El secretario de Seguridad Multidimensional de la Organización de Estados Americanos (OEA), Iván Marques, alertó sobre el deterioro de la seguridad pública en la región y la necesidad urgente de transformar las instituciones policiales para enfrentar con eficacia los desafíos del crimen organizado, durante la apertura de la VIII Reunión de Ministros en Materia de Seguridad Pública de las Américas (Mispa), celebrada en la República Dominicana.
La seguridad pública es uno de los desafíos más apremiantes en las Américas, con índices de violencia que duplican y triplican el promedio global, y donde uno de cada dos homicidios está vinculado al crimen organizado, declaró Marques al agradecer al Gobierno dominicano por acoger el encuentro.
00:00La seguridad tiene que enfrentarse cada día, para cada uno de nuestros ciudadanos, para cada gobierno, el momento es ahora.
00:10La seguridad atmosférica requiere una cooperación profunda entre todos los hombres, entre todos los gobiernos,
00:16para apoyar a las reformas policiales y para fortalecer la lucha contra el crimen y contra el narcotráfico.
00:23La cooperación en inteligencia, en investigación, en intercambio de información y en fortalecimiento institucional es fundamental, es vital y debe de ser el principal objetivo de esta reunión,
00:36que nos va a ayudar a desmontar las estructuras criminales que amenazan la paz, la convivencia democrática y la calidad de vida de nuestra vida.
00:46Ese debe ser el principal objetivo de esta reunión y para eso la República Dominicana de Constitución le va a dar todo el apoyo y todas las condiciones para que sea una gran reunión exitosa para bienes.
01:03Muchas gracias a todos y que de nuevo nos llegue y nos veremos.
01:06Las medidas de seguridad también deben estar igualmente organizadas.
01:12Lamentablemente, los tiempos actuales demuestran que hacer policía, el trabajo cotidiano de patrullaje y atención a llamadas de la población,
01:25ya no responde adecuadamente a las necesidades de la seguridad pública.
01:29Necesitamos integrar a policías de todos los frentes en una comunión nacional, subregional y hemisférica en la lucha contra el crimen organizado.
01:41Como aprendí en una misión en el Caribe, no tan mejor de esta República Dominicana, de objeto de inteligencia,
01:49solo una red puede combatir a otra red.
01:52Y no es posible avanzar sin la participación de todo tipo de policías y profesionales de la seguridad pública.
02:02Así que, reformar la policía también es garantizar que su accionar se base en el respeto irrestrito a los derechos humanos con formación adecuada,
02:14mecanismos efectivos de rendición de cuentas y una clara vocación de servicio,
02:19garantizando además condiciones dignas de trabajo y remuneración adecuada para el personal policial.
02:26De esta manera, se fortalece la seguridad ciudadana, se protege a los sectores más vulnerables
02:32y se ofrece una respuesta oportuna, justa y equitativa ante el delito en todas sus formas.
02:38No conoce fronteras.
02:41Desde fraudes financieros hasta la explotación sexual de niñas, niños y adolescentes en línea,
02:46pasando por ataques a infraestructuras críticas o la manipulación de datos.
02:52Por ello, en esta misma 8, impulsamos un compromiso renovado para desarrollar capacidades sostenibles
03:01y de largo plazo para prevenir y contrarrestar el ciberdelito.
03:06En este esfuerzo colectivo, la Secretaría de Seguridad Multidimensional de la OEA desempeña un papel clave.
03:13Nuestra misión es clara, promover la cooperación entre Estados miembros
03:18y coordinar acciones regionales que respondan de manera eficaz a las amenazas a la seguridad.
03:25Contamos con el conocimiento técnico, la experiencia acumulada y personal comprometido.
03:31Trabaja estrechamente con las autoridades nacionales para fortalecer sus capacidades institucionales y operativas.
03:38Una muestra clara de esto es la Red Interamericana de Desarrollo de Profesionalización Policial,
03:45conocida como REPOR, cuya tercera promoción de estudiantes, conformada por 62 oficiales de policía
03:53de 28 Estados miembros, se estará graduando el día de hoy en el marco de esta octava MISPA.
04:00Esta importante iniciativa, que nació como una propuesta en el marco de la MISPA 5, celebrada
04:07en Perú, es hoy una iniciativa consolidada que demuestra que es posible traducir el discurso
04:13político en resultados tranquilos.
04:16La seguridad pública no se logra con respuestas aizadas.
04:21Requiere consensos políticos duraderos, visión de Estado y voluntad de la información.
04:26Por eso, la MISPA 8 es una oportunidad que debemos aprovechar al máximo para dialogar,
04:34para comprometernos y, sobre todo, para actuar.
04:38Les deseo el mayor de los éxitos en los dos días de trabajo que tenemos por el lado.
04:44Desde la Secretaría General de la OEA, reafirmamos nuestro compromiso en plena disposición
04:50para seguir acompañando a los Estados miembros en el fortalecimiento de los pilares fundamentales
04:56de nuestra organización.
04:58La producción de la democracia, la defensa de los derechos humanos, el desarrollo integral
05:03y la seguridad con un enfoque multidimensional.
05:06Que esta MISPA 8 sea un espacio de diálogo abierto y de consensos productivos, que sea el punto
05:14de partida para nuevos acuerdos, reformas audaces y para una mayor cooperación regional
05:19en materia de seguridad, en beneficio de nuestras sociedades.
05:25La visión del espacio digital, el fortalecimiento de capacidades técnicas y la participación ciudadana
05:30como el transversal de toda la política política.
05:34Desde la organización de los Estados americanos, reafirmamos nuestro compromiso
05:39de seguir siendo un socio estratégico de todos nuestros Estados miembros en este espacio.
05:45Apoyamos el diseño y implementación de políticas públicas con el enfoque de derechos humanos.
05:51Promovemos la profesionalización policial, el fortalecimiento institucional y la cooperación económica.