Saltar al reproductorSaltar al contenido principalSaltar al pie de página
  • hace 6 días
Gonzalo Rodríguez Gacha encuentra una gema legítima que le sirve para comprar su primer cargamento de marihuana y convertirse en uno de los hombres más ricos y sangrientos al encargarse de dirigir el ejército del Cartel de Medellín.

Categoría

📺
TV
Transcripción
00:00¡Suscríbete al canal!
00:30Y que no soy tan mansito, más vale que me respeten, porque los traigo cortitos, y les recuerdo que soy el papá de los pollitos.
01:00¿Y usted qué se hizo? Parece bogotano.
01:18Salude a su papá. Dígale, ¿cómo le va, papá?
01:24¿Cómo le va, papá?
01:27Ana Belén, ¿usted se puede quedar hasta mañana?
01:33Pero yo sí me quedo.
01:34No, sí, Julián, sí se queda, pero yo sí me tengo que ir, si nomás con esta volada está acá, de verdad, que es que yo no sé Dios mío qué le pueda estar pasando a mi mamá.
01:40Ana Belén, yo necesito que usted me hable de él, de Gonzalo Rodríguez Gacha.
01:49Pues yo sí les pido a ustedes es que me entiendan, porque de corazón que uno sí quisiera, pero no es que si yo hago eso...
01:56Lo que es a mí, a mí sí me van matando, y a mi mamá también.
01:59¿Y el suyo?
02:08Se me perdió.
02:10Se le perdió.
02:14Hombre, pues yo diría que usted se quede de garantía por si su mamá se llega a portar mal por allá.
02:21¿Y yo para dónde es que voy?
02:24A México.
02:27¿A México para qué?
02:29¿Cómo a qué?
02:31A pasear, a tomar mezcal, a escuchar rancheras, a pasar la vida.
02:40Nada, llamé mil veces a la revista, pero nadie me dio información tuya.
02:45Entonces, pues, me fui para allá.
02:48Y te digo que esa recepcionista es una pelota.
02:52Afortunadamente, Estelita todavía sigue trabajando allá y sigue igual de chismosa, y me dijo que, pues, había oído que ustedes iban para Paz del Río.
02:59Entonces, me prestó un directorio para llamar.
03:02¿Y tú llamaste al restaurante?
03:04Pues, claro.
03:05Pero nadie me dio información, entonces, pues, decidí irme directamente para allá.
03:10Pero con esa perseguidora, cualquiera diría que me estás reconquistando.
03:20Kiu, Alejo, necesito que me hagas un ejemplar de una revista ficticia para mañana.
03:26El Observatorio Llanero.
03:28Me separé.
03:29¿Cómo metieron eso ahí?
03:44Lo meten ahí para que usted lo pase en la aduana.
03:48Así fue que cogieron a Teresa.
03:49¿Y si yo paso y se dan cuenta que pasa?
03:55Por eso le estoy diciendo.
03:58Vámonos del pueblo.
04:02¿Irnos?
04:03Sí.
04:04No.
04:08Entonces decidimos que lo mejor era separarnos.
04:12No tenía ningún sentido seguir viviendo así.
04:13Pero, ¿qué le dijiste?
04:16¿Que no estabas enamorado de ella?
04:18No, no.
04:19No de esa forma.
04:22Más bien, le reconocí que...
04:25que la culpa era mía, que eso no debió haber pasado.
04:30Mejor dicho, que...
04:32que no era ella, que era yo.
04:35No.
04:36No, Fer, tú no le pudiste decir eso.
04:39Esa es la frase más usada en las terminaciones de la historia.
04:44¿Qué le dijiste?
04:45Me preguntó si había alguien más.
04:48Yo le dije que no, pero obviamente no me creyó.
04:52¿Te mencionó?
04:55No, me parece justo.
04:57Si el matrimonio de ustedes se acaba es por ustedes,
04:59no puede ser culpa mía.
05:00Bueno, pero ese no es el tema.
05:04Finalmente todo se acabó.
05:07Y ahora estoy aquí, en frente tuyo.
05:09¿Qué pasa, Isis?
05:23No sé.
05:27Me tomaste por sorpresa.
05:29Iba a suceder tarde o temprano.
05:31Sí, pero no esperaba que fuera así, tan de repente.
05:35¿De repente?
