- ayer
En esta entrevista de RONDATV, el comediante y actor venezolano Gaetano Ruggiero, mejor conocido como El Che Gaetano, comparte detalles de su exitosa carrera de 32 años en el mundo del humor. Durante la charla, nos cuenta sobre la creación e interpretación de sus personajes más icónicos, su conexión con el público y lo que podemos esperar de sus próximos shows: "Pura Fama" y "El Gran Espectáculo del Año".
Categoría
😹
DiversiónTranscripción
00:00...especialistas en deporte.
00:21El comediante y actor Gaetano Ruggiero, reconocido nacional e internacionalmente,
00:26como el mejor chistólogo de Latinoamérica, quien nos deleitó por durante años
00:30con sus chistes y personajes icónicos de la televisión venezolana,
00:34vuelve con su stand-up comedy Pura Fama.
00:37Bienvenido al estudio de Ronda TV, Che Gaetano.
00:42¡Bienvenido a Che Gaetano! ¡Ahí lo vemos!
00:48Mira, tú sabes que me estaba preguntando.
00:50Bienvenido a Ronda TV, tú tenías que estar aquí para hablar acerca de este gran espectáculo Pura Fama.
00:54Falta poquitico para que todos podamos morir de...
00:58No, no queremos morir.
00:58No, no, no, por favor.
00:59Pero bueno, morir de... No, reírnos demasiado en este espectáculo.
01:02No, es como el que me anunció ahorita que nos deleitó, me mató, pues, estoy muerto.
01:07No, Guillo.
01:07Mira, Che, ¿cómo es para alguien que hace humor durante tantos años en su vida,
01:12son más de 25 años de carrera, que cada vez que te llegas a un sitio y te digan,
01:16cuéntame un chiste, Gaetano, lánzate un chiste, ¿cómo es eso?
01:1932.
01:20¿Cómo hace? ¿Sí?
01:2032 años.
01:21Ah, bueno, eso que nos pasaron...
01:22Yo tampoco me di cuenta.
01:24No, yo le doy mi número de cuenta, le digo, anota mi número de cuenta y te cuento chiste
01:29durante una hora.
01:31Y ya se ríen de eso.
01:33Y de esos personajes, son muchos los que tú has sumado a lo largo de tu carrera,
01:37pero la selección de esos cuatro en particular, ¿cómo fue tan fácil o tan difícil?
01:42Bueno, es a los que más les puedo sacar provecho.
01:44Ok.
01:44El turco, que cuántos cuentos tiene de pichirres y cosas de esas.
01:47Bueno, no es turco, es libanés.
01:49Ajá.
01:49El argentino, que bueno, ya todos sabemos que somos superiores.
01:53Ah, el otro día mi hermana se casó, se metió a monja, se casó con Dios.
01:58Imagínate el cuñado que tengo.
02:03Bueno, por ahí van los tiros, los gallegos, que bueno, es un personaje, el gallego, que
02:08es un personaje que se va a defender también, por eso es que se llama Pura Fama.
02:12Va a tratar de darles a entender al público que vaya que todo lo que dicen de ellos es
02:16Pura Fama.
02:17Y no sé si estamos en horario protegido y un señor que...
02:20Sí, lo estamos.
02:21...que habla así, que también va a tratar...
02:24...yo lo que pasa es que yo me dejé de eso, pero me quedó en la cena.
02:29Ah, lo no entendemos.
02:30Entonces, claro, yo no sé de qué me voy a defender, pero tengo cinco divorcios encima.
02:36Todo eso lo voy a contar cuando estén conmigo, sí.
02:40Yo no sé, perdí la costumbre de ver, ahora veo.
02:44Mira.
02:44Es bonito.
02:45Es bonito, Dios mío.
02:46No sé cuántas red flags has sacado en este ratito, nada más, imagínate tú.
02:51Me da buena, bueno.
02:53Mira, esto va a estar pasando.
02:54Búrlense, está bien.
