Saltar al reproductorSaltar al contenido principalSaltar al pie de página
  • hace 3 días
Gonzalo Rodríguez Gacha encuentra una gema legítima que le sirve para comprar su primer cargamento de marihuana y convertirse en uno de los hombres más ricos y sangrientos al encargarse de dirigir el ejército del Cartel de Medellín.

Categoría

📺
TV
Transcripción
00:00¡Suscríbete al canal!
00:30Y que no soy tan mansito, más vale que me respeten, porque los traigo cortitos, y les recuerdo que soy el papá de los pollitos.
01:00De todo corazón, gracias. Mire, yo quiero que usted tenga algo claro, Romeo. Y es que yo no tenía eso planeado.
01:11Se lo juro. Lo que pasa es que cuando yo llegué a esa casa, yo sentí que tenía la oportunidad de salvarle la vida a mi hija.
01:18Entiéndame.
01:23Usted me ayudó a salvarle la vida a lo que yo más quiero.
01:27Y yo por eso siempre le voy a estar agradecida.
01:29Gracias.
01:30Gracias.
01:31Gracias.
01:32Gracias.
01:33Gracias.
01:34Gracias.
01:35Gracias.
01:36Gracias.
01:37Gracias.
01:38Gracias.
01:39Gracias.
01:40Romero, yo no sé cómo preguntarle esto.
02:06¿Usted sabe algo de ese mayor que supuestamente secuestraron al lado de la finca de su patrón?
02:17¿Usted por qué me pregunta eso?
02:18Pues porque es que imagínense que a todos los soldados que estuvieron esa noche los mataron.
02:25Y al último lo mataron anoche en Bogotá.
02:30¿Usted de casualidad no sabe si en la empresa de su jefe tuvo algo que ver en esto?
02:37¿Y entonces cómo vamos a hacerlo?
02:41¿Y?
02:42Yo ya pagué por esto, don Julio.
02:50Eso le pregunto yo.
02:53¿Cómo vamos a hacer?
02:54Porque esto es mío.
02:55Y usted no me lo ha pagado.
03:03Bueno, entonces dígame usted.
03:06¿Cuánto quiere por ella?
03:07Yo se la compro a usted.
03:08¿Qué?
03:12Yo quiero ser sincero.
03:15El problema, don Gonzalo, es que yo no le estoy vendiendo.
03:22Colombianos, levanto ante el pueblo entero de Colombia.
03:28Una alta bandera, la frágica de paz.
03:32La levanto ante los oprimidos.
03:34La levanto ante los perseguidos.
03:37La levanto ante los alzados de calma.
03:39Levanto la blanca bandera de la paz.
03:43Ante mis compatriotas de todos los partidos y de los impartidos.
03:48La violencia, la inseguridad, la corrupción y la desidia van de la mano del miedo, de la injusticia, del hambre, del desempeño.
04:05Pero también de los impartidos, de los valores jurídicos y del repudio de la norma jurídica.
04:10Lamentablemente frecuentes en los últimos tiempos, tiempos oscuros, que tenemos la obligación de despejar con rectitud, con la pedagogía de la humildad, del diálogo y de la tolerancia y la construcción de los negocios del Estado.
04:30Lamentablemente frecuentes en los últimos tiempos, tiempos oscuros, que tenemos la obligación de despejar con rectitud, que tenemos la obligación de despejar con rectitud, que tenemos la obligación de despejar con rectitud.
04:36Lamentablemente frecuentes en los últimos tiempos, que tenemos la obligación de despejar con rectitud.
05:06El presidente de Colombia ha cumplido con su discurso de posesión como mandatario número 87 de los colombianos esta emotiva tarde en la plaza de Bolívar.
05:36Otro remoto en Papayán.
05:50Renzo, vámonos.
06:06Este domingo no nos ven una, pa' acá allá.
06:15Bueno, muchas gracias, don Gonzalo.
06:18Son de Palco, entran directo por Occidental, no hace falta que hagan cola.
06:23Pues allá estaré con toda mi familia, don Gonzalo.
06:26Yo venía a molestarlo, pero es por otra cosa.
06:30Permítame.
06:33Mire.