05:37Hemos hablado de esto mil veces.
05:40Durante muchos años.
05:44A lo mejor fueron muchos años.
05:50Esto tiene que ver con el policía con el que estabas hablando ahora, ¿no?
05:53Mamá Julián nos ayuda a escondernos en Bogotá.
05:59¿Usted todavía se está hablando con el amorachado ese o qué?
06:02¿Eso qué importa?
06:04Le estoy diciendo que él nos ayuda a salir de este infierno.
06:07¿Pero cómo?
06:09¿Irnos a dónde?
06:10¿A dónde?
06:12Mejor porque no hablamos con don Gonzalo, ¿sí?
06:14No, no, no.
06:16¿Hablar con ese señor para qué?
06:18¿Usted cree que la va a escuchar?
06:19No la va a escuchar, mamá.
06:20Es lo único que necesita es que usted pase esto.
06:22Es lo único que le importa a ese tipo.
06:24¿Pero y qué me llevo?
06:27Pues la ropa, mamita.
06:30La ropa y...
06:33Pues la vida.
06:36Con eso volvemos a empezar.
06:38Tranquila, tranquila.
06:40Tranquila.
06:43Tranquila.
06:44Sí, no tienes que decir nada.
06:55Yo a ti te conozco y sé muy bien cómo miras a alguien
06:58cuando estás interesada en él.
07:01Estábamos hablando de la investigación.
07:03Es una investigación peligrosa y ese era el tema.
07:06Y yo no dudo que ese fuera el tema.
07:08Es más, estoy absolutamente seguro de que era así.
07:11Pero tu mirada...
07:13Lo mirabas como si estuvieras enamorada de él.
07:21¿Ese es el tema?
07:23¿Sí o no?
07:25El mayor Ramírez es casado.
07:29Casado.
07:30Casado, convencido.
07:33Convencido.
07:34Y tú, ¿estás convencida de que no tienes esperanzas con el policía?
07:45Llegué tarde.
07:51¿Qué vamos a llevar?
07:53Mamá, no se alcance a llevar.
07:55No haga tantas preguntas y ayúdeme, ¿sí?
07:56¿Qué vamos a hacer, ah?
08:03Mamá, ya nos inventaremos algo que hacer.
08:05Mire, lo importante es que nos vayamos ya.
08:08Sí, pero...
08:09Todo esto y tanto bregar para tener estas pocas cosas
08:15y salir de aquí como si fuéramos unas ladronas, ¿no?
08:19¿Qué vamos a hacer, qué vamos a hacer, qué vamos a hacer?
08:23Mamita, ayúdeme a empacar.
08:27Tenemos que irnos.
08:29Ayúdeme, ayúdeme, sí, ayúdeme.
08:31¿Será que me puedo quedar aquí esta noche?
08:50Es que, pues, eso no me lo esperaba
08:52y no tengo dónde quedarme.
09:00El sofá.
09:01Esta es tu casa, el tiempo que necesites.
09:12Es así de fuerte lo que estás sintiendo por este loco.
09:26¿Quién lo iba a pensar?
09:30Isis Cardona.
09:31¿Qué enamorada del policía?
09:46Camine, mamá.
09:49Camine.
09:50Mamá.
10:08Mamá.
10:10Ya voy.
10:11Vamos, mamá.
10:12Mamá.
10:13¿Qué pasa?
10:21¿Qué pasa?
10:39No, yo le ayudo.
10:40¿Cómo dormiste?
10:42¿Cómo dormiste?
11:11Confundido.
11:12¿Y qué vas a hacer?
11:16Creo que me voy para donde, mis viejos.
11:19Por lo menos hasta que me organice.
11:30¿Quién es?
11:32Rar.
11:40Buena.
11:41No, no es lo que parece.
11:43No, no se preocupe.
11:45Cal le mandó a mi mayor para que se pueda comunicar con él.
11:49¿Usted sí sabe usar uno de estos?
11:52Sí, sí, Radar, no se preocupe.
11:54Cal le dejó un papelito con las frecuencias
11:56y las horas en que se puede comunicar con mi mayor.
11:59Gracias.
12:00Cualquier cosa me llama.
12:01Nos vemos esta tarde.
12:03Permiso.
12:03Espere, espere, espere, espere, espere.
12:19Oiga, ¿qué tal el olfato de don Gonzalo, ah?