02:55Lo que se burlen está bien.
02:56El 3 de julio.
02:56Así es.
02:57Y el 3 de agosto en el Centro Cultural se acaba de una sala que está divina,
03:01la que usted tiene que ir y presenciar todos los espectáculos que hay.
03:05Y en este caso, pues, disfrutar del talento del Che Gaetano, con pura fama.
03:10¿Cómo ocurren estos cambios de personajes?
03:12Che, ahí mismo en el escenario...
03:14En el escenario, sí.
03:15Yo me escondo mientras viene la música de cada personaje, he hecho una cantadita con cada uno de ellos y van apareciendo.
03:24Es rápido, es rápido y es frente al público.
03:26Bueno, yo, de hecho, una vez lo hice frente al público, me cambiaba ahí mismo.
03:29Ok.
03:29Pero claro, sin sacarse ninguna parte.
03:33Ah, o sea, no muestra nada.
03:34No, no, no, no.
03:35No, bueno, no hay mucho que mostrar.
03:39Muestra talento.
03:40Talento, sí.
03:41Che, y la interacción con el público, sabemos que cuando se hacen este tipo de obras o stand-up comedy,
03:46siempre el público como que dentro de la ofusividad quiere participar,
03:49también quiere como que tener esa conexión directa contigo.
03:52¿Se le permite eso dentro de nosotros?
03:54Con rojebrio.
03:55Con los otros personajes están atentos, porque es un turco que está explicando,
03:59un libanés que está explicando que no son pichirres, sino que, bueno,
04:04su papá, todos los padres de la gente de los países árabes,
04:08nos enseñan a economizar de pequeño y eso no es pichirres.
04:10Entonces la gente está atenta, por supuesto,
04:13pero participa más con el que cierra, que es rojebrio.
04:16Ok.
04:17No dije nada.
04:18Así se llama el personaje.
04:19Mira, Che, y ha habido gente del público que a veces quiere intervenir de cierta forma en el chiste,
04:27corregirte porque, bueno, se siente medio ofendido.
04:31Esa última cosa fue a tratar.
04:32Ah, no, yo...
04:32El que va a verte sabe a lo que se va a hacer.
04:34Sí, bueno, yo normalmente le echo al mismo público encima.
04:37Le digo, bueno, señores, ustedes pagaron una entrada para que este señor te sabotee.
04:41¿Él cree que me está saboteando a mí?
04:42Los está saboteando a ustedes.
04:43Ah, qué guiado.
04:44Y bueno, y ahí empiezan a decirle que se calle, que deje el fastidio.
04:47Claro, hay que lidiar con el sentido.
04:48Bueno, cuando es necesario defenderse, porque cuando son fastidiosos, de otra forma, o sea,
04:55intercambiar con el público humor es divino, olvídate.
04:58Porque uno le saca provecho a cada cosa que dice.
05:01Sí, a veces cuando vemos esa receptividad por parte del público, dos funciones se hacen
05:05cortas o no son suficientes para poder seguir atrayéndonos a esa comunidad.
05:10¿Hay la posibilidad de que sumes nuevas fechas dentro de tu repertorio?
05:14Bueno, de hecho, la idea es después hacer una gira por los sitios que estén interesados.
05:20Llamen a la oficina y todo eso.
05:22Bueno, el teatro también se utiliza un poquito como una vitrina, como un espacio publicitario,
05:27porque de allí es que después sale, mira, pura fama, oye, qué bueno.
05:31Entonces, lo quiero aquí en Puerto Vallada, lo quiero aquí en Ciudad Bolívar, qué sé yo.
05:35Y empiezas a rotar.
05:36Y empiezas a rotar.
05:37Mira, y pura fama no es primera vez que la gente va a poder disfrutarlo.
05:40Sin embargo, siempre hay cambios, siempre le metes.
05:43Ah, pero es que siempre se improvisa, es que los personajes siempre improvisan, no es siempre.