06:34Eso que usted está viendo son las casas de los trabajadores que elaboran allá, en la vereda.
06:54Estos comunistas, don Gonzalo, llegaron y acabaron con todo.
06:59Mataron ganados, mataron gente.
07:03Y la verdad, don Gonzalo, es que le están haciendo mucho daño a la gente de esa región.
07:15¿Y el alcalde de por allá no es de los nuestros?
07:17Claro que es de los nuestros, don Gonzalo, pero es que el hombre no puede hacer nada contra esa gente.
07:24Porque como buen parásito, los comunistas esos se esconden bien.
07:30Nosotros hemos pensado, don Gonzalo, que esto hay que acabarlo.
07:36Pero acabarlo, vea, con nuestras propias manos.
07:40Atacarlos.
07:41Atacarlos como ellos nos atacan a nosotros.
07:44Bueno, y según usted, ¿cómo es que yo los puedo ayudar a ustedes?
08:02Gracias.
08:06Perdón, Gonzalo, no les quería interrumpir, pero necesito que veas página 38 y luego lo platicamos.
08:11Venga, Cuyano, le presento al señor Pablo Marín.
08:16Encantado, José Domingo, el Cuyanito.
08:18Mucho gusto, Cuyanito. Pablo Marín para servirle.
08:21Placer.
08:22Aquí el señor Marín me estaba diciendo precisamente los problemas que están teniendo por allá en las tierras que nos dio Gilberto Molina.
08:29¿Y eso?
08:30La guerrilla.
08:32¿Qué?
08:33Entonces el señor nos está preguntando cómo nosotros les podemos colaborar ahí.
08:38Y ahora es que se la gasté antes de llegar a la casa, ¿no?
08:43¡Don Gilberto!
08:44¿Qué pasó?
08:51Diablo, encárgase de esto.
08:57Héctor, conoce muy bien la zona.
08:59Héctor, aquí el doctor Marín dice que en la zona donde adquirimos las tierras de Gilberto Molina,
09:04están expropiando la guerrilla.
09:06¿Qué sabes de eso?
09:09El problema con la plaga de esas zonas es que tiene mucha gente quien le ayude.
09:13Por eso es tan difícil sacarlos.
09:16¿Quién les está ayudando, Lineros?
09:18La gente.
09:20Los campesinos les dan posada, les dan comida, los esconden.
09:24Si no fuera por eso, pues los coge uno a plomo y limpia la zona.
09:29¿Pero eso es zona de comunistas?
09:33No, Cuyano.
09:35Lo que pasa es que a los campesinos les toca porque si no les va como a los perros.
09:39Pero vuelvo y les digo,
09:41sin la ayuda de esa gente,
09:43esa plaga no tiene cómo dar batalla.
09:46Lo que hay es que acabar con los colaboradores.
09:48Exacto.
09:51Eso es lo que le queda difícil a la autoridad, don Gonzalo.
09:56Pero no vamos a saber distinguir unos de otros, ¿o sí?
09:59Ah, no.
10:01Ahí sí toca olearle a todo el que vio por ahí.
10:04Que si no tenía nada que ver, pues los otros cogen escarmiento y ya.
10:12Usted irá, señor Marín.
10:13Usted irá, señor Marín.
10:38¿Qué es esto?
11:01Un poco de basura, qué porquería.
11:08No, terminen de arrancar todo esto, que esto es pura basura, eso tan feo.
11:14Rompa, rompa eso.
11:22¿Usted es el cabo Abril?
11:25¿Quién quiere saber?
11:26Te estoy preguntando que si usted es el cabo Abril.
11:28Y yo le estoy diciendo que ¿quién quiere saber?
11:30¿Quién quiere saber?
11:37Te ordena mi mayor.
11:38Marco Antonio Abril para servirle mi mayor.
11:41Acompáñeme a su estación.
11:42Te me ordene mi mayor.
11:44¿El platón?
11:45Sí, mi mayor.
11:45En cuanto vi la noticia, supe que se podía hacer algo.
12:01Pero no sabía qué, por eso quería hablar contigo.
12:07Es una idea buenísima.
12:10¿Sabes que eres una mujer maravillosa y que te amo?
