Saltar al reproductorSaltar al contenido principalSaltar al pie de página
  • ayer
En este episodio, Sebastián Díez, presidente de Inexmoda, presentó un adelanto de lo que será Colombiamoda 2025, destacando las proyecciones, apuestas del sector y los preparativos para una de las ferias más importantes en la industria de la moda en América Latina.

Categoría

🗞
Noticias
Transcripción
00:00En IFM Noticias nos encanta traerles noticias positivas, noticias que transforman, darle
00:15visibilidad a todas las personas, empresas y organizaciones que siguen creyendo en el
00:20país, que le siguen apostando a pesar de los desafíos y hoy vamos a hablar de un evento
00:24que llena de orgullo a Colombia, que está próximo por llegar a la ciudad de Medellín en
00:29una nueva edición que es Colombia Moda 2025 y para esto tenemos en IFM Noticias a Sebastián
00:35Díaz, su presidente, bienvenido, qué bueno tenerte con nosotros.
00:38Laura, muchas gracias por esta invitación y qué bueno contar buenas noticias alrededor
00:42de la industria de la moda, alrededor de Colombia Moda y este evento que queremos tanto en
00:45el país.
00:46Estamos ya pocos días, el 28 de julio es la pasarela de apertura a una nueva edición de
00:51Colombia Moda, contémosle a la gente que nos ve y que nos lee por IFM Noticias, con
00:55qué novedades se viene Colombia Moda en esta nueva edición y por qué la gente tiene
00:58que estar ahí.
01:00Laura, Colombia Moda sigue evolucionando, Colombia Moda es para mí un ser vivo, es un patrimonio
01:06de nuestro país que tiene que evolucionar todos los años, dar buenas noticias, traer
01:11ese sentimiento de unión para el sector y sobre todo que Inexmoda es un instituto de
01:15carácter nacional. Así que este año Colombia Moda viene con muchas novedades. Oficialmente
01:21la programación inicia el 28 de julio aquí en la ciudad de Medellín, pero es la primera
01:25vez en la historia de Colombia Moda que salimos de Medellín, nos vamos para otras ciudades,
01:31queremos visibilizar la cultura, el talento, las marcas de otras ciudades y es la primera
01:36vez que Colombia Moda va a iniciarse oficialmente en la ciudad de Bogotá con un pre-show de la
01:42mano de Alejandro Crocker y el Transmilenio el miércoles 16 de julio en donde exaltaremos
01:49la circularidad, la sostenibilidad. Posteriormente saltaremos a la ciudad de Santa Marta para
01:54celebrar los 500 años de esta emblemática ciudad que habla tanto de nuestra cultura,
01:58de nuestras raíces, para hacer también otro lanzamiento, un pre-show de Colombia Moda
02:02de la mano Antias, una marca que venimos acompañando desde Inexmoda y posteriormente
02:07pues llegamos a Medellín con toda la programación que estará a cargo pues de expertos, de marcas
02:13nacionales, internacionales y una pasarela inaugural que será inolvidable a cargo de Agua y Agua
02:19Bendita.
02:20Hablábamos ahora tras bambalinas que Colombia Moda realmente es un evento, una feria que
02:24debería llenarnos de orgullo a los colombianos y que comparándolo con otras ferias de moda
02:29del mundo pues realmente está muy alineada con esto y pues no tenemos mucho que envidiarle
02:34porque hemos sabido sacarle provecho al talento local, a las nuevas tendencias y justo de esto
02:40te quería hablar, o sea, ¿cuál es ese eje temático con el que viene Colombia Moda
02:43en esta edición y cómo se alinea justamente con esas tendencias globales?