05:48Ahí, por supuesto, hay los chistes básicos o las situaciones que son bases y los chistes
05:55que siempre hay que contar, pero después siempre varía, porque siempre uno recuerda otra situación
06:01y mete otra cosa que no tiene nada que ver con lo que había hecho antes.
06:05Siempre varía, siempre es diferente.
06:06Y la diferencia que hay entre hacer televisión, humor en televisión y hacerlo allí en vivo es muy distinto, ¿verdad?
06:13Sí.
06:15Fíjate, yo me siento mejor en vivo.
06:16Estás más suelto.
06:17Sí, yo me siento mejor en vivo.
06:19Y digamos, con el público, porque también con el tema de lo que puedes decir, lo que no,
06:22estás como muy frenado en lo que a la televisión se refiere.
06:26Bueno, yo como, yo está todo medido de verdad, sí sé lo que puedo decir.
06:28O sea, digo todo lo del show porque sé que lo puedo decir.
06:32Entonces, trato de no salirme de, ahorita hay mucha gente que es muy delicada con muchas cosas,
06:37pero sin embargo le busco la vuelta.
06:40Mira, y este fin de semana va a estar corrido, montado en las tablas, en un escenario,
06:45porque también vamos a hablar del espectáculo del año, del año que va a estar.
06:51Ah, no vale, claro.
06:52¿Tú sabes cómo se llama la...?
06:54Sí, bueno, él lo corrige.
06:57Virgulilla.
06:57Sin eso.
06:58No, sin la virgulilla.
06:59Pero es que ya va, ahora voy a explicar.
07:01Ajá.
07:01Se trata, idiosincrasia del venezolano.
07:05Muy bien, lo entendimos.
07:07Ok.
07:08Idiosincrasia de peruano, del latinoamericano.
07:11No.
07:12Por eso es que es AMO.
07:15Ok.
07:15El gran espectáculo del año.
07:18Muy bien.
07:19Donde Claudio Nazoa, Demirio Lovera y yo participamos.
07:23Claudio se encarga de una narrativa demencial, porque él está loco.
07:27Ajá.
07:28Claudio Nazoa.
07:29Oye, Claudio, le mandamos un abrazo, nos quedamos esperándolo ayer,
07:33pero no importa, lo vamos a ir a ver nosotros allá.
07:35Bueno, no te digo, a lo mejor no le dieron permiso en el sanatorio.
07:39Uy, ustedes creían que iba a poder venir.
07:41No, hombre, nos quedamos esperándolo, lo queremos mucho.
07:44Pero mira, no son solo tres personajes que van a estar,
07:46sino que también sabemos que estás de la mano de Laureano.
07:50Laureano.
07:50Que es el encargado también de escribir.
07:53La pluma.
07:53Esa historia.
07:54Claro.
07:54¿Cómo ha sido el trabajar nuevamente con estos tres grandes de la comedia?
07:58Bueno, de hecho, el gran espectáculo del año comenzó hace muchos años con Laureano.
08:04Éramos Laureano, Emiliano y Gaetano.
08:07No, por eso es que termina en los tres nombres, terminan en A, ¿no?
08:11No hay problema, mis nombres terminan en A, ¿no?
08:13Exacto, exacto, exacto.
08:15Bueno, eso lo vamos a poder disfrutar este fin de semana 18 y 19.
08:20Ya luego el 20 nos cambiamos de teatro y nos vamos a ver de allí.
08:23Así que hay que hacer esta invitación de una vez para que la gente no se nos confunda
08:26y pueda ver ese par de espectáculos.
08:28Sí, el 20 es otro espectáculo, es un teatro más pequeño, son otros personajes.
08:33Y el 18 y 19 es en Anfiteatro El Atillo.
08:39Las entradas, por supuesto, muy importantes.
08:41Del Anfiteatro El Atillo, lacomedialocal.com y el Teatro Chacao es livery.com.be.
08:51Eso es lo más difícil.
