Saltar al reproductor
Saltar al contenido principal
Saltar al pie de página
Buscar
Iniciar sesión
Ver en pantalla completa
Me gusta
Comentarios
Añadir marcador
Compartir
Añadir a la lista de reproducción
Denunciar
México rechaza la posible "invasión" del Ejército de EE.UU.
teleSUR tv
Seguir
3/12/2024
La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, descartó que Estados Unidos, realice una invasión militar en el país, bajo el pretexto de combatir el tráfico de drogas en territorio norteamericano .teleSUR
Categoría
🗞
Noticias
Transcripción
Mostrar la transcripción completa del vídeo
00:00
Ana Esther Seseña con nosotros, analista internacional. Trabaja en el Instituto de
00:04
Investigaciones Económicas de la UNAM, entre otras tareas. ¿Cómo estás Ana? No me
00:09
alcanza el tiempo para describir cómo usas tus 24 horas trabajando.
00:15
Buen día Marcela, un gusto estar aquí con ustedes comentando. Muchas gracias.
00:23
Y gracias por la presentación. Hablemos ahora, a la hora siempre, siempre es una
00:30
alegría que estés con nosotros, hablemos ahora de cómo trabaja Sheinbaum, de
00:34
entrada ya, buscando echar abajo esta matriz de que cada vez que dicen
00:38
narcotráfico la mirada se vaya para México. Resulta que también hay otros
00:43
panoramas a los cuales hay que ponerles el ojito en Canadá y en Estados Unidos.
00:47
¿Verdad Ana Esther? Sí, mira, ya en los últimos tiempos, ahora con más insistencia
00:55
con la nueva presidenta, se ha estado señalando desde México que el problema
01:02
realmente de las drogas, en gran medida, es el consumo. O sea, cuando tú no tienes
01:07
mercado, pues no tiene sentido estar produciendo algo que no se va a vender.
01:13
Entonces la droga se ha incrementado, la producción de drogas se ha incrementado
01:18
justo porque el consumo es creciente. Ahora también en Canadá, no sólo en
01:24
Estados Unidos, es decir, toda la Angloamérica es la consumidora de drogas
01:30
aparentemente y entonces eso estimula, por supuesto, la producción, el tráfico, pues
01:37
todos los entramados que surgen desde ahí. Pero también, fíjate, una
01:44
cosa que ha señalado el gobierno mexicano es que esto se relaciona con
01:50
el tráfico de armas también. Porque resulta que, por ejemplo, los cárteles en
01:56
México están pues casi que mejor armados que las propias fuerzas armadas del país.
02:02
Es decir, tienen armas de última generación, por lo menos las de última
02:08
generación de Estados Unidos, y esas son armas que transitan todo el tiempo desde
02:14
Estados Unidos a México. Entonces hay ahí como un intercambio perverso entre armas
02:21
y drogas, que de algún modo pues daña a los dos países, daña a ambos, pero creo
02:29
que está dañando quizá un poco más en el terreno social, justo a Estados
02:36
Unidos, al lugar del consumo. La sociedad norteamericana o estadounidense está
02:43
realmente diezmada por las drogas, por muchas cosas, pero la droga ha golpeado
02:51
ahí muy fuerte. La juventud de Estados Unidos pues es altamente consumidora de
02:57
drogas, y bueno, si dijeras consumen drogas tipo marihuana, qué sé yo, pero no,
03:04
están consumiendo estas drogas duras, pesadas, que pues llevan en muy poco
03:11
tiempo a la muerte. Entonces están casi en una tendencia hacia el suicidio,
03:17
al desencanto social que los lleva a consumir ese tipo de drogas, y bueno, es
03:24
un problema. Ahora te voy a decir algo que en México ha llamado la atención y
03:31
ha gustado mucho, es la manera como la presidenta respondió a estas amenazas
03:39
de Trump, y que pues son amenazas que ya vienen desde el pasado, pero hasta ahora
03:45
no se había respondido de esta manera tan digna, tan firme, incluso
03:51
respondiéndole a Canadá, a Canadá, cómo se atreve a venirse a comparar con México y a
03:58
decir que México es menos. O sea, eso es inadmisible y afortunadamente la
04:04
presidenta lo hizo sentir de manera muy clara. Entonces, bueno, la respuesta no es
04:12
mala. Ahora, las presiones son muchas, y más
04:18
allá de una respuesta retórica, pues en la práctica es muy complicado manejar la
04:24
situación.
04:28
Fíjense esto. Shane Ban expresa el desacuerdo a una
04:33
posible invasión bajo el pretexto de combatir el tráfico de drogas. ¿Cuánto hay
04:38
de dialéctica y cuánto de posibilidad real ante los hechos, Ana Esther?