12:23Él sí me dijo, vaya, usted sea ya que a Salvia les da por volarse y vea.
12:31¿Dónde, Iván?
12:33Pues yo no le voy a decir nada a don Gonzalo.
12:35Pa' que se les complica la vida.
12:41Ese debe ser don Bartolomeo.
12:44Le llegó la hora, mi señora.
12:45Hágale, Julio.
12:50Venga, venga, venga, mi amor.
12:52Usted quédese aquí y me acompaña a quien me gusta comer sola.
12:54Buenos días, señora Benilda.
12:59Buenos días, don.
12:59¿Cómo amaneció?
13:00Hola, hija.
13:02¿Lista?
13:04¿Lista, pues, para la cosa?
13:06Bueno.
13:10Me voy.
13:14Yo te llamo esta noche y te cuento cómo me fue con mis viejos.
13:17Les va a caer como un baldado de agua fría.
13:20Yo ya estoy pendiente.
13:24No, no, no, no le parece.
13:29¿Qué no parece?
13:33Te enamoraste y ya.
13:47Bueno, ya.
13:50Permiso para retirarme, mi comandante.
13:54¿Y este maleterío esto qué?
14:15¿Se van a llevar todo esto?
14:16¿Y eso por qué?
14:17Lo mismo le dije yo a don Bartolomeo.
14:19No, pero ya hizo caso.
14:22Es que ella pensaba que se iba a quedar a vivir por allá.
14:25¿Cierto, doña Beni?
14:27Pues sí, es que sin saber uno cuánto tiempo se va a quedar por allá.
14:31Bueno, pero empacaron la que les dije.
14:33Entonces agarramos esta y nos vamos para Bogotá de una porque está tarde.
14:38Yo me voy al lugar de mi mamá.
14:40Yo ya encontré el pasaporte.
14:44¿Y usted no ha salido para Bogotá?
14:46Señor, estábamos que salíamos ya, pero la señorita Belén dice que quiere ir en lugar de la mamá.
14:52¿Y luego no que se le había perdido el pasaporte?
14:54Dice que ya lo encontró, que ella ahora quiere ir de viaje.
14:58¿Qué?
14:58Se va la vieja y la otra se queda de garantía y punto.
15:02Háganme el favor, yo les voy entregando acá entonces, señora Benilda, señora Mónica.
15:31Gracias.
15:32Señora Elzira.
15:33Gracias.
15:34El resto.
15:35¿Ustedes van a viajar las dos?
15:37No, ella es mi hija y vino a acompañarme.
15:39¿Oye?
15:40¿Y cómo hicieron para que la dejaran venirse a nosotros?
15:42Nos avisaron del empleado hasta ayer por la tarde y ni siquiera tuvimos tiempo de despedirnos.
15:46Vamos de una vez a hacer la fila para el registro.
15:48Sí, el esposito primero que le va a acompañar.
15:49Claro, y el mío también.
15:50Háganme el favor, una fila acá.
15:54Sí, claro, imagínense.
15:56Acá, una sola filita.
15:58Señora Benilda, por favor, a la fila.
16:01¿Qué tal?
16:05Ay, qué bicha, al fin, pero fue todo como tan rápido, ¿es cierto?
16:09Trate de estar tranquila, mamá.
16:12Mire que a la larga de ellos allá ya tienen todo arreglado para que usted no la coja.
16:19Yo voy a estar acá esperándola.
16:21Haga todo lo que ellos le digan.
16:23¿Qué va a haber?
16:34Mire, galera.
16:38Está pendiente.
16:40Ay, Beni.
16:50Ay, ya estamos volando.
16:51Qué machera.
16:54Beni, usted había montado en un avión.
16:58Ay, pues nosotras tampoco.
16:59No, yo tampoco.
17:00Y menos pensar que vamos a ir fuera del país.
17:04Imagínese, ahora voy a ser la vecina que más ha viajado en el barrio, ¿cómo le parece?
17:10Ay, sí, tan lindo.
17:12Aprovechemos, ¿por qué no nos toma una foto con esta cámara?
17:16Ay, se la saque a mi hija.
17:18Quizás no se dé cuenta.
17:19Mire, nos mira por este huequito y le escucha ahí, ¿sí?
17:22A ver, pero corre, corre para que se vea que esperamos en el avión que la ventana salga,
17:27para que las amigas salgan.