08:53Pero lo hizo sin chuletas, yo hubiera necesitado tres chuletas.
08:57Bueno, sí, supiera.
08:58Yo creo que me parece también fascinante e interesante de compartir con el público.
09:01Siempre te hemos visto ante las cámaras haciendo, bueno, lo que bien sabes hacer.
09:05Pero la parte de producción te fue fácil cuando asumiste la responsabilidad
09:08de llevar no solo lo que el público ve ante la cámara o en el momento de estar sobre una tarima,
09:14sino que también llevas el compromiso que hay detrás.
09:16¿Te ha sido cómodo llevar la producción?
09:17Sí, es que a mí me acompañan esos personajes siempre, aunque sean cuando hago un show normal,
09:24que es el show del Che Gaetano, yo los nombro.
09:28Hay chistes de esos personajes, sin ponerme el atuendo.
09:32En esta oportunidad ahí me pongo el atuendo y cada uno tiene una rutina,
09:36cosa que no se hace en el show del Che Gaetano, que es el normalito.
09:40Claro.
09:40Es otra cosa, es otra cosa.
09:41Y mucha gente se identifica.
09:42Yo sobre todo cuando Ahmed, Ahmed, es el libanés, Ahmed, se deletrea A-Flema-H-M-E-D.
09:52Ahmed.
09:53Entonces, siempre, y yo siempre que Ahmed dice, ¿hay algún paisano aquí?
09:59Siempre hay alguien.
10:00Sí, libanés o turco.
10:02Y se identifican de una manera.
10:04Dicen, ¿cómo haces tú para hablar así como nosotros?
10:07Porque Baba habla así.
10:08No, y tú también habla así.
10:09A nosotros no enseñan a economizar, no somos bichitos.
10:13Mira, un vez mi Baba, Baba es papá, me llevó a comer tequeñón.
10:18¿Conoces tequeñón?
10:19Tequeño grande.
10:20Mi Baba era un genio.
10:21Y le dijo al maracucho que estaba atendiendo, ¿cuánto cuesta cada tequeñón?
10:25Maracucho le dijo, cinco dólares.
10:27¿Cinco dólares?
10:29Muy caro, muy caro.
10:32¿Y en cuánto me dé a ese que está quemado?
10:34Ah, bueno, ese te lo dejo en un dólar.
10:36Ah, bueno, quémame cinco, pónmelo para llevar.
10:39Mira, Caetano, y perfeccionar esos acentos te llevó, bueno, muchísimos años de haberlo hecho.
10:44Bueno, mira, no sé.
10:45Un día decidiste, voy a escuchar y voy a intentar imitar.
10:48O sea, la imitación se te da bastante bien.
10:50Yo trabajé muchos años, primero con un argentino.
10:54Ah, eso se pega.
10:55Después con un gallego, muchos años.
10:57Siempre estuve en venta.
10:58Bueno, y en venta también me tocó, yo vendía artículos de piel al mayor en Puerto Cabello y Margarita.
11:05Y yo tenía clientes allá.
11:07Todos eran turcos, libaneses, árabes, todos.
11:11Y el acento...
11:12Seguro era técnica, técnica de venta.
11:14El otro personaje, yo sé que es lo que están pensando.
11:16No, no soy así.
11:17Ah, moja.
11:19Ahí es donde está.
11:19¿Cuál es la referencia de este personaje en particular?
11:22Che, ¿ha existido la necesidad de crear nuevos personajes?
11:24Eh, bueno, no, son cuatro.
11:28Está bien.
11:29Yo los uso también en mis redes, echando el mañanero.
11:32Yo he hecho un mañanero.
11:33Ajá, lo hemos visto.
11:34Ah, bueno, exacto.
11:35Es que es un chiste, por supuesto.
11:37Que lo podemos ver en las redes.
11:38Sí, exacto.
11:39No, bueno, sí, en las redes sí.
11:40Sintonicen esto.
11:41Oye, a ver, el de hoy, el de hoy...
