Saltar al reproductorSaltar al contenido principalSaltar al pie de página
  • ayer
"El Estado de derecho no se puede debilitar", defendió el líder del PP, en un mensaje que insiste en la necesidad de aplicar la legalidad sin excepciones.

Categoría

🗞
Noticias
Transcripción
00:00Bueno, pues aquí la inmigración es la ausencia absoluta de política y de responsabilidad.
00:08Y se intenta trasladar y echar a los partidos la irresponsabilidad del gobierno.
00:14Pero este no.
00:15El 13,7% de la población española es inmigrante.
00:21Sin computar en ella la inmigración irregular, porque desconocemos el cómputo exacto,
00:27y sin computar en ella los hijos de inmigrantes nacidos en España ya españoles.
00:34Entonces tenemos más de 6 millones de personas, migrantes censados, más los irregulares, más los ya españoles hijos de inmigrantes.
00:44Y esto es una realidad.
00:46Nosotros necesitamos migración, sí, como toda Europa.
00:50Tenemos sectores productivos en los cuales los migrantes son determinantes, sí.
00:57Sector agrícola, sector pesquero, sector de servicios, hostelería, construcción.
01:04Ahora, migración ha de ser regular.
01:07La inmigración irregular, lo que es irregular, no puede producir derechos.
01:15Porque si lo irregular o lo ilegal produce garantías y derechos, automáticamente dejaremos de llamarle irregular.
01:27Por consiguiente, hemos de aplicar las leyes en las democracias.
01:31En esto consiste los regímenes políticos, aplicar las leyes.
01:35Distinguir entre la inmigración regular y la inmigración irregular.
01:38Necesitamos migración regular, eso sí, que se integre en la cultura española, que acepte la constitución y el ordenamiento jurídico y que lo cumpla.
01:48Y la inmigración irregular que viene a incumplir las leyes o a vivir de políticas sociales, evidentemente, no van a ser bienvenidos en el país.
01:57Y, en consecuencia, creo que en este tipo de cuestiones, solventarlas, que todo el mundo acabe en una nación o que nadie puede entrar en una nación si no ha nacido en ella, son cuestiones a las que nosotros no nos apuntamos.
02:13Y esto no es indefinición, esto es una definición concreta a un problema complejo.
02:21Necesitamos más fuerzas y seguridad del Estado y, sobre todo, que tengan autoridad para ejercer las competencias que le correspondan.
02:28Debemos de mejorar las leyes y la multireincidencia ha de estar mucho mejor tipificada en el código penal.
02:37Y hemos de mandar un mensaje muy claro.
02:40La inmigración no da carta blanca para cometer delitos.
02:48Y, por tanto, debemos de ser claros y contundentes.
02:52Ayer hablaba, los que han venido para tensionar, para inocular el discurso del odio, para incrementar la inseguridad en Torre Pacheco,
03:06no pueden ser bienvenidos, ni pueden ser jaleados, ni pueden ser apoyados.
03:11La delincuencia no se reduce con más delincuencia.
03:15Las leyes se tienen que cumplir.
03:20Lo que no puede ser es que, ante un problema como el que hemos tenido este fin de semana en Torre Pacheco,
03:25el ministro del Interior esté en Wimbledon viendo si gana Carlos Alcaraz o no.
03:31Y que los antidisturbios hubiesen llegado, por decisión del ministro del Interior, tarde.
03:37Porque esto debería haberse previsto y debería haberse, por lo menos, perseguido y solucionado.
03:45En definitiva, tenemos una política migratoria europea.
03:49Tenemos muy claro que aquí se viene a trabajar y a insertarse en la población española.
03:54Y los que no se insertan en la población española y no vienen a trabajar, no les podemos admitir.
04:01Y tenemos muy claro otra cosa.
04:03Un inmigrante irregular que delinque en España tiene que ser reportado de forma inmediata.
04:11Un señor que está de forma irregular, además, si delinque, comprenderán ustedes que no cabe más que la deportación y la expulsión de un país.
04:25Entiendo yo que este tipo de políticas deberían ser políticas de Estado.
04:31Porque si ya Europa está legislando al respecto, lo que parece razonable es que los países miembros al menos acepten lo que después en el Consejo aprueban.
04:40Los primeros ministros aprueban cosas en el Consejo y cuando llegan a su país no las cumplen.
04:45O bien porque dicen una cosa en Bruselas y otra en Madrid.
04:49O bien porque sus socios les impiden ejecutar las políticas europeas que previamente aprueban.
04:55En mi opinión, el señor Sánchez ha dejado de ser un líder internacional a convertirse en un problema internacional.
