sabe para dónde?
15:15Avanzamos.
15:16Miren la siguiente página.
15:17Dice lo siguiente, gobierno de Trump reanudó vuelos de deportación de migrantes a terceros países.
15:23Muy preocupante.
15:24Dos países africanos están enviando a un grupo de más de 50 migrantes a África.
15:31Son el primer lote.
15:32Miren cómo se pasa en El Salvador.
15:34¿Qué significa esto?
15:35Que es una criminalidad.
15:38Porque si tú eres peruano, ¿por qué no te mandan para Perú?
15:41Si tú eres venezolano, ¿por qué no te mandan a Venezuela?
15:43Si tú eres chileno, ¿por qué no te mandan a Chile?
15:45Porque además la deportación venezolana nosotros la registramos, pero ni siquiera es la número 12 o 13.
15:51No, no estamos en el top 20 de las migraciones entre Estados Unidos.
15:54Hay más salvadoreños, más cubanos, más puertorriqueños, más dominicanos, más colombianos que venezolanos.
16:00Y lo están enviando a otra parte, donde ellos te den la gana.
16:02Entonces imagínense que tú te deporten y llegues a otro lado.
16:05¿Y cómo te vas a tu país?
16:07Tú resuelves.
16:08¿Y por qué estos países los reciben?
16:09Porque todo lo que dice Trump, ellos responden yes, sir.
16:13Porque son unos sumisos.
16:14Mulino en Panamá es uno.
16:16Novoa en Ecuador es otro.
16:18Vamos a ver.
16:19Ahora, para cerrar.
16:21Sacan toda luz y que la gente decida.
16:24Es lo que dice la gente.
16:25Ojo.
16:26Donald Trump llegó al poder con una promesa clara.
16:30Einstein lo mataron.
16:32Y hay una lista de los poderosos.
16:35Resulta que ahora su gobierno esclareció el crimen y dice que no hay lista.
16:42¿Pero cómo que no hay lista?
16:43Si el mismo abogado de Einstein dice, sí, se hay lista.
16:48Y tú estás en ella, Donald Trump.
16:49Elon Musk, cuando se peleó con Trump, publicó un mensaje en X con un video de este señor Einstein,
16:57que además lo asesinaron en la cárcel.
16:59Él dice que se quitó la vida.
17:00Suicidio, ¿no?
17:01No, no lo asesinaron en la cárcel.
17:02Con las islas que tenía de pederastas, de pedofilia y de un montón de sustancias prohibidas.
17:09Y no eran cualquiera.
17:10No, eran los magnates de la época.
17:12Y entre ellos Donald Trump.
17:13Entonces ahora es presidente.
17:15Y se te olvidó lo que tú prometiste en campaña.
17:17Tal cual como lo hacían acá Carlos Andrés Pérez, Luz Inchi, Luz Herrera.
17:23Y todos esos que gobernaron durante 40 años.
17:25Lo mismo es la política de otrora ahora entre los siglos XXI.
17:29Bueno, no existe la lista porque yo estoy incluido en ella.
17:31Mejor me callo la boca.
17:33Avanzamos con Es Viral.
17:34Es Viral lo que se comenta, lo que se menciona, lo que se es tendencia ahora en las diferentes plataformas digitales.
17:52Mira, Canciller Gil extiende saludo del pueblo venezolano a la relatora albanese.
17:56Esta relatora que ustedes ven aquí fue la que dijo que Israel está matando niños inocentes.
18:03¿Qué es una relatora?
18:04Es una persona in situ que va a verificar.
18:07Aquí nosotros le recibimos a Elena Dohan hace tres años atrás.
18:11Ella vino a constatar.
18:12Hay una crisis humanitaria en Venezuela.
18:13¿Cómo tratan esto?
18:14Lo mismo, ella hizo esto en Palestina.
18:17Y cuando emite el informe, Estados Unidos la sanciona.
18:20Y la Unión Europea la rechaza.