12:13Ok, te hablo al rato.
12:15Vale.
12:17Mi mayor, Dios me debes.
12:19Mucho gusto.
12:21¿En qué le podemos ayudar, mayor?
12:28Del juzgado segundo superior de Villavicencio.
12:32Es una orden de exhumación.
12:35¿Exhumación?
12:37¿De quién?
12:38Del cadáver de Cristian Giraldo.
12:41Dice.
12:41Ese no es el nombre del guerrillero que mataron cuando secuestraron a Santoyo.
12:47¿Sí?
12:52Quedan dos caseríos más por esa zona.
12:56Si usted quiere, le hacemos.
12:57O esperamos a ver si se ablandan con lo que ya se hizo.
13:00Usted ya sabe que no hay dos cilineros.
13:08Yo creo que es bueno que esa gente sepa que, bueno, se quedaron sin amigos.
13:12Ásalo.
13:16Es necesario.
13:17¿Usted qué opina, Héctor?
13:25Yo le haría.
13:26Don Cuillano.
13:36¿Qué quieres?
13:37Ya está listo el vehículo.
13:38Espéranos fuera.
13:41Ya, alístate, vámonos.
13:45Ve a Cuillano.
13:46Yo la verdad es que no estoy como muy convencido de ese temito.
13:50Bien, ya lo voy a leer de nuevo.
13:54Terremoto en Popayán.
13:55¡Gracias!
13:56¡Gracias!
13:57¡Gracias!
13:58¡Gracias!
14:28¡Gracias!
14:58Isis, ¿tú tienes la foto de Annabelle?
15:04Sí, Julián me había dado uno.
15:11¿Cómo vas a encontrar algo ahí?
15:15Oye, ¿a ti te parece que vamos a poder publicar esa nota con todo lo del terremoto de Popayán?
15:19Mira, aquí está.
15:22Pues hay que hacer todo lo posible porque esta historia tiene que salir en el próximo número.
15:27¿Cómo está?
15:29Buenas.
15:30Hola.
15:31Hola.
15:32Arturo, me aprobaron alianza a México.
15:35¿Cómo?
15:37Con mayor razón.
15:38Tenemos que terminar ese artículo ahora mismo.
15:41¿Pasas por mi oficina?
15:45A ver, Gonzalo.
15:47Tienes que hacer cosas buenas y que se te vea como un hombre bueno.
15:51Todo este dinero que tienes, antes o después va a hacer ruido.
15:55Así que es mejor que te muestres desde ahora como un hombre generoso
15:58para conseguir defensores para cuando vengan las preguntas.
16:03¿Entiendes?
16:03Además va a estar lleno de prensa.
16:05Un terremoto siempre está lleno de prensa.
16:08Vamos allí, nos ubicamos cerca de ellos y empiezas a repartir los 50 millones que llevamos.
16:12¿Tú lo que necesitas?
16:21Buena imagen.
16:23Te espero en el helicóptero.
16:24Te voy a dar algo para que lleves a México.
16:34No, pero yo no creo que yo pueda tomar fotografías allá.
16:38No, solamente por si encuentras la posibilidad de utilizarla.
16:41Mira, es sencillo.
16:44Acá tomas la foto, aquí corres el rollo y queda lista para la siguiente.
16:48¿Bueno?
16:49Bueno, con esa explicación súper entendí.
16:54¿El procurador sabe lo que vas a hacer?
16:56No.
16:58¿Qué sabe?
17:00Pues lo de siempre.
17:01Que voy a ir a indagar y a ver qué está pasando con los colombianos en México.
17:04Bueno, especialmente el caso de Benilda.
17:07¿Qué pasa?
17:08No, me preocupa lo que vas a hacer.
17:11Ay, Arturo, ya habíamos hablado de esto.
17:14Sí.
17:14¿Qué pasa?
17:14¿Qué pasa?
17:18Pero eso no implica que, de todas maneras, me preocupe.
17:23Pues, mi amor, yo también estoy preocupada,
17:25pero es que es la única manera de encontrar algo
17:27que nos pueda dejar sacar esto a la luz.
17:31¿Cuándo vas a viajar?