02:47Así es Laura, yo pues pienso que Colombia tiene un patrimonio muy importante que es Inexmoda
02:53como institución y tiene dos grandes marcas, dos grandes ferias que son Colombia Tex de
02:57las Américas y Colombia Moda, la semana de la moda de Colombia. Me atrevo a decir que
03:01en América Latina son las más relevantes en la industria de la moda y cuando he tenido
03:06la oportunidad de viajar a otras semanas de la moda del mundo, a otras semanas de la
03:10moda de América Latina, de verdad que regreso a Colombia con mucho orgullo de lo que hacemos
03:15en nuestro país con las marcas, con Colombia Moda, con las puestas en escena de moda,
03:20con la feria que tenemos que tiene un peso importantísimo. Este año el concepto que
03:25estamos siguiendo para la feria se llama Cocreación y es una invitación que hace Inexmoda a esa
03:31suma de esfuerzos, voluntades entre los empresarios, entre la academia, entre todos los actores del
03:37sistema moda para que realmente posicionemos a Colombia como epicentro de moda y tenemos
03:42mucho que contar. Una feria como Colombia Moda tiene que evolucionar año tras año alrededor
03:47de estos conceptos, conceptos lo que está pasando en el mundo alrededor de tecnología,
03:50tecnología, de sostenibilidad, de inteligencia artificial y la feria va cambiando en ese
03:55sentido. Este año como grandes novedades, Laura te cuento que vamos a abrir un nuevo
04:00pabellón que es el pabellón de moda circular en la caja de madera de Plaza Mayor, un espacio
04:04donde vamos a ver todos estos tejidos regenerativos, saberes ancestrales, materiales biodegradables,
04:10lo que está pasando en términos de sostenibilidad. Vamos a tener dos aliados importantes con quienes
04:15vamos a propiciar espacios de conocimiento que son Coca-Cola y Bella, una marca muy importante
04:20que en el mundo está hablando de sostenibilidad y serán varias las hojas de ruta que trazaremos
04:25pues en Colombia Moda apuntándole mucho a posicionar a Colombia como epicentro de moda
04:30y a la internacionalización de nuestro país.
04:32Antes de continuar y que no se me vaya a pasar, este año Colombia Moda también viene con
04:36una nueva edición y es que va a abrir con una carrera deportiva que justo desde IFM Noticias
04:40fuimos testigos hace muy poco de ese lanzamiento, ¿por qué nace también esa necesidad de involucrar
04:47deporte y moda en una edición o en una feria tan importante como Colombia Moda?
04:51Sí, Colombia Moda es una feria que conocemos por las marcas que participan, vamos a tener
04:55más o menos 600 marcas participando en la muestra comercial, 12 mil compradores, este
05:00es un evento que va a movilizar más o menos 70 mil personas en toda la ciudad de Medellín,
05:06ya no solamente es Plaza Mayor sino que serán 60 locaciones en toda la ciudad de Medellín
05:10y este año decidimos incursionar en un nuevo formato para hablar de moda, para hablar
05:16de estilo de vida que es el wellness a través de esta carrera que se llama Rando Runway, es
05:21un nuevo proyecto para Inexmoda, nos preguntan mucho qué tiene que ver una carrera con la
05:26moda, qué tiene que ver una carrera con la feria, pero cuando uno ve las tendencias en
05:31el mundo en términos de deporte, en términos del bienestar que es el wellness, es una categoría
05:36que viene creciendo y es una categoría que además de jalonar industria es considerado
05:42por muchos como el nuevo lujo. El wellness ahora es ese nuevo lujo que evoca ese consumidor
05:49que tiene tiempo para cuidarse, que tiene un estilo de vida sano, que tiene un estilo
05:53de vida ejemplar y referente. No en vano las grandes marcas de lujo en el mundo están incursionando
05:59en el wellness, así que el domingo 26 de julio vamos a tener una carrera, vamos a tener
06:042, 5, 10, 15K por la ciudad de Medellín, se llama Rando Runway, es un proyecto donde
06:10esperamos tener 1.500 corredores, los uniformes fueron diseñados y confeccionados 100% en
06:16Colombia, también es una manera de jalonar la industria textil a través de esta ocasión
06:19de uso y por supuesto darle ese toque de estilo de vida y de entretenimiento a Colombia
06:25Moda. En este impulso, en esta estrategia de articular todos los sectores que siempre
06:31ha tenido Inex Moda y pues que se ve reflejado en esta nueva edición de Colombia Moda, ¿qué
06:35papel tiene el talento emergente y los jóvenes? Que sé que también ha hecho parte de las ediciones
06:40anteriores, pero ¿cómo se va a ver reflejado en esta Colombia Moda 2025?
06:45Laura, Colombia Moda 2025 va a contar con la participación de marcas muy posicionadas, grandes
06:50marcas que son grandes tractores de la economía, generadores de empleo, aquí vamos a contar
06:56por ejemplo con Agua y Agua Bendita que van a estar en la pasarela inaugural, vamos a estar
07:00con marcas como Punto Blanco, vamos a estar con marcas como Cheviñón de Grupo Uribe, las
07:05marcas de Grupo Éxito Architect y Broncini con quienes vamos a hacer dos pasarelas impresionantes,
07:11van a ser increíbles. Adicionalmente hay que recordar que Colombia es un país creativo,
07:16es un país de marcas, es un país con vocación creativa y de diseño y es por esto que Inex
07:22Moda viene apostándole a esos nuevos talentos, no solamente hablando de diseñadores, sino
07:27también de marcas emergentes que van a ser el futuro de la industria de la moda en
07:30nuestro país. Hay que tener en cuenta que hay un fenómeno en el mundo alrededor del
07:35emprendimiento y alrededor de estas marcas que están empezando a crecer exponencialmente,
07:40yo he encontrado marcas locales que son emprendedoras, llevan 5 o 7 años en el mercado con tasas
07:46de 200, 300% de crecimiento anual y eso es algo que tenemos que ver como industria.