18:22¿Pero por qué?
18:22Si está diciendo la verdad.
18:24Bueno, se la consiguió el Canciller en la reunión que hay del grupo de La Haya en Bogotá, Colombia.
18:29Y le extendió el saludo y el respeto.
18:31El presidente la consideró una heroína.
18:34Tenemos otra nota.
18:35Vamos a verlo de inmediato.
18:37Masivas protestas antes jamás.
18:38Y la tagia condenan ataques a Siria.
18:42Este es el pueblo de a pie.
18:43Este es el pueblo árabe.
18:45El pueblo musulmán.
18:46Que dice, ¿hasta cuándo, chicos?
18:47¿Hasta cuándo?
18:49Porque dicen que Israel es los valores occidentales en Medio Oriente.
18:52¿Qué valores?
18:53¿Matar a un niño es un valor?
18:55¿Qué valores?
18:56¿Bombardear a diez tres niñas son valores?
18:57No, y el pueblo está cansado de esto.
19:00Otra de las notas que es tendencia a esta hora.
19:03Mira, Venezuela y Colombia potencian zona económica binacional.
19:07Este fue el encuentro entre Cancilleres Iván Gil por Venezuela, Villavicencio por Colombia.
19:12Zona estratégica que impacte del lado colombiano en La Guajira.
19:15Del lado venezolano en Paraguachón.
19:18Todo lo que es Maicao de Colombia, Venezuela.
19:22Todo lo que es el Catatumbo.
19:23Pero también en la frontera más comercial y más movida de toda la región.
19:28Que es San Antonio, Ureña, con el norte de Santander.
19:31Y también el Arauca, Apureño.
19:34Y las relaciones.
19:35¿Dónde están los que decían?
19:36No, Petro y Maduro ya no se hablan.
19:38Petro y Maduro, mira.
19:39Se acabó.
19:40Aquí está.
19:41¿A qué hay diferencia?
19:42¿Por qué no?
19:43Después pensé de otra manera y yo de otra.
19:44Eso no quiere decir que nuestra accionar cambie.
19:47Tenemos dos notas más antes de ir a Héroes y Heroínas.
19:51Miren esto.
19:51Tron asegura que el lote de armas ya está en camino.
19:54Tron se reunió con Volodymyr Zelensky en la Casa Blanca.
19:57Y le dio su coquito y le dijo, compórtate, chico.
20:00Págame lo que me debes.
20:01Y resulta que se dio cuenta que Rusia no iba a retroceder.
20:04¿Y qué dijo?
20:05No te voy a enviar más armas porque eso es gastar pólvora en Samur.
20:08Como dicen coloquialmente, pólvora en Samur porque Rusia es un gigante.
20:11Bueno, las cosas cambiaron y Tron le está enviando armas.
20:14Ahora, ¿tú qué dices que Rusia está perdiendo?
20:17¿Tú qué dices que Rusia tal o cual?
20:19O cuando escuches a alguien, no, que Rusia no ha podido con Ucrania.
20:22Esto no es una pelea Ucrania-Rusia.
20:24Esto es una pelea Rusia contra todo Occidente.
20:27Canadá, Estados Unidos, Francia, Bélgica, Alemania, España, Italia.
20:34Todo el que aporta la guerra.
20:36Porque cuando los ucranianos y los mercenarios van a matar rusos,
20:39lo hacen con las armas y las dotaciones militares de esta gente.
20:42Para cerrar, vamos a ver de inmediato lo que dicen, soñando el largo viaje.
20:49Soñando el largo viaje, ustedes lo vieron hoy por nuestra pantalla.
20:52De esta manera avanza el decimonoveno Festival Mundial de Poesía,
20:56presentado nada más y nada menos por Luis Alberto Crespo,
21:00uno de los poetas más destacados de nuestro país,
21:02y Tarek William Saad, que presentó el libro más vendido en la Feria Internacional que acaba de concluir.
