Saltar al reproductorSaltar al contenido principalSaltar al pie de página
  • hoy
La severa sequía que afecta al norte de México desde hace tres años ha llevado al sector agrícola a un estancamiento. En respuesta, se están promoviendo métodos de agricultura regenerativa para asegurar una producción sostenible.teleSUR

Categoría

🗞
Noticias
Transcripción
00:00El Valle del Yaqui en Sonora es una importante zona de producción de trigo para México,
00:05pero en los últimos años la sequía ha reducido la siembra, reconocen los productores.
00:11Tenemos que buscar alternativas porque no podemos dejar de producir, comemos del campo.
00:18Cada vez estamos peor en la cuestión de la sequía, pues hemos venido enfrentando todos estos retos,
00:26tanto climatológicos como de precios y todo eso que nos ha afectado, la verdad.
00:32Actualmente, los campesinos implementan métodos de agricultura regenerativa para mantener la producción.
00:38Bajas costos, produces más sano.
00:44La verdad queremos llegar a una agricultura donde ya no implementemos los que son químicos
00:49por la propia salud de nosotros y bienestar de nuestras familias.
00:53La industria ha hecho alianzas con los campesinos para que, en el caso del trigo,
00:59los productores del Valle del Yaqui puedan acceder a créditos y tecnología para agricultura sustentable,
01:05destaca este ejecutivo.
01:06Tenemos un acuerdo importante y compromiso para lograr que los productores de la materia prima
01:15de nuestro programa sea de carácter sustentable y certificada esa sustentabilidad.
01:25Nuestro programa debería llegar a cerca de 12 mil hectáreas,
01:29pero hoy, debido a la sequía que hemos vivido estos últimos años,
01:34estamos en 3 mil 500 aproximadamente hectáreas.
01:37Atender los retos climáticos de la agricultura en el norte de México
01:41es parte de las acciones para alcanzar la seguridad alimentaria,
01:45destaca este experto.
01:46La seguridad alimentaria la perderíamos, ¿no?
01:48La producción agrícola va a ser cada vez más costosa.
01:52La población que se dedica a la agricultura tendría que disminuir necesariamente
01:55y los problemas sociales que eso podría acarrear,
01:58porque no seríamos capaces de producir lo que México se consume
02:04y tendríamos que estar importando granos con estas vaivienes de los mercados internacionales.
02:08Productores e industria reconocen que es momento de hacer un cambio
02:12en las prácticas agrícolas tradicionales para que el campo tenga un mejor futuro,
02:17acepta este especialista.
02:19Cambiar esta nueva forma de trabajar en donde el reducir el uso de pesticidas,
02:24de fertilizantes, de tener una agricultura regenerativa para el suelo.
02:29Esto es lo que nos va a hacer que mitiguemos todo lo que estamos pasando por estos momentos,
02:37inundaciones en Ciudad de México, sequías en el norte, deforestación en algunos otros lados.
02:43El pronóstico de lluvias para el norte del país este año no es alentador,
02:47por lo que implementar métodos de agricultura regenerativa en esta zona del país
02:51es una estrategia para evitar que caiga la producción agrícola.
02:55Desde Sonora, México, para Telesur,
02:58Antonio Aranda, corresponsal, Ricardo Martínez, camarógrafo.

Recomendada