17:29Eso.
17:30Eso.
17:32Sí, eso.
17:32Ay, qué dicha.
17:34Sí, porque no se deja tomar una foto y yo lo oí en mi latinoza.
17:38No, no, no.
17:41Mire, miren las paquitas.
17:44Ay, hola, miren los carnitos, las paquitas.
17:48Ven y voltó por mito, ¿cómo se ve la ciudad?
17:51Ay, no, sí, no se asuste, que estos aparatos casi nunca se caen.
17:59Ven, ¿por qué está triste?
18:01Mire, no llores, ¿sí?
18:04No nos va a pasar nada, mire, llevamos cuatro días nomás.
18:08Piense que lo que vamos a hacer es muy bueno, ¿sí?
18:11Ay, no, sí, ahorita no llores.
18:12Mire, trabajamos dos días rápido, llegamos con platica,
18:16y le compramos cositas a los niños.
18:18Oiga, hay quien quita, ven y que usted pueda comprarle cositas
18:21a su hija bonita, ¿no?
18:24No, no es eso, no es eso.
18:26Entonces, ¿qué pasa?
18:29¿Pero qué le pasa?
18:32Venga.
18:34Vaya tranquila.
18:35O dejarla rinche, o no volver a su casa, ni volver a ver a su hija,
19:02ni volver a ver la luz del día, ¿me entendió?
19:06¿Me entendió?
19:08Sí, señor.
19:09Entre al baño.
19:10Ninguna razón justifica la pérdida de una vida.
19:21Porque María Margarita Giraldo y su familia,
19:24así como miles de colombianos y sus familias,
19:28fue víctima del desdén y el desprecio
19:30que los colombianos hemos adquirido por la vida.
19:33Así como en los salones de los clubes encopetados del país
19:36se celebra la muerte de un delincuente o de un guerrillero,
19:40los delincuentes y los guerrilleros celebran la muerte
19:42de un agente de la ley, de un político o de un periodista.
19:48En nombre propio y de este país,
19:51le pido perdón a María Margarita y a su familia
19:53por no haber hecho lo suficiente
19:56para que en Colombia la vida deje de ser un crédito de guerra
19:59y se vuelva el elemento sagrado
20:02alrededor del cual se construye nuestra sociedad.
20:05Gracias.
20:10Me resulta paradójico, Luis,
20:12que precisamente tú
20:14hayas escrito esto porque
20:17nadie más
20:20hubiera podido
20:22escribir algo mejor
20:24sobre Margarita
20:25que tú.
20:29Gracias.
20:31Vení, señor.
20:35¿Qué dices?
20:40¿Sabes qué?
20:42Quiero que me disculpes.
20:44¿Por qué?
20:48No he sido
20:49justo contigo
20:53como debí haberlo hecho.
20:55Bueno, tal vez
20:59ninguno de los dos lo hemos sido.
21:08¿Cómo te fue?
21:09Me encantó.
21:10Me imagino que le contaste
21:11tu estrategia para entrevistar a Rodríguez Gacha.
21:15¿Eso qué es?
21:16No, no me pareció prudente.
21:18Es que estamos hablando
21:21de hacerle una entrevista
21:21precisamente al tipo
21:22que mandó matar
21:23a María Margarita,
21:24o sea...
21:26Sí.
21:27Yo pensaba que había
21:28que decirle,
21:29pero sí.
21:31Dime,
21:32¿no hay ningún argumento
21:35que yo pueda esgrimir
21:36para convencerte
21:37de que no hagas ese viaje
21:38a entrevistarlo?
21:40No.
21:40No.
21:42Bueno, pues justamente
21:43por eso preparé todo
21:45para viajar contigo.
21:46Así que solamente
21:48tú me dirás
21:49a qué horas
21:50nos vemos con radar.
21:51En media hora viene radar.
21:53Oye,
21:53¿viste el ejemplar
21:54del observatorio,
21:55llanero?
21:56Tremendo.
22:05Gacha,
22:06está más tranquila
22:07que le dieron.
22:08Sí,
22:08ya estoy más tranquila.
22:11¿Pero qué le pasa?
22:12Lo que pasa es que yo
22:17hace un mes
22:18perdí a mi marido
22:18y entonces
22:19pienso mucho en él.