17:32Ahora, a las cuatro de la tarde.
17:34Por eso vine.
17:34No.
17:35Sí.
17:36No me voy a poder mover de acá.
17:37Tengo que estar pendiente de lo de Papayán.
17:39Ay, no te preocupes, que por eso vine.
17:46¿Sales de viaje?
17:47Sí, ya mismo, para México.
17:50Mucha suerte.
17:52Ojalá no la vaya a necesitar.
17:54Te dejo ahí.
17:55Hablamos más tarde.
17:56Sí, ¿la fotografía está?
17:58Sí.
18:01Bueno, mi amor, me voy.
18:07Por favor, cuídate.
18:08Estoy pendiente.
18:09Vale.
18:09Vale.
18:10Chao.
18:11Chao.
18:11Chao.
18:11Chao.
18:17Chao.
18:17Chao.
18:18Chao.
18:19El momento de escribir este artículo,
18:22Ana Belén lleva seis meses desaparecida,
18:25tanto de sus amigos como de su familia.
18:28Julián no puede preguntar mucho por qué pone en riesgo su vida y la de su hija.
18:32Pero la angustia está siendo tan letal como la muerte misma.
18:37Julián no sabe si Ana Belén está viva o muerta y teme nunca llegar a tener una respuesta.
18:44Ella se desprendió de su hija con la esperanza de que en manos de Julián la vida de Paloma estuviera a salvo.
18:50Con lo que no contaba era con que al poco tiempo, Ana Belén desaparecería de la faz de la tierra.
18:57No, no, no, no, no, no.
19:27No, no, no, no, no.
19:57No, no, no, no, no, no, no, no.
20:27Señorita, yo la vi.
20:32Mira, es que yo me pongo a ver y es que ni un gringo se mete toda la porquería que usted se está metiendo, señorita.
20:57¿Qué más se ha sabido de lo de Popayán?
21:10Vea, acaba de salir don Gonzalo repartiéndole plata a la gente que se salvó.
21:15Pero don Gonzalo sí debería repartirlo más bien por acá. Aquí sí que hace falta.
21:19No es que don Gonzalo sabe que hay que repartirlas donde hay cámaras de noticieros.
21:23Hay una persona bastante humanitaria. Yo veo que esto es una cosa bastante lamentable.
21:27Entonces sí, a venir a hacerles una ayuda.
21:31Oiga, Diomedes, ¿y al fin se pudo parar que saquen la huesa menta?
21:35No, cabo, no se pudo hacer nada.
21:37O sea que van a desenterrar el mortecino.
21:40De Villavicencio ya confirmaron que se hace.
21:43¿Y para cuándo es eso?
21:45Mañana en la mañana.
21:48¿Tan rápido?
21:48En cuanto lleguen los de medicina legal, se hace.
21:51Diomedes, y usted entre tanta ley que conoce, ¿no se puede hacer algo para demorar eso?
21:59No, cabo, ese cuerpo se saca mañana.
22:01Bueno, ¿y eso para qué lo hacen?
22:03Ah, eso debe ser que alguien no se comió el cuento de la muerte de ese parroquiano y lo van a sacar a ver qué fue lo que pasó exactamente.
22:10¿Y cómo van a hacer con todo eso, podrido?
22:11Ay, no crea cabo.
22:14Hoy en día con los huesos se pueden hacer muchas cosas.
22:24¿Qué pasa, patrón?
22:25No pasa nada.
22:27Tranquilo, tranquilo.
22:28Solo quiero saber cuánto dinero le pedió el patrón.
22:30No me lo voy a quitar.
22:31No se lo voy a quitar, solo quiero saber cuánto le dio.
22:37¿Y todo esto para cuánto le alcanza?
22:39A ver, compadre, ¿para cuánto le alcanza?
22:42Por ahí para un mes, por ahí para un mes, patrón.
22:44¿Un mes?
22:45Yo se lo devolví, ¿cierto?
22:46Ahora necesito que me dé unos datos personales.
22:48¿Cómo para qué sería, patrón?
22:49Para llamarlo.
22:51Patrón a veces también necesita ayuda y es bueno tener los datos de la gente que se siente agradecida.
