Saltar al reproductorSaltar al contenido principalSaltar al pie de página
  • 16/7/2025
El escritor español, Javier Cercas, vino a México a promocionar su nuevo libro, 'El loco de Dios en el fin del mundo', donde narra el viaje que hizo al Vaticano y a Mongolia junto al Papa Francisco.

Categoría

🗞
Noticias
Transcripción
00:00Bueno, continuamos con esto que nuestro compañero Vicente Gutiérrez pudo conversar con el escritor Javier Cercas sobre su libro
00:08El Loco de Dios en el Fin del Mundo, donde naba un viaje que hace Javier Cercas, este famoso escritor español a Mongolia,
00:18junto con el Papa Francisco y le cuestiona al pontífice sobre el misterio de la vida eterna.
00:24Vamos a ver esta entrevista.
00:30Amigos de Milino Televisión, Héctor Zamarrón, ¿cómo estás? Pues estamos con un gran escritor, Javier Cercas,
00:39quien está presentando en México El Loco de Dios en el Fin del Mundo.
00:43Tú imagínate que a Javier Cercas un día le habla el Vaticano y le dice, ¿quieres acompañar a Mongolia al Papa Francisco?
00:50Javier Cercas efectivamente acepta. Cuéntame cómo fue la aventura.
00:55Fue una aventura, la verdad. En parte fue un viaje a Mongolia, que es un lugar muy exótico, pero sobre todo fue un viaje al Vaticano, que es mucho más exótico que Mongolia.
01:06No, fue una aventura total. Nunca habían abierto las puertas del Vaticano a un escritor. Lo hicieron conmigo. Este libro me cambió todo. Me cambió la vida, me cambió el modo de ver la iglesia, el cristianismo, a mí mismo, lo que somos, en fin. Una verdadera aventura, es lo que es.
01:24Una verdadera aventura que además tiene un gran enigma. La resurrección de la carne y la vida eterna. Eso buscabas. ¿Buscabas una respuesta a eso?
01:32Claro, pero que a mí cuando me hacen esta pregunta, esta propuesta increíble, inédita, más que insólita, porque nunca se la habían hecho nadie, yo lo primero que pienso es en mi madre.
01:41Mi madre era una mujer profundamente creyente, profundamente católica, seriamente. En algún momento del libro se dice, de hecho, que comparada con la fe de mi madre, la del Papa Francisco, era más bien dubitativa.
01:54¿Verdad? Sí, era así. Y cuando mi padre murió, lo que mi madre decía, ella había vivido siempre con él, toda la vida, la cuestión es que desde que era una niña, lo que ella decía es que iba a verlo después de la muerte.
02:08Y no lo digo yo, ni lo dice el Papa Francisco, le decía, San Pablo, ¿no? Nosotros resucitaremos porque Cristo resucitó. Y si Cristo no resucitó, van a ser nuestra fe. Ese es el corazón de nuestro ser.
02:18Entonces yo, cuando recordé eso, instantáneamente supe de qué iba a tratar este libro, que es de lo que efectivamente trata. Es decir, de cómo un loco sin Dios, yo, tipo que se educó como tanto de nosotros en el cristianismo, en el catolicismo,
02:31y que en algún momento perdió la fe, yo soy ateo, que va a buscar al loco de Dios, que es Francisco, Francisco se llamó a sí mismo, Francisco por Francisco de Asís, que se llamaba a sí mismo el loco de Dios,
02:41y lo va a buscar incluso hasta el fin del mundo, es decir, hasta Mongolia, para hacer esa pregunta a la vez elemental y básica, personal y universal, que es
02:51mi madre va a ver a mi padre después de la muerte, como ella dice. Este libro es, como todos mis libros, como todos los libros que a mí me importan,
03:00como todas las novelas que a mí me importan, del Quijote para acá, que es la que más me importa, en todos ellos hay un enigma y alguien que intenta descifrar este enigma.
03:07Lo que pasa es que en este caso el enigma es el enigma de los enigmas, ¿no? Es el enigma central del cristianismo, y a su vez, el enigma, o uno de los enigmas centrales de nuestro tipo,
03:16es decir, para que lo sirva la carne y la vida eterna, de eso es lo que estoy.
03:19Bueno, pues si quieren saber qué pasa si le contesta el Papa Francisco al escritor Javier Cercas, pues tendrán que leer El loco de Dios en el fin del mundo,
03:28el escritor Javier Cercas lo está promocionando en México, y pues muchas gracias por tu tiempo para mi ley de televisión, Javier.
03:34Al contrario, muchísimas gracias a ti.
03:35Gracias. Regresamos al estudio.
03:37¡Gracias!
03:39¡Gracias!
03:41¡Gracias!
03:43¡Gracias!
03:45¡Gracias!
03:46¡Gracias!
03:47¡Gracias!
03:48¡Gracias!
03:49¡Gracias!
03:50¡Gracias!
03:51¡Gracias!

Recomendada