22:21Ay, amiga,
22:22tranquila,
22:23tiene que seguir adelante.
22:26¿Su niña?
22:27Ay, no.
22:28No, mire,
22:29no ponga triste
22:29porque nos va a hacer llorar,
22:31¿cierto, amiga?
22:31Sí.
22:32No, ánimo,
22:34que todo nos va a salir bien,
22:35ya verá.
22:36No, ánimo,
22:55no, ánimo,
22:56¿sí no va a salir bien?
22:58Ah, no.
23:06Buenas, ¿qué se les ofrece?
23:25¿Cómo le va? ¿Usted nos podría regalar
23:27tres gaseosas y tres pasteles?
23:31Venimos a entrevistar a don Gonzalo Rodríguez Gacha.
23:36No se preocupe que no vamos a hacer nada
23:42que la pueda poner en peligro.
23:46¿Algo más?
23:50¿Usted sabe dónde vive?
23:52No. ¿Usted nos puede decir?
23:56Ya les traigo el pedido. No se me vaya a mover de acá.
24:00Gracias. Muchas gracias.
24:03Don Alirio, que tres gaseosas y tres empanadas
24:05mandan pedir. Gracias.
24:08Usted es tan amable y me permite una moneda
24:09para hacer una llamada, yo no me demoro.
24:17Ok, gracias.
24:17Feliz, ¿qué hubo?
24:34Haga el favor de venirse para acá, para la fuente de eso.
24:38No, acá yo le cuento para qué es.
24:39Sí, acá lo espero.
24:52Aquí tiene tres gaseosas, tres pasteles
24:55y no se vayan a mover que ya viene un compañero mío
24:57que les va a indicar en dónde es.
24:59Muchas gracias.
25:04Aquí le mandan mi doctor Robledo.
25:06Esa es la plata la que es buena,
25:14la que le pagan a uno por no hacer nada.
25:18Oiga, qué bruto que fue don Ambrosio.
25:21Él podría estar sentado hoy donde está usted
25:23y ganando sin hacer nada.
25:26Es que lo que es para uno es para uno.
25:28Claro que yo ya llevo varios añitos
25:30detrás de este puestico.
25:32Ay, se necesitó que falleciera Ambrosio.
25:37Eso es lo único triste,
25:38que el viejo no tenía por qué morirse.
25:40Ah, sí, alma bendita.
25:42Pero es que con esa plaga de la guerrilla
25:44en esta zona, mi doctor,
25:45antes tenemos que dar gracias de estar vivo.
25:48En eso sí tienes razón.
25:50Por eso hay que gozar la vida.
25:55Pero tenemos un problema, cabo.
25:57El doctor Botero llamó esta mañana
26:01que le toca arreglar más gente de ahí en Villado
26:04y que lo que ustedes le están mandando
26:07no le alcanza.
26:10Ah, y también hay por ahí un piloto
26:13que está hablando barbaridades de don Gonzalo
26:15y no ha podido callarle la boca.
26:21Don Gonzalo, le tengo excelentes noticias
26:22porque resulta que el producto está saliendo
26:24mejor de lo que nos esperábamos.
26:27Usted irá si quiere probar un poquito.
26:30Hombre, flaco, eso déselo a la cabeza de los gringos.
26:34Ellos son los que los necesitan.
26:36Por algo son la superpotencia, ¿no?
26:39Sí, yo lo entiendo, don Gonzalo.
26:41Yo no quiero gracias.
26:42Perfecto, don Gonzalo.
26:43Pero yo lo decía solamente como para que sepa,
26:45para que usted le note la calidad.
26:48Yo sé que está de calidad.
26:49¿Cuánto hay?
26:49Bueno, pues en todo este laboratorio, don Gonzalo,
26:53hasta el día de hoy tenemos cuatro toneladas.
26:57¿Eso va para México?
26:58Esta es la de México, sí, señor.
26:59¿Y en el otro laboratorio?
27:01En el otro laboratorio tenemos cinco toneladas.
27:04¿Eso va para Bahamas?
27:05Para Bahamas, sí, señor.
27:06Cinco toneladas, Bahamas.
27:08Hombre, flaco, yo creo que nos estamos quedando cortos.
27:12Yo creo que va a tocar montar otro laboratorio.