11:44Ah, sí, el de hoy puedo...
11:45¿Cómo fue?
11:46Sí, lo puedo contar.
11:47¿Cómo fue?
11:47Que una secretaria que está bella, espectacular, llega nueva a una empresa
11:52y uno de los ejecutivos que no ganaba, ganaba más o menos.
11:55Ok.
11:56Atorado la invita a salir antes de que...
11:58La invita a cenar.
11:59Y entonces ella dice, bueno, sí, ¿cómo no?
12:01Y dice, ¿dónde quieres ir a comer?
12:02Y dice, ay, bueno, yo quiero...
12:04Hay una marisquería en las Mercedes que me encarga.
12:06Ajá.
12:07Y el tipo ya empezó a pensar en el bolsillo.
12:08Bueno, vamos.
12:09¡Ay!
12:10Lo primero que pide ella es una langosta de entradita.
12:13Después hay un vino de una cosecha carísima.
12:17¡Ay, Dios!
12:18Y después un salpicón de marisco y termina con un espagueti a la marinera.
12:22El tipo pensando en la cuenta.
12:24Dice, mira, pero dime una cosa.
12:26Le dice, disculpa que tú comes así en tu casa.
12:29Y ella le dice, no, es que en mi casa nadie se quiere acostar conmigo.
12:32¡Ay, Dios, Dios!
12:33¡Aaah!
12:34Razones mediante el cual.
12:36Lo dije bien.
12:37¡Claro!
12:38¡Claro!
12:39Además, yo después de...
12:40Yo me quedé a pensar en todo lo que comió esa mujer.
12:43¡Qué raro!
12:44¡Qué raro!
12:44El tipo dijo, no, oye, entonces, así no se puede.
12:47Mira, Gaetano, nos encanta compartir contigo.
12:49Gracias por estar aquí en Ronda TV, tu casa siempre.
12:52Bueno, ya la invitación la hicimos al público.
12:54Si quieres recordar tus redes, porque sé que por ahí van a poder encontrar toda la invitación.
12:58Arroba Che Gaetano.
13:00Las entradas a la venta...
13:01Ajá, allá.
13:02¿Ves?
13:02Por eso es que veía el monitor.
13:04Ahí está.
13:04Las entradas a la venta del gran espectáculo del año con Claudio, Emilio y yo.
13:11En lacomedialocal.com, las entradas a pura fama con todos mis personajes en Chacao, livery.com.be.
13:21¡Perfecto!
13:21¡No, vale!
13:22Ya lo tengo.
13:23¿Para qué más, por favor?
13:24Un abrazo a todos esos humoristas y grandes amigos que van a estar presentándose contigo
13:29aquí en Ronda TV siempre.
13:31Bienvenidos y nos vemos allá porque vamos a estar en el público, ¿verdad?
13:34Sí, señor.
13:34Claro que sí.
13:35Claro que sí.
13:36A ver, Venezuela, gracias por estar ahí, por acompañarnos, por el cariño, porque usted
13:40se tomó el cafecito con nosotros ahí de la mano y nosotros valoramos mucho eso.
13:44De verdad que por la fidelidad que nos tiene nos reencontramos mañana puntuales a las 11,
13:49Miguel.
13:4911 de la mañana, señora.
13:50Muchísimas gracias.
13:51Gracias por estar acá con nosotros.
13:51Gracias a ustedes.
13:52Gracias a todos.
13:53Y bueno, señores, ya la cita es para que usted mañana nos sintonice una vez más
13:57y nos dejamos con buena programación de Meridiano Televisión en minutos, el noticiero
14:01para que esté al día, no solo con materia de arte y entretenimiento, sino deportiva también.
14:05Ay, vamos a reírnos un ratito aquí con Che Gaetano.
14:08Un chistecito.
14:09Ahora sí, fuerte, fuerte.
14:10Suerte, raspa y gaceta.
Recomendada
1:06
|
Próximamente
0:16