05:07Nuestra posición en la cumbre de la OTAN tiene que pasar a la historia del manual de lo que no se puede hacer.
05:21Hemos hecho el ridículo internacional.
05:22En materia de seguridad y en materia de exteriores.
05:28Y eso, evidentemente, se ha comentado y se comenta en todas las cancillerías y en todos los ministerios de defensa.
05:39España tiene que ser un país seguro, por supuesto.
05:42Y la legítima defensa es un principio básico.
05:50Nosotros no pretendemos invadir ningún país.
05:56Nosotros pretendemos defender nuestro país.
05:59Y es algo que uno no puede renunciar a defender los derechos de la gente, a defender el patrimonio de la gente, a defender un territorio.
06:12En definitiva, no se puede tener tanta hipocresía diciendo una cosa y su contraria en función del momento en el que te toque hablar.
06:19Lo que no puede ser es que la política de defensa en España dependa de lo que quieran los socios para mantener el gobierno de Sánchez.
06:32Es que un primer ministro no puede decidir la política de defensa por lo que lo obliguen los socios a hacer o decir.
06:42Que España tenga una serie de ministros que planteen la salida de la OTAN, pues es algo inaudito en la Unión Europea.
06:55Pues es que es inaudito en España desde el año 82.
06:58Mejor dicho, desde la fecha del referéndum de entrada en la OTAN.
07:03Ese es un asunto zanjado.
07:06La OTAN son aproximadamente 1.400 millones de ciudadanos.
07:10Que han decidido defender el Estado de Derecho, las democracias y, por tanto, la libertad.
07:18Y esto es nuestro sistema de defensa.
07:21Y en ese sistema de defensa tenemos que estar.
07:24Y tenemos que ser consecuentes con las necesidades y con los compromisos que en cada momento se planteen.
07:30Y la política exterior de un país tampoco puede depender de concesiones a sumar para que sumar acepte la corrupción que asola al presidente del gobierno, a su partido y a altos cargos del gobierno nombrados por el Partido Socialista.
07:50Esto es un trueque.
07:53Oye, si yo miro por otro lado en la corrupción, pues tú dices que no vas a comprar armas a Israel.
07:58Pero todos los sistemas de transmisión de los carros de combate que se están haciendo, los 8x8, son israelíes.
08:05Pero esto no lo hablaremos.
08:09La gente que no se entere.
08:12Y las transmisiones de buena parte del ejército actual también son.
08:19Y si no tenemos repuestos, pues dejarán de funcionar nuestro armamento.
08:24Tres principios en materia de política exterior.
08:27Insisto, defender la libertad, defender nuestros derechos y defender nuestras fronteras.
08:32¿Estamos de acuerdo?
08:34¿Alguien aquí en la sala sabe qué es lo que se ha pactado con Marrocos?
08:40Yo no.
08:43Si alguien lo sabe, nos podemos pronunciar.
08:49Yo tengo una reunión con el primer ministro marroquí, a petición suya.
08:52Y la reunión, cordial, absolutamente.
09:01De respeto mutuo.
09:03Y me siento muy satisfecho de mantener esa reunión.
09:08Me hizo una serie de reflexiones, yo lo hice a las mías y me hizo una pregunta.
09:13Si yo iba a mantener los acuerdos y los compromisos de España con Marrocos.
09:17Y dije, pero usted, hay un principio básico en mi actuación política, que es no mentir.
09:24Y no mentir además en temas esenciales.
09:28Y si usted quiere que no le mienta, yo solamente le puedo contestar de esta forma.
09:34Yo desconozco qué es lo que tengo que hacer, cuáles son los compromisos que tengo que mantener,
09:42porque en España esos compromisos no se conocen.
09:45Por tanto, el primer ministro, no me pida que me comprometa a cumplir un compromiso,
09:50que ignoro el contenido y alcance del mismo, salvo que usted me lo quiera explicar.
09:54Y entiendo, añadí, que usted no tiene por qué explicarme, ni yo le pido ninguna explicación.
10:00Bueno, pues acabó la reunión.
10:02Por tanto, y además se dio a la circunstancia, lo cual me ha molestado doblemente,
10:12que el día en el que tengo el primer despacho con el señor Sánchez,
10:16como presidente del partido después de elegirme en el año 22,
10:20era el día que él viajaba posteriormente a mi encuentro a Marrocos,
10:25a entrevistarse con el rey de Marrocos y con el gobierno.
10:30Dije, oye, yo no tengo ninguna información de esto.
10:34Respuesta, oye, es que ha habido un momento de precariedad en tu partido,
10:42porque Pablo ya se iba y a ti no te habían elegido,
10:46pero yo me voy esta tarde a Marrocos y ya te contaré.
10:49Bueno, pues cero información sobre Marrocos.

Recomendada