27:14Pero eso es una muy buena noticia,
27:16don Gonzalo, más empleo para la gente y todo,
27:17pero pues uno dentro de todas esas cosas que escucha y ve,
27:21yo le quisiera hacer una pregunta, don Gonzalo.
27:23Es que de repente uno piensa que, bueno,
27:25que con menos de medio gramo un cristiano queda como volteado,
27:28¿cierto?
27:28Y usted ya me dijo, pues que no mete de eso.
27:30Perfecto.
27:31Pero entonces mi pregunta es,
27:32si un cristiano con menos de medio gramo queda,
27:35pues, completamente desencajado,
27:36imagínese entonces cuántos cristianos se necesitan
27:39para que se aspiren toda esa cantidad.
27:41Y eso que eso no dura ni una semana.
27:44No me diga, don Gonzalo.
27:45¿Y será que es que por allá meten mucho de esto o qué?
27:49Pues pareciera que todo el mundo le jalara,
27:51pero lo que yo sí le digo a usted es que esto no es un brinco.
27:54¿Gonzalo?
27:54Y don Gonzalo, ¿y allá la persiguen igual que acá?
27:57Pues en las calles se vende muy bien.
27:58Llamaron a los mexicanos.
28:00Yo aterrizó en el avión.
28:01Vamos.
28:03A sus órdenes, don Gonzalo.
28:04Venilda, ¿se acuerda lo que tenemos que decir?
28:25Venilda.
28:26Ay, sí, sí, que vamos de vacaciones por cuatro días, ¿no?
28:30Bienvenida a México.
28:31Muchas gracias.
28:33Siguiente.
28:37¿Motivo de su viaje?
28:38Vacaciones.
28:40Vacaciones.
28:49Bienvenida a México.
28:50Gracias.
28:50Siguiente.
28:58¿Motivo de su viaje?
29:01Vacaciones.
29:08¿Cuántos días se quedará en el país?
29:10Cuatro días.
29:14¿Vacaciones de cuatro días nomás?
29:16Sí, señor, de cuatro días.
29:20Bienvenida a México.
29:35Gracias.
29:36Siguiente.
29:39Miri.
29:39Estos virus están aquí, Venilda.
29:57Mira, allí está la mía.
29:58No, esta es la mía, espérate.
30:02Veni, su maleta, mire, esta es su maleta, Veni.
30:06Mire, mire, no la vaya a dejar acá porque...
30:08Porque, ¿qué hace aquí si se pierde en este país?
30:11No, no, no, Veni.
30:11¿Todavía está en sí, Irma?
30:13Ustedes sigan.
30:14Acá vení.
30:16Acá vení, Mónica.
30:20Esa es su maleta.
30:21Esa es su maleta.
30:36¿Cómo le va?
30:55Yo soy Félix Fernández, mucho gusto.
30:58¿Qué tal?
31:00¿Ustedes son los que quieren saber dónde es la finca de Rodríguez Gacha?
31:06¿Esto qué es?
31:21Eso es concha de nacar para las cicatrices.
31:23¡Gracias!
31:25¡Gracias!
31:26¡Gracias!
31:27¡Gracias!
31:28¡Gracias!
31:29¡Gracias!
31:30¡Gracias!
31:31¡Gracias!
31:32¡Gracias!
31:33¡Gracias!
31:34¡Gracias!
31:35¡Gracias!
31:36¡Gracias!
31:37¡Gracias!
31:38¡Gracias!
31:39¡Gracias!
31:40¡Gracias!
31:41¡Gracias!
31:42¡Gracias!
31:43¡Gracias!
31:44¡Gracias!
31:45¡Gracias!
31:46¡Gracias!
31:47¡Gracias!
31:48¡Gracias!
31:49¡Gracias!
31:50¡Gracias!
31:51¡Gracias!
31:52¡Gracias!
31:53¡Gracias!
31:54¡Gracias!
31:55¡Gracias!
31:56¡Gracias!
31:57¡Gracias!
31:58¡Gracias!
31:59¡Gracias!
32:00¡Gracias!
32:01¡Gracias!
32:02¡Gracias!
32:03¡Gracias!
32:04¡Gracias!
32:05¡Gracias!
32:06¡Gracias!
32:07¡Gracias!
32:08¡Gracias!
32:09¡Gracias!
32:10¡Gracias!
32:11¡Gracias!
32:12¡Gracias!