22:57Por si acaso.
22:58¿Nombre?
22:59Me conocen como patojo, Fernando González.
23:03Uno no sabe, usted va a salir de aquí en cualquier día, se va a ver con su hija,
23:07ella la va a ver a usted y cómo la va a ver.
23:13Entonces hágame ese favor, hágase ese favor más bien a usted y no lo vuelva a hacer.
23:19Por favor, piénselo.
23:20Al mirarme en el espejo
23:25Algo extraño sucedió
23:32Bienvenido a México.
23:34Gracias.
23:36Siguiente.
23:41Buenas noches.
23:42Buenas noches.
23:43¿Nombre?
23:52Cecilia Calero.
23:54¿Motivo de su viaje?
23:57Eh, turismo.
23:59¿Qué hace usted de su país?
24:02Soy comerciante.
24:04¿Comerciante de qué?
24:06De ropa.
24:08No parece.
24:10¿Por qué?
24:11No, pues por nada.
24:13¿Cuánto tiempo se va a quedar en el país?
24:15Tres días.
24:17¿Y ese tiempo sí le alcanza para hacer todos sus negocios?
24:20Ya le dije que yo no voy a hacer negocios, vine de turismo.
24:25¿Y ahora qué le molestó?
24:27Nada.
24:29Bordones.
24:29Por favor, acompáñe al oficial.
24:36¿Pero por qué?
24:37Porque sí.
24:37¿Pero yo qué hice?
24:39Va a acompañar al oficial por las buenas o por las malas.
24:41Ya está.
24:43¿Cómo la ve?
24:54Siguiente.
24:54Siguiente.
24:59¿Hombre?
25:08Cecilia Calero.
25:09Profesión.
25:10Comerciante.
25:12¿Comerciante como que de qué?
25:14De ropa.
25:17Quítese la ropa.
25:20¿Perdón?
25:22Es que esta... colombiana no oye bien.
25:24Que se quite la ropa, rápido.
25:25Ya vuelvo.
25:29¡Que se desvista!
25:32¡Vamos!
25:35¡Vamos!
25:35¡Vamos!
25:36¿Qué pasa?
26:06¿Qué pasa?
26:36Es que no entendió que se quite toda la ropa, que es para una requisa.
26:44¡Pero rápido!
26:45¿Qué pasa?
26:52¿Nada, te llamo?
26:58No.
27:01Seguro está en todo el papelado del aeropuerto, ¿no?
27:03¿Tú sabes cómo es eso?
27:04Pero tengo entendido que aterrizó hace dos horas.
27:08Ya va a llamar, Arturo, te lo prometo.
27:10Mira, te traje para que escojas uno.
27:11Ya se puede vestir, señorita.
27:17Bienvenida a México.
27:22Todo bien con la colombiana.
27:24Pero eso sí, cargadas o no, nunca llegan vírgenes.
27:28¿Qué pasa?
27:49¿Aló?
27:49Hola, ¿cómo estás? Arturo, pasó exactamente
27:57como me lo habían contado. ¿Qué te pasó?
28:05Pues que... que una funcionaria...
28:19¡Suscríbete al canal!
28:49Es que si el diablo no lo castiga, lo castigo yo.
29:15Usted y yo tenemos diferencias, Gilberto,
29:17pero nos respetamos.
29:19Toda la vida nos hemos respetado.
29:21Sí, lo que pasa, Julio, es que usted
29:22mandó a cerrar ese camino
29:24por ponerse a patanear.
29:27Y así las cosas se nos salen de...
29:29¿Por qué cree usted que yo cerré ese camino a la mina?
29:33¿O qué piensa?
29:34¿Que de la noche a la mañana me volví un forajido?
29:36Pues no.
29:37Bueno, si usted quiere, yo le devuelvo la mina
29:39y hacemos de cuenta que no pasó nada.
29:41Pero, por favor, Gilberto,
29:43no dejemos meter ese camino a la zona.
29:45No le interesan las minas.
29:48No le interesan las enmeraldas.
29:51Venga.
29:53Solo le interesa el camino para llevar a la costa
29:55a eso que fabrica, que usted y yo sabemos.