04:44
Mira, yo creo que hay una, realmente hay una especie de invasión pequeñita,
04:53
silenciosa, que pues está desde hace mucho en las relaciones entre México y
04:58
Estados Unidos. Nosotros tenemos personal de la DEA
05:02
actuando en México, es decir, ellos intervienen en
05:09
una serie de cosas. Dicen que son asesores, que no intervienen directamente, pero
05:15
bueno, intervienen de manera complementaria con las autoridades de
05:20
México. Lo han estado haciendo en gran medida el apresamiento de, haya sido como
05:27
haya sido, del Chaco Guzmán y del Mayo Zambada, tienen que ver con esta
05:33
intervención, pero eso es muy diferente a lo que ahora se está diciendo de
05:39
acusar a los cárteles de terroristas y poder intervenir directamente. Es decir,
05:45
eso sí ya sería una declaración de guerra, una invasión total y descarada
05:52
en el país, además con personal militar, no solamente personal de
05:59
seguridad. Eso es inadmisible, o sea, eso ni se va a permitir, ni creo que los
06:08
propios estadounidenses se atrevieran a hacerlo, porque no les conviene tampoco
06:14
generar un escenario de guerra tan intensa en México, en ese país con el
06:21
que tienen una frontera tan amplia, con el que tienen múltiples encadenamientos
06:27
económicos, pues hasta culturales. Imagínate la población mexicana que hay
06:33
en Estados Unidos ante una invasión de Estados Unidos a México, de repente
06:39
reacciona pues defendiendo a su madre patria dentro del propio territorio
06:45
estadounidense. O sea, sería realmente una situación muy muy difícil de manejar
06:54
por parte de ellos, y más en un mundo en el que tienen, mira cuántos escenarios de
07:00
guerra tienen abiertos, no pueden ya con ellos, están teniendo dificultades para
07:06
afrontarlos y no pueden abrir un campo de batalla como ese en el territorio
07:12
colindante. Entonces eso no va a ocurrir, esas son amenazas, son presiones, a través
07:19
de ellas se está intentando conseguir mejores condiciones de relación con
07:25
México, para ellos mejores condiciones, no sé, presionando por ejemplo para que
07:32
controlemos la migración en el país, que se está controlando, o sea, esto viene de
07:38
atrás, ya se está controlando y aún así les parece insuficiente lo que México
07:44
está dando, pero creo que dar pasos como los de invadir el país son, pues no
07:52
tienen sentido, ni para ellos, ni por supuesto para los mexicanos, o sea, eso
07:57
sería una revolución total. Estás hablando, Anaster, no tiene
08:04
sentido cuando está Trump sentado casi ya ahí mismo en Washington, y estás
08:13
hablando también, y nosotros tenemos presentes desde aquí la memoria
08:17
histórica, la invasión de Estados Unidos a Panamá, 1989, la operación Causa Justa,
08:23
tampoco tenía sentido, sin embargo el ejército de Estados Unidos trabajó, hizo
08:28
una acción militar y luego supimos que el supuesto argumento era restaurar un
08:36
proceso democrático y atacar el narcotráfico, siempre van con ese mismo
08:42
estandarte y esa misma bandera, haciendo daño a todo su paso, Anaster.
08:48
Pero yo creo que hay una diferencia ahí, la verdad, entre Panamá y México, si el
08:54
estatus es distinto, en términos de las capacidades de cada uno de estos países,
09:00
ahí tenían que cuidar el canal, o sea, estaban, de algún modo el canal tenía que
09:08
ser reafirmado como con la presencia de Estados Unidos y bueno, eso fue parte de
09:16
lo que se resolvió con la invasión. En México una invasión no es fácil,
09:22
imagínate una frontera tan grande como la que tenemos, que además es frontera
09:28
porosa, por ahí están pasando migrantes ilegales todo el tiempo, piensa que
09:34
hubiera guerra entre México y Estados Unidos, bueno, no hay, digamos, una frontera
09:41
que atajara a los mexicanos, habría un desbordamiento ahí, en todos los
09:49
sentidos, por un lado, y por otro lado ponen en riesgo su economía. México
09:54
exporta muchísimas cosas a Estados Unidos, hay muchísimas empresas
10:00
estadounidenses que tienen parte de su producción en México y que quedaría
10:07
completamente puesta en riesgo con una cosa así. Yo, de repente, con lo que tú
10:13
estás diciendo, pienso en un operativo de lo que llaman quirúrgico, entonces
10:21
entramos, resolvemos el problema y nos salimos, que sería gravísimo, pero mira,
10:28
tenemos las experiencias de Irak o de otros países donde han querido hacer lo
10:35
mismo y resulta que su operativo quirúrgico no funciona en el primer
10:40