07:51Entonces, en Colombia Moda vamos a tener marcas emergentes, emprendedores. Desde el año
07:56pasado iniciamos la hora un proyecto que se llama Non-Stop, nos hemos ido a 7 regiones
08:00del país a buscar marcas emergentes, emprendedores, les hemos dado acompañamiento, asesoría,
08:066 de ellos van a tener pasarela en Colombia Moda y bueno, vamos a ver todo un ecosistema
08:10pues de emprendimiento también en Colombia Moda.
08:12Ahora mencionabas unas marcas que extrañábamos ver en las ediciones de Colombia Moda, como
08:18es el grupo Uribe, como es Agua Bendita, quienes ahora se encargarán de abrir esta edición
08:22de 2025 y pues las volvemos a ver una vez más y conversábamos también tras Badalinas
08:27que este es el resultado de un esfuerzo articulado entre que las marcas vean realmente que acá
08:33tienen mucho que dar todavía, tienen mucho que aportar como talento local y entre ustedes
08:38desde Inexmoda que han demostrado pues que definitivamente los resultados son impactantes,
08:42¿cómo se logra volver a recuperar esas marcas para que vuelvan a creer en Colombia Moda,
08:47para que sigan apostándole y pues para que la gente local pueda tener como prueba que acá
08:53pues somos una gran industria de ejemplo?
08:55Laura, para mí todo está fundamentado en las conversaciones de valor, el equipo Inexmoda
09:01ha trabajado muy fuerte para hacer que estas plataformas estén al nivel de semanas de
09:06la moda internacionales para tener la credibilidad de los empresarios, finalmente estas plataformas
09:11tienen que ser útiles para el país, para los empresarios, para las marcas y también
09:16hay un resurgir de un sentimiento de país muy fuerte en donde las marcas e Inexmoda,
09:22todos somos conscientes que tenemos que hacerlo juntos, por eso el concepto de la feria es
09:26co-creación, hagámoslo juntos, construyamos país entre todos, una semana de la moda que
09:31esté al nivel de las ferias internacionales, de las grandes semanas o circuitos de la moda
09:35internacionales, se construye entre todo el sistema moda, la contribución entre por supuesto
09:40el organizador que en este caso es Inexmoda, las marcas, las instituciones académicas,
09:46los gobiernos regionales y nacionales, entonces esto es una construcción colaborativa y ese
09:50resurgir de ese sentimiento de colaboración país es lo que vamos a ver en Colombia Moda
09:56y por eso estas marcas le están apostando a este tema porque nos hemos propuesto entre
10:00todos sumar, construir país y sonar ante el mundo, que es lo más importante.
10:05Hablemos un poquito de ese impacto social, económico y un impacto en todo realmente porque
10:11pues Colombia Moda sin duda de alguna manera va a jalonar gastronomía, turismo, la economía
10:17como tal, va a mover absolutamente todo, no solo la industria de la moda en Medellín,
10:22no solo en Medellín, también en Colombia, que ahora también desde el sector público
10:26se le está haciendo un gran esfuerzo para que la gente que visite Medellín se quede
10:30no los tres días a los que están acostumbrados, sino que se extiendan un poco más.
10:34¿Cuál es ese impacto que se espera en Colombia Moda 2025?
10:37Laura, para mí y para el equipo de Inexmoda ha sido súper importante que además de Inexmoda
10:42poder contribuir a la industria, podamos contribuir a la ciudad y podamos no solamente
10:48generar derrama económica, sino crear un contenido y una visibilidad distinta a nuestra ciudad
10:55alrededor de la cultura, alrededor del arte, alrededor de la música, ese lado artístico
11:01que Medellín tiene para mostrar. Por esto nos hemos propuesto con la alcaldía de Medellín
11:05y entre todo el equipo de Inexmoda hacer que la gente permanezca y se quede más en Medellín,
11:10de allí que la carrera empiece el domingo. Vamos a tener noches culturales de teatro,
11:15de puestas en escena musicales, vamos a tener 60 locaciones alrededor de la ciudad
11:20con exposiciones, con puestas en escena de moda, muchas marcas que están en centros comerciales,
11:25específicamente en el Centro Comercial Santa Fe y el Tesoro van a transformar sus vitrinas
11:30para que se vuelva un elemento que pueda entrar en contacto con el consumidor final.