29:58¿Sí o no?
30:00Además, la gema de porcinos produce ya una guerra
30:03para ir a meternos en problemas que no son nuestros.
30:08¿No le parece, Gilberto?
30:09Pues...
30:11Así, Julio, tienes razón.
30:15Díselo.
30:31Perdón, mayor.
30:33¿Pero por qué decidieron reabrir este caso?
30:35Bueno, yo no estoy aquí para averiguar
30:37por qué se reabre el caso,
30:39sino por qué ordenaron cerrarlo.
30:40No estoy aquí para nada.
30:41No estoy aquí.
30:49No estoy aquí.
30:49No estoy aquí.
30:50Sergio, no estoy aquí.
30:51No estoy aquí.
31:04Licenciada, bienvenida.
31:14Siga nomás.
31:16¿Cómo le va, señor procurador?
31:17Muy bien, gracias. Qué bueno tenerlo usted por acá.
31:22Siempre es un placer encontrarse con los hermanos colombianos.
31:25¿Por qué no decirlo también con las hermanas colombianas?
31:29A ver, ¿cómo la trata la República de México?
31:32Muy mal.
31:35¿Cómo le fue, mi hijo?
31:36Bien, mamá.
31:44Saluda a su papá.
31:45Hola, papá.
31:47Dele la bendición para que coja ejemplo cuando él hace las cosas bien.
31:51Inclínese, Gonzalo, para que el niño le dé la bendición.
31:54Es que su papá se lo merece, ¿no?
31:55Es que fue a llevarle un poco de plata a la gente esa que se quedó sin nada, la de Popayán.
31:58O lo del terremoto. Inclínese, Gonzalo.
32:01Inclínese a él, mi hijo.
32:02En nombre del Padre, del Hijo, del Espíritu Santo, amé.
32:07Con devoción.
32:09Gracias.
32:10Gracias, oyó.
32:11Que Dios le multiplique a mi hijo.
32:14¿Cómo le fue, coronel?
32:17Mejor que toda esa gente.
32:19¿Muy terrible?
32:22Prácticamente el terremoto acabó con toda la ciudad.
32:25La van a pasar mal por un buen tiempo.
32:27El señor Seltz, ¿ya llegó?
32:30Sí, mi coronel. Hace media hora, lo está esperando.
32:32Gracias, Marcia.
32:35Señor Seltz, coronel.
32:39Siéntese, por favor.
32:41Disculpe la demora, pero es que salir de la ciudad de Popayán fue casi imposible.
32:45No, no, no se preocupe.
32:46A ver, siento mucho lo que pasó.
32:49Gracias a usted y su gobierno.
32:51En estos momentos es bueno tener amigos.
32:54Pues yo vine apenas, supe que me mandó a llamar.
32:56Gracias.
32:58Cuénteme, coronel, ¿qué puedo hacer por usted?
32:59¿Ustedes, en los Estados Unidos, de verdad les interesa acabar con el narcotráfico?
33:13Pues, en lo que se refiere a mí, por supuesto que sí.
33:17Claro, no creo que el presidente Reagan esté tan convencido.
33:20Tendrá que fin aquí.
33:24Bueno, pues le tengo una propuesta a su gobierno
33:26para que de verdad le declaremos la guerra a los narcotraficantes.
33:32¿Qué dice?
33:34Pero lo que usted me está diciendo es una barbaridad, licenciada.
33:38Claro, porque usted me lo dice y yo lo creo,
33:41pero me cuesta trabajo.
33:45Le ofrezco disculpas en nombre del pueblo mexicano
33:47y pues le garantizo que esto es un caso aislado
33:52y no solamente por el hecho de que usted es colombiana.
33:54Señor procurador, si yo me sometí a vivir lo que me tocó vivir
33:58es porque quería comprobar que todas las denuncias que me han hecho eran serias.
34:03Así que no me venga a decir que esto es un caso aislado.
34:05Bueno, se trata de unas...
34:07unas cuantas manzanas podridas, estoy seguro.
34:10Esto no es una política de Estado o algo que se le parezca.
34:15Bueno, es que no quiero ni siquiera pensarlo.
34:18No le haga.