32:13¡Gracias!
32:14¡Gracias!
32:15¡Gracias!
32:16¡Gracias!
32:17¿Usted sabía lo que había entre esas maletas?
32:24¿Por qué no nos dijo?
32:27Al fondo.
32:38Pare, pare, pare, pare, pare, pare.
32:40¿Qué pasó?
32:41Ya hasta aquí los acompaño.
32:42Yo no me quiero acercar por allá donde está esa gente.
32:46¿Y qué hacemos, Félix?
32:47Ustedes siguen acá, voltean a la derecha.
32:49Siguen derecho, derecho, derecho.
32:51Y ahí se encuentran con un portón.
32:52Esa es la finca.
32:53Tengan mucho cuidado.
32:54Bueno.
32:56Gracias.
33:10Nada, mire, todos estos tipos tienen entrenamiento militar.
33:13¿Y cómo hace para darse cuenta de esto?
33:15La forma como se organizan para la llegada del móvil.
33:17Ah, ¿qué vea cómo se ponen todos?
33:23Puerta.
33:29Viene usted, ¿qué manda?
33:31¿Puede estarle a la orden?
33:32Buenas, ¿cómo le va?
33:33Nosotros venimos a hacer una entrevista a don Gonzalo,
33:36del Observatorio Llanero.
33:37Yo soy Julieta Romero, mi asistente y mi fotógrafa.
33:40Jefe de redacción, ¿qué es eso?
33:46Esa es la que manda.
33:51Miren, es que aquí está la señorita Julieta Romero,
33:54del Observatorio Llanero, que es para una entrevista.
33:58Añada, que añada, al fondo.
34:07Si usted sabía lo que había, ¿por qué no nos dijo?
34:10Yo no sabía nada.
34:12¿Y entonces por qué no quería recoger la maleta?
34:17Vórmense todos, rápido.
34:19Hombro con hombro, mirando al frente.
34:24Media vuelta.
34:25Venilda Arguello.
34:40¿Ese es su nombre?
34:44Sorda, la p... colombiana.
34:46Que si usted es Venilda Arguello.
34:48Sí, señor.
34:50Venga, póngaselo ahí abierto al frente.
34:55Es para una entrevista, patrón.
35:01¿Entrevista de qué?
35:03¿Una entrevista para qué?
35:06¿Entrevista de qué?
35:07Es para hablar sobre las obras que ha hecho don Gonzalo en la región.
35:11Es que es para hablar sobre las obras que ha hecho don Gonzalo en la región.
35:15¿Quién la manda?
35:17¿Quién la manda?
35:19¿Quién la manda?
35:19En Villavicencio conocí al gobernador y él fue el que nos habló de don Gonzalo.
35:24Es que el gobernador en Villavicencio le habló de don Gonzalo.
35:28¿Cómo se llama?
35:30¿Qué? ¿Cómo se llama?
35:32Julieta Romero.
35:35¿Viene sola?
35:37¿Viene sola o acompañada?
35:39No, con su asistente y un fotógrafo.
35:41Ya les querido.
35:47Que sigan, dice el patrón.
35:49Denle puerta.
35:52Sigan.
35:53Por la puerta, por favor.
36:07Achen la puerta.
36:08Achen la puerta.
36:11Colombianos.
36:15Hijos de la...
36:16¿Qué diría yo?
36:18¿Qué pensaron?
36:21¿Ahorita nos pasamos por los...
36:23¿Estos mexicanos o qué?
36:25¿Eh?
36:28¿Para eso piden la visa?
36:32¿Para venirnos a llenar de su droga a nuestra juventud?
36:39No, señores.
36:41Eso no es digno de una nación que se dice llamar hermana.
36:47¿Estás llamada chocada?
36:52Ustedes no son dignos de llamarse hermanos de México.
36:55¿Qué?
36:56¿Qué?
36:57¿Qué?
36:58¿Qué?
36:59¿Qué?
37:00¿Qué?
37:01¿Qué?
37:02¿Qué?
37:03¿Qué?
37:04¿Qué?
37:05¿Qué?
37:06¿Qué?
37:07¿Qué?
37:08¿Qué?
37:12Buenas.
37:13¿Cómo están?
37:14¿Qué tal?
37:15Don Gonzalo.
37:16No.
37:17¿Qué es esto?