11:35Entonces, esta ha sido una gran meta para nosotros, esta es una feria que puede generar
11:39más o menos 2.500 empleos directos e indirectos en todo lo que implica la operación
11:45y la logística de este evento y Colombia Moda históricamente ha generado una derrama
11:49económica cercana a los 10 millones de dólares para la ciudad de Medellín
11:53y yo lo corroboro. Normalmente en la feria me monto en un taxi o en algún tema
11:57de transporte público, voy a un restaurante y les pregunto cómo van esta semana
12:01y me dicen es que Colombia Moda llena la ciudad y eso es muy gratificante también.
12:04Es absolutamente gratificante sobre todo ver articulada la industria.
12:08Hablábamos hace poco desde IFM Noticias, hicimos un conversatorio del turismo receptivo
12:12en donde uníamos sector público, privado y academia y decíamos eso que ustedes están logrando,
12:17que el turista no solo venga puntualmente a un evento como tal y se vaya, sino saberlo aprovechar,
12:22mostrarle realmente lo que hay en la ciudad como tal.
12:24Sebas, antes de despedirnos de IFM Noticias cogimos algo como costumbre que se nos convirtió
12:29en un ritual y es en medio del caos, en medio de tantas noticias que de alguna u otra manera
12:34nos llevan a ese pánico colectivo, pues Colombia tiene mucho que mostrar
12:39y Colombia Moda es un ejemplo de esto.
12:41¿Qué mensaje de esperanza o de confianza le dejarías tú en cabeza de Inex Moda
12:46y sobre todo liderando una feria como Colombia Moda a los ciudadanos, a los colombianos
12:50para que sigan creyendo y nos demos cuenta que después de la tormenta siempre sale el sol
12:56y vamos a seguir construyendo país?
12:58Laura, yo pensaría que en medio de un mundo que vive una volatilidad constante,
13:03un mundo donde nos levantamos todos los días con una noticia distinta,
13:07somos nosotros los únicos responsables de construir las realidades y construir el entorno en el que estamos.
13:14Entonces, cada uno desde su posición, cada uno desde su labor, cada uno desde su papel,
13:20mi invitación es a pensar cómo puedo contribuir, cómo puedo sumar,
13:24cómo puedo construir el entorno que queremos para nosotros
13:27y ese es el sueño que hemos seguido en Inex Moda.
13:30¿Cuál es la ciudad que queremos? ¿Cuál es el país que queremos?
13:33¿Cuál es esa visibilidad, ese posicionamiento, esa asociación que queremos como país frente al mundo?
13:40Y eso es lo que nos inspira a trabajar en una feria como Colombia Moda,
13:44en temas como el deporte, como el teatro, como la música,
13:47trascendiendo incluso la responsabilidad misma de la feria,
13:50porque una feria está creada para hacer negocios, expositores, compradores y punto.
13:55Pero si nosotros no pensamos desde nuestros roles, desde nuestro alcance,
14:00desde nuestra responsabilidad, cómo construimos ese entorno,
14:03pues finalmente va a ser muy difícil evolucionar y progresar.
14:06Entonces, mi mensaje para todos es,
14:10construyamos, co-creemos, sumemos esfuerzos,
14:14creemos la realidad que nosotros queramos,
14:18la realidad que nosotros anhelamos.
14:20Y Colombia tiene un tejido empresarial,
14:22un talento humano increíble,
14:25que de verdad está tomando una visibilidad importante en el mundo.
14:28Nos tenemos que creer un poco más lo que somos como país,
14:31creer mucho más en la potencia que somos,
14:33en las capacidades que tenemos y en los tesoros visibles
14:36y hasta ocultos que necesitamos apropiarnos y empoderarnos de ellos.
14:41Creernos el cuento es lo más importante también,
14:44porque no solo los turistas y quienes nos visitan
14:46tienen que creer en Colombia, sino nosotros mismos.
14:48Desde IFM Noticias les estaremos contando todos los detalles
14:50de esta nueva edición de Colombia Moda 2025.
14:53Muchísimas gracias por seguir creciendo en el país,
14:55por seguirle apostando y por sorprendernos cada año
14:58con todas las novedades que trae Colombia Moda.
15:00Gracias, Laura, a ustedes por siempre estar sintonizados con Colombia Moda,
15:04por todo el apoyo de ustedes, los medios de comunicación.
15:07Esto es un esfuerzo colaborativo y para nosotros es muy gratificante
15:10ver el impacto de estos proyectos.
15:12seguiremos avanzando en ese sentido. Gracias.

Recomendada

39:33
38:25
42:26