momento y entonces tienen que estacionarse ahí, ya no saben cómo
10:45
salirse y, de todas maneras, no están resolviendo el problema, quizás lo están
10:50
agravando. Más en un caso de un país colindante, yo creo que eso es un dato
10:55
esencial. Y luego, mira, México es un territorio que les está permitiendo
11:04
reconstruir su relación con la cuenca del Pacífico, por un lado por este
11:10
corredor interoceánico que están haciendo en colaboración, por supuesto,
11:16
con el gobierno mexicano, pero muy, muy metida la mano de Estados Unidos ahí,
11:22
entonces un corredor interoceánico. Ahora se va a hacer un gran puerto en el
11:27
Pacífico para facilitar el tránsito de mercancías entre la costa este de
11:35
Estados Unidos y la cuenca del Pacífico, que es fundamental para ellos. O sea, para
11:41
que ellos reconstruyan su economía interna, que la tienen completamente
11:46
deshecha, necesitan tener un comercio muy fluido, un intercambio muy fluido
11:54
hacia y desde la cuenca del Pacífico. Entonces, mira, por un lado están poniendo
12:01
posiciones militares en las islitas que hay en la cuenca, como para garantizar
12:07
que ellos tienen un cierto control ahí. Ahí está su disputa principal, que es la
12:13
disputa con China. Y en ese contexto, México es un territorio que necesitan,
12:21
que les es muy útil, que pues de alguna manera les es complementario y no lo
12:27
pueden arriesgar tan fácilmente con un exabrupto como este, ¿no?, de vamos a
12:35
invadir para poner en orden. Tampoco van a poder poner en orden a los
12:40
cárteles. De hecho, yo te voy a decir, lo que hemos estado observando es que han
12:46
ido atacando al cártel de Sinaloa, pero no al cártel de Jalisco, por ejemplo. A
12:54
ese no lo han tocado. Entonces, ¿qué es un reacomodo de poderes dentro del, dentro
13:01
del, digamos, del narco o del crimen organizado? No, no, están muy involucrados
13:09
en eso. Ellos no pueden ponerlo en riesgo.
13:14
Se entiende, queda clara la postura también. Ana Esther, gracias por este
13:18
tiempo y por este análisis. Con mucho gusto, un abrazo.
Recomendada
22:58
|
Próximamente
Conexión Digital 03-12: México descarta operativos militares de EE.UU.
teleSUR tv
3/12/2024
3:01
México rechazó la entrada de tropas estadounidenses al país
teleSUR tv
6/5/2025
0:42
"México no acepta posible invasión": Claudia Sheinbaum
Imagen Noticias
3/12/2024
2:27
Pdta. Claudia Sheinbaum rechazó los posibles intentos de invasión de EE.UU. a México
teleSUR tv
2/12/2024
2:19
Trump pide entrada de militares estadounidenses a México y Sheinbaum responde
Milenio
5/5/2025
2:20
Claudia Sheinbaum pone límites a Estados Unidos: no habrá militares en México
Milenio
4/5/2025
1:31
Sheinbaum dice que rechazó oferta de Trump de enviar militares de EEUU a México
AFP Español
3/5/2025
3:58
Pdta. Sheinbaum defiende soberanía y rechaza intervención militar estadounidense
teleSUR tv
6/5/2025
2:42
Claudia Sheinbaum Rechaza Ingreso del Ejército de EE.UU. a México
La Silla rota
3/5/2025
0:40
Claudia Sheinbaum rechaza ayuda de Donald Trump para la lucha contra el narcotráfico
MARCA México
3/5/2025
1:45
México pide "respeto" a EEUU ante despliegue militar en la frontera
AFP Español
17/4/2025
2:27
Trump le propuso a Sheinbaum que el Ejército de EUA entre a México
Imagen Noticias
6/5/2025
2:08
Sheinbaum advierte que no tolerará una "invasión" de EEUU en lucha contra cárteles
Diario Libre
20/2/2025
1:23
Claudia Sheinbaum niega completamente participación de militares de EU en México
MARCA México
15/5/2025
0:51
Sheinbaum reitera compromiso de defender la soberanía de México ante decreto de Trump
Imagen Noticias
22/1/2025
1:08
Sheinbaum afirma que no ve una intervención militar por parte de EU
Milenio
29/1/2025
1:32
México inicia despliegue de 10.000 militares en frontera con EEUU
Diario Libre
4/2/2025
1:33
México rechaza el uso de militares para deportaciones en EEUU pero dice que está preparado
Página12
21/11/2024
1:31
México envió nota diplomática a EU tras instalación de base militar en frontera
Milenio
17/4/2025
0:30
Sheinbaum niega agentes de EE UU en México
EL PAÍS
15/5/2025
1:24
Donald Trump habla sobre Sheinbaum y el envío de tropas a México
EL PAÍS
5/5/2025
0:40
Claudia Sheinbaum reconoce a la Sedena por enviar ayuda humanitaria a California
Milenio
11/1/2025
0:29
Donald Trump sugiere una "operación militar" en México
Imagen Noticias
4/10/2024
1:25
México pide a Estados Unidos actuar
teleSUR tv
11/2/2025
0:32
Senado aprueba ingreso de militares de EU a México para adiestramiento
MARCA México
2/4/2025