00:00¡Quién es el alcalde! ¡Estamos sin luz! ¡Queremos luz! ¡Queremos luz!
00:06Exigimos a este alcalde que cancele dentro de las 24 horas.
00:10Caso contrario, nosotros vamos a ir a tomar su casa y la quinta municipal.
00:15Al mediodía de esta jornada se cumplen las 24 horas que se ha cortado el suministro de energía eléctrica en el mercado nuevo La Ramada.
00:21Estos productos alimenticios corren el riesgo de echarse a perder si no hay la energía para conservarlos.
00:26El gobierno municipal debe más de 1.130.000 bolivianos.
00:31No puede ser posible que el gobierno deba esa cantidad, siendo que a nosotros nos exigen que paguemos nuestra patente, nuestros impuestos.
00:39Estamos al día. Entonces quiere decir que este alcalde está debiando nuestros impuestos a su campaña política.
00:47Estamos con estos poquitos alcaldes. Entonces pague la luz. Le exigimos que pague y no la use la plata para su campaña.
00:54Compañeros, ¿qué queremos? ¡Luz!
00:57Le pedimos al alcalde de una vez que pague la luz hasta las 12 de medio.
01:02Ya lo dijo mi compañero. Caso contrario, lo que se nos ofrece, vamos a ir a votar a su casa y no vamos a ir ahí a trinchear a su casa para que pague de una vez.
01:11Es su competencia de él porque nosotros pagamos nuestro pago único gremial acá.
01:15Todos pagamos. Entonces le exigimos, señor alcalde, la plata que pagamos no la use en su campaña.
01:22Pague de una vez acá la luz del nuevo mercado La Ramada.
01:26¿Y qué dice la cooperativa encargada de este servicio al respecto? Escúchelo.
01:32Solamente el mercado que hemos cortado el día de ayer, el nuevo mercado La Ramada, estamos hablando de un millón 123 mil bolivianos que se nos están debiendo.
01:40Son seis facturas en promedio que nos están debiendo de todos los mercados.
01:44Un promedio de seis facturas que nos adeudan en los mercados municipales y nosotros, es una energía que nosotros ya la hemos pagado porque nosotros a los generadores y a los transportadores lo pagamos de manera adelantada, digamos, mes a mes.
01:58Está planificado para el día de ayer el nuevo mercado Los Pozos que tiene una deuda de 330 y pocos mil bolivianos más, que son cinco facturas porque todavía no se ha facturado la de julio.
02:08Pero en promedio, como le decía, son seis facturas que nos adeudan en los mercados.
02:12Y hay uno más que estamos viendo también que vamos a cortar, pero todo va a depender de si hay aproximación del municipio para que nosotros podamos negociar y esperamos de que ellos nos den una señal, aunque sea pagando una factura, para que nosotros podamos reconectar y no cortar en los otros mercados.
02:31La alcaldía tiene más de 300 códigos fijos y nos adeudan más de 20 millones.
02:37Y a continuación le mostramos la explicación de la alcaldía al respecto.
02:42Todo un abuso que vemos por parte del comerciantado hacia el municipio.
02:49El municipio ha procedido a construirles módulos, ha procedido a hacer el mantenimiento de estos módulos.
02:59Y los servicios básicos los deben pagar quien lucran de estas actividades.
03:05Ya sería realmente el colmo.
03:08O sea, si seguimos así el día de mañana, nos van a pedir los comerciantes que también les paguemos los productos que van a vender.
03:15Y esto es obviamente inconcebible.
03:17Así como el pago de los servicios básicos.
03:20El nuevo reglamento establece con absoluta claridad que son la dirigencia de ellos quienes deben recaudar los montos correspondientes por servicios básicos de cada uno de los puestos para así poder pagar el monto global de lo que es el tema de servicios básicos.
03:40Estamos hablando no solo de energía eléctrica, sino también del consumo de agua.
03:46Por algún tema probablemente político en su momento, la anterior gestión en estos dos casos específicos pagaba las cuentas de estos servicios básicos.
04:00Bajo esta lógica se va a tener una reunión en las siguientes horas con la dirigencia para poder avanzar.
04:08Obviamente lo que se quiere como municipio es uno que se regularice este tema.