21:07Así se llamo nosotros, es viral, pero nos vamos a otros tópicos que son también bastante importantes en el deporte y la economía.
21:14Venezuela, campeón Panamericano con Julio Mayor a el de la Guaira.
21:39Miren ustedes su fuerza, con récord Panamericano, el mejor de todo el continente americano nuestro.
21:45Ahí está el momento en el cual en Colombia se presentó en la plataforma.
21:49Recuerden ustedes que lamentablemente una lesión lo alejó del podio en París 2024.
21:54Este muchacho fue medallista de plata, subcampeón en Tokio 2020, y está por todos los honores.
22:00Ha comenzado este año el ciclo olímpico, tendremos Juegos Bolivarianos,
22:04el próximo año Juegos Suramericanos y Centroamericanos.
22:06Ahí está la fuerza, vamos a esperar a ver justamente el récord, ahí está.
22:10Duro, el de la Guaira, Julio Mayor a, y conquista de esta forma un récord que además a todo el país tiene vibrando.
22:18Pero no fue la única medalla, Julio Mayor a oro.
22:21Recuerden que sumamos también en arranque y en envión.
22:24Él quedó en arranque plata, en envión quedó medallista de oro, al igual que en el total.
22:29Génesis Rodríguez y Reiner Arango.
22:31Hay otra nota, se la colocamos en pantalla.
22:33Miren ustedes, Liga Nacional ganó el Juego de las Estrellas con un derbié cuadrangulares para cuidar los brazos.
22:38¿Qué dijeron? No, mejor derbié cuadrangulares.
22:41Tú pones tres, yo pongo tres, y se definió y la Nacional ganó.
22:44Y cerramos con esta invitación.
22:46Miren ustedes, Venezuela, Copa América, lamentablemente seguimos y vamos a sacarnos la espinita para encaminarnos.
22:53Vamos a jugar con Colombia esta noche a las 8 horas de Venezuela.
22:57Recuerden que esto se desarrolla en Quito, Ecuador.
23:00¿Qué pasa en el mundo económico?
23:02Lo vemos.
23:11Leemos algunos titulares de todo el mundo financiero de nuestra hermosa Venezuela.
23:18Y el mundo, este proceso ya no puede detenerse.
23:21El Abro revela que pasará con el dólar de Estados Unidos, usa como arma, es decir, la desdolarización ya es un hecho.
23:29Rusia no está usando el dólar ni el euro, está comerciando en su moneda.
23:32Y China lo mismo, lo que pasa es que China le vende muchísimo a países de Europa y de Estados Unidos y Canadá que utilizan esas monedas.
23:40Otro de los titulares, la OPEP elevó la producción petrolera a 1.2 millones de barriles diarios en junio.
23:481.2 millones de barriles diarios, la OPEP Plus, que regula no inundar el mercado, sino simplemente buscar la mayor cantidad de equilibrios.
23:56Otro de los titulares que colocamos en nuestra pantalla a esta hora, vamos a verlo.
24:00El Bitcoin superó los 122 mil dólares, el récord hasta ahora.
24:07Hace nada la gente estaba alarmada, cuesta 100 mil dólares, imposible, eso viene en caída.
24:13122 mil es la referencia de las criptomonedas más altas en el mundo entero.
24:18Y tenemos otro tema para cerrar que tiene que ver con los emprendimientos, las marcas, la capacitación especializada a nivel turístico.
24:25Estos son cursos que se están dictando y rutas que se están certificando a lo largo y ancho de nuestra hermosa Venezuela.
24:31¿Para qué? Para que usted vaya, asista al turismo, el petróleo que no se agota, como lo titula el presidente Nicolás Maduro.
24:37Y hay que saber atender al turista y prepararse para ello.
24:41Cerramos. Bien atentos a la mejor pantalla del planeta, la venezolana de televisión.
24:45Todo lo que ocurra, se lo contaremos.