34:19No vale cosa, licenciada.
34:23Mire, tenga usted la certeza de que vamos a encontrar a los funcionarios culpables
34:27y los vamos a castigar ejemplarmente.
34:32Entienda usted que estos asuntos a veces se nos salen de las manos.
34:37No sé, los controles no son así infalibles y estas cosas pasan.
34:42Pero vamos a poner los correctivos necesarios, se lo aseguro.
34:48Y bueno, con el deseo de que usted no se vaya aquí del país
34:51con una imagen deformada, permítame ofrecerle algo.
34:57Dígame.
34:59¿Qué tendríamos que hacer para que usted se reconciliara nuevamente
35:02con las autoridades?
35:04¿Y qué es exactamente lo que usted propone, Jaime?
35:06Doctor Lara, a mí me gustaría que todos los recursos que Estados Unidos
35:10está enviando hacia Colombia y que se está repartiendo
35:14entre las diferentes entidades que quieren luchar en contra del narcotráfico
35:17lo pueda manejar mi departamento.
35:20Así lo manejo yo y puedo garantizar resultados.
35:23Buenísimo, buenísimo.
35:24Es que así tenía que ser.
35:25¿Y qué le dijeron?
35:26Bueno, Seltz está llevando la propuesta directamente a Washington.
35:29O sea, ¿se la tomó en serio?
35:30Espero que sí.
35:31Bien.
35:32¿Y cuándo le dan la respuesta?
35:34Coronel, ¿no?
35:35Coronel.
35:35¿Cuándo le dan la respuesta a mi coronel?
35:37No creo que esa respuesta me la den a mí.
35:39Esa respuesta debe llegar directamente a Presidencia
35:42o al Ministerio de Justicia.
35:45¿Y usted tiene forma de retrasar esa respuesta?
35:50No sé.
35:51No sé, doctor Lara, ¿pero por qué?
35:54A ver, esto solamente lo cuento a usted y a mi mujer.
35:59Es que por ahí me contaron que me van a nombrar
36:01ministro de Justicia.
36:02Y yo quiero que sigamos trabajando juntos.
36:05Yo quiero seguir trabajando con usted.
36:07Entonces, si puede retrasar esa respuesta, retrásela.
36:10Cuente con eso, señor ministro.
36:13Lo que pasa, señor procurador, es que usted me está hablando de un caso aislado.
36:20Pero lo que yo tuve que vivir es la pálida muestra de lo que han tenido que vivir más
36:25de 200 colombianos que lo han denunciado.
36:28Sin contar los que no han denunciado y otros que les ha ido muchísimo peor, que están en
36:33la cárcel por capricho de un agente de la aduana.
36:34Esto que usted me está diciendo me deja atónito, licenciada.
36:40Y esto, en caso de que sea cierto, es una vergüenza para nosotros.
36:44Y si yo tuviera que comprobárselo, entonces tendríamos que enfrentar a un colombiano con
36:49un agente de la aduana mexicana.
36:50Y me imagino que usted no le va a creer al colombiano.
36:52Pero eso no es así, licenciada.
36:54Claro que sí es así, señor procurador.
36:55Porque las autoridades mexicanas han generado un plan sistemático para empapelar a cuanto
37:01colombiano llegue a este país.
37:03Y a mí me fue muy bien.
37:05Uno, por el trabajo que tengo.
37:06Y dos, porque venía preparada.
37:08Pero si yo no fuera una funcionaria del gobierno colombiano, entonces ¿dónde estaría?
37:13¿En la cárcel?
37:14¿Deportada?
37:14¿O simplemente humillada sin razón y sin remedio?
37:18Licenciada, yo entiendo que usted esté molesta.
37:22Pero eso que está diciendo es una acusación muy grave, para soltarla así, a la ligera.
37:30Y menos de parte de una funcionaria colombiana.
37:34¿Y usted cree que yo no lo tengo claro?
37:35Es que es más, voy saliendo para la Cancillería colombiana a denunciarlo.
37:41Ah, y para la prensa internacional también.
37:43No tenemos que llevar las cosas al extremo, licenciada.
37:47Siéntese, platiquemos.
37:52Venga, Romeo.
