La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, urgió nuevamente al gobierno de Estados Unidos a incrementar sus operativos en la frontera para frenar el flujo ilegal de armas hacia territorio mexicano. Sin entrar en mayores detalles o indicadores estadísticos, la mandataria enfatizó que su administración lleva a cabo "actividades diarias" para poder reducir este tipo de delitos en territorios fronterizos. teleSUR
00:00¿Qué tal? ¿Cómo les va? Les saludo desde México, en donde esta mañana hubo declaraciones por parte de la presidenta Claudia Sheinbaum
00:06haciendo un llamado al gobierno estadounidense a que incrementen los esfuerzos para detener el tráfico de armas de aquel país hacia esta nación.
00:15El contexto es que recordarán que en este momento hay una mesa de diálogo entre ambos países
00:19para tratar de frenar o disminuir o encontrar mejores posiciones en torno a esta imposición unilateral por parte de Estados Unidos de aranceles,
00:26no solamente hacia México, sino hacia diversos países del mundo.
00:30Bien, pues el pretexto de Estados Unidos para los aranceles ha sido que México no ha hecho lo suficiente para detener el tráfico de drogas de aquí hacia aquella nación
00:38y entonces la respuesta de la mandataria mexicana ha sido que Estados Unidos tampoco está haciendo lo suficiente para detener el tráfico de armas que vienen de aquella nación, de aquel país.
00:48Así que, pues Claudia Sheinbaum ha instado al gobierno de Donald Trump a reforzar estos esfuerzos.
00:54Recordó que si bien ya ha habido un operativo positivo en cuanto al decomiso de armamento, hace falta todavía hacer más.
01:00Recordó que en la frontera se ha reforzado la presencia de la Guardia Nacional del lado mexicano para hacer su parte,
01:06pero que del lado de Estados Unidos también debería hacerse más para detener el tráfico de armas.
01:10Y hasta vale la pena aquí recordar el lamentablemente famoso operativo Rápido y Furioso,
01:16ese que en secciones anteriores, durante el periodo neoliberal de México,
01:20pues permitió la entrada de armas, pues llegadas o traídas a los cárteles mexicanos,
01:26supuestamente con un chip para poder, pues determinar cómo es que se daba el flujo de la venta de armamento,
01:31pero que finalmente ese chip fue detectado, se lo quitaron y esas armas se sirvieron, pues sí,
01:36para cometer actos homicidios por parte de esos grupos del crimen organizado,
01:40una situación de la cual, por cierto, no hay responsables, no hay detenidos, no hay personas sentenciadas.
01:46Así que de ahí que vale la pena, por retomar este llamado que hacía la presidenta el día de hoy,
01:50pidiéndole, exigiéndole a Estados Unidos que refuerce los operativos para detener el tráfico ilegal de armas de aquel país hacia México.
01:57Por lo pronto el reporte que tenemos, y por supuesto estamos atentos de las negociaciones que se están dando entre ambos países