37:18Julieta Romero, del diario El Observatorio de Llanero.
37:22Mi fotógrafo, Luis Carlos Vega y Andrés Palacio Refridero.
37:26¿Cómo es que llegaron hasta acá?
37:29Bueno, estuvimos hablando con el gobernador la semana pasada.
37:32Y él nos habló de las obras que está desarrollando don Gonzalo en la región.
37:38Y al periódico lo que más le gusta es eso, hablar de la gente que puede apoyar la región.
37:42Todo lo que sea crecimiento para la región.
37:44¿Y el periódico desde dónde?
37:48Sus oficinas están en Bogotá, pero solamente cubrimos noticias sobre la región.
37:57¿Y la idea es hablar de...?
38:00Bueno, en el periódico tenemos una sección sobre personajes.
38:05No sé si usted ha escuchado hablar del padre San Alberto de San Martín.
38:10Bueno, él logró consolidar una granja autosuficiente para niños que se quedaron huérfanos.
38:15Y, pues, nosotros hemos escuchado de don Gonzalo y de los empleos que él ofrece a la región, de la infraestructura.
38:22Bueno, nos gusta hablar de gente que le da cosas a la región.
38:30Si no se hable más, sean bienvenidos. Pásense, toman un fresco.
38:34Sí, adelante, por favor. Por favor.
38:37Gracias.
38:40¿Y qué, estas son todas?
38:42Son todos y todos son colombianos.
38:45A ver, despiértense. Todos volteando hacia el frente.
38:51Cierren los pasaportes. Pongan la carátula de frente.
38:54¡Júntense! Para que todos se vean paisanos.
39:01Te los dejo.
39:03Gente.
39:04Mucho gusto, Gonzalo Rodríguez Gacha.
39:23Mucho gusto, Julieta Romero.
39:25Mucho gusto, Andrés Palacio.
39:27Es Carlos.
39:30Hombre, disculpen la demora, pero estaba atendiendo unos asuntos que tenía prendido.
39:33No, no, no, por el contrario. Muchas gracias por recibirnos así de sorpresa.
39:37Es que no pudimos conseguir un teléfono de contacto.
39:40Sí, Ángel.
39:42Sí, Ángel.
39:46Sí, Ángel.
39:47Disculpa que yo le pregunte a usted, señorita, y a ustedes, señores.
40:10¿Quién es algo de mi persona?
40:14El gobernador.
40:16Estuvimos con él la semana pasada.
40:24Hombre, eso sí está muy raro, señorita, porque resulta que yo al gobernador no lo conozco personalmente.
40:31Justamente por eso.
40:32La semana pasada tuvimos una reunión y el gobernador nos habló de usted,
40:36nos dijo que en esta región había un hacendado que estaba promoviendo el empleo, impulsando la región.
40:43Afermite.
40:45Hombre.
40:45Hombre, ¿qué le digo yo a usted, señorita periodista?
40:58Eres una zona muy productiva.
41:06Toda la gente que usted conoce tiene la mejor disposición para trabajar.
41:10¿Y cómo maneja el acecho con la guerrilla?
41:18El acecho de la guerrilla es justo.
41:22Señorita, yo sinceramente creo que nosotros no nos podemos arrinconar con esos bandoleros.
41:29yo creo que la gente de bien tenemos que luchar contra ese problema y yo no tengo miedo, señorita, porque yo simplemente creo en la autoridad.
41:42¿Qué?
41:43O sea que no han tenido ningún problema directo con la guerrilla.
41:51Usted no me lo va a creer, señorita, pero gracias a Dios, esta es la hora que nosotros no hemos tenido problema con esa gente.
42:02¿Y cuál es su mayor línea de producción?
42:08La ganadería.
42:09¿Usted nos permitiría hacer unas fotos de la finca del ganado para poder apoyar el reportaje?
42:19Hombre, con muchísimo gusto, ¿cómo no?
42:25Coyano, hágame el favor y acompaña al señor fotógrafo para que vaya y tome fotos de los potreros y el ganado y de todo lo que necesiten para el reportaje.
42:39Acompaña, por favor, permiso.
42:42Tío.
42:49Mientras.
43:19¡Suscríbete al canal!
43:21¡Suscríbete al canal!
43:27¡Suscríbete al canal!
43:49¡Suscríbete al canal!

Recomendada