38:17Romeo, Romeo, ¿desde hace cuánto no sabe nada de la señorita Navelle?
38:24Desde que me aventaron con el patrón.
38:28¿No ve que ni siquiera alcancé a decirle que le iban a sacar de la casa?
38:31¿Y de la niña de ella no se ha sabido nada?
38:36¿Y usted por qué me pregunta eso?
38:37Le pregunto desde que si sabe o no sabe.
38:45Si no le dije al patrón en su momento es porque de verdad no sabía.
38:49No ve dónde me tienen por no decir nada.
38:52¿Viste por qué me pregunta por esa vieja?
38:54Vea, Romeo, esa muchacha se está cocinando en cocaína.
39:04No da la manera de conseguir una fotografía de la niña para que ella la vea y se anime.
39:10Mira, Bartolomé, esa vieja me engañó a mí, igual que a todos.
39:16Lo que le he dicho es que está muy mal.
39:19Esa muchacha está muy mal, Romeo.
39:21Vea, donde nos descuidemos se nos muere.
39:24¿Usted qué quiere que yo haga?
39:34¿Por qué no va y se le acerca, habla con ella?
39:38A usted es el único que le tiene confianza, hable con ella.
39:43Yo le digo que se me parte el corazón de verla así como está.
39:47De verdad que se ve muy mal.
39:50Haga esa hora de caída.
39:54Buenos días.
40:05Señor Marín, ¿cómo me le va?
40:07Bien, por la vida.
40:07Salud, gracias.
40:13Bueno.
40:16Cuénteme, ¿cómo le fue?
40:17Pues, muy bien, don Gonzalo.
40:20Muy agradecido con usted, ¿no?
40:23Parece que se quedaron sin amigos.
40:24Sí, eso parece.
40:27¿Cómo la vio?
40:28No, todo bien, todo bien.
40:31Sino que ahora tenemos un problema.
40:33Como el golpe que le dimos a la guerrilla fue tan violento,
40:37estos se despertaron, se alborotaron,
40:39y esta mañana, don Gonzalo, nos mataron un gran amigo, señor.
40:44Bueno, pero se sabía que iban a responder el golpe, ¿no?
40:46Yo creo que ahí lo importante es que la gente tenga claro
40:50que no puede colaborar con la guerrilla.
40:53Sí, sí.
40:54Eso quedó muy claro, don Gonzalo.
40:56Pero tenemos que defendernos,
40:59porque nos van a matar, don Gonzalo.
41:01A todos.
41:02Uno a uno.
41:04Esa gente está muy bien armada, don Gonzalo.
41:06Y nosotros, ¿qué tenemos?
41:09Piedras, palos, caucheras, machetes.
41:13Nos van a acabar, don Gonzalo.
41:15Nos van a masacrar.
41:17Y como le dije, a la gente suya se le fue la mano, señor.
41:22Entre los que mataron se llevaron seis niños
41:26que eran sobrinos de un bandolero.
41:30Eso significa, don Gonzalo,
41:32que esto se va a poner muy feo para nosotros.
41:36¿Me entiendes?
41:37Ya ve a Gonzalo Rodríguez Gacha.
42:04Dígale que está tarde hoy para ya personalmente hablar con él.
42:07Ah, y dígale a la gente que se amarre bien los pantalones,
42:09porque esta joder se volvió a calentar.
42:12¿Usted me puede garantizar que lo que me pasó a mí
42:14no le va a pasar a ningún colombiano?
42:19Vamos a hacer todo lo posible.
42:21Que siga teniendo muy buena tarde, señor procurador.
42:24Licenciada.
42:29¿Qué tengo que hacer yo para que usted
42:31desista de hacer un escándalo con los medios?
42:36Hola, Benilda.
42:58Le traigo muy buenas noticias.
43:03Benilda, ¿usted sabe qué dice aquí?
43:05¿Aquí dice que usted se va conmigo para Colombia?
43:10¿Aquí dice que usted se va conmigo para Colombia?
43:10¿Aquí dice que usted se va conmigo para沒關係?
43:15¿Aquí dice que usted se va conmigo paraคundirlelelelec

Recomendada